Madrid, 2016
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio
- Nº 2, Andantino moderato.
[La Garriga, Barcelona], Rollos musicales Victoria, 2842 [entre 1905 y 1933]
- Nº 3, Allegro giusto.
[La Garriga, Barcelona], Rollos musicales Victoria, 2843 [entre 1905 y 1933]
Rollos musicales Victoria. Catálogo general, La Garriga (Barcelona), 1933, pág. 91.
1
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
2
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
DISCOS DE PIZARRA
Catálogo general de discos marca Gramófono, Barcelona, junio de 1917, pág. 284.
- Las golondrinas.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Compañía del Gramófono. La voz de su amo, [h. 1917],
W 060113 y W 060114. Número de matriz: S 03084 V y S 03085 V.
78 rpm, 30 cm.
- Las golondrinas: Pantomima, 1ª y 2ª partes / José María Usandizaga.
3
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
Catálogo general de discos marca Gramófono, Barcelona, junio de 1917, pág. 211.
- Rapsodia húngara nº 4.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Compañía del Gramófono. La voz de su amo, [h. 1917],
060115 y 060116. 78 rpm, 30 cm.
- Rapsodia húngara nº 4, 1ª y 2ª partes / Franz Liszt.
Catálogo general de discos marca Gramófono, Barcelona, junio de 1917, pág. 79.
4
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
Catálogo general de discos marca Gramófono, Barcelona, junio de 1917, pág. 91.
Catálogo general de discos marca Gramófono, Barcelona, junio de 1917, pág. 82.
5
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
Catálogo general de discos marca Gramófono, Barcelona, junio de 1917, pág. 108.
- Maruxa.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Compañía del Gramófono, La voz de su amo, [h. 1917],
W 2-060340. 78 rpm, 30 cm.
- Maruxa: Preludio del II acto / Amadeo Vives.
- Maruxa: Baile del II acto / Amadeo Vives.
6
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
7
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Granada / Sevilla.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121028a y 121028b. Número de matriz: XXS 4801 y XXS 4788.
78 rpm, 30 cm.
- Suite Española: Granada / Isaac Albéniz.
- Suite Española: Sevilla / Isaac Albéniz.
8
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
9
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
10
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Oriental / Andaluza.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121036a y 121036b. Número de matriz: XXS 4789 y XXS 4790.
78 rpm, 30 cm.
- Danzas españolas: Nº 2, Oriental / Enrique Granados.
- Danzas españolas: Nº 5, Andaluza / Enrique Granados.
11
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
12
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
13
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Las golondrinas.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121043a y 121043b. Número de matriz: XXS 4810 y XXS 4811.
78 rpm, 30 cm.
- Las golondrinas: Pantomima, 1ª y 2ª partes / José María Usandizaga.
- Córdoba.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121044a y 121044b. Número de matriz: XXS 4803 y XXS 4804.
78 rpm, 30 cm.
- Cantos de España. Nº 4, Córdoba, 1ª y 2ª partes / Isaac Albéniz.
- Asturiana.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121045a y 121045b. Número de matriz: XXS 4806 y XXS 4807.
78 rpm, 30 cm.
- Asturiana, 1ª y 2ª partes / Ricardo Villa.
14
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Cádiz.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121046a y 121046b. Número de matriz: XXS 4797 y XXS 4798.
78 rpm, 30 cm.
- Cádiz (selección), 1ª y 2ª partes / Federico Chueca / Joaquín Valverde.
- El Cristo de la Vega.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121060a y 121060b. Número de matriz: XXS 5160 y XXS 5161.
78 rpm, 30 cm.
- El Cristo de la Vega. Selección. Acto 3º, Coro de ronda e intermedio; Introducción y
Seguidillas / Ricardo Villa.
15
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- La Dolores. Jota.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa. S. Menéndez, solista.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121067a y 121067b. Número de matriz: XXS 5103 y XXS 5104.
78 rpm, 30 cm.
- La Dolores: Jota, 1 y 2ª partes / Tomás Bretón.
- La Tempranica.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa. S. Menéndez, solista.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121068a y 121068b. Número de matriz: XXS 5105 y XXS 5106.
