Está en la página 1de 31

Librería

El duende de ojos azules


Aspectos clave del Plan de
Negocio de una librería
infantil-juvenil
1. DEFINICIÓN DEL NEGOCIO

1. Definición del Negocio

Pedrolleva muchos años trabajando en el mundo editorial, además es un padre de familia


preocupado por la forma en que sus hijos aprovechan su tiempo libre enganchados a los videojuegos y a la
televisión. Por otra parte, Pedro siempre ha tenido la ilusión de emprender un negocio, por lo que
decide aprovechar sus conocimientos del mundo editorial para que sus hijos aprendan jugando y para
proporcionarles calidad de diversión y entretenimiento.
Junto con un grupo de colegas que trabajan en sectores relacionados con el mundo de las librerías,
decide que es un buen momento para poner en marcha una librería temática.
La librería estará centrada en:

• La venta de libros y audiovisuales para jóvenes y niños (de 0 a 15 años): enciclopedias


infantiles, interactivas, biblioteca clásica de la literatura infantil, CD y DVD didácticos e interactivos,
libros y kits sobre experimentos y ciencia infantil, primeros pasos en informática, juegos infantiles,
etc.
• La realización de actividades lúdicas: se reservará parte del local a una zona infantil
destinada a la realización de juegos, cuentacuentos y actividades divertidas que ayudarán a los
pequeños a descubrir un increíble mundo de emociones y experiencias en el que los personajes
de los cuentos serán los verdaderos protagonistas.

Los cuatro s o c i o s serán los trabajadores (cuentan con formación orientada a trabajar con niños, a la venta
de los productos de la librería, etc.) y cuentan con un local alquilado de 167m2
Disponen de un capital de 120.000 € aportados por los cuatro socios del negocio para comenzar la
actividad, 200.000 € adquiridos mediante un préstamo y 50.000 € a través de una subvención.
Los promotores de la librería serán las cuatro personas que trabajarán en ella.

Aspectos clave del Plan de


Negocio de una librería
iInfantil-juvenil

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 2


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

Pozuelo de Alarcón
2. 1. Análisis interno
A ENTORNO SOCIOECONÓMICO

La librería estará ubicada en el Municipio de Pozuelo de Alarcón (Madrid), por lo que a la hora de realizar el
estudio del entorno socioeconómico se partirá de datos relativos a dicho municipio:

Pozuelo de Alarcón es un municipio de la Comunidad de Madrid con una extensión de 43,2 km2 y que se
encuentra a 15 km de la capital.

Pozuelo de Alarcón limita:


• por el norte con Aravaca y por el este con la Casa de Campo, término municipal de Madrid
• al oeste con los municipios de Alcorcón, Boadilla del Monte y Majadahonda

Según el Instituto Nacional de Estadística, cuatro son las entidades que forman este municipio: Pozuelo de
Alarcón (Pueblo y Estación), Húmera, Los Ángeles y La Cabaña. En los últimos años han surgido por
el incremento de la población otros núcleos menores, comúnmente denominados urbanizaciones, como Monte
Claro, Monte Alina, Bularas, Ampliación Casa de Campo, Somosaguas, etc.
Pozuelo de Alarcón presenta una población bastante joven con una media de edad de 35,84 años. Las
personas menores de 15 años, que constituyen el público objetivo de nuestro negocio, representan un 20%
del total.

Pozuelo de Alarcón ha experimentado un incremento medio de nacimientos de un 3% en los últimos años.


NACIMIENTOS 2004 fue el año de máxima natalidad, con una cifra de 1.037 nacimientos.
1.200,00
En 2006 se produce un descenso en el número de niños nacidos en la localidad.
1.000,00

800,00

Nacimientos
600,00

400,00

200,00

!
0,00

• Cifras de población referidas a 01/01/2007. Instituto Nacional de Estadística


• Almudena – Banco de datos Municipal y Zonal. Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
• Cifras referidas a 01/01/2006. Instituto Nacional de Estadística

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 3


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

Pozuelo de Alarcón
2. 2. Análisis externo. Información de mercado
Nivel educativo y cultural
A ENTORNO SOCIOECONÓMICO
25

Nivel educativo y cultural


20

En 2005 Pozuelo de Alarcón presentaba el siguiente número de alumnos:


15
• De educación infantil, 4.446. El número de casas de niños y escuelas infantiles (educación
10 infantil de primer ciclo) que se pueden encontrar en el municipio es de 24, de los cuales cuatro
son centros públicos y el resto son privados.
5

• De educación primaria, 7.649. El número de centros escolares (educación infantil de segundo


0 ciclo, educación primaria y educación secundaria) es de 21, de los cuales siete son centros
públicos, cinco son privados con enseñanza concertada y el resto son privados.
Públicos Privados con Privados
enseñanza concertada

Casas de niños y escuelas inf antiles Centros escolares El nivel educativo y cultural de la zona se enmarca dentro de las siguientes características:
• Las Rozas de Madrid, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Torrelodones y
Tres Cantos son los municipios españoles de más de 2.000 habitantes con mayor peso de
universitarios.
• Pozuelo de Alarcón es el tercer municipio de España de más de 2.000 habitantes con mayor
porcentaje de población con estudios superiores terminados.
• En Madrid, son municipios de condición socioeconómica extremadamente alta (municipios con
mayor renta de la región y con los mayores porcentajes de universitarios, directivos,
profesionales y técnicos) los de la Corona Metropolitana Oeste (Pozuelo de Alarcón, Las Rozas
de Madrid, Majadahonda, Boadilla del Monte y Villanueva de la Cañada). Alcorcón se encuentra
entre los municipios de condición socioeconómica media/alta.
• La renta per cápita familiar del distrito de Moncloa-Aravaca se encuentra entre las más altas de
toda la ciudad. En concreto, es el tercer distrito con mayor renta del municipio de Madrid, hecho
que se explica por el alto poder adquisitivo de muchos de sus habitantes, que residen, sobre todo,
en Aravaca, la Dehesa de la Villa y la zona más céntrica de Argüelles, que linda con el distrito de
Chamberí.

