Está en la página 1de 3

PRIMERA DIAPOSITIVA:

TITULO: TERAPIA BREVE SISTEMICA CENTRADA EN SOLUCIONES


DE PAREJA

DEISY MARLOVY VALENCIA ROJAS ID: 538988


PSICOLOGIA CLINICA
TUTOR: LUZ NAYLER TOLE RODRIGUEZ
VII SEMESTRE
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

SEGUNDA DIAPOSITIVA:

1: CASO: Este caso se basa en una familia que está compuesta por la mamá que tiene 40
años y esta labora como funcionaria pública de una Alcaldía, el esposo tiene 42 años de
edad y trabaja como supervisor de áreas protegidas lo cual le implica no estar mucho
tiempo en casa, su hija es una niña de 9 años la cual tiene problemas académicos y sufre de
depresión por la ausencia de sus padres. La hija esta al cuidado de una nana quien es la
empleada de la casa y es ella la que cuida todos los días de esta niña. Actualmente la mama
de esta familia se siente desesperada por la falta de tiempo que tiene hacia su hija y los
constantes problemas que tiene con su esposo, pues cada vez que el padre está en casa
tienen serios problemas de convivencia por que sustenta que no tiene atención de su esposa.
El padre reclama atenciones hacia él y su hija y le pide a su esposa que renuncie a su
trabajo y se dedique a la casa u hogar. Ella se siente desesperada por qué no quiere
renunciar, pero tampoco quiere perder su familia. Tienen constantes enfrentamientos los
cuales en la mayoría hace presencia su hija.

TERCERA DIAPOSITIVA

2. MOTIVO DE CONSULTA:

María Rojas Macias solicita terapia familiar y menciona la preocupación que tiene de
perder su hogar ya que su esposo no comprende que ella también tiene oportunidades y
metas profesionales, expresa que su esposo le ha pedido que renuncie a su trabajo y le
ponga más cuidado a su hija ya que esta académicamente no rinde en el estudio, y
socialmente no se relaciona con sus compañeros del colegio. Sustenta también que su
esposo es machista al pretender que ella sea la que tenga que renunciar a su trabajo y pensar
que ella tenga que realizar los que haceres de la casa. Ella manifiesta que a través de la
terapia quiere que el esposo comprenda que los dos deben trabajar y que él es el que debe
renunciar a su trabajo y conseguir algo cerca de casa. Lo anterior les ha traído en los
últimos 9 meses problemas de violencia psicológica intra familiar y ella expresa que su hija
ha presenciado la mayoría de estas escenas.

3. OBSERVABLE DE LA INTERVENCIÓN (VIDEO DE DRAMATIZACIÓN)

4. PROBLEMAS OBSERVADOS DEL GRUPO FAMILIAR:

En la primera sesión de la consulta con terapia sistémica breve centrada en soluciones se


puede evidenciar que la familia carece de buena comunicación, aceptación de errores,
frustración, compromiso en los roles del hogar, falta de atención a la menor de edad el cual
repercute en el bajo rendimiento académico, aislamiento y relaciones sociales normales de
la menor. Además, se evidencia que ninguno es la cabeza del hogar los dos generan
directrices y quieren dar órdenes en el hogar. La menor de edad es una niña disuadida en el
ambiente escolar y social y a través del dialogo y la observación se evidencia la desolación
que siente por las constantes discusiones de sus padres las cuales la mayoría de veces lo
hacen en presencia de ella. Cada uno de ellos expresa sus argumentos sin escuchar al otro
generando rivalidad innecesaria. Se evidencia que la pareja no quieren separarse y que
quieren encontrar una solución.

5. METODO Y TECNICA APLICADA: “TERAPIA BREVE SISTEMICA CENTRADA


EN SOLUCIONES DE PAREJA: (DRAMATIZACIÓN PSICOLOGA: EXPLICA LA
TECNICA) ……

6. CONCLUSIONES Y LOGROS DE LA TERAPIA: (DRAMATIZACIÓN)


 Esta terapia ofreció asesoramiento y apoyo a la pareja para fortalecer
los canales de dialogo constructivo donde el objetivo es escuchar al
otro aceptando y colocándose en los zapatos de su compañero.
 La terapia breve centrada en soluciones represento la forma mas
eficaz para volver mas solida esta relación, pues se pusieron de
acuerdo mirando hacia el futuro que trabajo traería mas productividad
y desarrollo en el núcleo familiar. De lo anterior Alberto acepto y
renuncio a su trabajo permitiendo estar mas tiempo en su casa y
responsabilizándose de su hija.
 La señora maría acepto la falta de compromiso frente a su hogar y
realizado juiciosamente las tareas asignadas en terapia, las cuales le
han ayudo a eliminar las constates discusiones con su esposo.
 Los padres han aceptado la falta de atención y compromiso con su
hija y han aceptado las tareas de dedicarle un tiempo determinado
todos los días en su casa a través de un dialogo de las experiencias
en clase y el compromiso con las tareas.
 Esta familia a aceptado en la terapia de salir y compartir todos los
fines de semana en salidas al campo, cine, piscina etc.

MUCHAS GRACIAS.

También podría gustarte