78 rpm, 30 cm.
- La Tempranica: Fantasía / Gerónimo Giménez.
16
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Cantos canarios.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121069a y 121069b. Número de matriz: XXS 5119 y XXS 5120.
78 rpm, 30 cm.
- Cantos canarios: lntroducción; Canción de cuna; Tajaraste; Folías; Seguidillas;
Malagueña; Final / Teobaldo Power.
- Maruxa.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121070a y 121070b. Número de matriz: XXS 5135 y XXS 5136.
78 rpm, 30 cm.
- Maruxa: Preludio; Fragmento del dúo de Maruxa y Pablo; Muñeira / Amadeo
Vives.
- Pan y toros.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [1930],
121074a y 121074b. Número de matriz: XXS 5117 y XXS 5118.
78 rpm, 30 cm.
- Pan y toros: Seguidillas, Andante; Pasacalle, final / Francisco Asenjo Barbieri.
17
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Curro Vargas.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121075a y 121075b. Número de matriz: XXS 5138 y XXS 5139.
78 rpm, 30 cm.
- Curro Vargas: Escena y procesión; Minué y final de la obra / Ruperto Chapí.
- Bohemios.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121076a y 121076b. Número de matriz: XXS 5140 y XXS 5146.
78 rpm, 30 cm.
- Bohemios: Intermedio / Amadeo Vives.
- Bohemios: Dúo de Causet [sic; Cossete] y Pelagia / Amadeo Vives.
- El niño judío.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121080a y 121080b. Número de matriz: XXS 5137 y XXS 5147.
78 rpm, 30 cm.
- El niño judío: Canción española; Marcha india; Pasacalle / Pablo Luna.
- El puñao de rosas.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121087a y 121087b. Número de matriz: XXS 5197 y XXS 5198.
78 rpm, 30 cm.
- El puñao de rosas: Fantasía / Ruperto Chapí.
18
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- La Revoltosa.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121088a y 121088b. Número de matriz: XXS 5186 y XXS 5191.
78 rpm, 30 cm.
- La Revoltosa: Introducción y guajira / Ruperto Chapí.
- La Revoltosa: La de los claveles dobles / Ruperto Chapí.
19
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- La Dolores / La calesera.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1929],
121089a y 121089b. Número de matriz: XXS 5192 y XXS 5195.
78 rpm, 30 cm.
- La Dolores: Pasacalle / Tomás Bretón.
- La calesera: Pasacalle de los chisperos / Francisco Alonso.
20
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
21
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
22
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Doña Francisquita.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1931],
121095a y 121095b. Número de matriz: XXS 5209 y XXS 5210.
78 rpm, 30 cm.
- Doña Francisquita: Dúo de Aurora y Fernando; Canción de Francisquita; Canto a la
primavera / Amadeo Vives.
- La verbena de la Paloma.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Ricardo Villa.
Barcelona, Transoceanic Trading. Discos Odeón, [h. 1931],
121104a y 121104b. Número de matriz: XXS 5184 y XXS 5185.
78 rpm, 30 cm.
- La verbena de la Paloma: Preludio; Soleares; Dúo de Rita y Julián / Tomás Bretón.
- La verbena de la Paloma: Seguidillas / Tomás Bretón.
23
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
24
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
25
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
Además de los discos grabados por la Banda Municipal de Madrid como tal y bajo
la dirección del maestro Villa, deberíamos añadir unos cuantos grabados por
miembros de la Banda, siendo consignados como tales o con otras denominaciones;
algo que, como veremos más adelante, sería frecuente también en el futuro. En
ocasiones se producía la confluencia de profesores de la Banda Municipal y de
destacados músicos de bandas militares madrileñas, como la de Alabarderos. Para no
extendernos excesivamente, solo citaremos un par de ejemplos de estas grabaciones.