! •

http://www.ifionline.com
Estudio de la Fundación BBVA, 2006
• Estudio de Tipología Municipal, elaborado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid para el año 2006
• Anuario Moncloa-Aravaca elaborado para el año 2007

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 4


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 2. Análisis externo. Información de mercado


A ENTORNO SOCIOECONÓMICO

Tejido empresarial
En el municipio de Pozuelo de Alarcón se encuentran empresas de todos los sectores de actividad, aunque
destacan el comercio, los servicios y la hostelería
Las pymes constituyen el gran núcleo de desarrollo, con una tasa de ocupación cercana al pleno empleo.
Existen en el municipio más de 2.200 empresas.
Las zonas industriales que se pueden encontrar en este municipio son:
• La Estación, zona industrial de pequeño tamaño donde se localizan la pequeña industria y talleres.
La Estación tiene una superficie total de 85.000 m2, de los cuales 59.500 m2 corresponden a usos
industriales y 25.500 m2 a usos no lucrativos.
• Parques empresariales:
– Cerro de los Gamos
– IMCE
– ATICA
– La Finca
– La Ciudad de la Imagen
• Las instalaciones de Radio Televisión Española, las de la emisora regional de televisión
(Telemadrid), cuatro campus universitarios, escuelas universitarias, y otras importantes instalaciones
docentes, centros de empresas, centros comerciales de amplia zona de influencia, y los servicios de
la Central Regional de Emergencia 112, puesta en marcha en junio de 2003, caracterizan de forma
muy especial a este municipio.
• Centro de Empresas de Pozuelo de Alarcón puesto en marcha en mayo de 2003 y ubicado en la
calle San Juan de la Cruz, número 2, con una superficie de más de 3.259 m2.
En Pozuelo se están instalando las empresas más punteras del panorama económico. Más de 18.000
personas prestan sus servicios en multinacionales que están instaladas en el municipio como Microsoft,
Fujitsu, Nokia o Globalia, ya que su ubicación es estratégica dentro de la Comunidad de Madrid. Por otra
parte, cada fin de semana visitan Kinépolis cerca de 24.000 personas.

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 5


Direcciones de interés 2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón 2. 2. Análisis externo. Información de mercado


Pza.Mayor, 1. Tfno.: 91 452 27 00
A ENTORNO SOCIOECONÓMICO
www.ayto-pozuelo.es
Renta per cápita
Concejalía de Educación
Pozuelo de Alarcón es uno de los principales municipios de España en cuanto a renta per cápita y el
Dirección: C/ Hospital, nº 4; Tfno.: 91 452 27 16 municipio de la Comunidad de Madrid con mayor renta per cápita (22.845,77 €).
www.ayto-pozuelo.es La renta media de la Comunidad de Madrid se sitúa en torno a 12.500 €, cifra que, en términos de PIB
per cápita y en paridad de compra, viene a ser un 26,7% superior a la media de la actual Unión Europea
(EU 25) y un 34% superior a la media española.
Delegación de Hacienda
C/ Saturno, 1. Tfno.: 91 563 12 52
Aspectos tecnológicos
www.agenciatributaria.es
En este punto es interesante tener en cuenta los siguientes datos:
Tesorería de la Seguridad Social
• Las empresas y los hogares madrileños son líderes en el uso de las nuevas tecnologías (TIC),
C/ Calvario, 1. Tfno.: 91 352 25 25 alcanzando los valores máximos respecto a la media nacional.
www.seg-social.es
• Madrid es igualmente líder en aspectos relacionados con la innovación y la actividad de las
administraciones públicas.
Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
• Madrid es la región española que mejor posicionamiento recibe a nivel europeo en el campo de la
Delegación de Majadahonda
innovación en sentido amplio.
C/ Granadilla, 35. Tfno.: 91 634 37 48
www.camaramadrid.es El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha recibido el premio a la Mejor entidad pública de servicios al
ciudadano en la Red, en la IX edición de los premios Favoritos Expansión.com. Las nuevas tecnologías son,
IMADE (Oficina Promoción Territorial de las Rozas).
para el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, una herramienta estratégica para mejorar los servicios
Centro de Servicios Sociales municipales y un medio para potenciar los canales de comunicación y la participación ciudadana.
Comunidad de la Rioja, 2. Las Rozas. Tfno.: 91 637 39 99 / 31 86
www.imade.es

! • Estudio elaborado por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 6


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 2. Análisis externo. Información de mercado


B DEFINICIÓN DE MERCADO

Para definir su mercado, Pedro tuvo en cuenta los siguientes aspectos:


Los padres y madres actualmente se enfrentan a un doble reto en lo que se refiere a la ocupación del tiempo libre de los hijos:
• Por un lado, en muchos casos los hijos tienen más tiempo libre que los padres
Necesidades • Por otro, a muchos padres les cuesta encontrar actividades en familia lo suficientemente motivadoras para ocupar los fines
satisfechas de semana y los períodos vacacionales que comparten con los hijos
Actualmente hay cada vez más padres preocupados por el exceso de televisión que ven los niños, o por la adicción que llegan
a tener por los
videojuegos. Aunque siempre que se revisen los contenidos de éstos pueden resultar convenientes, los padres buscan que el tiempo libre
de los niños sea un tiempo de diversión y a la vez un tiempo de formación para ellos.
El tiempo libre de los hijos tiene tres funciones bien determinadas, ha de ser: tiempo de descanso, de diversión y de desarrollo de la
personalidad.
Los principales objetivos que cubren nuestros productos/servicios de los padres para sus hijos son:
• Aprender (lectura, comprensión, capacidad de relación, conocimientos temáticos básicos, coordinación, etc.)
• Divertirse (actividades lúdicas que favorecen el conocimiento)
Con la puesta en marcha de esta librería infantil y juvenil se pretende dar respuesta a esas preguntas que se plantean muchos padres/madres
de familia, ayudándoles a procurar que el tiempo libre de los pequeños se utilice en educar su sensibilidad y que los contenidos de lo que
vean tengan un carácter estético y artístico, todo ello mientras aprenden jugando.
En nuestra librería los padres y niños encontrarán:
• Títulos adecuados para todas las edades, así como el asesoramiento necesario para seleccionar lo más adecuado para
¿Qué criterio siguieron los cada situación.
socios para satisfacer las • Personal especializado para llevar a término la labor educativa, siempre de acuerdo con los padres, para encontrar la
necesidades de sus clientes? actividad que sea la más adecuada para los niños.
• Zona de ocio destinada a la realización de actividades dirigidas, juegos, cuentacuentos y actividades divertidas que
ayudarán a los pequeños a descubrir un increíble mundo de emociones y experiencias en el que los personajes de los
cuentos serán los verdaderos protagonistas.
• Un lugar donde los niños podrán ejercitar su iniciativa, creatividad, inventiva e imaginación.
• Un lugar de reuniones en grupo, que pretende servir para crear vínculos de amistad entre los padres y para que los niños
se relacionen y se diviertan en un entorno distinto al que están acostumbrados.
El objetivo final es que los jóvenes y niños elijan libremente nuestra librería como sitio donde pasar su tiempo libre.

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 7


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 2. Análisis externo. Información de mercado


B DEFINICIÓN DE MERCADO

El mercado potencial de la librería se encuentra en Pozuelo de Alarcón y su área de influencia: Aravaca,


Casa de Campo, Alcorcón, Boadilla del Monte y Majadahonda.

Mercado potencial

Para realizar el cálculo del mercado potencial se estima que un 50% del total de personas menores de 15
años que están en el área de influencia de la librería, no serán usuarios del negocio, porque no cumplen con
el perfil de clientes objetivo del negocio, con lo que se determina un mercado potencial de 32.718 personas.
El origen del mercado objetivo se distribuye según se muestra en el siguiente gráfico.

