Está en la página 1de 76

 

 
 
 
EL  MURO  EN  LOS  CONDOMINIOS  CERRADOS  
 

 
 
 TESIS  DE  MAGISTER  EN  DESARROLLO  URBANO  
 
Tesista:  Igor  Rosenmann  Becerra  
Profesor  Guía:  Francisco  Sabatini  Downey  
 
Santiago,  julio,  2014  
 
 
 

1  
 
 
 
1.  INTRODUCCIÓN,  POR  QUÉ  ESTUDIAR  ESTO  

En   el   mundo   existe   hoy   un   extendido   y   consolidado   proceso   de   conformación   de  


condominios   o     “barrios”   o     “seudo-­‐ciudades”   cerradas.   Edwards   J.   Blakely   y   Mary   Gail  
Snyder  (1997)  alertaron  en  EE.UU.  que  desde  la  década  de  1950,  ha  habido  una  constante  
tendencia   a   alejarse   del   modelo   de   ciudad   tradicional,   desconectarse   de   la   red   de   las  
calles  urbanas,  cerrar  pasajes  con    “cul-­‐de-­‐sac”,  etc.,  alterando  el  acceso  y  la  capacidad  de  
los  extraños  a  penetrar”.    Agregan  que  desde  1980,  pese  a  que  la  ley  prohíbe  toda  forma  
de   discriminación   en   la   vivienda,   educación,   transporte   y   lugares   públicos,   se   está  
produciendo   una   nueva   forma   de   “discriminación”   en   EE.UU:   “La   comunidad   cerrada,    
privada   y   amurallada   (…)   Se   trata   de   una   “clase   media   asustada”   que   se   escapa   de   la  
“integración   en   la   ciudad”,   provocando   un   fenómeno   de   privatización   de   los   espacios  
públicos  residenciales.  Inicialmente  estos  autores  valoran  este  cambio  como  un  “sistema  
adaptado   para   proporcionar   seguridad”   en   su   función   primaria   y   lo   califican   como   una    
nueva  forma  de  comunidad  fortificada  que  pone  de  relieve  la  seguridad  y  la  protección.  Ya  
en   la   década   de   los   80   se   estimaba   que   ocho   millones,   y   potencialmente   muchos   más  
estadounidenses,  buscaban  este  nuevo  refugio  frente  a  los  problemas  de  la  urbanización  
calificándola  como  un  fenómeno  nuevo  de  “segregación  económica”.  Según  estos  autores  
el   fenómeno   “forting-­‐up”   tiene   “enormes   consecuencias   políticas,   al   permitir   que   solo  
algunos   ciudadanos   puedan   internalizar   sus   privilegios   económicos   y   excluir   a   otros   de  
participar   en   ellos,   lo   cual   apunta   directamente   a   la   base   conceptual   de   comunidad   y  
ciudadanía.    

Como  sabemos,  estos  mismos  fenómenos  han  tendido  a  masificarse  en  América  Latina  y  
son   innumerables   los   ejemplos   en   las   distintas   ciudades   e   innumerables   también   los  
estudios  que  abordan  analítica  y  críticamente  el  fenómeno.  En  Chile,  en  la  década  de  los  
años  80,  se  generó  una  profunda  reforma  económica  y  liberalización  de  los  mercados  del  
suelo   que   consolidó   un   perfeccionamiento   y   ampliación   del   capital   inmobiliario,  
estimulado   por   una   nueva   política   de   desarrollo   urbano   (DS   nº420,   Minvu-­‐1979).   Se   logró  
que  un  fuerte  sector  inmobiliario,  junto  a  las  expectativas  de  mejor  rentabilidad  por  parte  
de   los   dueños   de   la   tierra,   centrara   su   oportunidad   de   ganancia   en   la   producción   de  
“exclusividad   social”.   Esta   demanda   especulativa   del   suelo   provocó   un   alza   generalizada  
de   los   precios   que   incentivó   este   tipo   de   negocio   inmobiliario.   Esto   condujo     a   un   proceso  
de  concentración  del  capital,  generando  un  poderoso  promotor  y  gestor  inmobiliario  que  
a   través   del   desarrollo   de   megaproyectos   residenciales,   logró   modificar   el   destino   social  
de   los   sectores   residenciales   y   áreas   de   crecimiento   de   la   ciudad,   llevando   familias   de  
estratos  medios  y  altos    a    habitar  comunas  tradicionalmente  pobres  y  populares.  Es  decir,  
el   promotor   compra   suelo   semi-­‐agrícola   a   muy   bajo   precio,   correspondiente   a   las  

2  
 
 
 
condiciones   de   semi-­‐ruralidad   o   pobreza   de   la   zona   y   vende   a   un   precio   muy   superior  
suelo  urbano  edificado  a  familias  de  clase  social  más  alta,  con  altas  rentabilidades  y  sobre-­‐
ganancias.  (Sabatini  2004)  

Este   “acercamiento”   de   clases   sociales   más   altas   con   clases   sociales   bajas,   con   la  
consecuente   disminución   de   la   escala   de   la   segregación   social   y   mejoramiento   de   la  
infraestructura   urbana   (comercial,   de   equipamiento   y   vial)   se   produce   con   un    
encerramiento   de   estos   condominios,   los   cuales   en   la   mayoría   de   los   casos   son  
amurallados  o  controlados  o  vigilados  al  igual  que  las  primeras  manifestaciones  en  EE.UU.  
La  literatura  de  la  sociología  urbana  y  arquitectónica  de  estas  últimas  décadas  ha  evaluado  
negativamente  la  existencia  de  estos  muros,  conceptualizándolo  como  un  elemento    que  
refuerza   la   segregación   y   exclusión   sin   aportar   evidencias   ni   comprobación   empírica.  
Algunos  ejemplos  de  afirmaciones  encontradas  con  estas  características:  “El  narcotráfico,  
el   crimen,   el   miedo   y   la   falta   de   respeto   por   los   derechos   de   los   ciudadanos;   producen   un  
nuevo   patrón   de   segregación   espacial   en   las   ciudades.   Se   crean   ciudades   de   muros”  
(Calixto,  2010)  “¿Los  muros  son  la  negación  de  la  ciudad?  Sí.  (…)  Esta  población  encerrada  
renuncia   a   la   ciudad   para   defender   su   posición   de   privilegio   respecto   a   los   sectores  
excluidos”  (Borja,  2010).  “El  aislamiento  que  produce  la  experiencia  de  vivir  en  un  barrio  
cerrado  reduce  también  las  capacidades  de  aprendizaje  del  entorno  y  una  alteración  del  
sentido  de  realidad,  pues  existe  un  adentro  y  un  afuera,  se  trata  de  una  simulación  de  un  
mundo   diferente   al   exterior”   (Janoschka   y   Glasze,   2003).   “También   se   puede   simbolizar  
como   el   “urbanismo   nuclear   y   privado”,   pues   son   como   barrios   célula   envueltos   en   una  
membrana  que  los  separa  del  entorno”  (Rodríguez  y  Mollá,  2003).  “Las  personas  pueden  
elegir  pero  se  ven  fuertemente  influidos  por  los  promotores  inmobiliarios,  planificadores  
urbanos  e  inversionistas  que  se  apropian  de  las  percepciones  ciudadanas  donde  el  deseo  
por   el   objeto   presentado   por   la   publicidad   se   combina   con   el   temor   a   un   entorno  
inseguro”.  (López  y  Rodríguez,  2005).  En  todas  estas  afirmaciones  no  está  claro,  por  decir  
una   de   las   incertezas,   la   significación   funcional   y   psicológica   que   cumple   el   muro   en   la  
objetiva   disminución   de   la   escala   de   la   segregación   que   generan   las   gestiones  
inmobiliarias  cerradas  emplazadas  en  las  comunas  periféricas  tradicionalmente  de  clases  
bajas,  aspecto  clave  de  esta  investigación.  Detrás  de  este  estudio  está  también  la  pregunta  
de  por  qué  en  Chile,  con  un  pueblo  de  origen  e  idiosincrasia  mestiza  menos  individualista  
que   la   idiosincrasia   anglosajona   de   EE.UU,   se   producen   los   mismos   fenómenos   de  
encerramiento  y  amurallamiento.    

En   este   contexto   se   pretende   profundizar   y   dilucidar   las   significaciones     reales,   objetivas   y  


subjetivas   del   encerramiento   amurallado   de   los   residentes   (compradores)   y   evaluar   el  
fenómeno   como   experiencia   viva,   con   sus   cualidades   en   tanto   objeto   de   encierro    

3  
 
 
 
colectivo  (de  una  comunidad)  en  la  ciudad  y  con  un  análisis  urbano-­‐arquitectónico  de  su  
condición.   Nos   introducimos   entonces   en   una   discusión,   relevando   y   cuestionando   lo  
sobrentendido,  lo  apriorístico  y  lo  latente.  Dicho  de  otra  manera  lo  empírico  nos  permitirá  
precisar   ciertos   conceptos   claves   para   el   análisis   sociológico   urbano,   apreciar   sus  
consecuencias   metodológicas,   evaluar   alcances   y   potencialidades.   Pero   a   la   vez,   no  
queremos  caer  en  el  sesgo  intelectualista,  el  que  según  Bourdieu  nos  lleva  a  “percibir  el  
mundo   como   un   espectáculo,   como   un   conjunto   de   significados   a   la   espera   de   ser  
interpretados,  más  que  como  problemas  concretos  que  demandan  soluciones  prácticas”.  
(Bourdieu  y  Wacquant,  1992,  pp.32-­‐33)(Bourdieu,  2011,  p.9)  

Entonces,  con  una  comprensión  empírica  más  profunda  del  fenómeno  del  amurallamiento  
de   estos   “condominios”,   podremos   saber   primero,   si   todas   estas   concepciones   y  
aseveraciones   teóricas   apriorísticas   de   reforzamiento   de   la   segregación   tienen   base  
empírica   comprobable.   Segundo,   entender   desde   una   perspectiva   semiótica   y  
fenomenológica   el   encerramiento   urbano   con   un   muro,   y   tercero,   cuáles   serían   los  
atributos  urbanos  a  incentivar  o  propender  y  qué  sería  necesario  desincentivar  o  prohibir  
por  el  bien  común  o  por  un  buen  funcionamiento  urbano  o  por  la  sanidad  mental  y  física  
de   los   ciudadanos,   mediante   políticas   públicas   urbanas   e   instrumentos   de   planificación  
territorial  o  con  el  diseño  urbano-­‐arquitectónico  de  estos  condominios.    

2.  LA  PREGUNTA  DE  INVESTIGACIÓN  Y  SU  FUNDAMENTACIÓN  

¿Qué   significados   e   importancia   representa   el   muro   para   las   personas   de   clase   alta  
y   media   alta   que   viven   en   condominios   cerrados   emplazados   en   comunas  
periféricas  de  Santiago,  ya  sea  en  un  contexto  urbano  de  clases  bajas  o  en  uno  de  
su  misma  clase  social?  
 
La  pregunta  confronta  el  significado  del  muro  en  los  residentes  de  clase  alta  o  media-­‐alta  
que   viven   en   condominios   cerrados   emplazados   en   sectores   tradicionalmente   de   clases  
bajas,   con   la   situación   paradojal   de   la   existencia   del   muro   en   condominios   insertos   en  
sectores  de  la  misma  clase  social.    

Entendemos   por   “condominio   cerrado”,   para   los   efectos   de   este   estudio,   los   loteos  
privados   encerrados,   aunque   no   sean   condominios   legales   (1),   con   al   menos   un   muro  
                                                                                                                       
1
 Los  que  define  la  Ley  chilena  N°  19.537  de  Copropiedad  Inmobiliaria,  que  define  dos  tipos  de  Condominios  los  cuales  
no  podrán  estar  emplazados  en  un  mismo  predio:  Tipo  A,  las  construcciones,  divididas  en  unidades,  emplazadas  en  un  
terreno  de  dominio  común,  y  Tipo  B,  los  predios,  con  construcciones  o  con  proyectos  de  construcción  aprobados,  en  el  
interior  de  cuyos  deslindes  existan  simultáneamente  sitios  que  pertenezcan  en  dominio  exclusivo  a  cada  copropietario  y  
terrenos  de  dominio  común  de  todos  ellos.    

4  
 
 
 
enfrentando  a  la  calle  principal  de  acceso,  con  este  último  controlado  y  con  viviendas  en  
extensión,  es  decir  en  “propiedad  horizontal”  para  distinguir  de  los  condominios  verticales  
(en  altura)  en  los  cuales  en  general  no  aplica  la  indagación  del  amurallamiento.  

Se   entiende   el   muro   como   objeto   de   encerramiento   que   es   significante   o   referente   del  


fenómeno  de  enclaustramiento  colectivo,  tanto  en  los  residentes  como  en  su  significado  
como  objeto  físico  urbano-­‐arquitectónico  en  su  entorno  inmediato.  Esta  pregunta  apunta  
y   se   centra   en   la   profundización   y   develamiento   de   las   significaciones   reales   objetivas   y  
subjetivas  (simbólicas)  del  encerramiento,  considerando  al  muro  como  un  objeto  urbano-­‐
arquitectónico   con   diversidad   de   tipos   y   características,   que   “contiene   y   soporta”   como  
referente  experiencial,  condiciones  físicas,  valoraciones  simbólicas  concretas  y  específicas  
de  los  residentes  (compradores)  de  estos  condominios.        

Asumimos  que  las  empresas  inmobiliarias  ofertan,  en  estos  sectores  con  mezcla  social  o  
sin  ella,  lo  que  la  gente  de  clase  alta  o  media  alta  buscan.  Aunque  consideremos  que  las  
gestiones  del  negocio  también  “modelan”  las  preferencias  a  través  de  las  operaciones  de  
marketing,   en   definitiva   son   ellos,   los   compradores   o   arrendatarios   residentes,   los   que  
deciden  y  eligen  vivir  amurallados.  Base  de  esta  pregunta  y  objetivo  fundamental  de  esta  
investigación  son  los  usuarios  y  el  muro.    

Complementariamente,  la  pregunta  nos  conduce  a  una  evaluación  de  este  elemento  y  sus  
cualidades  materiales  en  tanto  objeto  de  encierro  de  una  comunidad  en  la  ciudad,  con  el  
correspondiente   análisis   urbano-­‐arquitectónico   de   su   condición   (modos,   tipos,   accesos  
formas  de  interconexión  vial,  interrelación  visual,  interacción  social,  etc.).  Con  todo  esto  
podremos   establecer   y   descubrir   relaciones   y   asociaciones   complementarias   o  
contradictorias   entre   la   tipología   del   encerramiento   y   las   distintas   significaciones  
develadas.    

3.  MARCO  TEÓRICO  

Lo  primero  que  quiero  dejar  instalado  en  este  marco,  es    una  noción  que  plantea  Bourdieu  
y   que   acompaña   esta   investigación:   “La   objetivación   científica   no   es   completa   a   menos  
que  se  aplique  también  a  la  experiencia  subjetiva  que  la  obstaculiza.  Y  la  teoría  adecuada  
es   aquella   que   integra   la   verdad   parcial   que   capta   el   conocimiento   objetivo   y   la   verdad  
propia   de   la   experiencia   primera   como   desconocimiento   (más   o   menos   permanente   y  
completo)  de  esta  verdad  (…)”  (Bourdieu,  1992).  Esta  tesis  es  fundamentalmente  subjetiva  
y  parcial,  reconoce  el  encanto  y  a  la  vez  el  desencanto  del  conocimiento  del  mundo  social.  
Surge   del   desconocimiento   como   verdad   primera,   sin   embargo   buscará   mediante   una  
recolección  de  datos  de  la  experiencia  y  percepción  de  habitantes,  una  objetividad.  Es,  por  

5  
 
 
 
tanto,   imprecisa   también,   porque   la   realidad   es   imprecisa,   entreverada   y   difusa,   y   por  
tanto  existen  “conceptos  polimorfos,  flexibles  y  adaptables”.  (Bourdieu  y  Wacquant,  1992)  

Este   proceso   de   teorización   comenzará   con   el   análisis   y   explicación   histórica   del  


surgimiento  del  muro  en  la  ciudad,  su  utilidad  y  su  significado.  Este  análisis  histórico  busca  
comprender   el   amurallamiento   sólo   en   su   condición   urbana,   de   paramento   ciego,   con   tan  
solo   un   punto   de   acceso   (portal   urbano),   que   es   la   cualidad   del   muro   en   esta  
investigación.   No   se   aborda   la   condición   de   habitabilidad   interior,   individual   o   familiar,    
con   sus   cualidades   de   separación   y   protección   contra   la   intemperie   y   de   soporte  
estructural-­‐constructivo,   con   todos   sus   significados   de   acogimiento   y   recogimiento,   de  
imagen   estilística   de   fachada   doméstica   fenestrada   o   de   una   piel   que   protege   y   se  
maquilla  analogando  al  cuerpo  o  simplemente  de  límite  doméstico  exterior-­‐interior,  etc.,  
solo  su  condición  de  encerramiento  urbano.    