26
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
27
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
28
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
DISCOS DE VINILO
Desde antes de la Guerra Civil no se habían vuelto a grabar discos por la Banda
Municipal de Madrid; en la segunda mitad de los años cincuenta, durante la etapa
como director de Jesús Arámbarri, se grabaron cuatro LPs bajo el título Concierto en
el Retiro o, en otra edición distinta, Fantasías de zarzuelas. Aunque no llevan
consignada su fecha, en algunas de las principales bibliotecas han sido fechados en
1958, si bien, aunque no hemos podido verificarlo, la edición más antigua
posiblemente se remonte a 1956. Las grabaciones se realizaron, como era frecuente
en la época, en el Teatro Monumental de Madrid, que contaba con una estupenda
acústica.
29
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
Cara A:
- Agua, azucarillos y aguardiente. Fantasía / Federico Chueca.
- El tambor de granaderos. Preludio / Ruperto Chapí.
- La Gran Vía. Fantasía / Federico Chueca.
Cara B:
- Pan y toros. Fantasía / Francisco Asenjo Barbieri.
- El baile de Luis Alonso. Intermedio / Gerónimo Giménez.
- La Dolores. Jota / Tomás Bretón.
30
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
Cara A:
- La verbena de la Paloma. Fantasía / Tomás Bretón.
- La boda de Luis Alonso. Intermedio / Gerónimo Giménez.
- Moros y cristianos. Fantasía / José Serrano.
Cara B:
- La Revoltosa. Fantasía / Ruperto Chapí.
- Cinematógrafo Nacional. Fantasía / Gerónimo Giménez.
- Viva Navarra. Jota / Joaquín Larregla.
Cara A:
- El puñao de rosas. Fantasía / Ruperto Chapí.
- Interludio / Victorino Echevarría.
- La Tempranica. Fantasía / Gerónimo Giménez.
Cara B:
- El bateo. Fantasía / Federico Chueca.
- Viento Sur. Fantasía / Isaac Albéniz, Echevarría y Arámbarri.
- Los diamantes de la Corona: Bolero / Francisco Asenjo Barbieri.
31
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
32
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
En 1968 se publicó una nueva edición de los cuatro LPs por la casa Regal-EMI.
33
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Fantasías de zarzuelas.
Banda Municipal de Madrid. Dir.: Jesús Arámbarri.
Barcelona, Orlador, 30199. 1969.
«Edición especial para los suscriptores del Círculo Internacional».
Cara A:
- Moros y cristianos. Fantasía / José Serrano.
- El caserío: Preludio al acto II / Jesús Guridi
Cara B:
- El barberillo de Lavapiés. Fantasía / Francisco Asenjo Barbieri.
- El tambor de granaderos: Preludio / Ruperto Chapí.
34
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
En los mismos momentos en que se grabaron los cuatro discos con fantasías de
zarzuelas se grabó también, por la misma casa barcelonesa Odeón, una selección de
pasodobles. En España se distribuyeron por Regal en formato de cinco EPs con el
título genérico de España en el pasodoble.
35
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
36
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
37
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
38
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
39
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
40
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
41
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
42
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
43
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
El éxito de los LPs de los que acabamos de ocuparnos, no solo en España sino
también en América (del norte y del sur), sorprendentemente no propició que la
Banda Municipal de Madrid continuase grabando nuevos discos. Parece ser que hubo
algunas negociaciones con el Ayuntamiento por parte de alguna casa discográfica,
que no llegaron a concretarse, e incluso alguna de ellas propuso grabar nuevos discos
pero en los que solo interviniesen los músicos imprescindibles para grabar por
separado las distintas partes de cada pieza, algo muy frecuente en los años sesenta,
pero se encontraron con la oposición mayoritaria de los miembros de la Banda.
44
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
Como ocurrió con los discos de pizarra, también aparecieron algunos LPs
grabados no por la Banda Municipal al completo ni con su nombre, pero sí por
miembros destacados de ella, por lo que, como siempre ha sido frecuente en el
mundo discográfico, se consignó que eran interpretados por agrupaciones en
realidad inexistentes. Uno de ellos fue Los 7moros y cristianos del maestro Ferrero, en
el que se consignó como intérprete una Banda Agrupación Musical de Madrid, bajo la
dirección del autor. Aunque no se indicó quiénes eran los solistas, cuando menos
puedo afirmar que el de trombón fue el solista de la Banda Municipal, Damián
Muñoz de la Nava León, mi padre.