P o zuelo de A l arcó n

18% 24% A ravaca

Casa de Campo

14% A lco rcó n


5%

2%
B o adilla del M o nte
37%
M ajadaho nda

! • Almudena – Banco de datos Municipal y Zonal. Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 8


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 2. Análisis externo. Información de mercado


B DEFINICIÓN DE MERCADO

Para determinar el volumen de ventas para el primer mes, se tienen en cuenta los siguientes datos:
• Facturación. La venta interior de libros de infantil y juvenil facturó 324 millones €, lo que
supone un aumento de un 10% con respecto a la facturación de 2005 y de un 32,1% en los
últimos años.
Volumen de ventas • Canal de ventas. Las librerías y cadenas de librerías siguen siendo los principales canales de
venta de libros y el 49% de la facturación se realiza a través de estos canales.
• Precio medio. El precio medio del libro infantil y juvenil se sitúa por debajo de la media,
concretamente 7,83 €.
• Intensidad lectora. El segmento más numeroso de lectores se encuentra en la franja de edad
comprendida entre los 10 y los 13 años: 9 de cada 10 niños se consideran lectores. De este
90%, el 64% reconoce leer porque les apetece y sólo un 23% porque se lo indica un
tutor/profesor (Estudio FGEE. Octubre 2007).
Teniendo en cuenta que en la zona de influencia existe una media de un 17,5% de niños en edades
comprendidas entre los 0 y 15 años, se estima que la media de libros leídos por este segmento de
población podría ser de 1,4. Siendo pesimistas en las predicciones se adopta para el cálculo una intensidad
lectora de un libro/año por el cliente potencial.
Teniendo en cuenta los datos anteriores se estima el siguiente volumen de ventas de libros de literatura
infantil y juvenil:

Asimismo, se estima que el resto de productos (audiovisuales, CD, DVD didácticos e interactivos, kits sobre
experimentos y ciencia, etc.) que se venderán en la librería representan un volumen de facturación de un 10%
del total de ventas de libros, por lo que el volumen de ventas total al mes será de:
Volumen de ventas totales al mes: 11.506,11 €

! • "Comercio Interior del Libro" para el año 2006 editado por la Federación de Gremios de Editores de España

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 9


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 2. Análisis externo. Información de mercado


C DESCRIPCIÓN DE LOS CLIENTES

El cliente final de la librería son jóvenes y niños de edades comprendidas entre los 0 y los 15 años,
¿A qué tipo de clientes
pertenecientes a familias de nivel económico alto y medio/alto, que viven en Pozuelo de Alarcón o en su
se iban a dirigir?
área de influencia y cuyos padres tienen estudios secundarios o superiores.
Según datos difundidos por la FGEE, quienes compran más libros son principalmente personas de 25 a 44
años, con estudios secundarios o superiores, ocupados, residentes en municipios de más de un millón de
habitantes y de clase social alta y media alta. Este perfil se corresponde directamente con el perfil de las
parejas jóvenes con hijos en edades comprendidas entre 0 y 15 años que residen en Pozuelo de Alarcón o
en su área de influencia.
Generalmente compran sus libros (los que no son de texto) en librerías (73,1%), seguidos de los
hipermercados (19,6%) y los grandes almacenes (17,1%). El canal de Internet también cada vez toma más
fuerza como canal de venta de libros infantiles y juveniles.

Características generales del lector:


• El perfil del lector español se consolida como mujer, universitario y joven que prefiere la
novela y lee en castellano.
• En el sector de la literatura infantil y juvenil se consolida la literatura fantástica como
género preferido por los jóvenes lectores.
• La tasa de lectura es más elevada conforme más joven es el grupo de edad. Por franja de
población, los jóvenes entre 14 y 24 años son los que más leen, seguidos de los de entre
¿Qué motivos tendrían esos 25 y 34 años.
clientes para seleccionarnos • El índice de lectura es directamente proporcional al nivel de estudios; los universitarios
como su proveedor? son los más lectores.
• Cada vez más, en las escuelas infantiles y guarderías existe una tendencia a tener un
producto muy selecto para dirigir las clases en sus aulas.

! • Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 10


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 2. Análisis externo. Información de mercado


D DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA

La competencia directa son librerías temáticas infantiles y juveniles, ubicadas en la Comunidad Autónoma de
Madrid y que cuenten con espacios vivos donde se pueden encontrar no solo una magnífica selección de
títulos, sino un conjunto de actividades y servicios orientados a la promoción de la lectura en niños y jóvenes,
cuentacuentos, títeres y música en directo, talleres de teatro, manualidades, etc.

! • Páginas web de las empresas que conforman nuestra competencia

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 11


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 2. Análisis externo. Información de mercado


D DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA

COMPETIDOR: Librería El Patito Crack


La librería El Patito Crack destaca Información general: Comienzan su actividad en marzo de 2002. Cuentan con dos librerías ubicadas en dos zonas muy céntricas de Madrid.
por el posicionamiento que tiene en Personal que trabaja en la librería: cuatro personas además de las personas que realizan los talleres y actividades extra. En la librería todo está pensado
la mente del consumidor, así como para los niños: el mobiliario a medida, la decoración, el trato, las actividades, etc.
en el servicio
Catálogo Promoción Segmentación Posicionamiento en el Servicio al cliente
que prestan al cliente mercado

• Producto editorial de • Como canal publicitario • Segmentan su mercado de • Es una de las librerías mejor • Atención personalizada y
  calidad, con una cuidada utilizan su página web y los jóvenes y niños en los posicionadas en libros asesoramiento a padres a la
selección de títulos que publicidad en prensa y siguientes grupos de edad: infantiles y juveniles de hora de elegir títulos para
componen su catálogo revistas dirigidas a los - de 0 a 2 años Madrid sus hijos
• Fondo editorial seleccionado peques (Sapos y princesas). - de 3 a 4 años • Están presentes en la • Trato adaptado y dirigido
Club de lectores en el que
en función de los títulos y - de 5 a 6 años mayoría de los eventos hacia los más pequeños.
los socios tienen un carné,
de la edad a la que van - de 7 a 9 años editoriales (como la Feria Un teléfono de información
dirigidos que les servirá para recibir del libro) y realizan buena y otro de gestión de
- de 10 a 12 años
noticias, sorpresas y
• Títulos dirigidos a padres y - más de 13 años
publicidad de sus servicios incidencias para pedidos
regalos
complementarios realizados por web
títulos propios de los libros • Productos específicos para
• A través de comunicaciones
que han editado.
periódicas, se les informa los padres
• Servicios complementarios: de las actividades y noticias
talleres y actividades como relacionadas con el mundo
cuenta cuentos, del libro infantil
presentaciones de libros,
etc.