Posteriormente,  para  entender  el  contexto  general  del  uso  actual  del  muro  en  la  ciudad,  
haremos   primeramente   un   análisis   estructural   de   la   postmodernidad   y   su   implicación  
espacio-­‐temporal   y   simbólica   -­‐   definida   críticamente   por   los   autores   marxistas   David  
Harvey   y   Pierre   Bourdieu   -­‐   asumiendo   que   esa   condición   social   es   la   que   define   y  
caracteriza   la   época   actual   y   por   tanto   es   el   contexto   de   la   conformación   del  
encerramiento   en   condominios   urbanos.   Estos   autores   y   sobre   todo   la   perspectiva  
marxista  de  la  producción  del  espacio  y  el  desarrollo  geográfico  desigual,  es  a  mi  juicio  la  
senda   científica   que   más   y   mejor   abarca,   profundiza   e   interpreta   los   fenómenos   y  
conflictos  de  la  sociedad  con  sus  clases  sociales  y  por  tanto  de  la  realidad  urbana  actual  (el  
condominio   cerrado   es   de   clase)   entendido   no   como   un   “pensamiento   magistral”   de   la  
verdad  absoluta,  si  no  como  base  teórica  de  investigación  como  plantea  Harvey  (2001,  pp.  
5-­‐8).    

En   seguida,   se   caracterizará   y   explicará   específicamente   el   origen   contemporáneo  


(postmoderna)   de   los   condominios   cerrados   con   el   ordenamiento   teórico   y   clasificaciones  
que  realizan  Edwards  J.  Blakely  y  Mary  Gail  Snyder  (1997).  Entendemos  el  muro  como  un  
elemento   arquitectónico   que   no   siempre   forma   parte   del   encerramiento   de   los  
condominios  y  que  además  no  existe  claridad  ni  evidencia  de  la  importancia  o  significación  
que   los   habitantes   le   otorgan   (2).   Tampoco   podemos   afirmar   que   son   significativos   para   la  
caracterización  y  definición  de  los  condominios  cerrados  como  tal.  Entonces,  en  un  primer  
nivel   general,   es   objeto   de   investigación   como   un   componente   fenomenológico-­‐
                                                                                                                       
2
 Sabemos  que  existen  condominios  que  tienen  cierros  con  rejas  y  otros  mixtos,  pero  prácticamente  en  todos  ellos,  las  
partes   transparentes   están   cubiertas   con   una   abundante   y   cerrada   vegetación,   transformándose   en   un   “muro   verde”.  
Esta  característica  del  encerramiento  con  cerco  verde,  no  fue  estudiada  y  sólo  se  eligieron  casos  con  muros  propiamente  
tal.  

6  
 
 
 
etnográfico   de   la   cultura   urbana   posmoderna,   apoyándonos   en   Harvey,   Bourdieu   y  
Sennett,  y  en  un  segundo  nivel  como  objeto  de  investigación  más  específico  directamente  
relacionado   a   nuestra   pregunta   de   investigación,   como   elemento   o   componente  
arquitectónico   de   los   condominios   cerrados   en   Santiago.   Se   considera   los   condominios  
con   al   menos   un   muro   ciego   (sin   vanos)   que   enfrenta   la   calle   de   acceso   principal  
controlado,   de   una   altura   de   2,50   mts.   como   mínimo   y   de   difícil   escalada.   Haremos   por  
tanto   en   este   marco   teórico   una   revisión   histórico-­‐explicativa   del   fenómeno   de   los  
condominios  cerrados  en  la  periferia  del  área  metropolitana  de  Santiago  y  antes  de  definir  
los   ejes   teóricos   estructurantes   y   la   clasificación   de   los   significados,   que   serán   la   base  
teórica   de   la   investigación,   incorporamos   un   análisis   crítico   que   justifica   el   tipo   de  
investigación   que   desarrollaremos,   apoyándonos   en   conceptos   que   propone   Bourdieu  
(2011)   al   respecto.   Comenzamos   entonces   con   el   análisis   histórico   para   comprender   el  
fenómeno  del  encerramiento  urbano  con  un  muro,  o  muralla.  

EL  MURO  EN  LA  CIUDAD  

Para  la  Real  Academia  Española  muro  es  sinónimo  de  muralla  y  esta  se  define  como  “obra  
defensiva   que   rodea   una   plaza   fuerte   o   protege   un   territorio”,   es   decir   inmediatamente  
aparece  una  definición  asociada  a  la  protección  y  defensa  urbana.  Según  la  misma  fuente,  
la     pared   es   una   “obra   de   albañilería   vertical,   que   cierra   o   limita   un   espacio”.   Esto   nos  
refuerza   nuestro   objeto   de   esta   investigación   como   un   elemento   arquitectónico   con  
significación  urbana  en  su  sentido  más  básico  o  común.  

El   objetivo   de   este   análisis   histórico   del   amurallamiento   o   fortificación,   es   entender   por  


qué   y   cómo   surge   el   muro   en   la   ciudad   y   para   esto   nos   apoyamos   básicamente   en   dos  
autores,   Fabio   Zambrano   y   Paul   Singer   (1999),   porque,   junto   a   las   mías,   sus   reflexiones  
teóricas   son   lo   suficientemente   críticas,   rigurosas   y   abarcadoras   como   para   clarificar   lo  
que  buscamos  en  esta  parte  de  la  tesis.  

LOS  INICIOS  

La   ciudad   se   generó   hace   unos   quince   mil   años   época   en   la   cual   surge   la   seguridad  
alimenticia  con  los  asentamientos  permanentes  y  la  vida  sedentaria,  consolidados  con  los  
adelantos   agrícolas.   “Se   trata   de   un   proceso   de   asentamiento,   domesticación   y  
regularidad  en  la  alimentación  que  entró  en  una  segunda  etapa  hace  unos  diez  mil  años.  
Aparece  la  domesticación  de  ciertas  plantas  y  la  utilización  de  algunos  animales.  Empiezan  
a   consolidarse   las   estructuras   de   dominación   que   permiten   la   regulación   de   los  
excedentes   alimenticios.   Se   diversifican   las   fuentes   productoras   de   alimentos,   así   como   la  
fuerza  de  tiro  y  la  movilidad  colectiva.  Esto  permite  la  ocupación  permanente  de  ciertos  

7  
 
 
 
espacios,   condición   indispensable   para   perfeccionar   el   control   de   las   gentes.   “Sin   este  
dilatado   período   del   desarrollo   agrícola   y   continuo   proceso   de   perfeccionamiento   de   la  
vida   doméstica,   el   excedente   de   alimentos   y   mano   de   obra   que   hizo   posible   la   vida  
urbana,  no  se  hubiera  conseguido”  (Zambrano,  1999).    

Podemos  resumir  el  aporte  de  la  aldea  como  la  asociación  de  gentes,  animales  y  plantas,  
además  de  la  creación  del  orden  y  la  estabilidad  que  son  básicos  para  que  surja  la  ciudad.  
El   muro,   que   como   veremos,   es   uno   de   los   símbolos   y   estructuras   distintivos   más  
prominentes   de   la   ciudad   antigua,   ya   estaba   presente   en   la   aldea   agrícola   como  
empalizada,  es  decir,  se  construía  una  división  entre  lo  aldeano  y  lo  de  afuera,  que  por  sus  
características   (postes   de   madera   muy   cerrados   y   puntiagudo   en   su   extremo   visible)   tenía  
un  objetivo  de  protección  y  defensa  limitado  y  débil  contra  invasiones  exteriores,  pero  sí  
claramente   materializaba   la   conformación   de   un   límite,   de   un   encierro   colectivo   que  
“corporaliza”   la   aldea.   En   ese   primario   momento,   este   límite   que   encierra,   tiene   como  
intención   un   carácter   de   “muralla”   protectora,   que   resguarda   los   animales   y   su  
domesticación  -­‐  que  proveen  abrigo,  piel,  alimento  y  fuerza  de  tiro  -­‐  protege  y  resguarda  
el   excedente   de   productos   alimenticios,   controla   su   acopio   y   regula   el   intercambio   y  
consumo   interno,   y   protege   la   vida   doméstica.   Aunque   sea   físicamente   débil   es   de   un  
fuerte  valor  simbólico.  

Con   todo,   podemos   inferir   que   antes   (o   al   menos   conjuntamente)   de   la   necesidad   de    


defensa  y  protección,  el  “muro”  surge  como  parte  de  la  condición  de  aldea  o  ciudad,  de  
disponer  de  un  límite  mínimo,  un  perímetro  que  sea  evidente,  indiscutible,  que  señale  el  
comienzo   de   la   vida   urbana   y   establezca   diferencias   con   el   entorno   rural   y   por   tanto  
también   se   introduce   como   coadyuvante   físico-­‐liminar   de   “la   regularización   de   la   vida  
cotidiana,   que   cumple   una   función   fundamental   en   la   domesticación   de   las   gentes”  
(Zambrano,   1999).   Esta   idea,   como   veremos,   le   otorga   al   muro   urbano   una   condición   y  
cualidad,  a  través  del  tiempo,  de  ser  una  “entidad  tridimensional  en  la  que  se  desarrollan  
acontecimientos  cotidianos  y  que  configura  ciudad”  (Tovato,  2007,  p.44)  

                                                                                                                   
Fig.  1:  Aldea  en  Portugal.  Delimitación  del  campo                                                                                                              Fig.2:  Aldea  Tupinamba  

8  
 
 
 

                                                                                     
Fig.  3:  Empalizada  en  aldea  Guaraní.                                                                                                                                            Fig.  4:  Empalizada  en  aldea  Celta.    

 
EL  PROCESO  DE  DESARROLLO  DEL  AMURALLAMIENTO  URBANO.  

Para   Paul   Singer,   la   división   entre   urbe   y   campo   es   consustancial   a   que   la   sociedad  
humana   haya   alcanzado   la   etapa   de   la   civilización   urbana,   entendiendo   esto   como   “la  
producción   y/o   la   captura   de   un   excedente   de   alimentos   que   permite   a   una   parte   de   la  
población   vivir   aglomerada   dedicándose   a   otras   actividades   que   la   producción   de  
alimentos”   (Singer,   1973).   Esto,   a   mi   juicio,   es   lo   que,   intrínsecamente,   genera   el  
desarrollo  de  la  tecnología  constructiva  para  pasar  de  la  empalizada  a  las  murallas  altas  y  
fuertes.   Analizaremos   a   continuación   el   proceso   de   valoración   y   significados   del   muro  
urbano   en   relación   a   la   producción   y   reproducción   de   la   ciudad,   dilucidaremos   sus  
significados  en  esta  división  entre  urbe  y  campo,  con  el  sustento  que  plantea  Singer.    

“Si  uno  estuviese  ubicado  en  1690  en  Francia  y  consultara  un  diccionario  de  entonces,  la  
definición   sería   muy   clara:   una   ciudad   no   puede   tener   derecho   a   ese   título   si   no   está  
amurallada.  Ésta  las  convierte  en  un  universo  aparte,  distinto  a  las  tierras  del  exterior.  La  
muralla  es  el  signo  de  su  independencia,  la  prueba  de  su  identidad,  la  constatación  de  su  
existencia”  (Zambrano,  1999).  Esta  afirmación  de  Zambrano  sintetiza  bien,  a  mi  juicio,  la  
valoración  simbólica  de  la  muralla  urbana,  con  sus  significados  de  identidad  y  símbolo  de  
poder  y  fuerza,  de  fortaleza  ciudadana,  fortaleza  de  la  sociedad  y  sus  fuerzas  productivas  
con  su  reproducción  socioeconómica  y  cultural.  Ahondaremos  con  mayor  argumentación  
teórica  e  histórica  este  proceso  de  constitución  y  conformación  urbana.  

Como   plantea   Singer,   la   ciudad   se   fue   transformando   con   el   desarrollo   económico   y  


comercial  en  la  sede  del  poder  y  por  tanto  de  la  clase  dominante  y  ésta  solo  puede  surgir  a  
partir   del   momento   en   que   el   desarrollo   de   las   fuerzas   productivas   es   suficiente,   en   el  
campo,   para   permitir   que   el   productor   primario   produzca   más   de   lo   estrictamente  
necesario   para   su   subsistencia.   Es   solamente   de   ahí   en   adelante   que   el   campo   puede  

9  
 
 
 
transferir   a   la   ciudad   el   excedente   de   alimentos   que   posibilita   su   existencia.   Es   decir   el  
excedente  de  alimentos  es  una  condición  necesaria  para  el  surgimiento  de  la  ciudad.  Sin  
embargo   es   necesario   también,   que   conjuntamente   se   creen   instituciones   sociales,   una  
relación   de   dominación   y   por   último,   de   explotación,   que   asegure   la   transferencia   del  
excedente   del   campo   a   la   ciudad.   Eso   significa   que   la   existencia   de   la   ciudad   presupone  
una  participación  diferenciada  de  hombres  en  los  procesos  de  producción  y  distribución,  
es   decir   una   sociedad   de   clases,   pues   de   otra   manera   la   transferencia   del   excedente   no  
sería  posible.    

La   ciudad   se   desarrolla   entonces,   poco   a   poco,   como   resultado   de   un   proceso   de  


constitución   de   una   clase,   que   por   ser   dominante,   está   libre   de   las   obligaciones   de   la  
producción  directa.    
Pero   esta   diferenciación   no   se   completa,   sin   embargo,   “mientras   soldados   y   sacerdotes  
permanecen  en  el  medio  rural,  haciendo  cultivar  sus  campos  por  siervos  o  esclavos.  Sólo  
cuando   la   residencia   de   los   guerreros   se   transforma   en   fuerte   y   la   de   los   sacerdotes   en  
templo,  agrupándose  a  su  alrededor  las  casas  de  sus  siervos  especializados,  es  decir  que  
han  dejado  de  ser  productores  directos,  se  consolida  la  estructura  de  clases  y  se  establece  
el  principio  de  la  diferencia  entre  campo  y  ciudad”.  (Singer,  1973)    

Se   aclara   entonces   la   función   política   de   dominación   y   diferenciación   como   una   condición  


fundamental   de   la   ciudad.   Esta   condición   obliga   a   que   la   disposición   del   espacio   urbano  
tenga   una   función   representativa   del   orden,   y   la   idea   de   orden   se   convierte   en   una  
necesidad  primordial  en  la  ciudad.  

Como   veremos   en   el   capítulo   siguiente   casi   todas   las   ciudades   antiguas,   europeas,  
asiáticas   y   americanas,   estuvieron   amuralladas,   escudadas   en   una   geometría   delimitadora  
y   distintiva.   Lo   más   evidente   es   una   razón   defensiva,   una   cuestión   de   seguridad.   Sin  
embargo   convive   conjuntamente   la   razón   de   vigilancia   de   los   ciudadanos,   de   mantener  
ese  orden  primordial  de  la  ciudad;  es  decir,  defenderse  de  los  de  afuera  pero  controlar  a  
los   de   adentro,   controlar   y   vigilar   desde   lo   alto,   sobre   el   muro,   el   impuesto   orden   de  
segregación   de   clase,   de   los   productores   directos,   de   los   pobres.   Es   decir   se   vigilaba   al  
enemigo  externo  pero  también  se  vigilaba  el  comportamiento  interno  de  los  ciudadanos.  
Esto   mismo   causa   la   existencia   de   un   solo   acceso   vigilado   y   controlado,   las   salidas   y  
entradas  de  los  ciudadanos,  soldados  y  mercancías  no  era  libre.    

El  desarrollo  de  la  ciudad-­‐estado  refuerza  la  significación  de  las  murallas  como  elemento  
de   defensa   mezclada   con   delimitación   simbólica   de   poder   y   control.   El   desarrollo  
productivo   y   reproductivo   en   torno   al   mercado,   condiciona   a   la   ciudad   como   lugar   de  
intercambio   y   desarrollo   del   comercio.   Esto   presupone   que   para   poder   surgir   “se   debe  
10  
 
 
 
asegurar  a  las  caravanas  de  mercaderes  contra  el  robo  y  a  los  mercaderes  individualmente  
contra   el   fraude”.   Por   tanto   la   ciudad   comercial   es   fruto   de   una   ciudad-­‐estado   y   vice-­‐
versa,   que   domina   un   determinado   territorio   extrayéndole   un   excedente   de   producción  
de  otros  territorios.  En  palabras  de  Singer  “la  ciudad  no  inventa  el  comercio  pero  modifica  
su   carácter,   transformándolo   de   mero   trueque   irregular   de   excedentes   agrícolas   en  
intercambio  regular  de  bienes  suntuarios,  en  general  manufacturados”.  (Singer,  1973)    

Esto   quiere   decir,   como   plantea   este   mismo   autor,   que   la   ciudad   proporciona   a   la   clase  
dominante  la  posibilidad  de  ampliar  territorialmente  su  dominio,  hasta  encontrarse  frente  
a  un  poder  armado  equivalente  y  así  la  ciudad  se  transforma  en  el  modo  de  organización  
espacial  que  permite  a  la  clase  dominante  maximizar  la  transformación  del  excedente  de  
alimentos  que  no  consume  directamente  en  poder  militar  y  este  en  dominación  política.    
Con  esta  conquista  exterior,  se  impone  a  la  comunidad  conquistada  de  una  organización  
centralizada  que  requiere,  además  de  defender  las  obras  de  irrigación  y  otras  que  elevan  
el   nivel   de   las   fuerzas   productivas,   dotar   de   seguridad   a   las   tareas   de   dominación   de  
sacerdotes,  guerreros,  jueces  y  administradores.    

