Está en la página 1de 4

Actividad 16

Responsabilidad social

Presentado por:

1. DEICY LIYANNY SOSA BARRETO I.D: 680185


2. NATALIA REINOSO I.D: 556117
3. OSCAR EDUARDO RINCON CASTELLANOS I.D: 507049
4. KAREN BONILLA ARIAS I.D: 683753
5. MAYERLY ROMERO ACHURY I.D: 605754
6. FERMÍN DÍAZ CASTELLANOS I.D: 502421
7. JHON EDISON GARCÍA SOLER I.D: 630823

Presentado a:
María de los ángeles Méndez Velásquez

UNIMINUTO
Tolima-Ibagué
24/10/2019
¿Cuál es el propósito?:

por esta pieza comunicativa se pretende generar procesos que dignifiquen el ser humano,
reconstruir el vínculo social y construir acciones en búsqueda de la equidad.

Canal que se utilizó.

Se escoge el video como pieza comunicativa ya que puede generar estados de conciencia muy
importantes por medio de una enseñanza visual y auditiva.

Población para la cual se diseña la pieza comunicativa.

Cabe resaltar que estas piezas comunicativas se diseñan para todo tipo de poblaciones puesto
que la justicia social es un tema que le compete al estado y a nosotros como sociedad sin
embargo la pieza comunicativa se puede tomar como enseñanza y reclamo de los derechos, la
inclusión, igualdad, etc. a favor de las poblaciones más vulnerables en estos casos, las personas
de estratos bajos, condiciones especiales o en condiciones desfavorables.

DESCRIPCION DE LA PIEZA COMUNICATIVA

La pieza comunicativa se expone de modo que se pueda comprender el concepto las causas, las
consecuencias que ha generado a partir de la injusticia social en nuestro país y en el mundo
entero por tal motivos nos vemos en la necesidad de generar conciencia de las consecuencias
que trae consigo.

Primera imagen del video: presentación

Segunda imagen del video tener un concepto claro de la justicia social

Tercera imagen del video saber cuales son las causas de la justicia social

Cuarta imagen del video saber cuales son las consecuencias

Quinta imagen del video como combatir la injusticia social. nótese en la imagen la

armonía y fraternidad en los dos grupos

sexta imagen del video la paz es algo fundamental. Nótese en la imagen la

generación de espacios para las buenas practicas

comunitarias como los juegos tradicionales y educación

sobre problemáticas que conllevan a violencia.

Séptima imagen del video respeto a dignidad e igualdad. nótese en la imagen la


inclusión de personas de la tercera edad y también niños

octava imagen del video promover la justicia social por medio del

respeto, cuidado, proteger los derechos

También podría gustarte