Está en la página 1de 2

MODELO DE BRIEF DE INVESTIGACIÓN

NOMBRE REFERENCIAL DEL ESTUDIO


SITUACION ACTUAL DE LA CADENA DE POLLERIAS LAS TINAJAS EN LIMA
METROPOLITANA (EL NOMBRE LO PONDREMOS AL TERMINAR EL
PLANTEAMIENTO EN ESTE BRIEF. - NORMALMENTE LA FORMULA PARA
COLOCAR EL NOMBRE ES: TIPO DE ESTUDIO + CATEGORÍA + ÁREA
GEOGRÁFICA).

1. ANTECEDENTES
Según los Datos del INEI, en el año 2019 el sector de alojamiento y restaurantes registró
un aumento de 4,69%, analizando a detalle este sector, solo el grupo de restaurantes se
incrementó en 2,77% por mayor actividad de los rubros de comidas rápidas, restaurantes,
carnes y parrillas, chifas y sandwicherías. La evolución positiva estuvo coadyuvada por la
expansión de la gastronomía Peruana a través de las diversas actividades gastronómicas
celebradas durante el año 2019.

Teniendo esto como premisa, se desea evidenciar, la preferencia del consumidor en cuanto
al sector de restaurantes, en especialidad en Pollo, Carnes y Parrilla, el posicionamiento en
el mercado Nacional, de la Cadena de Polleria Las Tinajas para la expansión de la marca
en los distintos distritos de Lima. (ESTA ES LA DECISIÓN QUE QUIEREN TOMAR,
POR TANTO SERÍA EL PROBLEMA DE MARKETING O DE DECISIÓN
GERENCIAL. ESTE PROBLEMA ES UNA DECISIÓN MÁS GERENCIAL QUE DE
MARKETING)

Entre los principales competidores en el rubro, tenemos a Villa Chicken, Don Tito, Las
Canastas, Pardos Chicken.

Debido a los distintos competidores y la capacidad del cliente al tener distintas opciones,
nos hace enfocarnos en el posicionamiento de la marca actualmente y la opinión del cliente
ante ello, para que la Gerencia General, se proyecte el 2020 a la apertura de nuevos locales
en los diferentes distritos de lima.

2. PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN:
El propósito es la situación actual de la marca ante su publico objetivo ( consumidores ),
sus opiniones y conceptos, sobre sus experiencias en cada local visitado o cada pedido
enviado ( diferentes canales de venta ) , asi como, la opinión de ellos, en los distritos en el
cual no estamos posicionados, si nos conoce y/o que referencia tiene de la marca,
información vital e importante, para ver la posibilidad de inversión en expansión de la
marca o en su defecto, mejorar procesos internos en los locales actuales, para el bien de sus
consumidores finales. (ESTE ES TU PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: CONOCER
LA IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE LAS TINAJAS, EN EL MERCADO
LIMEÑO)

2.1.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


SI VAN A TRABAJAR UN ESTUDIO DE IMAGEN Y POSICIONAMIENTO, LES
SUGIERO TRABAJAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:

- RECORDACIÓN DE MARCAS DE RESTAURANTES ESPECIALIZADOS EN


POLLO A LA BRASA.
- MOTIVACIONES DE CONSUMO DE POLLO A LA BRASA
- FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE COMPRAR UNA MARCA
ESPECÍFICA DE POLLO A LA BRASA.
- IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE LAS TINAJAS Y DE LAS MARCAS
COMPETIDORAS (REDACTAR AQUÍ LAS MARCAS).
- HPABITOS DE COMPRA Y CONSUMO DE POLLO A LA BRASA.

3. POBLACION OBJETIVO DEL ESTUDIO:


La población de estudio, será la zona de Lima Metropolitana, con mayor énfasis en distritos
en el cual la marca tiene restaurantes, tales como:
 La Molina
 Surquillo
 Jesus Maria
 Breña
 Chorrillos OK. AUNQUE YO PROPONDRÍA LA
 Barranco
POBLACION EN BASE A SI HAN IDO O NO HAN
 Centro de Lima
 San Borja
IDO A CONSUMIR A LAS TINAJAS.
Adicionando a esto, Chosica y la provincia de Ayacucho.
En los distritos que no tenemos presencia de restaurantes, tambien será objeto de estudio,
con un énfasis a un 30% (Y QUÉ DISTRITOS SERÁN ESOS?)
Y CON QUÉ FRECUENCIA DEBEN CONSUMIR EL POLLO A LA BRASA?
Y QUÉ MARCAS DE POLLO A LA BRASA DEBEN CONSUMIR?
Entre los perfiles:
 Sexo Indistintos
 Personas Mayores de 18 años (COLOQUEN UN RANGO DE EDAD, EL
QUE PREDOMINE EN SUS TIENDAS)
 Nivel socioeconómico ( A/B/C+ )indistinto, para saber la opinión de cada nivel
encuestado.
 Consumos en restaurantes de manera regular.

OK. REALIZAR LAS CORRECCIONES Y ELABORAR EL CUESTIONARIO FILTRO.

También podría gustarte