Como  plantea  Zambrano  “el  desarrollo  de  la  monarquía  va  acompañado  del  ejercicio  del  
poder   físico,   y   va   apareciendo   el   control   organizado,   a   través   del   poder   soberano   que  
ejerce   las   atribuciones   de   incautar,   matar,   destruir.   De   esta   manera,   apareció   la  
sistematización  de  la  guerra,  condición  indispensable  para  la  consolidación  de  la  ciudad  y  
del   muro   fortificado   como   defensa.   Por   ello,   es   que   el   manejo   de   la   agresión   dejó   una  
huella   inconfundible   en   la   estructura   de   la   ciudad,   tanto   en   su   morfología   como   en   sus  
estructuras  sociales”.  (Zambrano,  1999)  

A   nuestro   juicio   apoyado   por   estos   autores,   estas   características   configuran,   una  
dicotomía   histórica   permanente,   y   que   el   muro   es   depositario:   la   coexistencia   de  
protección   y   seguridad   con   la   institucionalización   de   la   agresión   y   violencia.   La   ciudad  
amplía  la  libertad  y  a  su  vez  crea  sistemas  drásticos  de  compulsión  y  control.  Despotismo  
terrenal   y   espacios   divinos,   “los   cuales   están   consignados   en   el   espacio   urbano   (y   sus  
murallas3)   con   la   réplica   del   cielo,   del   poder   cósmico   en   las   instituciones”   (Zambrano,  
1999).  

Con  todo,  el  amurallamiento  y  la  fortificación  de  la  ciudad  se  transforma  en  un  elemento  
arquitectónico-­‐urbano   fundamental   para   la   guerra,   defensa   y   resguardo   de   esa  
dominación,   preservando   las   condiciones   de   apropiación,   defendiéndolas   de   amenazas  
externas,   pero   conjuntamente   también   en   un   elemento   simbólico   de   poder   y  
                                                                                                                       
3
 Texto  en  cursiva:  propuesta  del  tesista.    

11  
 
 
 
confinamiento,   que   ayuda   a   generar   un   ambiente   de   subordinación   interna   a  
determinadas  reglas  que  aseguren  la  continuidad  de  la  dominación.    

Con  esta  idea  Zambrano  insiste  acertadamente  en  el  poder  sagrado  y  de  “modelación”  del  
muro  afirmando  que  “cuando  se  da  la  alta  concentración  de  la  gente  en  el  espacio  urbano,  
el   rey   procura   incrementar   su   distancia   de   la   gente:   aislamiento   y   diferenciación,   y   con  
ello,   va   apareciendo   un   rasgo   de   la   nueva   cultura   urbana.   Así   mismo,   apareció   el  
centralismo;  la  ciudad  aparece  como  un  recinto  sagrado  bajo  la  protección  de  un  dios:  la  
ciudad   es   el   hogar   de   un   poderoso   dios,   y   los   símbolos   arquitectónicos   y   escultóricos  
hacen  visible  este  hecho.  Esto  le  da  propósito  y  significado  a  la  aglomeración  que  realiza  
una  comunión  alrededor  de  este  dios.  Sin  las  potencias  religiosas  de  la  ciudad  el  muro  no  
podría  haber  modelado  y  controlado  la  aglomeración,  y  se  habría  reducido  a  ser  prisión”  
(Zambrano,  1999).  
Por   otro   lado   si   entendemos   que   la   acumulación   previa   que   requería   la   ciudad   para  
crearse   es   un   flujo   permanente   de   excedentes   que   presupone   la   existencia   de   una  
estructura  de  clases  y,  además,  de  “una  clase  dominante  que  ha  resuelto  aislarse,  con  su  
sequito   espacialmente   del   resto   de   la   sociedad”   (Singer   1973),   entenderemos   que   es   a  
partir   de   este   proceso,   del   cual   podemos   inferir   o   conjeturar   sobre   la   racionalidad   o   la  
funcionalidad   de   la   segregación   urbana   y   por   consiguiente   de   la   generación   del   muro  
intra-­‐urbano,  objeto  de  nuestra  tesis.  

Con   todo,   existe   otra   vertiente   teórica   para   entender   el   muro   urbano   o   intra-­‐urbano   en   la  
historia   que   es   planteada   por   Sennett   (2002)   El   afirma,   que   la   ciudad   antigua   -­‐ancien  
régime-­‐   “constituía   un   medio   donde   era   probable   que   los   extraños   se   encuentren.   El  
legado   de   la   ciudad   se   vinculó   de   otro   modo   a   los   impulsos   de   la   privatización   del  
capitalismo   industrial,   (…)   era   tolerada   la   violación   moral   en   público,   uno   podía   quebrar  
las  leyes  de  la  respetabilidad,  si  lo  privado  era  un  refugio  contra  los  terrores  de  la  ciudad  
como   totalidad”.   Según   este   autor   lo   privado   se   constituye   como   un   refugio   creado   por  
medio  de  la  idealización  de  la  familia.  La  ciudad  entonces  se  transformaba  en  un  espacio  
en   el   cual   “uno   podía   escapar   de   las   cargas   de   este   ideal,   merced   a   una   experiencia  
especial,   uno   paseaba   entre   los   extraños   o   lo   que   era   más   importante   entre   personas  
decididas   a   permanecer   como   extrañas   entre   sí”.   Después   de   esto,   Sennett   agrega   algo  
que  es  muy  importante  para  nosotros,  porque  será  una  noción  que  formará  parte  de  los  
ejes   teórico-­‐prácticos   de   la   investigación   (4):   “la   gente   es   más   sociable   cuanto   más  
barreras   tangibles   tenga   entre   ellas,   así   como   necesita   lugares   públicos   específicos   cuyo  
único   propósito   es   el   de   reunirla,   (…)   los   seres   humanos   necesitan   mantener   cierta  
                                                                                                                       
4
  Teórico-­‐prácticos,   porque   como   veremos,   son   ejes   que   se   basan   en   estos   conceptos   y   comprensiones   teóricas   que  
estamos  analizando  aquí,  pero  se  abocan    más  directa  y  concretamente  al  análisis  de  nuestro  caso  de  estudio.    

12  
 
 
 
distancia  con  respecto  a  la  observación  íntima  de  los  demás  a  fin  de  sentirse  sociables(…)  
las   máscaras   del   yo   que   crean   los   modos   y   los   rituales   de   la   cortesía,   hacen   posible   la  
interacción…”  Es  decir  según  este  autor  la  gente  puede  ser  sociable  solo  cuando  dispone  
de  cierta  protección  con  respecto  a  los  demás,  “sin  la  existencia  de  barreras,  de  fronteras,  
sin   la   distancia   mutua   que   constituye   la   esencia   de   la   impersonalidad,   la   gente   es  
destructiva   y   esto   es   porque   el   capitalismo   y   el   secularismo   modernos   vuelve   lógico   el  
fratricidio   cuando   la   gente   utiliza   las   relaciones   íntimas   como   fundamento   para   las  
relaciones  sociales”  (Sennett,  1974-­‐1976,  pp.61  y  62).  Entonces  con  esta  visión  podemos  
inferir   o   extrapolar   que   el   muro   urbano   o   intra-­‐urbano   se   podría   constituir   como   un  
dispositivo   que   tendría   significados   de   barrera   o   frontera   o   que   crea   distancia   no   sólo  
entre   la   ciudad   y   el   mundo   de   lo   privado,   sino   también   entre   pueblos   o   clases   o   grupos  
diferenciados   dentro   de   la   ciudad,   protegiendo   una   identidad   más   íntima   frente   a   los  
demás  y  así  poder  ser  sociable  como  grupo,  como  clase  o  como  “cuerpo-­‐ciudad”;  (el  caso  
del  muro  en  la  segregación  del  pueblo  judío  o  los  muros  de  Belfast  serían  un  ejemplo  de  
esta  cualidad  y  que  analizaremos  luego).  

Para   concluir   este   análisis   histórico   de   nuestro   objeto   de   estudio,   podemos   afirmar   que   el  
muro   y   su   acceso   controlado   por   una   parte,   toma   fuerza   histórica   como   elemento   que  
ayuda   a   salvaguardar   y   vigilar   la   regulación   del   intercambio   comercial   con   su  
correspondiente   división   de   clase   y   el   consumo   interno.   En   este   caso   se   refuerza   el  
significado   de   línea   o   franja   de   demarcación   económica,   social   y   de   poder.   El   muro   se  
transforma   en   una   especie   de   confinamiento   que   “separa   y   une”.   Separa   físicamente   lo  
urbano  de  lo  rural  pero  a  la  vez  une  controladamente  con  el  exterior.  

En  este  sentido,  arquitectónicamente  el  muro  también  es  fachada  de  la  ciudad  siendo  la  
propia  muralla,  la  que  representa  toda  su  fortaleza  y  poder.  Así  como  plantea  Trovatto  las  
“fachadas   son   también   las   puertas,   arcos   triunfales   y   puentes,   que   con   la   muralla  
constituyen   un   conjunto   unitario”   (2007,   p.   44).   El   muro   entonces,   no   es   solamente   un  
límite   duro,   bidimensional,   sino   una   entidad   espacial   en   la   que   se   desarrollan  
acontecimientos   sociales   y   acciones   de   intercambio,   que   configura   la   ciudad   y   su  
arquitectura.  

La  muralla  defiende  y  protege  fuertemente  de  la  invasión  externa  y  del  descontrol  interno  
pero   conjuntamente   defiende   el   movimiento,   el   intercambio   adentro   y   el   intercambio  
campo-­‐ciudad.  

El  muro  es  indispensable  para  enfrentar  la  guerra  que  a  su  vez  estructura  la  ciudad,  en  los  
términos   de   Singer   y   tiene   su   valor   simbólico   y   sagrado   en   la   mantención   del   poder   en   los  
términos   de   Zambrano   y   el   mercado   hace   tangible   en   el   amurallamiento   la   función   y  
13  
 
 
 
significado  de  movimiento  y  separación  de  este.  En  definitiva  el  muro  es  intrínsecamente  
definitorio  de  la  ciudad  en  su  generación.  Esta  congruencia  de  factores  es  lo  que  le  otorga  
al  muro  urbano  una  función  y  significado  ambivalente,  su  símbolo  de  fortaleza  y  poder  es  
más  rico  y  complejo,  no  tan  evidente.  

Podemos   afirmar   también,   que   estos   procesos   históricos   son   el   origen,   tanto   de   la  
delimitación   simbólica   y   funcional-­‐defensiva,   del   intercambio   y   movimiento   campo-­‐
ciudad,   que   genera   la   necesidad   intrínseca   del   amurallamiento   fortificado,   como   de   la  
segregación   de   clase   social-­‐urbana   interna,   la   cual   ha   generado   diversas   formas   y   tipos   de  
amurallamiento   o   delimitaciones   físicas-­‐virtuales   en   la   ciudad.   Pero   también   el   muro  
podría   tener   significación   como   elemento   de   distanciamiento   o   separación   necesaria   para  
que  grupos  o  clases  sociales  o  pueblos  puedan  “reafirmarse”  para  socializar.  

Esta   comprensión   está   en   la   base   estructural   de   esta   investigación,   siendo   el  


amurallamiento   intra-­‐urbano   actual,   un   fenómeno   que   delimita   y   divide   drásticamente  
clases   o   grupos   sociales   diferentes,   o   al   menos   que   desean   diferenciarse.   En   términos  
genéricos  en  la  ciudad  de  hoy  el  muro  como  dispositivo  físico-­‐simbólico,  ayuda  a  crear  o  
fortalecer   las   “distinciones   categoriales”   o   la   “desigualdad   persistente”   (5),   entre   el  
“nosotros”   y   “los   otros”,   apoya   la   segregación   residencial   en   una   escala   geográfica  
sectorial  menor  a  la  prevaleciente  en  la  ciudad  en  su  conjunto  y  protege  la  “privacidad  y  
seguridad  colectiva”  de  conjuntos  residenciales  cerrados  y  homogéneos,  resguardando  el  
orden  y  ambiente  interior.  Como  veremos,  todo  lo  que  comporta  el  muro,  se  superpone,  
gradúa   o   se   mezcla   con   distintas   significaciones   de   límite,   protección,   seguridad,  
privacidad,  aislamiento,  distanciamiento  y  defensa.  

SINTESIS  CRONOLOGICA  DE  LA  CIUDAD  AMURALLADA.  

Una   vez   comprendido   estructuralmente   el   fenómeno   del   amurallamiento,   haremos   una  


síntesis  cronológica  de  las  distintas  ciudades  amuralladas  antiguas  con  sus  características  
físicas,  como  una  forma  de  graficar  y  ejemplificar  el  proceso  que  analizamos  en  el  capítulo  
anterior.  Esto  cobra  sentido  además,  porque  muchas  de  estas  imágenes  de  muros  urbanos  
antiguos,   son   referentes   omnímodos,   memorables,   de   los   muros   que   analizamos   en   los  
condominios  de  nuestros  casos  de  estudio.  

                                                                                                                       
5
 Para  profundizar    en  estos  conceptos,  que  no  son  directamente  atingente  a  esta  investigación,  se  recomienda  leer  a  
Charles  Tilly  “La  desigualdad  persistente”  Ediciones  Manantial,  Argentina  2000  (1998);  Loïc  Wacquant  “Los  condenados  
de  la  ciudad,  gueto,  periferias  y  estado”    y  Zygmunt  Bauman  “Trabajo,  consumismo  y  nuevos  pobres”  Gedisa  editorial,  
2008  (1998),  entre  otros.  

14  
 
 
 
• Las  ciudades  del  mundo  antiguo.  Respondían  a  una  concepción  simbólica  del  espacio,  
propia   del   pensamiento   mágico   y   del   pensamiento   religioso.   El   ordenamiento   del  
espacio   debía   ser   coherente   con   la   cosmología   y   la   orientación   astrológica   de   cada  
cultura.  Un  ejemplo  es  “Jericó”  y    “Mohenjo  Daro”.    El  muro  en  este  caso  comporta  un  
significado  de  poder  simbólico  sagrado  mezclado  con  el  de  protección  y  defensa.  

             
Fig.  5:  Ruinas  de  Mohenjodaro.                                                                Fig.  6:  Jericó                                                          Fig.  7:  Destrucción  muro  Jericó  

• Las   ciudades   “Sumeria”,   “Babilonia”   y   “Asirias”.   Fueron   las   primeras   “ciudades-­‐


estado”,   amuralladas   y   construidas   con   un   orden   arquitectónico   geométrico   y   una  
diferenciación   por   barrios.   En   estas   ciudades   destacaban   los  
grandes  templos  y  palacios  orientados   hacia   la   salida   del  sol.   Algunas   de   ellas   son:    
“Ur”,  “Uruk”,  “Babilonia”,    “Assur”,  “Isín”,  “Larsa”,  “Nínive”.  

Como  vimos,  las  murallas  de  estas  ciudades,  como  muchas  de  las  que  siguen,  tenían  
una  función  además  de  resguardar  y  re-­‐significar  lo  sagrado,  proteger  y  defender  del  
enemigo   exterior,   ayudaban   a   resguardar   el   orden   interno   y   controlar   y   regular   los  
procesos   de   intercambio   comercial   y   limita   el   territorio   socioeconómico   ciudad-­‐
campo.  

                Fig.  8:  Plano  de  Assur    se  aprecia  muralla  interior                          

• Las   ciudades   de   Mesopotamia.   Fueron   pequeñas   ciudades   amuralladas   con   similares  


características   de   las   anteriores,   tenían   un   trazado   inicialmente   irregular,   nacen  
alrededor  del  templo,  las  casas  tenían  un  patio  y  alrededor  de  éste  se  localizaban  las  

15  
 
 
 
habitaciones.   Casas   muy   cerradas   debido   al   clima   y   a   la   defensa.   Al   igual   que   las  
anteriores,  las  construcciones  eran  de  barro  cocido  y  adobe,  por  lo  que  quedan  pocos  
vestigios.    Unas  de  las  más  representativas  son:    “Lagash”,  “Mari”,  “Eshnunna”,  “Eridu”,  
“Nippur”,  “Umma”,  “Uruk”.  

  Fig.  9:  Vista  parcial  de  la  ruinas  de  Mari.                          