PÁGINA WEB • La página es muy sencilla y enfocada a los más pequeños con ilustraciones infantiles, pocas fotos y espacios muy bien
delimitados
• El nombre de la página es igual que el de la propia librería por lo que es fácilmente recordable
• Página con diseño sencillo y fácil de navegar con tres secciones claramente diferenciadas: La librería/Venta de Libros/El
rincón del lector
• No es sencillo realizar el proceso de compra a través de la web, aunque a la hora de realizar el proceso de compra los
pasos se realizan en tiempos razonables
• La página proporciona información sobre la propia empresa aunque no demasiado detallada. No indica el horario de la
librería
• La página web carga rápidamente y no tarda en pasar de una sección a otra
• Cuentan con una dirección de correo electrónico
• No tienen buscador dentro de la página

FORTALEZAS • El mercado está muy segmentado, con lo que los títulos se adaptan perfectamente al perfil del cliente
• Adecuan su oferta de servicios complementarios a épocas de vacaciones de los niños
• La responsable es una persona con dilatada experiencia en el mundo editorial

DEBILIDADES • No completan su catálogo de productos con productos multimedia, libros en otros idiomas, libros dirigidos a personal
docente, etc
• No realizan actividades en otros idiomas que no sea el castellano
• El proceso de compra a través de la página web no es sencillo y falla en demasiadas ocasiones

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 12


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 2. Análisis externo. Información de mercado


D DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA

COMPETIDOR: Librería El Cuenta-Cuentos

Información general: Es una de las librerías más antiguas del país. Personal que trabaja en la librería: tres personas además de las personas que realizan los talleres y
actividades extra. En la librería todo está pensado para los niños y mantiene el aspecto estético del encanto que la envuelve

Catálogo Promoción Segmentación Posicionamiento en el Servicio al cliente


mercado

• El catálogo de libros se • Como canal • Segmentan su mercado de los • Es una de las librerías infantiles • Atención personalizada y
encuentra organizado en función publicitario jóvenes y niños de la siguiente y juveniles más valoradas del asesoramiento a padres a la hora
de la temática de libros a utilizan su forma: país de elegir títulos para sus hijos
comprar: página web y - Bebés • Posicionada como librería con • Trato adaptado y dirigido hacia
-Animación a la lectura publicidad en - Aprendiendo a leer encanto los más pequeños
prensa y revistas - Libros para jóvenes • Un teléfono de información y
-Bebés y crianza
dirigidas a los otro de gestión de incidencias
-Libros para bebés peques (Sapos y • Productos específicos para los para pedidos realizados por web
-Prelectores. Los que están aprendiendo a leer princesas) Padres • La devolución de productos
• Productos específicos para recibidos de pedidos realizados a
-Primeros lectores • Asimismo, Profesores través de la web se facilita y se
-Los pop-up y otros libros móviles ofrecen la resuelve de forma muy
-Sin palabras posibilidad de profesional
-Otras formas de colorear facilitarles tus
datos y te envían
La librería El Cuenta-Cuentos se posiciona • Realizan una amplia variedad de información
servicios complementarios y en varios idiomas personalizada
como nuestro competidor más fuerte.
Destaca tanto por la imagen que se han PÁGINA WEB • Página muy completa que cuenta con la mayor parte de las funciones que se necesitan para este negocio
• Apariencia muy profesional acompañada de imágenes antiguas que ligan directamente con la imagen de librería con encanto
creado como por la calidad de producto y que proyecta la propia librería
• Fácil navegación, cuenta con un menú que aparece de forma constante en la parte superior derecha de la pantalla
servicio que ofrecen • El texto contenido cuenta con hiperenlaces que facilitan el acceso a información complementaria del texto
• La página proporciona información detallada de la librería: horario, situación, cómo llegar, libros, etc.
• La página web carga rápidamente y no tarda en pasar de una sección a otra

FORTALEZAS • La imagen de librería con encanto atrae tanto a niños como a padres
• La posibilidad de realizar actividades en varios idiomas es un aspecto muy valorado entre los clientes
• Cuentan con un especialista que les ayuda a organizar eventos
• Librería que ha recibido el Premio Librero Cultural y la Mención Especial del Jurado
• Servicio de mensajería en las compras realizadas a través de Internet. Venden a toda la Península y a Baleares y Canarias

DEBILIDADES • El posicionamiento en los medios debería mejorarse utilizando canales especializados todo en canales de TV y radio
• La página no presenta la posibilidad de ser consultada en otros idiomas que no sean el castellano, aunque en algunas
acciones te ofrece respuestas en inglés

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 13


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 2. Análisis externo. Información de mercado


D DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA

COMPETIDOR: Librería La Bruja Maruja

Información general: Librería de reciente creación. Cuenta con dos personas trabajando. Ubicada en la zona de influencia de Pozuelo
de Alarcón

Catálogo Promoción Segmentación Posicionamiento en el Servicio al cliente


mercado
• El catálogo de productos • No realizan acciones • Mercado de los niños • Librería conocida • Servicio de atención al
contempla: álbum ilustrado, promocionales ni segmentado de la siguiente únicamente en el barrio en cliente muy cuidado. Trato
libros de bolsillo, pop-up, publicitarias, confían en la forma: el que está ubicada, sin personalizado, facilidad de
cómics, libros en gallego, publicidad boca-oído - Bebé repercusión en el resto de devolución.
catalán, euskera, francés, - Niños Madrid
inglés. Libros de apoyo a - Jóvenes
padres y profesores, libros
• Mercado de padres
de actividades, etc. • Mercado de profesores

PÁGINA WEB • No cuentan con página web

FORTALEZAS • Librería centrada en la venta de libros multiidioma


• Cuidado servicio de atención al cliente

DEBILIDADES • No cuentan con una página web de promoción de sus productos/servicios


• La librería no complementa su oferta de productos con servicios adicionales (talleres, actividades lúdicas, etc.) que
sirven de atracción a los pequeños
• Política de promoción y publicidad
• Parte del personal que trabaja no es especialista
• Está ubicada en una zona donde hay demasiados niños

La librería La Bruja Maruja se


posiciona como nuestro competidor
mas débil. Presenta aspectos críticos que
deben mejorarse, como la
utilización de Internet como escaparate de sus
productos/servicios

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 14


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 2. Análisis externo. Información de mercado


E DESCRIPCIÓN DE LOS PROVEEDORES

Actualmente existen en España gran cantidad de editoriales que presentan colecciones consolidadas de
literatura infantil y juvenil, entre ellas destacan
• Grandes grupos, como Alfaguara, Anaya, SM, Edebé, Edelvives y Everest
• Nuevas editoriales con una oferta de gran calidad y creatividad, como Media Vaca,
Kalandraka, Kókinos, Lóguez, Serres o Corimbo, entre otras

Los autores españoles cuentan actualmente con una importante presencia en las colecciones infantiles y
juveniles; además, las editoriales están apoyando a los autores jóvenes.
Un rasgo relevante de la edición de libros infantiles y juveniles en España es su carácter plurilingüe,
actualmente se editan libros en castellano, catalán, euskera y gallego.
El número de títulos vivos de literatura infantil y juvenil aumenta cada año, pero probablemente no porque
las editoriales aumenten el número de títulos en sus catálogos, sino porque cada vez hay más editoriales
en el campo del LIJ (libro infantil y juvenil) y cada una de ellas presenta su propio y nutrido catálogo.
Uno de los puntos más críticos para una editorial es la diferencia entre oferta y demanda que presenta
unas devoluciones de en torno al 30%. De cada diez libros que se producen, tres quedan sin vender,
según datos del Anuario del libro infantil y juvenil 2007.

