Está en la página 1de 2

El acoso escolar es multifactorial por lo que no se debe atribuir a una sola causa,

este se presenta no solo en la escuela y en otros á mbitos. La escuela al ser parte


integral de la sociedad y no estar ajena al medio que la rodea tanto político,
econó mico, social, familiar y religioso.

A diario en las escuelas los niñ os son amenazados, molestados; tomados como
motivos de burla y atormentados por otros niñ os en la hora del recreo. Para
algunos niñ os el Bullying es un factor que deben aceptar a diario y como parte de
su crecimiento; aquellos niñ os que fallan en el intento de detener el bullying
pueden ser propensos a promover la violencia en un futuro. A menudo el bullying
aumenta y prolonga la violencia, no solo hace dañ o intencionado a las víctimas,
pero también tiene efectos en el clima de la escuela y afectan en las oportunidades
para el aprovechamiento de los estudiantes en la escuela.

El bullying se define como un conjunto de actos intencionales, de manera repetida


o burlas como por ejemplo apodos, amenazas de uno o má s compañ eros. Los actos
no son intencionalmente provocados por las víctimas.

Los tipos de Bullying que se presentan a diario pueden ser:

Bullying Físicos: Incluye dar empujones, jalar el cabello, golpear, estrangulamiento


y cosquillas excesivas.

Bullying Verbal: Apodos que hieren, chismes, burlas.

Bullying Emocional: incluye rechazo, aterrorizar, extorsionar, difamar, humillar,


chantajear, rechazado por niveles de racismo, amistad manipuladora.

Bullying Sexual: Incluye las acciones antes mencionadas complementadas con


exhibicionismo, voyerismo, propuestas sexuales indecentes, acoso sexual abuso
que incluya el contacto sexual.

También podría gustarte