• Ciudades   en   Egipto.   En   esta   región   y   cultura,   el   espacio   urbano   amurallado   se  


estructuraba   teniendo   en   cuenta   la   orientación   de   los   puntos   cardinales   en   dos   ejes,  
Norte-­‐Sur   (paralelo   al   Nilo)   y   Este-­‐Oeste   (el   trayecto   solar).   La   ciudad   egipcia   se  
construía   con   una   organización   espacial   de   acuerdo   a   un   orden   jerárquico,   situando   en  
el  centro  los  templos  y  palacios.  Las  calles  y  los  barrios  se  disponen  dentro  de  una  red  
octogonal   donde   el   agua   adquiere   un   especial   protagonismo.   Algunas   de   ellas   son:  
“Memphis”,  “Tebas”,  “Heracleópolis”,  “Tanis”,  “Hieracómpolis”.  El  muro  aquí,  define  y  
limita   el   total   del   espacio   organizado   y   jerarquizado.   Además   de   sus   funciones   y  
significados  de  resguardar  lo  sagrado,  proteger  y  defender  de  lo  externo,  resguardar  
el  orden  interno,  controlar  y  regular  los  procesos  de  intercambio  comercial,  el  muro  
limitaba  no  solo  el  territorio  entre  ciudad-­‐campo,  sino  también  limitaba,  confinaba,  
al   igual   que   en   la   ciudad   griega,   la   geometría   interna,   la   racionalidad   interior   que  
jerarquiza  y  realza  el  poder,  diferenciándola  de  lo  rural,  de  la  naturaleza  en  definitiva.  

• Ciudades  de  Grecia.  En  esta  cultura  la  vida  se  decanta  por  el  pensamiento  racional,  por  
la  autonomía  racional  del  hombre  y  la  ciudad  debe  de  estar  a  la  medida  del  hombre.  
(Platón,   Aristóteles)   En   su   construcción   se   acentúa   el   carácter   político   de   ella   y   se  
define  como  un  conjunto  de  ciudadanos,  la  ciudad  no  es  un  espacio  físico  determinado,  
sino  un  conjunto  de  hombres  libres  ejerciendo  en  común  sus  libertades  públicas  en  un  
espacio   público.   La   polis   griega   es   también   una   ciudad   estado   amurallada,   donde   el  
ágora   es   el   elemento   fundamental,   el   espacio   donde   los   ciudadanos   ejercen   sus  
libertades   públicas.   El   muro   en   esta   ciudad   comporta,   además   de   lo   descrito   en   las  
anteriores   ciudades,   un   significado   de   separación,   resguardo   y   límite   entre   la   vida  
interna   de   “libertad   pública”   de   la  polis  y   el   exterior   caótico.   A   partir   del   ágora,   se  

16  
 
 
 
localizan   los   templos,   palacios,   museos,   gimnasios,   teatros,   parques   urbanos,  
bibliotecas.   Todo   ello,   constituye   un   conjunto   armónico   que   responde   a   una   geometría  
espacial  precisa  y  donde  la  vía  monumental  o  vía  principal  de  la  ciudad,  es  el  gran  eje  
que   conecta   con   el   ágora   y   sobre   la   que   se   alinean   estas   edificaciones   importantes.  
Todo  protegido,  resguardado,  limitado  y  confinado  por  las  murallas  perimetrales  de  la  
ciudad.   Este   patrón   predefine   todo   el   urbanismo   modernista.   Sus   ciudades   más  
importantes   son:   “Atenas”,   “Esparta”,   “Corinto”,   “Tebas”,   “Mileto”,   “Éfeso”,   “Argos”,  
“Siracusa”,  “Alejandría”,  “Marseille”(Marsella),  “Cirene”.  

                                                                 
           Fig.  10:  Atenas                                                                                                                                                                                                      Fig.  11:  Ephesos  

                                                                   
           Fig.  12:  Marsella                                                                                                                                                                                                Fig.  13:  Siracusa.  Se  aprecia  la  fortificación.  

• Las   ciudades   Romanas.   Fueron   herederas   del   urbanismo   griego,   de   sus   criterios   de  
racionalidad,  funcionalidad,  armonía  y  orden.  Recogieron  también  la  tendencia  griega  
del   encerramiento   de   los   espacios   y   el   valor   de   la   perspectiva.   En   la   ciudad   romana  
destaca   en   primer   lugar   el   foro   y   después   los   templos   y   palacios,   las   termas,   los  
anfiteatros   y   los   circos.   La   aportación   romana   más   original   a   la   ciudad   amurallada   se  
halla   en   los   campamentos   militares   que   corresponde   al   sentido   más   imperialista   de  
esta   civilización.   Hay   que   distinguir   por   tanto   entre   la   ciudad   de   Roma   propiamente  

17  
 
 
 
dicha  y  las  ciudades  incorporadas  al  imperio  romano.  Es  para  estas  ciudades  que  el  plan  
castrense   desarrolla   una   estructura   urbana,   especialmente   pensada   para   controlar  
militarmente  la  ciudad  tomada.  En  este  caso,  conjuntamente  con  los  otros  significados  
descritos   anteriormente,   el   muro   comporta   con   mayor   preponderancia   su   función   y  
significado   de   fortaleza   defensiva,   el   símbolo   de   poder   aquí   está   relacionado  
principalmente   con   la   guerra   y   la   agresión   que   hablaba   Singer   y   Zambrano,   en   el  
capítulo   anterior,   es   decir   con   la   defensa   y   resguardo   de   la   dominación,   preservando  
las   condiciones   de   apropiación,   defendiéndolas   de   amenazas   externas,   pero  
conjuntamente  también  como  un  elemento  simbólico  de  confinamiento,  que  ayuda  a  
generar  un  ambiente  de  subordinación  interna  a  determinadas  reglas  que  aseguren  la  
continuidad   de   la   dominación.   Lo   mismo   ocurre   en   las   ciudades   griegas   pero  
asegurando  la  continuidad  de  las  libertades  públicas,  confinadas.  

Por   lo   tanto,   a   estas   ciudades   sometidas   además   de   que   se   les   construyera   un   muro  
sino  lo  tenían,  o  reforzarán  el  existente  o  reconstruyeran  uno  nuevo,  se  les  obligaba  a  
ceder   su   propia   tradición   urbana   a   las   condicionantes   impuestas   por   el   urbanismo  
romano:   el   desarrollo   de   las   dos   calles   principales,   ortogonales   con   orientación   este-­‐
oeste   (decumano)   y   norte-­‐sur   (cardo)   permitiendo   el   desarrollo   del   Foro   como  
ensanchamiento  del  punto  de  cruce  de  ambas  calles.  Todo  esto  se  amurallaba  y  las  dos  
calles  en  cruz  remataban  sus  extremos  exteriores  en  cuatro  puertas  de  acceso  y  control  
a   la   ciudad.   Las   principales   ciudades   son   :   “Roma”,   “Tarraco”,   “Augusta   Emerita”,  
“Vindobona”,   “Sarmizegetusa”,   “Londinium”(Londres),   “Mediolanum”,  
“Constantinopla”  (Estambul),  “Narbona”.  

                                               
           Fig.  14:  Constantinopla.                            Fig.  15:  Emerita  Augusta.  

18  
 
 
 

                                               
           Fig.  16:  Lugo                                                                Fig.  17:  Tarraco.  

• Antigüedad   Tardía   del   Imperio   Romano.   La   crisis   del   siglo   III   provoca   la   crisis   de   la  
ciudad   clásica   en   la   mitad   occidental   del   Imperio.   Las   sucesivas   invasiones,   que   se  
convirtieron  en  un  fenómeno  de  larga  duración  hasta  el  siglo  VIII,  obligaron  a  costosas  
inversiones   defensivas,   visibles   en   el   amurallamiento   (un   ejemplo   son   las   murallas   de  
Lugo,   las   segundas   más   grandes   del   mundo   después   de   la   gran   muralla   china).   Junto  
con   otros   cambios   sociales   y   políticos   internos   del   Bajo   Imperio   Romano   ,   la   ciudad  
decayó  en  importancia:  las  élites  urbanas  procuraron  eludir  el  aumento  de  la  presión  
fiscal   y   optaron   por   la   ruralización.   Es   el   momento   en   que   las   village   del   campo   se  
hacen   más   lujosas,   basadas   en   la   autosuficiencia,   lo   que   hace   disminuir   los  
intercambios  que  conectaban  el  campo  con  la  ciudad  y  la  red  de  ciudades  con  Roma,  la  
capital.  El  fuerte  amurallamiento  en  estas  ciudades  del  imperio  romano  en  crisis,  sin  
dejar   de   existir,   pierde   su   significado   y   valoración     preponderante   como   elemento  
defensivo  y  de  protección,  manteniéndose  todos  los  otros  ya  descritos.  
 

                       
           Fig.  18:  Carcassonne.                                                                                                                  Fig.  19:  Monteriggioni.  

• La  ciudad  en  la  Edad  Media.  Toda  la  cultura  europea  durante  la  Edad  Media  tiene  un  
acusado   carácter   agrícola.   La   ciudad   medieval   es   una   ciudad   amurallada   que   aparece  
como   lugar   cerrado   dentro   del   paisaje   agrícola   y   forestal,   sirviendo   de   fortaleza  

19  
 
 
 
defensiva   y   refugio   de   sus   habitantes   ciudadanos   y   campesinos   del   territorio   que   se  
sirve,   siendo   a   la   vez   el   lugar   del   intercambio   mercantil   de   todo   su   territorio   de  
influencia.   Durante   la   Alta   Edad   Media,   caracterizada   por   las   sucesivas   oleadas   de  
invasiones   que   se   sucedieron   hasta   el   siglo   X   (germanos,   musulmanes,   vikingos,  
húngaros)   fue   donde   más   se   consolidaron   las   ciudades   amuralladas.   Como   se   aprecia  
en   las   imágenes   anteriores,   cobra   evidencia   material   la   fuerza   simbólica   del   muro   en  
tanto  fortaleza  defensiva,  con  un  carácter  monumental,  omnímodo  y  muy  connotado.  

• La  ciudad  islámica.  Las  ciudades  islámicas,  también  amuralladas,  se  caracterizan  por  su  
carácter  privado.  Es  una  ciudad  “secreta”  que  intenta  no  exhibirse.  Una  ciudad  con  un  
marcado   carácter   religioso,   donde   la   casa   es   el   elemento   central   y   cuyo   interior  
adquiere   tintes   de   santuario.   Las   calles   de   formas   irregulares   e   intrincadas,   parecen  
ocultar  la  ciudad  al  visitante.  Y  algo  muy  particular  de  la  ciudad  islámica  es  que  la  vida  
de   sus   habitantes,   transcurre   dentro   de   sus   casas.   Las   ciudades   contienen   un   núcleo  
principal   constituido   por   la   “Medina”,   donde   se   sitúa   la   Mezquita   mayor   y   las  
principales  calles  comerciales.  A  continuación  se  hallan  los  barrios  residenciales  y  por  
último   los   barrios   del   arrabal,   diferenciados   por   actividades   gremiales.   Algunas   de   ellas  
son:   “Córdoba”,   “Bagdad”,   “Damasco”,   “El   Cairo”,   “Túnez”,   “La   Meca”,   “Medina”,  
“Granada”,   “Alejandría”.   Al   amurallamiento   de   estas   ciudades   se   le   suma   una  
condición   y   significado   urbano   que   podríamos   asociar   con   la   privacidad   doméstica,  
con   el   resguardo   de   la   “intimidad   colectiva”   o   “privacidad   y   seguridad   colectiva”  
como   decíamos   en   el   capítulo   anterior,   cuando   definíamos   el   muro   en   la   ciudad  
contemporánea.  Podemos  inferir  que  esta  cultura  islámica  de  servirse  del  muro  como  
ocultamiento   de   la   vida   interior   es   traspasado   al   amurallamiento   urbano   en   sus  
ciudades.   Como   veremos   este   significado   toma   una   importancia   notable   en   nuestros  
casos  de  estudio.  

                                                                                 
Fig.  20:  El  Cairo.                                            Fig.  21:  Damasco.                                          Fig.  22:  La  Meca.  

20  
 
 
 
NOTA:  Aunque  para  nuestro  estudio  no  aporta  nuevas  significaciones,  formando  parte  de  la  cronología  ya  
descrita,   no   podemos   dejar   de   incorporar   aquí,   como   dispositivo   físico-­‐simbólico   distinguido,   la   muralla  
fortificada   más   grande   de   la   historia   de   la   humanidad:   la   gran   muralla   china.   Fue   construida   con   las  
mismas  funciones  y  significados  anteriormente  descritos.  Este  enorme  y  extenso  muro  da  cuenta  del  gran  
“poder”   y   significación   que   tiene   este   elemento   para   la   protección,   defensa,   delimitación,   control   y  
regulación  de  un  extenso  territorio  dinástico.  Contando  sus  ramificaciones  y  construcciones  secundarias,  se  
calcula   que   tiene   8.851   kilómetros   de   largo,   desde   la   frontera   con   Corea   al   borde   del   río   “Yalu”   hasta   el  
 
desierto   de   Gobi   a   lo   largo   de   un   arco   que   delinea   aproximadamente   el   borde   sur   de   Mongolia   Interior.
Aunque  hoy  sólo  se  conserva  un  30%  de  ella,  En  promedio,  mide  de  6  a  7  metros  de  alto  y  de  4  a  5  metros  
de  ancho.  En  su  apogeo  durante  la  dinastía  Ming,  fue  custodiada  por  más  de  un  millón  de  guerreros.  En  este  
caso  no  es  una  fortificación  urbana,  sino  más  bien  territorial,  protegiendo  y  defendiendo  la  frontera  norte  
del  Imperio  Chino,  de  los  ataques  de  los  nómadas  de  Mongolia  y  Manchuria.  El  muro  protegía  y  resguardaba  
todo   el   sistema   religioso,   productivo   y   de   intercambio   (ciudad-­‐campo),   durante   las   sucesivas   dinastías  
imperiales.   Se   fue   construyendo   y   reconstruyendo   durante   más   de   veinte   siglos   (entre   el   siglo   V   a.   C.   y   el  
siglo  XVI).  

                             
Fig.  23  Y  24:  La  Gran  Muralla  China.  Mapa  y  Vista.        
 
EL  AMURALLAMIENTO  EN  EL  CONTEXTO  HISTORICO  LATINOAMERICANO  

Después   de   entender   el   surgimiento   de   los   muros   urbanos   en   las   ciudades   europeas   y  


asiáticas  haremos  una  revisión  de  esta  situación  en  las  ciudades  latinoamericanas,  antes  
de  explicar  el  proceso  de  inutilidad  y  destrucción  de  ellos  en  la  ciudad  moderna  industrial.  

• Las  Ciudades  precolombinas.  De  acuerdo  a  lo  estudios  de  Hardoy  (1975),  las  primeras  
ciudades  del  continente  fueron  construidas  en  Mesoamérica  hace  unos  2000  años  en  
una  serie  de  regiones  densamente  pobladas  y  con  una  antigua  tradición  agrícola.    

Durante  el  periodo  clásico  surgieron  en  Mesoamérica  dos  modelos  bien  diferentes  de  
ciudades.  Teotihuacán,  a  pocos  kilómetros  de  la  actual  ciudad  de  México,  representa  la  
ciudad   planeada   con   un   criterio   monumental,   apoyándose   en   dos   ejes   en   forma   de  
cruz,  (sentido  cruciforme  que  perdura  desde  el  siglo  II  hasta  el  siglo  XV  por  los  aztecas).  
Sus   constructores   desarrollaron   una   cuadrícula   que,   a   la   vez   que   encerraba   a   las  

21  
 
 
 
residencias   en   grupos   directivos,   permitía   desplazamientos   fáciles   y   el   drenaje   de   las  
aguas.      

             Fig.  25:  Teotihuacán        

Las  ciudades  mayas  en  cambio,  estaban  formadas  por  un  centro  ceremonial  principal  al  
cual   se   subordinaban   otros   centros   de   creciente   importancia,   entre   los   cuales   se  
ubicaban,   aprovechando   las   preeminencias   de   la   topografía   y   sin   orden   alguno,   los  
grupos  de  vivienda.  Uno  de  sus  ejemplos  es  Tikal.  En  ninguna  de  ellas  aparecen  muros  
que  rodean  la  ciudad  pero  si  edificios  fortalezas  defendidos  en  sí  mismos.  

Varios   siglos   después   que   fueron   construidas   las   ciudades   en   Mesoamérica,   se  


construyeron  las  primeras  ciudades  en  Sudamérica.  Chan  Chan,  la  capital  Chimú  es  una  
de   las   ciudades   precolombinas   más   importantes   que   incorpora   el   amurallamiento,  
entre  los  siglos  XII  y  XV  era  una  ciudad  de  considerable  superficie  y  población,  formada  
por   11   compactos   conjuntos   amurallados   en   cuyo   interior   sus   constructores   ordenaron  
regularmente   viviendas,   plazas,   calles,   “huacas”   o   templos,   palacios,   canchones   y  
“pukios”   de   formas   y   disposiciones   estandarizadas.   Esta   ciudad   bajo   el   reino   de  
Pachacuti  entre  1438  y  1471  definió  la  organización  del  incanato.  
 