45
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
46
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
CASETES
47
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Himno de Madrid.
Banda Sinfónica de Madrid. Dir.: Moisés Davia.
Coral Francisco Piquer de la Caja de Ahorros de Madrid. Dir.: José Vicente Alcérreca.
Recitador: Agustín García Calvo.
Audio & Vídeo Ediciones Fonográficas, CAS CM 027, s/f., D.L. 1983). (Cassette)
Una rareza desde todos los puntos de vista fue y sigue siendo el Himno de la
Comunidad de Madrid. Inmediatamente después de constituirse esta en 1983, su
primer presidente, Joaquín Leguina, encargó personalmente su letra al poeta Agustín
García Calvo y la música a Pablo Sorozábal Serrano, hijo del maestro Sorozábal (Pablo
Sorozábal Mariezkurrena; es decir, que la música no es del popular maestro
Sorozábal, como por error suele en cambio afirmarse en los escasos actos oficiales en
que es interpretado). García Calvo percibió una peseta simbólica por su labor y
Sorozábal renunció expresamente a sus honorarios por medio de una carta dirigida a
48
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
49
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
50
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
-1-
Yo estaba en el medio:
giraban las otras en corro,
y yo era el centro.
Ya el corro se rompe,
ya se hacen estado los pueblos,
y aquí de vacío girando
sola me quedo.
Cada cual quiere ser cada una;
no voy a ser menos:
¡Madrid, uno, libre, redondo,
autónomo, entero!
Mire el sujeto
las vueltas que da el mundo
para estarse quieto.
-2-
Yo tengo mi cuerpo:
un triángulo roto en el mapa
por ley o decreto
entre Ávila y Guadalajara,
Segovia y Toledo:
provincia de toda provincia,
flor del desierto.
Somosierra me guarda del Norte y
Guadarrama con Gredos;
Jarama y Henares al Tajo
se llevan el resto.
Y a costa de esto,
yo soy el Ente Autónomo Último,
el puro y sincero.
¡Viva mi dueño,
Que, sólo por ser algo,
soy madrileño!
-3-
Y en medio del medio,
capital de la esencia y potencia,
garajes, museos,
estadios, semáforos, bancos,
y vivan los muertos:
¡Madrid, Metropol, ideal
del Dios del Progreso!
51
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
52
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
53
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
54
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
GRABACIONES EN CD
55
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
56
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Sinfonía sobre motivos de zarzuela, para orquesta y banda (F. A. Barbieri). 7’56”
Orquesta Sinfónica de RTVE,
con la colaboración de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.
Dir.: Enrique García Asensio.
57
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- El pasodoble.
Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Dir.: Enrique García Asensio.
RTVE. 65051. 1994.
Grabado en el Auditorio de la Casa de Campo de Madrid los días 24, 25 y 26 de
octubre de 1994.
58
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
59
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Concierto para banda / Armando Blanquer Ponsoda (Premio Maestro Villa 1972).
1. Allegro.
2. Adagio - Andante – Adagio.
3. Tempo di marcia.
(Nota: Esta grabación del concierto se incluyó también en el CD Portrait of
Amando Blanquer, World Wind Music, AFX2179, 2001).
- Música para Banda: Estructuras sinfónicas / Bernardo Adam Ferrero (Premio
Maestro Villa 1984).
- Los Madriles: Suite sinfónica para banda / Miguel Asíns Arbó (Premio Maestro
Villa 1994).
60
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
61
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
62
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
63
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Pasodobles taurinos.
Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Dir.: Enrique García Asensio.
RTVE. 65089. 1996.
Grabado en el Auditorio de la Casa de Campo de Madrid entre los días 29 de enero
y 2 de febrero de 1996.
64
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
65
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
66
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Festival de zarzuela.
Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Dir.: Enrique García Asensio
RTVE. 65101. 1997.
Grabado en el Auditorio de la Casa de Campo de Madrid entre los días 27 y 31 de
enero de 1997.
67
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
68
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Viva lo nuestro.
Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Dir.: Enrique García Asensio
RTVE. 85120. 2000.
Grabado en el Auditorio de la Casa de Campo de Madrid entre los días 17 y 24 de
enero de 2000.
69
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
70
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
71
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
72
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Obertura clásica / José María Cervera Lloret (Premio Maestro Villa 1984).
- Sinfonietta / José María Cervera Collado (Premio Maestro Villa 1973).
Allegro moderato
Lento
Allegro.
- Imágenes. Suite Salzillo a Murcia / Manuel Berná García.
El ángel
La Dolorosa
Los azotes
San Juan.
73
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
74
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
75
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
76
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
77
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
78
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
CD 1
- Paquito Chocolatero / Gustavo Pascual Falcó.
- El tío Caniyitas / Ricardo Dorado.
- Agua, azucarillos y aguardiente / Federico Chueca.
- Suspiros de España / Antonio Álvarez.
- La kermés de Las Vistillas / José María Martín Domingo.
- La del manojo de rosas / Pablo Sorozábal.
- A Madrid Bandstand 1
Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Dir.: Enrique García Asensio.
The Specialist Recording Company.
1 Citado por GENOVÉS PITARCH, Gaspar, La Banda Sinfónica Municipal de Madrid 1909-2009, Madrid, La Librería,
2009, pág. 252.
79
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
80
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
81
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
CD 1
- 1. Hispania. Fantasía española / Óscar Navarro. 09'56"
Auditorio Nacional, 25 de marzo de 2014.
- 2-5. Duende. Four preludes for symphonic wind ensemble / Luis Serrano Alarcón.
19'50"
2. Allegro giusto. 03'40"
3. Animato. 03'35"
4. Cadenza a piacere: Molto sentito. 09'00"
5. Tempo di bulería. 03'35"
Auditorio Nacional, 25 de marzo de 2014.
- 6. Amorosa. Diez melodías vascas / Jesús Guridi; transcripción: Sanz-Espert. 04'05"
Auditorio Nacional, 12 de febrero de 2014.
- 7. Phobos. Sinfonía nº 3 / José Suñer Oriola. 20'40"
Auditorio Nacional, 14 de noviembre de 2013.
82
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
CD 2
- 1-3. Samurai / Nigel Clarke. 11'18"
1. Scene 1: Signals and flags. 05'01"
2. Scene 2: The ceremony of the departure. 03'02"
3. Scene 3: Attack. 03'15"
Auditorio Nacional, 12 de febrero de 2014.
- 4. With hear and voice / David R. Gillingham. 09'24"
Auditorio Nacional, 14 de noviembre de 2013.
- 5. Cantus Laetus / David R. Gillingham. 16'48"
Auditorio Nacional, 27 de noviembre de 2013.
- 6-8. Symphony for winds / Martin Ellerby. 18'43"
6. Tribute. 06'06"
7. Chorale. 08'29"
8. Display. 04'08"
Auditorio Nacional, 12 de febrero de 2014.
Memoria USB
- 1. Agüero. Pasodoble / José Franco Ribate. 03’06”
Auditorio Nacional, 22 de enero de 2014.
- 2. Abertura Metropolitana / Alexandre F. Travassos. 05’12”
Teatros del Canal, 10 de octubre de 2013.
- 3. Pepe Núñez. Pasodoble / Juan Sánchez. 03’14”
Auditorio Nacional, 14 de noviembre de 2013.
- 4. El baile de Luis Alonso: Intermedio / Gerónimo Giménez. 03’34”
Teatros del Canal, 10 de octubre de 2013.
- 5. Sabas. Pasodoble / Sabin Bikandi; Rafael Sanz-Espert. 03’35”
Auditorio Nacional, 12 de febrero de 2014.
83
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
84
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
CD 1
- 1. Dragón Elliot. Poema sinfónico a un dibujo. / Juan Gonzalo Gómez Deval. 20’34”
- 2. Extreme make-over. Metamorphoses on a theme by Tchaikovsky / Johan de
Meij. 17’18”
- 3. Tresfide: III. Scherzo / Enrique de Tena Peris. 7’28”
- 4-6. 1989 / José Salvador Gómez Moreno. 21’53”
4. El mestre “La música”. 6’00”
5. Festa al poble. 7’57”
6. Certamen. 7’56”
- 7. Video promo BSMM
85
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
CD 2
- 1. El amor eres tú / José Padilla. 4’33” Transcripción: Sanz-Espert.