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 15


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 3. Tabla de posicionamiento
Del análisis de la competencia realizado en puntos anteriores, se realiza una valoración de éstos en
aspectos como su catálogo de productos/servicios, la información que facilitan, las políticas que siguen
y su página web.

Dicha valoración se refleja en la siguiente tabla de posicionamiento:

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 16


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 4. Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)


DEBILIDADES AMENAZAS

• Falta de contactos de personal experto del mundo • Aumenta el número de cadenas de librerías especializadas,
editorial infantil y juvenil. que se han convertido en el segundo canal de ventas por
• No se contempla la posibilidad de realizar actividades en delante de los hipermercados.
otros idiomas que no sea el castellano, al menos al • Aumenta el número de competidores, con la entrada de
comienzo del negocio. grupos extranjeros y otros procedentes de la literatura de
• No se contempla la posibilidad de utilizar el canal adultos.
Internet como canal de ventas, solo se utilizará como • Competencia desleal ejercida por las editoriales que venden
escaparate de los productos/servicios, en una primera directamente al cliente final (colegios o bibliotecas).
etapa del proyecto. • Proliferación de las grandes superficies y de cadenas de
librerías que gozan de privilegios de apertura.
• Pirateo, sobre todo de productos multimedia.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

• La ubicación de la librería en una zona de nivel sociocultural


• Aumenta el número de padres cada vez más preocupados por
alto y donde existen bastantes niños (crece la tasa de natalidad
en los últimos años). ofrecer a sus hijos actividades culturales y de calidad en su
tiempo libre para evitar que estén todo el día enganchados a
• Servicios alternativos y de diferenciación. Se ofrece la
los videojuegos o a la TV.
posibilidad de que los niños tengan una zona de juegos,
• El mayor poder adquisitivo de las familias, unido a un menor
cuentacuentos, actividades específicas periódicas, etc.
número de hijos, potencia la existencia de un mercado cada
• Se emplea Internet como escaparate de los productos/servicios, vez más especializado en los pequeños.
ya que es un canal de ventas de libros que va ganando fuerza
• Sector regulado que protege al pequeño comercio.
con los años.
• Intentar aprovechar los espacios ganados por otros elementos
de estimulación infantil ubicando al libro en espacios
multiproducto, como espacio complementario a la librería.

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 17


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 5. Estrategia
A la hora de definir la estrategia que se ha de seguir para poner en marcha la librería, Pedro se decanta por una
Estrategia de diferenciación.
Su objetivo principal es conseguir que los jóvenes y niños elijan libremente asistir a la librería com o opción para
pasar su tiempo libre.
Se busca la diferenciación en:

• Producto: centrándose en la venta de producto de alta calidad, seleccionado más allá de las ofertas que
ofrece el mercado.
• Servicios adicionales: complementan el producto principal.
– Asesoramiento. Los trabajadores tendrán una formación alta y serán personas cualificadas
que disfrutan estando y trabajando con niños.
– Realización de actividades lúdico-educativas por personal altamente cualificado. Para el
desarrollo de este tipo de actividades, Pedro negocia con las editoriales para conseguir la
financiación adecuada.
• Atención al cliente: es un aspecto fundamental. Conocer al cliente, conocer sus gustos y sobre todo
estar preparado para asesorarlo es básico.

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 18


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 6. Plan de acción comercial


A PRODUCTO

Línea de Descripción Características técnicas Estrategia de diferenciación Ventajas que Cliente potencial
producto/servi aporta
cio

Producto / Libros • Libro de calidad, con buena • Selección exhaustiva de los • Facilita y reduce • Niños de edades
Servicio 1 encuadernación, aunque también se títulos que componen nuestro el tiempo de la comprendidas
contará con libros de bolsillo catálogo y organización por selección de los entre 0 y 15 años
En función de la temática: segmentos de edad títulos más • Padres/madres con
- Narrativa, en especial literatura Servicio de asesoramiento de adecuados a las
niños en edades
fantástica alta calidad edades y
comprendidas
- Poesía temáticas entre 0 y 15 años
- Teatro solicitadas
• Ayuda a los • Profesores y
- Álbum ilustrado
profesionales y profesionales que
- Libros de texto trabajan con niños
maestros a elegir
- Libros de imágenes, interactivos en edades
los títulos más
- Libros para padres adecuados a sus comprendidas
- Libros para profesores y profesionales necesidades entre 0 y 15 años

Producto / Productos • Productos de calidad con • Nuestra librería realiza una • Facilita y reduce • Niños de edades
Servicio 2 multimedia y información digitalizada que selección exhaustiva de los el tiempo de la comprendidas entre
audiovisuales combina texto, gráficos, imagen fija títulos que componen nuestro selección de los 0 y 15 años
y en movimiento, así como sonido catálogo y los organiza por títulos más
Literatura multimedia: segmentos de edad adecuados a las
- Los nuevos formatos incorporan edades y
a la presentación visual del texto temáticas
verbal y/o icónico la escucha de solicitadas
un CD.
- Visionado de la obra a través del
vídeo o DVD

Producto / Servicios • Equipo de personas altamente • La librería ofrece un espacio de • Completa la visita • Niños de edades
Servicio 3 Complementarios: cualificadas (pedagogos, psicólogos, recreo en el que se realizarán a la librería con comprendidas entre
- Talleres maestros, terapeutas, monitores, actividades de ocio dedicadas una opción 0 y 15 años
- Cuentacuentos actores, bailarines y artistas) con específicamente a nuestro interesante para
- Juegos dilatada experiencia en la público infantil y juvenil pasar el tiempo
- Otros organización de eventos y fiestas libre de los más
infantiles adaptadas para la edad, pequeños
los gustos y las ganas de divertirse
de los más pequeños

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 19


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 6. Plan de acción comercial


B PRECIO

El mercado de las librerías es un mercado maduro, por los que se decide optar por la táctica de establecer
los precios al nivel del precio de la competencia, en lo que se refiere a juegos, DVD, etc., excepto
en el caso de los libros donde el precio sea fijo.
La estrategia de diferenciación se centra en un producto seleccionado, los servicios complementarios que
ofrecen y el servicio al cliente.

Línea de producto / Precio de la


Descripción Sistema de cobro Precio de venta
Servicio competencia

Producto / Servicio 1 Libros Precio medio del mercado • Cobro al contado 7,83 €
• Cobro con tarjeta de
débito/crédito

Producto / Servicio 2 Productos multimedia y Precio medio del mercado • Cobro al contado DVD=20 €
audiovisuales • Cobro con tarjeta de CD= 9 €
débito/crédito

Producto / Servicio 3 Servicios complementarios: Precio medio del mercado • Cobro al contado • Actividades semanales
- Talleres • Cobro con tarjeta de gratuitas
- Cuentacuentos débito/crédito • Talleres específicos:
- Juegos 3 €/niño
- Otros

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 20


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 6. Plan de acción comercial


C DISTRIBUCIÓN

El producto llega al cliente final a través de la librería, venta directa. En esta primera fase del negocio no se
contempla la posibilidad de vender productos a través de Internet, aunque es un canal que no se desestima
para una fase posterior.

D PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN

La campaña de lanzamiento de la librería estará constituida por las siguientes acciones publicitarias:

Tipo de Descripción y Tiempo de aplicación de la acción Coste de la acción Resultados esperados


acción público al que se dirige
publicitaria Fecha inicio Fecha fin

Gastos de • Elaboración de trípticos y Un mes antes de la 15 días antes de la 3.200 € Material promocional necesario
publicidad y material publicitario puesta en marcha puesta en marcha para poner en marcha la campaña
promoción de del negocio del negocio de lanzamiento
lanzamiento
• Buzoneo en zona de 15 días antes de la Un mes después de 500 € Cumplir con la previsión del
influencia y negocios cuyo puesta en marcha la puesta en marcha volumen de ventas al mes
público objetivo coincida del negocio
con el nuestro
• Publicidad por anuncios en Una semana antes Un mes después de 300 € Cumplir con la previsión del
locales relacionados de la puesta en la puesta en marcha volumen de ventas al mes
directamente con el público marcha del negocio del negocio
objetivo (guarderías, sitios
de juegos, polideportivos,
etc.)

• Publicidad en guías Un mes antes de la Un día de la puesta en 300 € Llegar al máximo número de
especializadas puesta en marcha marcha del negocio clientes posibles
del negocio

• Promoción de lanzamiento Un día de la puesta en Un mes después de 2.000 € Conseguir que, al menos, 200
en el establecimiento marcha del negocio la puesta en marcha clientes repitan compra en
(cheque regalo de 10 € del negocio nuestro establecimiento
en las segundas compras
de los 200 primeros
clientes)

• Celebración de actividades Una semana antes Un mes después de 15 sesiones a 180 Cumplir con la previsión del
en centros educativos de la puesta en la puesta en marcha € por sesión volumen de ventas al mes
marcha del negocio del negocio (2.700 €)

GASTOS DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN. TOTAL: 9.000 €

Se destina el siguiente importe para gasto mensual en publicidad: 1.500 €

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 21


2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

2. 6. Plan de acción comercial


D PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN

Formas de atraer a los clientes


La página web de la librería será utilizada como canal en el proceso de comercialización. Tras estudiar la experiencia de otros emprendedores se
decide posicionarse en la web con el objetivo inicial de dar a conocer el negocio y el catálogo de libros y servicios de valor añadido que presta la
librería.
La estrategia de posicionamiento de la página web se basa en tres aspectos fundamentales:
• La optimización de las etiquetas-meta con el objetivo de facilitar su inclusión en los principales navegadores.
• La inclusión de enlaces y banners en otras páginas web del entorno: librerías especializadas, librerías técnicas, lugares de ocio infantil,
tablones digitales de escuelas infantiles, guarderías, etc.
• La firma de acuerdos de intercambio de intereses con otros negocios cuyo público objetivo es el mismo que el de nuestro negocio. Se ha
firmado un acuerdo con tres tiendas (ropa, juguetes y calzado) de modo que si un cliente presenta en su negocio una factura de una de
estas tres tiendas (donde aparecía su página web) él obsequiaba al niño con un pop-up coloreable. A cambio, la librería dispone, durante el
tiempo acordado, de los tickets de caja de estos tres negocios como medio de promoción de su catálogo de productos y servicios.

Una estrategia de este tipo debe ser revisada con frecuencia, sobre todo en el caso de buscadores, realizando pruebas y cambios en la estructura de
la página y llevando un análisis exhaustivo de esta dísticas de acceso y de datos comparativos, para poder en todo momento corregir posibles fallos e
intentar aumentar el número de visitas a la web.
En esta primera fase del negocio se pretende abordar Internet como escaparate de los productos/servicios, pero si en un futuro se desease
comercializar esos productos a través de la página web y llevar a cabo comercio electrónico, se deberá n abordar otro tipo de cuestiones: aspectos
legales y de logística (proveedores, transportistas y bancos).

La página web presenta las siguientes características:


• Navegación sencilla y fácil a través de la web
• Con rápido acceso a la ayuda ya que el botón de "Ayuda" estará presente en todo momento en la parte superior derecha de la página
• La página web invitará a curiosear, para lo que se van a crear secciones a las que se les identificará con nombres
sugerentes que inviten a su consulta. Por ejemplo: ¿Quieres conocer cuáles son las últimas novedades literarias para jóvenes?
• Buen directorio de obras que se comercializan
• Zona de juego on line para niños organizada por edades

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 22


3. PROCESOS DE NEGOCIO

3. 1. Cadena de valor/Procesos
La librería El duende de ojos azules es una empresa de venta de productos y servicios, la cadena de valor del negocio será la que se representa a
continuación:

Las actividades primarias son aquellas que tienen que ver con el desarrollo del producto, su producción, las de compras de materias primas, logística, comercialización y
los servicios de post-venta.
• Logística interna: Actividades relacionadas con la compra y la recepción, almacenamiento y distribución de las materias primas del producto (gestión de
materiales, control de inventarios, devolución a los proveedores, etc.). En este caso se trata de la c o m p r a de los productos que se van a vender en la librería
(libros,
productos multimedia, subcontratación de empresas de actividades complementarias, etc.
• Logística externa: Actividades asociadas con el almacenamiento y dis tribución física del producto a los compradores, como almacén de libros y productos
multimedia, la gestión de materiales, el control del stock, etc.
• Marketing y ventas : Actividades relacionadas con la promoción del medio por el cual los compradores puedan comprar el producto e inducirlos a hacerlo
(publicidad, fuerza de ventas, selección del canal, etc.).
• Atención al cliente: Actividades relacionadas con la prestación de servicios para realizar o mantener el valor del produc to, gestión de dudas de clientes, resolución
de incidencias, etc.).
Las actividades de apoyo a las actividades primarias son la administra ción de los recursos humanos, las de desarrollo tecnológico, las de infraestructura empresarial
(finanzas, contabilidad, gerencia de la calidad, re laciones públicas, asesoría legal, gerencia general):
• Dirección y planificación estratégica: Abarca todas las actividades propias de la gestión y planificación de la librería.
• Gestión de recursos humanos: Actividades para la búsqueda, contratación, entrenamiento, desarrollo, etc., del personal de la empresa.
• Administración general: Actividades que incluyen la administración planificación, finanzas, contabilidad, asuntos legales, etc.