                                   
           Fig.  26:  Chan  Chan                                                                                                                                                          Fig.  27:  Muro  de  Chan  Chan        

22  
 
 
 
• Las  ciudades  de  la  Colonización  Europea  y  especialmente  la  hispánica.  
Según   Singer,   el   sistema   económico   implantado   por   los   europeos   en   lo   que   después  
sería   América   Latina   tenía   como   objetivo   general   la   obtención   de   un   excedente  
comercializable  en  Europa  era  esto  lo  que  le  confería  sentido  a  la  colonización.  Es  decir  
la   empresa   militar   y   misionera   tenía   como   objetivo   inmediato   establecer   en   tierras  
americanas   un   modo   de   producción   capaz   de   producir   un   excedente   que   pudiese   ser  
apropiado  por  la  metrópoli  y  rápidamente  vendido  en  los  mercados  europeos.  En  toda  
América   Latina   el   sector   de   mercado   externo   se   mantuvo   extremadamente  
especializado  y  con  actividades  agrícolas  fundamentalmente  extractivas  y  por  lo  tanto  
afectaban   directamente   al   campo:   (oro,   plata   y   azúcar).   En   el   siglo   XVIII   hubo   una  
diversificación   algo   mayor   (cacao   en   Venezuela,   algodón   en   México   y   Brasil,     tabaco   en  
Antillas  y  Brasil  y  el  cuero  en  El  Plata).    

No   se   había   establecido   una   verdadera   división   del   trabajo   entre   campo   y   ciudad   y   por  
tanto  el  papel  económico  de  las  ciudades  era  esencialmente  estéril.  “Su  papel  consistía  
esencialmente  en  concentrar,  y  así  potenciar,  la  fuerza  de  coerción  de  la  metrópoli  en  
el  cuerpo  de  la  sociedad  colonial.  El  instrumento  básico  de  la  fuerza  de  persuasión  era  
la   Iglesia,   el   de   la   fuerza   de   coerción   eran   los   cuerpos   de   tropa   y   la   burocracia   civil.  
Ambos   para   ser   eficientes   necesitaban   una   base   urbana”   (Singer   1973).   Sin   embargo,  
por   esa   misma   esterilidad   que   plantea   Singer,   el   amurallamiento   de   las   ciudades   en  
esta   época   colonial,   no   fue   preponderante.   Situación   que   profundizaremos   más  
adelante.  

Zambrano   releva   este   último   factor   político   que   señala   Singer,   planteando   que   “la  
ciudad   nace   en   la   conquista,   y   no   por   un   proceso   de   industrialización,   ni   como  
resultado  de  un  proceso  económico  exportador  o  demográfico;  las  ciudades  nacen  por  
la  necesidad  de  un  proceso  político  y  por  ello,  hay  una  preocupación  muy  clara  desde  la  
conquista   de   crear,   a   través   de   la   ciudad,   un   espacio   social   donde   se   definan   lugares  
específicos  para  el  dominante  y  el  dominado”  (Zambrano  1999)  Sin  embargo  y  a  pesar  
que   la   característica   del   urbanismo   español   en   América   fue   de   gran   creatividad  
espacial,   en   general,   no   se   fundaron   ciudades   en   lugares   en   que   no   existiese   fundación  
precolombina  o  prehispánica.    

Gibson   (1969)   lo   plantea   así:   “si   los   españoles   iban   a   utilizar   la   estructura   política  
sobreviviente   de   la   sociedad   nativa   en   el   mantenimiento   de   su   propio   dominio,   eso  
tendrá  que  ser  hecho  presumiblemente  a  partir  de  centros  urbanos  equivalentes”.  Es  
decir,  las  sociedades  precolombinas  ya  estaban  organizadas  de  modo  de  asegurar  una  
transferencia   sistemática   del   excedente   del   campo   a   la   ciudad,   sede   de   la   clase  

23  
 
 
 
dominante   sacerdotal.   Los   españoles   heredaron   esa   organización   y   trataron   de  
utilizarla  para  sus  propios  fines.  Para  esto  establecieron  ciudades  de  españoles  al  lado  
de   las   comunidades   indígenas   transformadas   en   encomiendas   o   refundaron   en   sus  
mismos  sitios.  

Compartimos   la   idea   de   Zambrano   que   el   ordenamiento   político   de   la   sociedad  


colonizada  se  hace  fundamentalmente  a  partir  del  manejo  de  lo  urbano,  “el  cual  es  el  
principal   instrumento   de   dominación   que   se   emplea   para   establecer   una   dominación  
del  espacio,  conformar  territorios,  estructurar  el  poder  político  y  con  ello  estructurar  la  
sociedad”.   La   preocupación   permanente   de   los   conquistadores   es   de   legitimar   la  
conquista,   para   lo   cual   hay   que   fundar   una   ciudad   que   se   convierta   en   el   centro   de  
ejercicio  del  poder.  Lo  interesante  aquí  es  que  la  ciudad  permite  que  territorialmente  
se  vaya  estructurando  una  jerarquización  del  poder  a  través  de  un  complejo  sistema  de  
circunscripciones   de   ciudades,   villas,   parroquias,   pueblos   de   indios,   “donde   una  
dependía   políticamente   de   la   otra   y   la   jerarquía   piramidal   de   los   distintos   núcleos  
urbanos  representa  la  jerarquía  política  entre  los  distintos  poderes  locales.  En  la  idea  
de  la  construcción  de  un  orden  colonial,  jerarquizar  núcleos  urbanos  era  jerarquizar  a  
las  gentes  que  allí  habitaban”  (Zambrano  1999).    

Podemos  inferir  entonces  que  en  Latinoamérica,  este  fuerte  y  consolidado  proceso  de  
estructuración,   jerarquización   y   concentración   territorial   urbano,   que   es   la   base   y  
potenciador   de   la   fuerza   de   coerción   y   persuasión   de   la   metrópoli   en   el   cuerpo   de   la  
sociedad   colonial   con   todos   los   instrumentos   que   plantea   Singer,   junto   al   proceso   de  
ordenamiento   político   desde   la   conquista,   de   crear,   a   través   de   la   ciudad,   un   espacio  
social   de   jerarquización   del   poder,   donde   se   definan   lugares   específicos   para   el  
dominante   y   el   dominado,   con   una   red   de   instituciones   dependientes,   que   plantea  
Zambrano,   no   hizo   necesario   el   amurallamiento   perimetral   de   las   ciudades.   No   fue  
necesario  el  muro  para  la  defensa,  la  protección,  el  límite,  el  control  o  la  regulación  del  
intercambio,   porque   la   estructuración   política   territorial   urbana   sumada   a   la  
construcción  de  un  orden  jerarquizado  de  la  ciudad  misma,  lo  reemplazó.  

Pero   entonces   toma   relevancia   en   la   ciudad   colonial   latinoamericana   la   idea   de   la  


jerarquización  y  diferenciación  urbana  interna.  Esta  noción,  a  mi  juicio,  es  definitoria  de  
la   segregación,   fragmentación   y   estigmatización   social,   tanto   en   la   escala   territorial  
interurbana  nacional  como  intra-­‐urbana.  Con  esto  se  consolidan  las  diferenciaciones  y  
jerarquizaciones   históricas   de   clase,   ya   sea   distritales,   comunales   o   barriales   en   las  
ciudades  latinoamericanas.  Base  estructural  de  esta  investigación.    

 
24  
 
 
 
• La  fortificación  y  amurallamiento  estratégico  en  las  ciudades  latinoamericanas.  
El  surgimiento  en  América  Latina  de  un  sistema  urbano,  creado,  como  dijimos,  con  el  
objetivo   básico   de   sostener   el   sistema   de   explotación   colonial,   tiene   su   raíz   también,   al  
igual   que   en   el   desarrollo   urbano   del   viejo   mundo   que   ya   analizamos,   en   la  
concentración   del   excedente   en   la   ciudad,   que   es   la   única   manera   de   reunir   recursos  
que  pudieran  ser  usados  para  la  movilización  de  fuerzas  capaces  de  defender  el  sistema  
de   explotación   colonial   de   las   amenazas   de   fuera   y   de   dentro.   Las   diversas   porciones  
estaban   constantemente   amenazadas   por   la   acción   de   contrabandistas   y   corsarios.  
Para   cohibirla,   el   excedente   de   vastas   áreas   se   concentraba   en   unos   pocos   puntos,  
fáciles  de  fiscalizar  y  defender.  Entonces,  la  ciudad  de  la  conquista  es  implantada  como  
un   espacio   territorial   fundacional   defendido,   controlado   y   vigilado   en   lugares  
estratégicamente   fortificados,   a   partir   del   cual   se   irradia   el   poder   colonizador,  
sometiendo  a  las  poblaciones  indígenas  a  la  autoridad  política  del  rey  e  ideológica  de  la  
Iglesia,  expropiando  y  redistribuyendo  tierras,  aniquilando  quilombos  (comunidades  de  
esclavos  rebeldes),  reprimiendo  el  contrabando  y  las  incursiones  de  corsarios  y  fuerzas  
colonialistas  rivales.    

                               
Fig.  28:  Sistemas  de  Fuertes  en  Valdivia                                                                                                                                      Fig.  29:  Fuerte  Corral        

Para   esto   se   crean   y   construyen   fuertes   amurallados   en   puntos   militarmente  


estratégicos   y   específicos,   emplazados   en   cerros   o   bordes   de   mar.   (Un   caso,   entre  
otros,  muy  representativo,  es  el  conjunto  de  fortificaciones  en  la  red  fluvial  de  la  micro-­‐
región   de   Valdivia   en   Chile,   incluido   el   muro   que   atravesaba   transversalmente   entre  
dos  puntos  de  la  ciudad).    

En   América   Latina   La   construcción   de   muros   urbanos   perimetrales   compactos,   que  


rodean   toda   la   ciudad,   presente   y   generalizado   en   toda   Europa,   se   condicionó   a  
situaciones   particulares   y   se   construyó   en   forma   parcial,   por   tanto   no   fue   elemento  
constituyente   de   defensa   y   protección   circundante   directa   sino   más   integrado   en   el  
territorio   o   en   la   ciudad   en     lugares   estratégicos,   menos   presente   y   por   tanto   menos  
visible   en   la   cotidianeidad   urbana.   El   límite   físico-­‐simbólico   de   distinción   urbana   no  

25  
 
 
 
estuvo   presente.   No   es   difícil   especular   que   esto   sea   lo   que   aporta   una   noción   más  
difusa   de   límite   entre   ciudad   y   campo   en   la   conformación   urbana   de   nuestras   ciudades  
latinoamericanas,  y  que  está  presente  hasta  hoy.    
 

• Algunas  ciudades  excepcionales.    


Algunas   de   las   excepciones   más   conocidas   de   ciudades   que   se   amurallaron  
perimetralmente   después   de   su   fundación   son:   Cartagena   de   Indias   en   Colombia,   la  
cual  a  partir  de  su  fundación  en  el  siglo  XVI  y  durante  toda  la  época  colonial  española,  
fue   uno   de   los   puertos   más   importantes   de   América.   Fue   allí   donde   se   presentaron  
numerosos   ataques   por   parte   de   los   piratas   provenientes   de   Europa   ya   que   tenía  
características   geográficas   y   económicas   muy   propicias   para   saquear.   Esto   provocó   la  
necesidad   de   amurallarla,   convirtiéndose   en   la   ciudad   más   fortificada   de   América   del  
Sur  y  el  Caribe;  La  ciudad  de  Veracruz  en  México  que  durante  el  virreinato  fue  de  gran  
importancia   ya   que   era   lugar   de   partida   para   muchas   naves   que   salían   a   España  
cargadas   de   oro,   tesoros   y   de   mercancías   en   la   denominada   Carrera   de   Indias,   por   lo  
cual   fue   escenario   de   diversos   ataques   de   piratas   entre   1568   y   1590.   Esta   ciudad  
también   fue   amurallada   y   se   construyeron   una   serie   de   fuertes   y   baluartes,  
destacándose   el   Fuerte   de   San   Juan   de   Ulúa,   construido   en   1590;   La   antigua   ciudad   de  
Lima,  las  murallas  de  esa  ciudad  fueron  una  fortificación  constituida  principalmente  por  
muros   y   bastiones   construidos   entre   1684   y   1687   cuya   finalidad   fue   defender   y  
proteger   la   ciudad   de   los   piratas,   corsarios   y   ataques   de   los   enemigos   de   la   corona  
española  en  el  siglo  XVII.  La  muralla  poseía  10  portales  de  ingreso  y  salida.  
 

                                             
   Fig.  30:  Cartagena  de  Indias,  plano.                                                                                                            Fig.  31:  Cartagena  de  Indiass,  panorámica.        

                                                       
               Fig.  32:  Veracruz                                                                                                                                                                              Fig.  33:  Lima  antigua  amurallada.        

26  
 
 
 
LA  DESTRUCCION  E  INUTILIDAD  DEL  AMURALLLAMIENTO  URBANO    

No   podemos   terminar   este   análisis   histórico   sin   explicar   o   conjeturar   la   causa   de   la  


desaparición  del  amurallamiento  físico  delimitador  de  las  ciudades  antiguas  en  la  ciudad  
industrial  o  contemporánea.  (No  así  los  muros  intra-­‐urbanos  físicos  o  virtuales).  

Tal  como  plantea  Singer,  “el  capitalismo  surge  en  la  ciudad,  en  el  centro  dinámico  de  una  
economía   urbana,   que   lentamente   se   reconstituye   en   Europa,   a   partir   del   siglo   XIII.  
Durante  los  siglos  siguientes,  la  liberación  de  ciertas  ciudades  del  dominio  feudal,  la  fuga  
de   los   siervos   hacia   esas   ciudades,   el   establecimiento   de   las   ligas   de   ciudades   comerciales  
y   el   surgimiento   de   una   clase   de   comerciantes   y   banqueros   preparan   el   terreno   para   la  
revolución   comercial,   en   el   siglo   XVI   y   XVII,   que   establece   finalmente   una   división   del  
trabajo   interurbana   a   nivel   mundial   asegurando   un   amplio   y   continuo   desarrollo   de   las  
fuerzas   productivas”.   Toma   fuerza   entonces   la   integración   de   la   clase   comercial  
dominante   en   varias   ciudades   y   territorios   y   no   la   división,   ni   la   guerra   como   modo   de  
dominio   y   captura   de   excedente   y   con   ello,   un   debilitamiento   de   la   necesidad   del   muro  
fortificador,   que   si   bien   permanece   como   símbolo   de   identidad   física   liminar   de   la   ciudad,  
entorpece  la  libre  circulación  y  visibilidad.  El  amurallamiento  deja  de  tener  sentido  debido  
a   la   fuerza   del   intercambio   libre   e   intenso   que   requieren   estas   nuevas   condiciones   del  
mercado  y  la  producción.    

Frente   a   esto   Foucault   plantea   que   en   el   siglo   XVII   y   a   principios   del   siglo   XVIII,   el   encierro  
dentro   de   un   espacio   amurallado   estrecho   con   una   heterogeneidad   económica   y   social  
pronunciada,  marcaban  y  destacaba  la  ciudad  de  una  manera  muy  singular  con  respecto  a  
las   demás   extensiones   y   espacios   del   territorio.   “Estos   elementos   suscitaron   toda   una  
masa  de  problemas  ligados  al  desarrollo  de  los  estados  administrativos,  para  los  cuales  la  
especificidad  jurídica  de  la  ciudad  representaba  una  situación  difícil  de  resolver”  (Foucault,  
1977-­‐1978,   pp.27-­‐28).   Con   ayuda   de   este   autor   para   esclarecer   la   inutilidad   del  
amurallamiento,  podríamos  resumir  la  cuestión  así:    

El   confinamiento   y   encierro   detrás   de   unos   muros   frente   al   crecimiento   del   comercio   y  


luego  el  aumento  demográfico  urbano  durante  el  siglo  XVIII,  planteó  el  primer  problema.  
El   mismo   problema   de   entorpecimiento   se   presentó   también   con   el   desarrollo   de   las  
técnicas  militares.  Y  por  último,  “la  necesidad  de  intercambios  económicos  permanentes  
entre  la  ciudad  y  su  entorno  inmediato  para  la  subsistencia  y  su  entorno  lejano  para  sus  
relaciones   comerciales   [hacia   que]   el   encierro   de   la   ciudad,   su   situación   de   enclave  
[representara  a  si  mismo]  un  problema.  Y  en  términos  generales  la  cuestión  pasa  por  ese  
desenclave  espacial,  jurídico,  administrativo  y  económico  de  la  ciudad;  de  eso  se  trata  en  
el  siglo  XVIII:  resituar  la  ciudad  en  un  espacio  de  circulación”.  (Foucault,  1977-­‐1978,  pp.27-­‐
27  
 
 
 
28)   Es   entonces   esencialmente   la   necesidad   de   circulación,   de   “libre”   circulación,   lo   que  
impone  la  eliminación  del  muro.  

