Está en la página 1de 6

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO CED

Guía del trabajo “Las implicaciones del desarrollo y alternativas en los territorios”

Esta guía contiene dos momentos: uno para el primer corte y otra para el tercer corte.

Objetivos:

• Analizar las problemáticas sociales, económicas, ambientales y educativas presentes en los territorios
(barrio, municipio, localidad, vereda) para comprender los impactos del desarrollo en las realidades
inmediatas de los estudiantes.

• Identificar las posibles alternativas al desarrollo frente a las problemáticas sociales, económicas,
ambientales y educativas presentes en los territorios objeto de análisis.

Momento 1:

Las actividades propuestas para este momento se desarrollan en el primer corte del periodo académico.

El ejercicio planteado para este momento propone un recorrido presencial en un territorio el cual requiere
herramientas de observación que permitan un ejercicio de aprendizaje. Trabajaremos una cartografía social.
A propósito (Herrera.sf) ésta “surge como una nueva herramienta de planificación y transformación social.
[…] está siendo utilizada como apoyo en procesos de organización comunitaria a través de una planificación
participativa, descentralizada y democrática en los que se da importancia a la participación de todos los
actores sociales. Además, la cartografía social de un territorio se propone como un nuevo instrumento para la
construcción de conocimiento desde la participación y el compromiso social, posibilitando la transformación
del mismo” (p.5).

“El concepto de ‘mapa’ nos representa de forma gráfica la distinción entre aquí y allá, a través de la
información nos orienta para llegar a algún lugar preciso, y nos encamina a la acción a través de la toma de
decisiones.” (Herrera. sf)

Actividades a desarrollar en el momento 1


Fecha: 17/04/2020

Lugar: Guarinocito Caldas

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS
NRC:
ESTUDIANTES

Programa
Apellidos y Nombres
Correo Institucional Académico

jessica.hernandez- Contaduría Publica III


Hernández Ortiz Jessica Alejandra
o@uniminuto.edu.co semestre

1. El grupo de trabajo seleccionar un barrio, municipio, localidad, vereda que será objeto de
análisis para este taller.

Tomada: https://www.rcnradio.com/colombia/eje-cafetero/con-urgencia-ordenan-hacer-pruebas-de-coronavirus-en-la-dorada-caldas

El municipio de La Dorada consta de 98.000 habitantes el cual el día de hoy es el municipio


con más contagiados por esta pandemia con 26 casos confirmados, 2 muertos y 369 casos
sospechosos
Tomada de: https://www.google.com/search?q=guarinocito+caldas+historia&rlz=1C1CHBD_esCO874CO874&hl=es-419&sxsrf=ALeKk00rMpI9oAGnYgSrsapnqK7qF4soWw:1587170322002&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiRn_aZ3vDoAhXkRd8KHQJ_BdMQ_AUoAXoECAwQAw&biw=1366&bih=608#imgrc=5CPnF7cpt_4C4M

Guarinocito es un corregimiento de La Dorada conta de aproximadamente con 1.000


personas, aun no se registra ningún caso por COVID-19

2. Realice un recorrido en el lugar, dialogue con los habitantes, representantes o líderes


comunitarios para identificar las problemáticas sociales (por ejemplo: desigualdad,
violencias, etc.), económicas (por ejemplo: trabajo informal, acceso a servicios, etc.),
ambientales (por ejemplo: contaminación, extracción de recursos, etc.) y educativas (por
ejemplo: ausencia de centros educativos y espacios de formación).

Tomada de: Fan page Cesar Álzate


El Corona virus es una problemática a nivel mundial que nos esta afectando en todos
los aspectos, ya que la gran parte de la población de Guarinocito son personas que viven de
la pesca estas personas son más vulnerables a pasar necesidades e incluso hasta no tener
nada que comer, nos esta afectando tanto que se han aumentado los casos de maltrato
intrafamiliar, los niños se están quedando sin su educación, esta problemática esta al borde
de la locura.

Describa cada una de las problemáticas y justifíquelas.


3. Liste las entidades o instituciones públicas o privadas que hacen presencia en el sector y
cuál es su función.
Tomada de: Fan page Cesar Álzate
La alcaldía de La Dorada se ha manifestado ayudando a la comunidad con mercados
y capacitaciones concientizando a las personas para que respeten las medidas de precaución

Tomada de: Fan page Cesar Álzate


La policia Nacional ha venido haciendo comparendos aquellas personas que no acatan las medidas
de precaución

4. Dibuje el mapa del territorio visitado señalando los espacios recorridos en esta actividad. Es
importante ubicar en el mismo geográficamente las problemáticas que se van observando
durante la visita y algunas palabras claves, convenciones y relaciones que las identifiquen.

Tomada de: Propia del autor


En mi casa por el momento vivimos mi cinco personas y todas estamos acatando las medidas
tenemos mucho miedo de lo que esta sucediendo a nuestro alrededor.

Tomada de: Propia del autor


Siempre estamos informándonos por todos los medios de comunicación lo que sucede en
nuestro país.

Nos cuidamos usando alcohol, vinagre y tapa bocas

5. Realicen una reflexión de 500 palabras que, de cuenta de las problemáticas identificadas en
relación con los conceptos de pobreza, desigualdad, violencia y los modelos del desarrollo
discutidos en las anteriores actividades del espacio académico.

Para concluir esta pandemia nos ha enseñado que lo más importante es la familia,
que pese a cualquier adversidad siempre debemos permanecer unidos teniendo un buen
dialogo y ser tolerantes. El planeta está descansando de nosotros los seres humanos que
somos una perdición para este mundo contaminado sin importar lo que se pueda venir, ahora
más que nunca es tiempo de buscar más de Dios que él es el único que puede ayudarnos a
parar todo lo que estamos viviendo.

También podría gustarte