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 23


3. PROCESOS DE NEGOCIO

3. 2. Ubicación
Características del inmueble
El inmueble está ubicado en Pozuelo de Alarcón.
2
Local de 167 m construidos, situado a pie de calle, con una antigüedad entre 5 y 10 años y fachada de 1 a 4 metros
Consta de una distribución de dos estancias (zona de librería y zona de ocio) y cuenta con cuatro baños.

3. 3. Modelo tecnológico
En este apartado se incluyen los gastos de puesta en marcha de la página web:

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 24


4. PLAN DE RECURSOS HUMANOS

4. 1. Organización

La empresa contará con cuatro personas con funciones y responsabilidades


definidas y diferenciadas para su puesta en marcha y posterior funcionamiento Tareas Capacitación
profesional
Conocimientos
técnicos
Importancia de
las tareas (*)

Puesto (tipo 1): Responsable de la gestión integral Titulado Superior • Gestión y administración 1
Gerente del negocio: de empresas
- Gestión y planificación global del
negocio
- Finanzas
- Gestión y planificación de las
actividades de promoción
- Organización y gestión de la
actividad comercial y el equipo
humano

Puesto (tipo 2): Responsable de la gestión de la Titulado Superior o • Conocimientos de 2


Responsable de librería librería: Titulado Grado literatura, música y/o
- Planificación y gestión del catálogo Medio arte.
- Distribución y colocación del material
en la tienda
• Conocimiento del mundo
- Gestión de proveedores (editoriales) editorial
- Asesoramiento y actividades
encaminadas a dar el mejor servicio
al cliente

Puesto (tipo 3): Responsable de la gestión de las Titulado Superior o • Conocimientos de 2


Responsable de actividades actividades lúdicas complementarias: titulado Grado literatura, música y/o
complementarias - Planificación y gestión del Medio arte
calendario de actividades
- Gestión de proveedores
(empresas lúdicas)
- Servicio al cliente

Puesto (tipo 4): • Apoyo en la gestión de los Titulado Grado • Conocimientos 3


Responsable de recursos humanos Medio o Formación administrativos
administración • Control y análisis de costes Profesional
• Control de stock
• Contabilidad
• Asuntos legales

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 25


4. PLAN DE RECURSOS HUMANOS

4. 2. Plan de contratación 4. 3. Política salarial

Salario (bruto Jornada de Costes (anuales) Tipo de contrato Número de Sueldo (salario Cotizaciones a la
anual) trabajo
trabajadores bruto + Seguridad Social
Puesto (tipo 1): 45.000 € A tiempo 61.643,83 € Contrato indefinido incentivos)
Gerente completo.
Jornada Puesto (tipo 1): 1 45.000 € 10.350 €
comercio Gerente
Puesto (tipo 2): 32.000 € A tiempo 41.232,61 € Contrato indefinido Puesto (tipo 2): 1 32.000 € 6.510 €
Responsable de completo. (mujeres desempleadas)*
librería Responsable de librería
Jornada
comercio
Puesto (tipo 3): 32.000 € A tiempo 43.835,61 € Contrato indefinido
Puesto (tipo 3): 1 32.000 € 7.360 €
Responsable de completo. Responsable
actividades Jornada actividades
complementarias
comercio complementarias
Puesto (tipo 4): 26.000 € A tiempo 32.662,43 € Contrato indefinido
Responsable de completo. (mujeres desempleadas)* Puesto (tipo 4): 1 26.000 € 5.130 €
administración Jornada Responsable de
comercio administración
TOTAL 179.374,00 €

Notas: Para estimar los siguientes conceptos se ha tenido en cuenta: Nota: Cálculo basado en los siguientes datos:
1. Cada contrato indefinido dará derecho a una bonificación de la cuota
empresarial de la Seguridad Social en las cuantías de 70,83 €/mes
(850 €/año), durante cuatro años.
2. Salario bruto anual. Los sueldos del personal empleado en la
librería se rigen por el Convenio Colectivo Nacional del Ciclo de
Comercio del Papel y Artes Gráficas. Los sueldos contemplados
están por encima del salario base reflejado en el convenio.

Salario base Plus lineal

Total Anual Total Anual

LIBRERO 12.614,43 € 360,60 €

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 26


5. ESTRUCTURA LEGAL DE LA EMPRESA

5.1. Elección de la forma jurídica 5.2. Trámites administrativos


La empresa contará con cuatro socios, y por tratarse de una asociación de
PLANTEAMIENTO DE LAS PREGUNTAS
esfuerzos y conocimientos, además de un aporte inicial de capital, la forma jurídica que
más se adapta sería la Sociedad Anónima. ¿Cuál será la forma jurídica por la cual va a optar finalmente Usted?

Se cuenta con un capital de 120.000 € aportados por los cuatro socios a Sociedad Anónima
partes iguales para comenzar la actividad. Además, han solicitado un crédito por
200.000 € y cuentan con una subvención de 50.000 €.
SIMULACIÓN TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
PLANTEAMIENTO DE LAS PREGUNTAS
Para ver la descripción detallada de cada trámite, haga click sobre su nombre correspondiente.

¿Cuántos socios tendrá su negocio?


Trámites de constitución:
>2 CNN
Depósito bancario
¿Qué tipo de responsabilidad asumirá usted con su n egocio? Escritura pública
Responsabilidad limitada al capital aportado CIF provisional
ITPAJD
Registro mercantil
¿A cuánto asciende el capital con el que comenzará el negocio?
CIF definitivo
>120.202,00€
Legalización de libros
¿Ha pensado qué régimen fiscal le conviene más a la
hora de tributar por los beneficios que obtenga su negocio? Trámites post Constitución:
Tributará a través del Impuesto de Sociedades
Licencia de obras
Licencia de apertura
A priori, ¿qué tipo de empresa cree Usted que se ad apta mejor a su negocio? Inscripción Registro de la Propiedad Inmobiliaria
Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
Sociedad Anónima
Presentación de la Declaración Censal
Inscripción en la Seguridad Social
SIMULACIÓN DE LA FORMA JURÍDICA Afiliación y Número de la Seguridad Social
Alta en el Régimen de la Seguridad Social
¡Enhorabuena! La elección de la forma jurídica Soci edad Anónima se adapta perfectamente a sus Comunicación de apertura del centro de trabajo
Libro de visita
Libro de matrícula

De cualquier modo, puede ampliar información sobre este tema en la sección "Información de Apoyo".

! • Pasos para la constitución telemática de sociedades:


http://www.circe.es/Circe.publico.web/articulo.aspx?titulo=Informacion

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 27


5. ESTRUCTURA LEGAL DE LA EMPRESA

5. 3. Gastos de constitución 5. 4. Obligaciones contables

Los gastos de constitución son aquellos gastos relativos a: Es imprescindible que la empresa tenga en cuenta sus obligaciones desde el principio: llevar
Certificación del nombre de la librería, constitución de la escritura pública ante notario, una contabilidad adecuada, presentar las declaraciones correspondientes, liquidar impuestos,
etc., son tareas que no constituyen únicamente, como muchos creen, una fuente de gastos,
publicación en el Registro Mercantil, impuesto de actos jurídicos documentados, tasas,
sino que tienen una enorme utilidad como instrumento para conocer lo que ocurre realmente
gestoría y asesoría externa, libros oficiales, impresos, etc.
en la empresa y para poder adoptar decisiones fundamentales para la marcha de ésta.
Estimamos el siguiente gasto:
Pedro lo sabe y por ello concede mucha atención a estas tareas y a la imagen que a través
de su contabilidad pueda dar a terceros como clientes, bancos, posibles inversores o la
propia Administración.
Por ello, aconseja no perder de vista enlaces a las diferentes cámaras de comercio, donde
puede conocer las principales obligaciones de una empresa respecto a este tema.