Finalmente  podemos  afirmar  que  la  inutilidad,  destrucción  y  desaparecimiento  definitivo  


del   amurallamiento   urbano   se   produce   con   el   advenimiento   de   la   industria.   Con   este  
desarrollo  de  las  fuerzas  productivas,  la  división  del  trabajo  entre  campo  y  ciudad  sufrió  
así  una  trasformación  tan  amplia  que  fue  lícito  plantearse  la  duda  en  cuanto  a  la  validez  de  
la  distinción  entre  campo  y  ciudad.  No  era  difícil  prever  una  situación  en  que  la  mayoría  de  
la  población  “rural”  en  sentido  ecológico,  se  dedique  a  actividades  urbanas  y  la  práctica  de  
la   agricultura,   no   se   distinga   en   nada   de   las   demás   actividades   urbanas;   (mecanizada,  
automatizada,  computarizada,  como  es  hoy).  En  estas  condiciones  el  muro  urbano  pierde  
todo  sentido,  tanto  en  su  significado  simbólico  liminar  como  práctico  funcional.  

LOS  MUROS  INTRA-­‐URBANOS  

Nos  interesan  aquí  dos  situaciones  de  muros  divisorios  internos  en  ciudades  del  siglo  XIV  y  
siglo  XXI,  los  cuales  surgen  como  “necesarios”  o  “justificados”  debido  a  conflictos  sociales.  
Estas   dos   situaciones   de   muros   intra-­‐urbanos,   tienen   una   connotación   importante   para  
esta  investigación  porque  apoyan  la  línea  teórica  del  muro  como  elemento  de  protección  
y   reforzamiento   de   identidad   y   posterior   socialización   o   de   aseguramiento   de   la   paz.  
(Línea  teórica  que  analizamos  en  el  capítulo  del  proceso  de  desarrollo  del  amurallamiento  
urbano).    

• Los  muros  para  los  judíos  


Se  trata  del  edificio  con  un  patio  interior  amurallado  destinado  a  segregar  a  los  judíos  
en  una  industriosa  Venecia  del  Renacimiento  en  el  año  1515,  producto  del  desprecio  y  
resentimiento  a  esta  comunidad,  asociado,  tanto  al  rechazo  a  la  sensualidad  corporal  
(la  sífilis  como  representación  de  lo  impuro,  eje  del  ataque)  como  a  la  usura,  que  era  la  
forma  que  tenían  los  judíos  de  ganar  dinero  y  que  tenía  una  relación  directa  con  el  vicio  
corporal.  En  palabras  de  Sennett  ,  “la  infección  y  la  seducción  resultan  inseparables  (…)  
el  discurso  sobre  la  usura  relacionaba  a  las  prostitutas  con  los  judíos.  Lo  que  el  miedo  a  
tocar  a  los  judíos  significaba  para  éstos,  se  revelaba  en  las  diferencias  existentes  entre  
estos   dos   grupos   de   cuerpos   despreciados   en   Venecia   (…).   De   esta   forma,   el   gueto  
constituía  algo  semejante  a  un  preservativo  urbano  (Sennett,  1997,  pp.242-­‐255)  (6)    

                                                                                                                       
6
 En  esta  última  frase,  Sennett  relaciona  esto  con  el  discurso  del  moralista  que  relacionaba  a  “los  judíos  con  sus  bolsas  de  
dinero  y  a  los  jóvenes  que  se  deslizaban  desnudos  por  el  canal,  o  se  refería  a  la  usura  como  si  esta  poseyera  la  capacidad  
de  seducción  de  la  prostitución”.  Y  con  esto,  asocia  la  misma  retórica  moral  de  fondo  acerca  del  SIDA  moderno  y  aún  
persiste,  “donde  la  seducción  e  infección  también  se  presentan  como  inseparables”.  

28  
 
 
 
Esta  decisión  de  segregarlos  fue  porque  los  judíos  no  podían  ser  expulsados.  El  propio  
interés   económico   no   lo   permitía.   Sennett,   cuenta   las   palabras   de   un   importante  
ciudadano   que   aclara   bien   esta   situación   “los   judíos   son   aún   más   necesarios   que   los  
banqueros   para   una   ciudad,   y   especialmente   para   ésta”.   Los   judíos   pagaban   impuestos  
altos.   E   incluso   los   judíos   pobres   eran   necesarios   para   la   ciudad,   porque   muchos   de  
ellos  comerciaban  con  productos  de  segunda  mano,  tanto  así  que  en  el  mismo  año  de  
la  segregación,  se  les  otorgó  licencia  oficial  a  varias  tiendas  de  este  tipo.    

Con   esta   situación,   Venecia   encontró   una   “solución   espacial   para   los   cuerpos   judíos  
impuros   pero   necesarios”.   Se   optó   por   la   segregación   en   vez   de   la   expulsión   de   la  
comunidad   judía.   Como   plantea   Sennett,   “la   pureza   de   la   masa   quedaría   garantizada  
por   el   aislamiento   de   la   minoría”.   Así,   Venecia   “quedó   establecida   como   una   ciudad  
legal,   económica   y   social   demasiado   amplia   y   variada   como   para   vincular   a   todos   sus  
habitantes.   (…)   Los   venecianos   actuaron   movidos   por   este   segregador   concepto   de  
comunidad   sirviéndose   de   su   propia   geografía”…   su   ciudad.   (Sennett,   1997,   pp.245   y  
246).  
 

El   “Ghetto   Nuovo”   uno   de   los   guetos   más   emblemáticos   y   más   grande   en   esos   años   en  
Venecia,   se   asentaba   en   un   terreno   de   forma   trapezoidal,   en   el   cual   los   edificios   que  
circundaban  todo  el  terreno,  conformaban  un  muro  hacia  la  ciudad,  rodeado  de  agua  
por  todas  partes.  Tenía  un  gran  patio  abierto  en  su  interior  y  estaba  conectado  con  el  
resto   del   tejido   urbano   por   dos   puentes.   Si   se   cerraba   el   acceso   a   estos   puentes,   el  
Ghetto  Nuovo  quedaba  aislado.  
 
 
 
 
 
 
 
                                       
 
 
 
 
 
 
 
Fig.  34  y  35:  Grabado  y  plano  de  la  ciudad  de  Venecia  en  el    
cual  se  aprecia  el  “Ghettto  Nuovo”.  (En  Sennett,  2007.)  

29  
 
 
 
El  plan  para  segregar  a  los  judíos  consistía  en  enviarlos  a  todos  a  vivir  a  este  conjunto  
de   edificios   (micro-­‐ciudad)   “que   es   como   un   castillo,   y   colocar   puentes   levadizos   y  
cerrarlo  con  un  muro;  tendrán  una  puerta,  que  los  encerrará  allí  y  no  podrán  salir;  dos  
barcos   del   consejo   de   los   Diez   irán   y   permanecerán   allí   por   la   noche,   a   expensas   suyas,  
para  su  mayor  seguridad”  (Dolfin  1515,  en  Sennett,  p.252)  

Esto,   además   de   ser   el   patrón   que   aún   subsiste   de   cerramiento   de   los   condominios  
actuales   -­‐cerramiento   completo   circundante   y   acceso   único   controlado   y   vigilancia-­‐  
contiene   una   diferencia   clave   para   la   época,   respecto   de   otras   segregaciones:   “en   el  
gueto  judío  no  habría  supervisión  interna.  La  externa  se  realizaría  desde  los  barcos,  que  
patrullarían  en  torno  al  gueto  durante  la  noche.  Aprisionados  en  su  interior,  los  judíos  
quedarían  a  su  arbitrio,  como  pueblo  abandonado”  dice  Sennett  (2007,   p.252);   Yo  diría  
más   bien   vinculados   y   conectados,   conformando   un   “barrio   encerrado”   o   “micro-­‐
ciudad”,   con   una   seguridad   que   podría   generar   un   refuerzo   de   identidad   como   pueblo.  
La  condición  profiláctica  del  muro  en  el  gueto  judío  de  Venecia,  en  nuestro  caso  podría  
ser   a   la   inversa:   una   auto-­‐segregación   y   el   muro   protegería   a   una   comunidad   del  
contacto   con   lo   impuro   y   peligroso   de   la   ciudad.   Esto   será,   como   veremos,   uno   de  
nuestros  ejes  teóricos  de  significación  del  muro.  

• Los  muros  de  Belfast  


Estos   muros   surgen   de   un   conflicto   armado   interétnico   en   Irlanda   del   Norte,   que  
provocó   gran   pérdida   de   vidas   humanas   durante   la   segunda   mitad   del   siglo   XX.  
Enfrentó,   por   un   lado,   a   los   unionistas   de   Irlanda   del   Norte   (de   religión   protestante,  
mayoritaria  en  la  región),  partidarios  de  preservar  los  lazos  con  el  Reino  Unido,  y  por  
otro   lado   a   los   republicanos   irlandeses,   generalmente   de   religión   católica   y  
demográficamente   minoritarios,   partidarios   de   la   independencia   o   bien   de   la  
integración  de  la  provincia  en  la  República  de  Irlanda,  país  de  religión  católica.  

Tras   los   disturbios   de   1969,   y   para   evitar   en   la   medida   de   lo   posible,   la   violencia  


sectaria   entre   católicos   y   protestantes   (o   entre   unionistas   y   republicanos)   se   alzaron  
una   serie   de   muros   en   ciudades   como   Belfast,   Derry   o   Portadown,   algunos   de   hasta  
cinco  kilómetros  de  largo  y  de  gran  altura,  conocidos  como  “Peace  Lines”  o  Líneas  de  
Pacificación.   Estos   muros,   hechos   de   ladrillo   u   hormigón   y   rejas   superiores,   se   alzan  
hasta  siete  metros,  separando  las  dos  comunidades.  Existen  puertas  en  algunos  de  ellos  
que  permiten  cruzar  de  un  lado  a  otro,  pero  se  cierran  durante  la  noche.  (Lo  mismo  que  
en   la   Venecia   de   1515).   Tras   los   Acuerdos   de   Viernes   Santo   de   1998   que   pusieron   fin   a  
los   “problemas”   las   líneas   de   pacificación   no   se   han   retirado;   de   hecho   se   han  

30  
 
 
 
ampliado.   La   última   fue   construida   en   Belfast   el   año   2008   (fronterasblog.wordpress.com,  
2011)  

                               
           Fig.  36  y  37:  Muro  de  separación  en  Belfast.    

En   el   norte   de   Belfast,   la   zona   más   segregada,   se   han   censado   44   muros.   Muchos   de  


ellos  fueron  levantados  o  por  el  Ministerio  de  Justicia,  secundado  por  el  Departamento  
de  Vivienda  o  por  los  propios  vecinos,  usando  metales  y  materiales  caseros.  En  algunos  
casos  de  estos  últimos  son  vallas  de  apenas  metro  y  medio  o  tabiques  livianos.  

Con  respecto  a  esta  situación  actual  se  sabe  (sondeo  del  año  2011)  que  el  69%  de  los  
residentes  que  viven  en  las  zonas  "limítrofes"  de  barrios  católicos  y  protestantes  siguen  
considerando  las  barreras  como  "necesarias"  para  garantizar  su  seguridad.  

"Los  muros  sirven  para  perpetuar  la  mentalidad  que  da  pie  al  conflicto",  reconoce  Peter  
Shirlow,   profesor   de   transición   post-­‐conflicto   en   la   Queens   University   de   Belfast.   "En  
Belfast,   si   un   niño   te   pregunta:   "¿Por   qué   está   ahí   ese   muro?",   lo   más   normal   es   que   te  
respondan:  "Para  que  la  gente  del  otro  lado  no  nos  haga  daño".  Shirlow  reconoce  sin  
embargo,  que  le  cuesta  imaginar  un  Belfast  sin  muros  o  barreras:  "Yo  soy  positivo  sobre  
el  proceso  de  paz  y  creo  que  las  cosas  irán  a  mejor  en  Irlanda  del  Norte,  pero  no  pongo  
la  mano  en  el  fuego  por  la  caída  de  los  muros  de  aquí  a  seis,  siete  u  ocho  años".  (Diario  
El  Mundo,  2013)  

Con   todo   esto,   queda   claro   que   estos   muros   son,   hasta   el   momento,   necesarios   para  
ayudar  a  la  paz  y  la  seguridad  de  los  habitantes  que  viven  detrás  de  ellos.  Lo  importante  
para   nuestra   investigación   es   que,   en   esta   situación,   se   hace   plausible   un   significado  
benéfico   otorgado   al   “denostado”   muro   urbano   en   la   actualidad,   actuando   como  
defensa  frente  a  la  violencia  objetiva.  El  muro  aquí,  es  claramente  un  dispositivo  con  las  
características   de   seguridad     “primigenia”,   es   decir,   con   el   largo   y   altura   necesaria   para  
ser   una   defensa   contra   la   invasión   de   “los   otros”   y   en   estado   de   cuasi   guerra  
permanente.    

31  
 
 
 
Sin  embargo  también,  en  los  casos  de  los  tabiques  livianos  y  vallas,  realizadas  por  los  
vecinos,   “el   muro”   se   transforma   con   un   símbolo   de   solo   un   límite,   de   línea   de  
separación  y  distinción  territorial,  más  cercana  al  concepto  de  muro  que  vimos  en  las  
primeras  aldeas  de  la  antigüedad.  

LA   CONDICIÓN   POSTMODERNA   Y   DESARROLLO   DEL   CAPITALISMO   ACTUAL   Y   SUS  


IMPLICANCIAS  ESPACIALES.  (7)  

Como   anuncié   al   principio   de   este   marco   teórico,   haré   un   análisis   sintético   de   la   época  
actual  porque  a  mi  entender,  la  explicación  de  la  generación  de  condominios  cerrados  en  
la  periferia  de  la  ciudad  y  la  elección  de  vivir  en  conjuntos  residenciales  con  muros  tiene  
componentes   estructurales   de   la   sociedad   capitalista   actual.   La   posmodernidad   la  
entendemos   como   un   estado   y   desarrollo   del   capitalismo   moderno   que   nos   envuelve  
actualmente.   Al   explicarnos   críticamente   los   procesos   materiales   y   simbólicos   que  
estructuran  la  vida  de  hoy  entenderemos  en  forma  más  integral  el  fenómeno  estudiado,  
es  decir  lo  comprenderemos  más  profundamente  y  con  la  complejidad  que  tiene,  tanto  en  
la   manera   de   “habitar”   en   el   capitalismo   como   en   la   base   económica-­‐social   de   los  
“agenciamientos”  del  capital  inmobiliario  (8)  (Guattari,  1989).  Por  otra  parte,  especulamos  
con   la   relación   que   existiría   entre   las   características   de   inseguridad   e   incertidumbre   que  
impregnan  el  sistema  y  la  necesidad  de  encerrarse  como  colectivo  homogéneo  y  generar  
límites  de  exclusión  o  diferenciación.  En  este  capítulo  nos  apoyamos  fundamentalmente  
en  el  geógrafo  David  Harvey  porque,  a  mi  juicio,  en  vista  de  los  objetivos  enunciados,  este  
autor  logra  profundizar  críticamente  con  la  perspectiva  que  me  interesa  otorgar  y  relevar  
en  este  análisis  estructural.  Para  anunciar  esta  visión,  cito  a  Harvey  con  esta  sorprendente  
afirmación   en   el   año   2000:   “separarnos   de   Marx   es   separarnos   de   nuestro   olfato  
investigador,  para  satisfacer  el  rostro  superficial  de  la  moda  intelectual  contemporánea”  
(Harvey,  2007  p.  25).  Sin  embargo  comenzaremos  con  otro  autor  también  importante  para  
estos   efectos.   Marshall   Berman   en   1982   nos   propone   una   interesante   descripción   de   la  
condición  posmoderna  que  a  mi  juicio  es  aún  vigente:  “Hay  una  forma  de  la  experiencia  
vital   -­‐   experiencia   del   espacio   y   del   tiempo,   de   uno   mismo   y   de   los   demás,   de   las  
posibilidades  y  los  peligros  de  la  vida  -­‐  que  comparten  hoy  los  hombres  y  mujeres  de  todo  
el   mundo.   Llamaré   a   este   conjunto   de   experiencias   la   “modernidad”.     Ser   modernos   es  

                                                                                                                       
7
  David   Harvey   concluye   que   “hay   más   continuidad   que   diferencia   entre   la   vasta   historia   del   modernismo   y   el  
movimiento   llamado   posmodernismo”   y   que   es   más   sensato   considerar   que   este   último   “es   una   especie   de   crisis  
particular   dentro   del   primero”   y   lo   entiende   como   parte   de   un   proceso   acelerado   de   cambios   y   desarrollos   del  
capitalismo  mundial.  (Harvey,  2008,  p.  137)  Es  esta  concepción  la  que  adoptamos  nosotros,  es  decir  cuando  hablamos  
de  posmodernidad  hablamos  de  modernismo  con  sus  procesos  de  desarrollo  y  crisis.  
8
  Noción   más   amplia   que   la   de   estructura,   sistema,   forma,   proceso,   etc.   Un   agenciamiento   comporta   componentes  
heterogéneos  sea  de  orden  biológico,  social,  maquínico,  gnoseológico,  imaginario,  etc.    