- 2-4. Danzas fantásticas / Joaquín Turina. 17’10”. Transcripción: Sanz-Espert.
2. Exaltación. 5’43”
3. Ensueño. 6’26”
4. Orgía. 5’01”
- 5. Sinfonía en re mayor, op. 60 / Antonin Dvorak. 11’36”. Transcr.: Sanz-Espert.
- 6. Downey overture / Óscar Navarro. 5’26”. Transcripción: Óscar Navarro.
- 7. Sorolla. Jota-Aragón / Juan J. Colomer. 6’14”. Transcripción: Sanz-Espert.
- 8-10. Sinfonía Sevillana / Joaquín Turina. 25’39”.
Transcripción:Julián Menéndez. Adaptación: Sanz-Espert.
8. Panorama. 8’24”
9. Por el río Guadalquivir. 8’01”
10. Fiesta en San Juan de Aznalfarache. 9’14”
86
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
87
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
- Gloria y grandeza.
Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Dir.: Rafael Sanz-Espert
Bandística, V-443, 2016.
- 1. The glory and the grandeur. Concerto for percussion trio / Russell Peck. 14’22”
PercuMad: Vicente Tello, Sergi Perales y Rafael Ferrús.
Auditorio Nacional de Música de Madrid, 3 de diciembre de 2014.
- 2. Wink at you. Fantasy for winds, op. 97 / Teo Aparicio Barberán. 12’15”
Con el coro de voces blancas Antara Korai.
Auditorio Nacional de Música de Madrid, 24 de septiembre de 2014.
- 3-5. Concertango. For solo alto saxophone, jazz trio and symphonic band / Luis
Serrano Alarcón. 29’52”
3. I. Andante. Tempo di tango - Convivacitá - Andante maestroso.
4. II. Balada. Tempo di milonga - Calmato.
5. III. Molto allegro.
David Alonso Serena, saxofón alto.
Jazz Trio:
Albert Palau, piano; Juan Manuel Cano, contrabajo; Vicente Tello, batería.
Auditorio Nacional de Música de Madrid, 24 de septiembre de 2014.
- 6. Raise the roof. For timpani and symphonic band / Michael Daugherty. 14’24”
Javier Eguillor, timbales.
Teatro Monumental, 25 de noviembre de 2015.
88
Discografía de la Banda Municipal de Madrid
Esta nueva grabación de la BSMM abarca desde las formas clásicas a las populares.
En las cuatro piezas del disco interpreta las amplias posibilidades de ese espectro y
acoge a notables invitados. En ‘The Glory And The Grandeur’, del compositor
americano Russell Peck, tres percusionistas titulares de la banda, Vicente Tello, Sergi
Perales y Rafa Ferrús, demuestran eficacia como solistas.
En ‘Wink At You’, de Teo Aparicio, la banda envuelve al coro de voces blancas Antara
Korai, formado en la Escuela Municipal de Música Manuel de Falla, de Alcorcón.
El jazz llega de mano del cuarteto formado por David Alonso (saxo solista), Albert
Palau (piano), Juan Manuel Cano (contrabajo) y Vicente Tello (batería), en la pieza de
mayor dimensión compositiva del disco: Concertango, de Luis Serrano Alarcón. Y en
‘Raise the Roof’, escrita por Michael Daugherty, ejemplo de músico de formación
clásica con inclinación hacia lo popular, ofrece en plano solista los timbales
percutidos por Javier Eguillor, ocasión poco frecuente para apreciar las posibilidades
de dicho instrumento.
http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Medios-de-comunicacion/
Notas-de-prensa/La-Banda-Sinfonica-Municipal-presenta-su-nuevo-trabajo-Gloria-y-grandeza-?vgne
xtfmt=default&vgnextoid=13f02c13f9483510VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=609131
7d3d2a7010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
89