! • Código de Comercio: http://constitucion.rediris.es/legis/1885/l1885-08-22/l1t3.html


• VUE: http://www.060.es/060_empresas/crear_una_empresa/Obligaciones-ides-idweb.html

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 28


6. PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO

6. 1. Presupuesto de inversiones
Para estimar los conceptos que constituyen el presupuesto de inversiones, se ha valorado:
CONCEPTO VALOR (€) • Instalaciones: Incluye las reformas del local y la puesta a punto de las
Gastos de constitución 3.400 instalaciones.
Instalaciones 9.000 • Mobiliario: Incluye mobiliario, decoración, material de oficina, etc.
Mobiliario 5.500
• Otros activos intangibles: La informática es fundamental para la gestión del
negocio, la gestión de stocks, los pedidos, la edición de catálogos, la contabilidad,
Maquinaria 0
etc. En el mercado existen programas específicos para librerías, que permiten
Elementos de transporte 0 conocer en todo momento el volumen de existencias, gestionar la devolución de
Equipos informáticos (*) 4.500 ejemplares, anticipar la necesidad de adquisición de libros, etc
Otros activos intangibles (**) 4.000
• Existencias iniciales: La inversión para constituir el stock inicial de una librería
depende de la superficie del local, la ubicación, el tipo de libros que se va a
comercializar, etc. En España se editaron en 2005 69.598 títulos, de los cuales
Existencias iniciales 100.000 11.756 se corresponden con títulos de literatura infantil y juvenil, pero es
Caja inicial (*) 100.000 imposible para una pequeña librería tener todos estos títulos en stock. Al iniciar
la actividad de la librería lo más habitual es que los editores exijan un pedido en
firme que debe abonarse en 30, 60 o 90 días, aunque se les pueden devolver
Alquiler antes del comienzo del negocio 10.222
los ejemplares que no se vendan. También es posible conseguir un depósito de
ibros, es decir, los proveedores prestan los ejemplares y el librero los paga
Suministros 550
según se van vendiendo. Normalmente esta forma de trabajar es habitual en
Publicidad y promoción 9.000 librerías consolidadas, pero en nuestro caso asumimos que se realiza un pedido
Otros gastos (***) 10.600 en firme de 100.000 €.
TOTAL INVERSIÓN 256.772

6. 2. Plan de financiación

CONCEPTO VALOR (€) COSTE (%)

Aportaciones de capital 120.000 12,0%

Deuda a corto plazo 0 10,0%

CONCEPTO VALOR (€) COSTE (%) VALOR


(meses)

Deuda a largo plazo 200.000 8,0% 18

Subvenciones de capital 50.000 0,0% 60

TOTAL FINANCIACIÓN 370.000 9,50%

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 29


6. PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO

6.3. Previsión de indicadores financieros

PREVISIÓN INDICADORES FINANCIEROS

CONCEPTO U.M. PROMEDIO

VAN € -242.983
TIR % NA
TIR del Accionista % NA

CONCEPTO U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ingresos de explotación € 256.048 483.535 669.583 928.727 1.289.688


Crecimiento ingresos de explotación % ND 89% 38% 39% 39%

Gastos de explotación 439.031 596.532 740.532 943.125 1.229.452
%
Crecimiento gastos de explotación ND 36% 24% 27% 30%

EBITDA € -182.984 -112.997 -70.949 -14.398 60.236
Resultado antes de impuestos € -367.138 -192.549 -136.241 -90.902 -23.336
Apalancamiento financiero * % -91% 0% 0% 0% 0%
Flujo de caja libre € -185.902 -89.931 -50.716 14.630 80.800
Flujo de caja libre accionista € 37.831 -29.379 61.563 80.457 100.595

Pay-Back 0 0 0 Año 4 0
año
EBITDA / ingresos de explotación -71,5% -23,4% -10,6% -1,6% 4,7%
%
Resultado antes de impuestos / ingresos de explotación % -143,4% -39,8% -20,3% -9,8% -1,8%
ROA: resultado después de impuestos / activos fijos netos % -1738% -1216% -1290% -1722% ND
ROE: resultado después de impuestos / fondos propios % 0% 0% 0% 0% 0%
EBITDA / Servicio Deuda ** % -1,0 -1,5 -1,2 -0,2 0,8
Yield n veces -7,0 -3,4 -1,9 0,6 3,1
%
Punto muerto *** 776.605 808.413 886.841 975.827 1.078.290

Coste fijo 272.988 281.178 289.613 298.301 307.250

Coste variable € 166.043 315.355 450.919 644.824 922.201

(*) Apalancamiento Financiero es el ratio: Deuda a largo plazo / (Fondos propios + Deuda a largo plazo
(**) Servicio Deuda: incluye intereses por deuda a largo y corto plazo
(***) Punto Muerto: expresa la cantidad de ventas necesaria para empezar a obtener beneficios.
Costes Fijos = Gastos de personal + Suministros + Gastos generales
Costes Variables = Acreedores comerciales + Subcontrataciones

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 30


6. PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO

6. 4. Evolución de ingresos y gastos 6. 5. Comparación de ingresos – Resultado antes de impuestos

Evolución de ingresos y
Miles € gastos Porcentaje de Miles € Comparación de ingresos - Resultado antes
crecimiento Impuestos
1.400 100%
90% 1.290
1.200 1.00
80%
1.000 70%
1.000 929
800 60%
50% 484 670
600 40% 500 256
400 30%
-91 -23
20%
200 10% 0 -136
-193
0 0 -367
-500
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ingresos de explotación Gastos de explotación Ingresos de explotación Resultado antes de impuestos


Crecimiento ingresos de explotación Crecimiento gastos de explotación

6. 6. Evolución del Punto Muerto 6. 7. Evolución ROA y ROE

Evolución ROA y ROE


Evolución Punto muerto
Miles € Miles de €
0%
310 1.200
-200% Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
300 1.000 -400%
-600%
290 800
-800%
280 600 -1000%
-1200%
270 400
-1400%
260 200 -1600%
250 -1800%
0
1 2 3 4 5 -2000%

Coste fijo Punto muerto Coste variable ROA: Resultado después de impuestos / activos fijos netos
ROE: Resultado después de impuestos / fondos propios

Aspectos clave del Plan de Negocio de una librería infantil-juvenil / Página 31


 

También podría gustarte