32  
 
 
 
encontrarnos   en   un   entorno   que   promete   aventuras,   poder,   goce,   crecimiento,  
transformación  de  nosotros  y  del  mundo  y  que,  al  mismo  tiempo,  amenaza  destruir  todo  
lo   que   tenemos,   todo   lo   que   sabemos,   todo   lo   que   somos.   Los   entornos   y   experiencias  
modernos   atraviesan   todas   las   fronteras   geográficas   y   la   etnia,   de   la   clase   y   la  
nacionalidad,   de   la   religión   y   la   ideología:   Se   puede   decir   que   en   este   sentido   la  
modernidad   une   a   toda   la   humanidad.   Pero   es   una   unidad   paradójica,   la   unidad   de  
desunión:  nos  arroja  a  todos  en  una  vorágine  de  perpetua  desintegración  y  renovación,  de  
lucha   y   contradicción,   de   ambigüedad   y   angustia.   Ser   modernos   es   formar   parte   de   un  
universo   en   el   cual,   como   dijo   Marx,   “todo   lo   sólido   se   desvanece   en   el   aire”.   (Berman,  
1997)  

Pero  si  vamos  al  origen  de  esta  última  cita  que  indica  Berman,  nos  daremos  cuenta  que  
antes   de   muchos   pensadores   contemporáneos   críticos   al   sistema   capitalista   actual  
(Harvey,   Berman,   Bauman,   Virilio,   Zennet,   por   nombrar   algunos   emblemáticos   neo-­‐
marxistas)   el   mismísimo   Marx   junto   a   Engels   en   el   año   1848   ya   habían   descrito   y  
pronosticado  con  una  notable  claridad  el  mundo  que  seguimos  viviendo  hoy:  

 “La   burguesía   (hoy   el   capitalismo)   no   puede   existir   si   no   es   revolucionando  


incesantemente   los   instrumentos   de   la   producción,   que   tanto   vale   decir   el   sistema   todo  
de  la  producción,  y  con  él  todo  régimen  social.  Lo  contrario  de  cuántas  clases  sociales  la  
precedieron   (…).   La   época   de   la   burguesía   se   caracteriza   y   distingue   de   todas   las   demás  
por   el   constante   y   agitado   desplazamiento   de   la   producción,   por   la   conmoción  
ininterrumpida   de   todas   las   relaciones   sociales,   por   una   inquietud   y   una   dinámica  
incesantes.   Las   relaciones   inconmovibles   y   mohosas   del   pasado,   con   todo   su   séquito   de  
ideas  y  creencias  viejas  y  venerables  se  derrumban,  y  las  nuevas  envejecen  antes  de  echar  
raíces.  Todo  lo  que  se  creía  permanente  y  perenne  se  esfuma,  (Todo  lo  sólido  se  disuelve  
en  el  aire),  lo  santo  es  profanado,  y,  al  fin,  el  hombre  se  ve  constreñido,  por  la  fuerza  de  
las  cosas,  a  contemplar  con  mirada  fría  su  vida  y  sus  relaciones  con  los  demás”.  (Marx  y  
Engels,  1848,  pp.37-­‐38)  

Marx   y   Engels   describen   aquí   los   procesos   sociales   del   capitalismo   que   dan   lugar   al  
individualismo,   la   alienación,   la   fragmentación,   lo   efímero,   la   innovación,   la   destrucción  
creadora,   el   desarrollo   especulativo,   los   desplazamientos   impredecibles   en   la  
transformación   de   la   experiencia   del   espacio   y   el   tiempo,   así   como   a   una   dinámica   de  
cambio  social  pautada  por  la  crisis.  Todo  esto  es  la  base  objetiva  y  simbólica  de  nuestra  
realidad.  

Hoy   en   día,   en   la   búsqueda   incesante   de   nuevos   mercados,   los   capitalistas  


necesariamente   abren   nuevos   espacios,   nuevas   fuentes   de   materias   primas,   nuevas  
33  
 
 
 
fuentes  de  fuerza  de  trabajo,  nuevos  desarrollos  en  lugares  nuevos  y  más  rentables  para  la  
operaciones   productivas   con   nuevas   tecnologías,   nuevos   productos.   Esto   revoluciona  
periódicamente  la  división  del  trabajo  internacional  y  territorial,  y  agrega  una  dimensión  
geográfica   vital   a   la   inseguridad.   “En   suma,   el   capitalismo   es   un   sistema   social   que  
internaliza   reglas   destinadas   a   garantizar   su   permanencia   como   fuerza   revolucionaria   y   de  
ruptura   dentro   de   su   propia   historia   mundial.   Por   lo   tanto   si   lo   único   seguro   en   la  
modernidad   es   la   inseguridad,   no   es   difícil   advertir   de   dónde   viene   esa   inseguridad”.  
(Harvey,   2008,   p.   127)   Es   esta   inseguridad   más   abarcadora,   la   que   está   depositada   o  
instalada,   por   decirlo   de   alguna   manera,   en   los   cuerpos   y   mentes   de   los   habitantes  
urbanos.  Esta  inseguridad  se  mezcla  a  mi  juicio  con  la  inseguridad  ciudadana  que  veremos  
en  los  habitantes  urbanos  que  viven  “encerrados”.  

Sin   embargo,   según   Harvey,   Marx   insiste   que   “hay   sistemas   de   coordinación  
pertenecientes  a  un  orden  superior  que  parecen  tener  el  poder  de  ordenar  todo  este  caos  
y   trazar   el   camino   de   la   modernización   capitalista   sobre   un   terreno   más   estable”.   Es   un  
principio  que  apuntala  y  enmarca  todo  este  trastorno  revolucionario,  esta  fragmentación  
y   constante   inseguridad,   es   el   principio   del   “valor   en   movimiento”   o   la   circulación   del  
capital  que  en  forma  incesante  y  continuada  busca  nuevas  formas  de  acumular  ganancias.    
 “Las   leyes   coercitivas”   de   la   competencia   del   mercado   (por   la   presión   de   los   intereses  
mutuos   de   los   productores   independientes)   obligan   a   los   capitalistas   a   buscar   cambios  
tecnológicos   y   organizativos   que   acrecienten   sus   beneficios   con   relación   al   promedio,   y  
“esto   arrastra   a   todos   los   capitalistas   a   una   acelerada   carrera   de   superación   de   los  
procesos   de   innovación,   que   llega   a   su   límite   sólo   en   ciertas   condiciones   de   excedentes  
masivos  de  mano  de  obra”.  Entonces  se  ven  obligados  a  redoblar  sus  esfuerzos  para  crear  
nuevas   necesidades   en   los   otros   acentuando   de   este   modo   el   cultivo   de   los   apetitos  
imaginarios  y  el  papel  de  la  fantasía,  el  capricho  y  el  antojo.  Es  justamente  esta  pulsión  del  
capitalismo  inmobiliario,  la  que  crea  y  modela  nuevas  “ofertas”  -­‐que  nutren  de  fantasías  e  
impulsan   el   capricho   o   el   antojo-­‐   en   las   formas   de   vivir,   para   que   las   clases   medias,   media  
altas  y  altas  (clases  con  poder  adquisitivo  y  que  buscan  casas  en  el  mercado  inmobiliario)  
habiten  en  la  periferia  de  un  modo  “novedoso”,  logrando  altas  sobre-­‐ganancias,  sumada  a  
la   necesidad   de   rotación   del   capital   que   analizaremos   más   adelante.   Apoyándonos   en  
conceptos   de   Bourdieu   (2011),   podemos   decir   que   los   agentes   del   capital   inmobiliario  
apelan  a  engendrar  expectativas  y  prácticas  objetivamente  compatibles  a  las  condiciones  
de   una   determinada   clase,   adaptándolas   de   antemano   a   sus   exigencias   objetivas   de    
ganancia  y  rentabilidad.  Se  naturaliza  y  se  instala  como  una  práctica  razonable  el  vivir  en  
núcleos  cerrados  en  la  periferia,  por  ejemplo.  

34  
 
 
 
Otra   dimensión   del   Capitalismo,   interesante   para   nosotros   porque   nos   explica   los  
fundamentos   de   la   segregación   social,   es   que   el   capitalismo   tiene,   nace   y   vive   con   la  
división   y   la   fragmentación.   David   Harvey   plantea   con   claridad   que   “una   división   técnica   y  
social  del  trabajo  altamente  organizada  constituye  uno  de  los  principios  fundadores  de  la  
modernización  capitalista.  Se  trata  de  una  poderosa  palanca  que  promueve  el  crecimiento  
económico  y  la  acumulación  de  capital,  sobre  todo  en  las  condiciones  del  intercambio  de  
mercado,   en   que   los   productores   individuales   de   mercancías   (protegidos   por   los   derechos  
de  la  propiedad  privada)  pueden  explorar  las  posibilidades  de  especialización  dentro  de  un  
sistema   económico   abierto.   Esto   explica   el   poder   del   liberalismo   económico   (libre  
mercado)   fundadora   del   capitalismo.   Es   precisamente   en   este   contexto   donde   pueden  
florecer   el   individualismo   posesivo   y   la   iniciativa   empresarial   creadora,   innovación   y   la  
especulación,   aun   cuando   esto   signifique   una   fragmentación   necesaria   de   las   relaciones  
sociales  tal  que  obliga  a  los  productores  a  considerar  a  los  otros  en  términos  puramente  
instrumentales”.  (Harvey,  2008,  p.  124).  Y  continúa  afirmando  que  “la  omni-­‐presencia  de  
esta  relación  de  dominación  de  clase  (…)  establece  uno  de  los  principios  fundadores  sobre  
el   cual   la   misma   idea   de   “otredad”   se   produce   y   reproduce   de   manera   continua   en   la  
sociedad   capitalista”.   Entonces   el   mundo   de   la   clase   obrera   o   el   mundo   de   las   clases  
trabajadoras,  como  se  entiende  mejor  hoy,  se  convierten  en  el  dominio  de  ese  “otro”  que  
necesariamente   se   vuelve   opaco   y   potencialmente   desconocido   como   consecuencia   del  
fetichismo  de  la  mercancía.  A  mi  juico  es  importante  entender  que  esta  es  la  base  de  la  
segregación   inherente   al   sistema.   Harvey   plantea   que   “si   en   la   sociedad   ya   están   aquellos  
(mujeres,   negros,   pueblos   colonizados,   minorías   de   toda   clase)   que   pueden   ser  
considerados  como  “el  otro”,  la  combinación  de  la  explotación  de  clase  con  el  género,  la  
raza,   el   colonialismo,   la   etnicidad,   etc.,   puede   ir   de   la   mano   con   toda   clase   o   tipo   de  
situaciones  o  resultados  discriminatorias”  (9).  El  capitalismo  no  inventa  al  “otro”,  pero  sin  
duda   lo   usa   y   lo   promueve   en   formas   sumamente   estructuradas,   esto   es   básico   en   el  
actuar   del   capital   inmobiliario,   al   instalar   imágenes   y   modelaciones   de   un   “nosotros”   en  
una  forma  de  hábitat  que  es  análogo  a  una  “comunidad  de  iguales”  y  que  por  añadidura  
promueve,  consciente  o  inconscientemente,  la  concepción  del  “otro”,  distinto  y  que  hay  
que  separar  y  que  por  tanto  se  discrimina  en  su  mismo  hábitat,  como  anticipamos  a  modo  
de  conjetura  en  la  introducción  de  esta  tesis.  Eso  está  conectado  con  la  noción  de  “capital  
social”  que  propone  Bourdieu  que  potencia  la  segregación  social  de  clase  y  que  se  refiere  
a  la  “red  durable  de  relaciones  más  o  menos  institucionalizadas  de  interconocimiento  y  de  
interreconocimiento   (…)   de   pertenencia   a   un   grupo,   como   conjunto   de   agentes   que   no  
solo   están   dotados   de   “propiedades   comunes”,   sino   también   están   unidos   por   vínculos  
                                                                                                                       
9
 El  texto  original  en  esta  última  parte  es  así:  “(…)  puede  ir  de  la  mano  con  toda  clase  de  resultados  discriminatorio”.  Le  
he  agregado  “tipo  de  situaciones”  para  hacerlo  más  extensivo  a  las  situaciones  espaciales,  con  permiso  del  autor.  

35  
 
 
 
permanentes   y   útiles.   Estos   vínculos   serían   “irreductibles   a   las   relaciones   objetivas   de  
cercanía  en  el  espacio  físico  (geográfico)  o  incluso  en  el  espacio  económico  social  porque  
se  fundan  sobre  intercambios  indisolublemente  materiales  y  simbólicos,  cuya  instauración  
y  perpetuación  suponen  el  reconocimiento  de  esa  cercanía.  (Bourdieu,  2011,  pp.221-­‐222).  
Esto  produce  en  las  clases  dominantes  que  nos  interesan,  la  búsqueda  de  “un  mínimo  de  
homogeneidad   “objetiva”   en   sus   decisiones   de   habitar   y   como   “el   capital   social   no   es  
independiente   de   los   intercambios   que   instituyen   el   inter   reconocimiento”   de   clases   o  
grupos   vinculados   se   ejerce   “un   efecto   multiplicador   sobre   el   capital   poseído   en  
propiedad”.  Esto  hace  que  la  segregación    sea  durable  y  útil.    

Otro   de   los   instrumentos   del   capitalismo,   que   hoy   opera   en   todos   los   ámbitos   de   la   vida   y  
por  cierto  en  la  adquisición  de  la  vivienda  y  que  a  mi  juicio  también  es  un  aspecto  crítico  
de   la   inseguridad   y   la   incertidumbre,   es   el   crédito.   Según   Marx,   el   crédito,   sistema   que  
encarna   el   poder   de   regulación   de   los   usos   del   dinero   y   nunca   se   separa   de   la  
especulación,  debe  ser  considerado  siempre  como  “capital  ficticio”,  como  una  especie  de  
apuesta   de   dinero   a   una   producción   que   aún   no   existe   y   que   por   tanto   genera   “valor   al  
valor”  o  “valor  del  dinero”  (Lo  que  hoy  llamamos  más  claramente  como  intereses).  (10)  

De  esta  exacerbación  de  lo  ficticio,  se  genera  una  siempre  inquietante  incertidumbre.  El  
hecho  llamativo  de  que  “la  arquitectura  posmodernista  se  considere  a  sí  misma  como  una  
ficción   y   no   como   una   función,   parece   ser   más   que   pertinente   a   la   luz   de   la   reputación   de  
los   financistas,   los   agentes   inmobiliarios   y   los   especuladores   que   organizan   las  
construcciones.   (Harvey   2008   p.   128).   Las   gestiones   inmobiliarias   que   crean   los  
condominios  cerrados  hoy  en  día,  son  producidas  y  sustentadas  en  la  mayoría  de  los  casos  
con  este  sistema  ficticio.  No  podemos  dejar  de  relacionar  esta  ficción,  con  la  ficción  que  se  
produce   al   vivir   en   un   ambiente   homogéneo,   que   busca   la   seguridad   y   la   protección   a  
través  de  la  separación  de  la  ciudad  con  un  muro.    

Finalmente  me  parece  importante  nutrir  este  análisis  del  capitalismo,  con    un  interesante  
concepto   que   acuña   David   Harvey:   “compresión   espacio-­‐temporal”   que   es   una   noción  
                                                                                                                       
10
 “En  los  booms  especulativos,  un  sistema  financiero  que  al  comienzo  aparece  como  un  recurso  sano  para  regular  las  
tendencias  incoherentes  de  la  producción  capitalista,  termina  convirtiéndose  en  “el  instrumento  principal  de  la  super-­‐
producción  y  la  super-­‐especulación”,  lo  cual  genera  nuevamente  crisis  del  sistema  (Harvey  2008).  Una  crisis  reciente  es  
la  vivida  recientemente  entre  el  año  2006  y  2008  en  el  mundo  de  los  países  desarrollados,  especialmente  en  EE.UU.    Fue  
una   crisis   financiera,   por   desconfianza   crediticia,   que   como   un   rumor   creciente,   se   extiende   inicialmente   por   los  
mercados   financieros   americanos   (burbuja   inmobiliaria)   y   es   la   alarma   que   pone   el   punto   de   mira   en   las   hipotecas-­‐
basura   europeas   desde   el   verano   del   2006   y   se   evidencia   al   verano   siguiente   con   una   crisis   bursátil.   Se   considera   el  
detonante   de   la  crisis   financiera   y   económica   internacional   de   2008,   de   la   crisis   de   la  burbuja   inmobiliaria   en   España.    
Esta  crisis  hipotecaria,  produjo  numerosas  quiebras  financieras,    nacionalizaciones  bancarias,  constantes  intervenciones  
de   los   Bancos   centrales   de   las   principales   economías   desarrolladas,   profundos   descensos   en   las   cotizaciones   bursátiles   y  
un   deterioro   de   la   economía   global   real,   que   ha   supuesto   la   entrada   en   recesión   de   algunas   de   las   economías   más  
industrializadas.  

36  
 
 
 
referida   a   los   procesos   del   capitalismo   actual,   que   yo   lo   asocio   también   al   hábitat  
encerrado,    los  cuales  “generan  una  revolución  de  tal  magnitud  en  las  cualidades  objetivas  
del   espacio   y   el   tiempo   que   nos   obligan   a   modificar   a   veces   de   manera   radical,   nuestra  
representación  del  mundo.  “Compresión”  porque  sin  duda  la  historia  del  capitalismo  se  ha  
caracterizado  por  una  aceleración  en  el  ritmo  de  la  vida  y  el    espacio  parece  reducirse  a  un  
“aldea   global”   de   telecomunicaciones   y   a   una   “tierra   astronave”   con   interdependencias  
económicas  y  ecológica.  Y  cuando  los  horizontes  temporales  se  acortan  hasta  el  punto  de  
convertir   al   presente   en   lo   único   que   hay   (el   mundo   del   esquizofrénico),   debemos  
aprender   a   tratar   con   un   sentido   abrumador   de   “compresión   de   nuestros   mundos  
espaciales   y   temporales”   (Harvey,   2008,   p.267).   En   otro   pasaje   nos   aclara   que   “la  
intensidad  de  la  compresión  espacio-­‐temporal  en  el  capitalismo  occidental  a  partir  de  la  
década   de   1960,   con   todos   sus   rasgos   congruentes   de   transitoriedad   y   fragmentación  
excesivas   en   lo   político   y   en   lo   privado,   así   como   en   el   ámbito   social”   nos   revela   un  
contexto   de   experiencias   que   convierte   a   la   condición   posmoderna   en   históricas   y  
sucesivas   olas   de   compresiones   espacio-­‐temporales   generadas   por   las   presiones   de   la  
acumulación   capitalista,   con   su   persistencia   de   afán   aniquilador   del   espacio   por   el   tiempo  
y  de  reducción  de  los  tiempos  de  rotación  del  capital.  

Esto   es   clave   para   nuestra   caracterización   del   contexto   de   la   investigación   en   relación   a   la  


segregación   que   impone   necesariamente   el   capitalismo,   porque   si   entendemos   que  
mejorar   el   tiempo   de   rotación,   aspecto   crucial   del   capitalismo   en   general,   requiere    
“aniquilar”   el   espacio,   “difuminarlo”,   pero   a   la   vez   necesita   construir,   detener,   fijar   para  
acelerar   esa   rotación,   se   nos   configura   la   contradicción   vital   del   capitalismo   que  
determina   sus   crisis.   Lo   mismo   ocurre   con   el   desarrollo   del   capital   urbano,   pero   lo  
distintivo  del  capitalismo  inmobiliario  es  que  su  producto  es  fijo,  único  inmóvil    y  el  valor  
de  su  mercancía  y  su  reproducción  está  dado  por  lo  externo  al  producto.  Por  lo  tanto  la  
aceleración   de   la   rotación   depende   de   la   localización   con   mayores   externalidades  
positivas,  lo  cual  hace  que  dirija  la  atención  o  cree  las  condiciones  en  zonas  para  las  clases  
altas  y  de  esta  forma  se  estratifica  y  fragmenta  el  espacio  urbano  según  las  clases,  fuente  
de   la   segregación   social,   situación   que   es   complementaria   con   la   segregación   que   surge  
por  la  división  y  fragmentación  inherente  al  capitalismo  que  analizamos  anteriormente.    

Pasemos   ahora   a   comprender   cómo   se   ha   desarrollado   el   capitalismo   en   el   espacio  


geográfico   o   urbano   propiamente   tal.   Esto   es   básico   no   solo   para   entender   las   bases  
materiales   del   negocio   inmobiliario,   sino   para   dar   cimiento   teórico   a   la   generación   del  
habitar  urbano  y  su  representación.  Esto  tiene  implicación  en  la  investigación  en  cuanto  
podemos   visualizar   un   elemento   u   objeto   urbano   (el   muro)   como   representación  
abstracta  de  la  división  en  el  sistema.    

37  
 
 
 
Es   así   como   en   una   sociedad   cada   vez   más   consciente   del   lucro,   como   es   el   capitalismo  
moderno,   el   conocimiento   geográfico   se   convierte   en   una   valiosa   mercancía.   La  
acumulación  de  riqueza,  de  poder  y  capital  se  vincula  a  un  conocimiento  personalizado  del  
espacio   y   un   control   individual   sobre   este   (o   de   grupos   dominantes   del   espacio,   hoy   los  
agentes  inmobiliarios)  y  si,  por  otra  parte,  “entendemos  que  las  experiencias  espaciales  y  
temporales   son   los   vehículos   fundamentales   para   la   codificación   y   reproducción   de   las  
relaciones   sociales   (como   lo   sugiere   Bourdieu   y   que   profundizaremos   más   adelante),   un  
cambio  en  la  forma  en  que  se  representan  las  primeras  generará,  sin  duda,  algún  tipo  de  
transformación  en  las  segundas”  (Harvey,  2008,  p.274).  A  mi  juicio  esto  es  lo  que  ocurre  
con  la  reproducción  espacial  del  capitalismo  y  sus  mercancías  urbanas.  

El   Estado   históricamente   juega   un   rol   en   esto,   con   su   preocupación   por   los   impuestos   a   la  
tierra  y  la  definición  de  su  propio  campo  de  dominación  y  control  social,  usufructuaba  de  
la   capacidad   de   los   avances   del   capitalismo   en   la   geometría   y   los   medios   técnicos   de   la  
representación   (La   cartografía   planos   urbanos   y   mapas   territoriales)   para   “definir   y  
producir   espacios   con   coordenadas   espaciales   fijas”.   Sin   embargo   como   plantea   Harvey  
“estas   constituían   islas   de   práctica   en   un   mar   de   actividades   sociales   en   las   que   podían  
seguir   funcionando,   sin   ser   perturbadas,   toda   clase   de   concepciones   diferentes   sobre   el  
espacio   y   el   lugar:   sagradas   y   profanas,   simbólicas,   personales,   animistas”.   Por   lo   tanto  
“Hizo  falta  algo  más  para  consolidar  en  la  práctica  social  el  uso  real  del  espacio  en  tanto  
universal,  homogéneo,  objetivo  y  abstracto  (…)  ese  “algo  más”,  que  pasó  a  ser  dominante,  
fue   la   propiedad   privada   de   la   tierra   y   la   compra   y   venta   del   espacio   como   mercancía”.  
(Harvey,  2008,  p.  282)  

En  medio  de  estas  crecientes  abstracciones  del  espacio,  funcionales  a  la  reproducción  de  
la  mercancía  espacial,  se  debió  acentuar  la  producción  activa  de  “lugares”  con  cualidades  
especiales  como  un  objetivo  crucial  en  la  competencia  entre  zonas,  ciudades,  regiones  y  
naciones.  Es  en  este  contexto  donde  se  puede  entender  mejor  el  esfuerzo  destinado  a  que  
las  ciudades  (o  zonas)  “forjen  una  imagen  distintiva  y  creen  una  atmosfera  del  lugar  y  la  
tradición,   que   actuará   como   un   señuelo   tanto   para   el   capital   como   para   la   gente  
“adecuada”   (rica   e   influyente).   Es   este   el   impulso   de   los   agentes   inmobiliarios   que  
señalábamos  antes,  que  “re-­‐crean”  o  más  bien  “inventan”  ámbitos  o  hábitats  nuevos  para  
la  venta  residencial.    

“La   fuerte   competencia   entre   lugares   debería   conducir   a   la   producción   de   espacios   más  
diversificados   dentro   de   la   creciente   homogeneidad   del   intercambio   internacional.   Sin  
embargo   como   el   nivel   de   esta   competencia   abre   las   ciudades   (zonas   urbanas)   a   los  
sistemas   de   acumulación,   termina   generando   una   monotonía   recurrente   y   serial,   que   a  

38  
 
 
 
partir  de  pautas  o  modelos  repetidos  produce  lugares  casi  idénticos  de  una  ciudad  a  otra  o  
de  una  zona  urbana  a  otra”  (Harvey  2008).  Esta  es  otra  causa  de  la  determinación  de  la  
segregación   urbana,   que   nos   ocupa   y   es   lo   que   ocurre   en   la   mayoría   de   los   conjuntos  
residenciales   de   nuestras   ciudades,   ya   sea   para   las   clases   bajas   o   altas   con   todas   sus  
intermediaciones   de   clase…es   el   caso   de   muchos   de   los   condominios   en   Santiago   de   Chile  
y  Latinoamérica.  

Con  esto  se  abre  una  paradoja  central  para  comprensión  del  capitalismo  urbano:  “cuánto  
más   unificado   esté   el   espacio,   más   importancia   asumirán   las   cualidades   de   las  
fragmentaciones  para  la  identidad  y  la  acción  social.  La  reducción  del  espacio  que  da  lugar  
a   la   competencia   entre   las   distintas   “comunidades   del   capital”   implica   estrategias  
competitivas  localizadas  y  una  elevada  conciencia  de  lo  que  otorga  a  un  lugar  un  carácter  
especial   y   una   ventaja   competitiva.   Este   tipo   de   reacción   acentúa   mucho   más   la  
identificación   del   lugar,   la   construcción   y   señalización   de   sus   cualidades   únicas   en   un  
mundo  crecientemente  homogéneo  pero  fragmentado.”  (Harvey,  2008,  p.300)  Al  fin  y  al  
cabo,   la   modernización   supone   la   desorganización   constante   de   ritmos   temporales   y  
espaciales,  y  una  de  las  misiones  del  modernismo  (en  la  arquitectura  y  la  urbanística)  es  
producir   nuevos   sentidos   para   un   espacio   y   un   tiempo   en   un   mundo   de   lo   efímero   y   la  
fragmentación.   De   allí   surge   a   nuestro   juicio   la   necesidad   del   condominio   delimitado   y  
ordenado,  como  una  conformación  colectiva  estable  y  segura  del  habitar.  

Lo   que   quiero   dejar   depositado   aquí   y   para   terminar   esta   sección,   es   la   constante  
contradicción   intrínseca   del   sistema   capitalista   posmoderno   actual,   la   cual   provoca  
inseguridad  y  desconcierto  (y  es  lo  que  atraviesa  a  todos  los  habitantes  que  entrevistamos  
en   esta   investigación):   Por   un   lado   la   “ficción   posmoderna   mimética   de   la   acumulación  
flexible  con  el  énfasis  en  lo  efímero,  en  el  collage,  la  fragmentación  y  la  dispersión”  y  por  
otro   lado   la   reacción   opuesta   que   puede   ser   resumida   como   la   búsqueda   de   identidad  
personal  o  colectiva,  la  búsqueda  de  ejes  seguros  en  medio  de  un  mundo  cambiante.  “En  
este  collage  de  imágenes  espaciales  superpuestas  que  hace  implosión  sobre  nosotros,  la  
identidad   del   lugar   de   convierte   en   un   tema   importante   porque   cada   persona   ocupa   un  
lugar  de  individuación”  (Harvey  2008,  p.  334)  y  yo  agrego  un  cuerpo,  una  habitación,  una  
casa,  una  comunidad  que  la  configura,  un  barrio,  un  muro.    

Dos  situaciones  o  conjeturas  útiles  para  mi  investigación  desprendo  de  todo  esto:  Primero  
que   frente   a   lo   efímero   y   la   dispersión   del   mundo,   el   muro   urbano   (colectivo)   no   sólo  
podría  estar  protegiendo  y  entregando  seguridad  y  defensa  contra  el  “otro”  o  “lo  otro”,  
sino   que   también   otorgando   “quietud”,   estabilidad   e   identidad   al   lugar   donde   vivo,  
protegiendo  también  mi  “vivir”  interno,  con  mis  iguales.  Y  segundo,  el  muro  ciego  común  

39  
 
 
 
frente   a   ese   mundo,   inevitablemente   se   individualiza,   lo   tengo,   pero   no   encima,   es   mío,  
pero   no   soy   yo   el   responsable   de   la   separación   y   la   distancia   con   el   otro.   Así   puedo  
abrirme  a  mi  mundo,  más  homogéneo,  no  cambiante  y  con  mis  iguales,  con  seguridad  y  
sin  muros  (ciegos)  en  mi  casa.    

LA   CONDICION   ESPACIO-­‐TEMPORAL   DE   LAS   PRÁCTICAS   SOCIALES   Y   SUS   LINEAS  


TEORICAS    

Como   sabemos,   con   esta   investigación   pretendemos   develar   y   comprender   las  


significaciones   que   contiene   la   representación   espacial   del   muro   como   práctica   de  
encerramiento  urbano.  
Ahora   bien,   si   consideramos   la   “compresión   espacio-­‐temporal”   analizada  
precedentemente,   cobra   sentido   que   frente   a   esta   “compresión”,   los   espacios   del   cuerpo,  
de   la   conciencia,   de   la   psiquis,   de   los   ensueños,   de   los   deseos,   de   la   identidad   -­‐   que   ahora  
se   abren   como   consecuencia   de   la   necesidad   y   potencialidades   de   autorrealización  
humana  que  produce  esa  misma  compresión,  sumada  a  los  descubrimientos  psicológicos  y  
filosóficos-­‐   puedan   liberarse   y   desarrollarse   haciendo   más   compleja   la   comprensión   e  
investigación   de   las   prácticas   sociales.   Y   esto   sólo   es   a   modo   de   comprenderlo   porque  
como  hemos  dicho,  es  subyacente  y  no  se  pretende  resolver  en  esta  investigación.    

Nos   importa   profundizar   eso   sí   en   la   relación   de   las   prácticas   sociales   (de   clases   y  
fracciones  de  clase)  y  el  espacio,  y  el  tiempo.  Esto  tiene  sentido  aquí  porque  define  una  
condición  de  la  vida  actual  en  la  sociedad.  Es  por  tanto,  la  base  y  lo  subyacente  vital  de  
todos   nosotros,   es   lo   que   impregna   los   sentidos   y   significados   de   nuestro   “sistema   de  
esquemas  de  percepción  y  de  apreciación  duraderas”  (Bourdieu,  2008-­‐2011);  que  forma  
parte  de  lo  que  este  autor  define  como  “habitus”  y  que  profundizaremos  más  adelante,  lo  
cual   nos   ayuda   a   sustentar   teóricamente   esta   investigación   que   está   determinada   por  
estos   aspectos   subjetivos,   es   decir,   es   lo   que   nos   entrega   el   marco   (o   contexto)   para  
descubrir   “la   percepción   y   apreciación”   del   muro   en   los   habitantes   de   los   condominios  
cerrado    y  que  profundizaremos  en  la  siguiente  sección.  Nos  apoyaremos  aquí  también  en  
los   escritos   de   David   Harvey,   Pierre   Bourdieu   y   de   Gastón   Bachelard.   Ocuparemos  
también  algunas  citas  que  toma  Harvey  de  De  Certeau.    

Nos  interesa  enfatizar  aquí,  por  un  lado,  la  variable  del  espacio  y  el  tiempo  en  las  prácticas  
sociales   para   nutrir   el   entendimiento   de   éstas   en   el   estado   actual   del   capitalismo  
contemporáneo,   y   por   otro   entregar   algunas   visiones   teóricas   que   develan   la   complejidad    
con  respecto  a  la  determinación  y  organización  de  esas  prácticas  sociales  con  relación  al  
espacio   y   al   tiempo.   Este   entendimiento   teórico   es   necesario   para   otorgarle   rigor   al  
análisis  de  nuestro  objeto  de  estudio,  en  cuanto  a  sus  determinaciones  socio-­‐espaciales  y  
40  
 
 
 
culturales,   y   las   percepciones   e   interpretaciones   de   significados   de   sus   habitantes.   No  
quiero  escabullir  esta  complejidad  en  este  marco  teórico  y  sin  bien  no  podré  totalizar  la  
incorporación   de   todos   estos   conceptos   en   el   análisis   de   los   datos   recolectados   (encuesta  
y   entrevistas   cualitativas)   al   menos   quiero   esclarecerlos   o   describirlos,   o,   por   decirlo   de  
una  manera  más  gráfica,  quiero  “mostrar”  la  complejidad  y  revelar  la  conciencia  de  ella.    

Como   vimos   anteriormente   la   acumulación   de   capital   está   constantemente   de-­‐


construyendo   la   sociedad   mediante   la   re-­‐configuración   de   sus   bases   geográficas.   “(…)   El  
capital  domina  a  través  de  su  superioridad  en  el  control  del  espacio  y  el  tiempo  (…)”  y  por  
tanto   “las   prácticas   espaciales   y   temporales   nunca   son   neutrales   en   las   cuestiones  
sociales.  Siempre  expresan  algún  tipo  de  contenido  de  clase  o  social  y,  en  la  mayor  parte  
de   los   casos,   constituyen   el   núcleo   de   intensas   contradicciones   sociales   (o   luchas  
sociales)”.  (Harvey,  2008,  p.264-­‐265).    

Las  practicas    tanto  de  los  agentes  inmobiliarios  que  producen  un  tipo  de  espacio-­‐tiempo  
como  de  los  habitantes  de  condominios  cerrados  que  deciden  vivir  así  son  parte  de  una  
expresión  del  sistema  social  generado  por  el  capital.  Harvey  propone  4  dimensiones  de  la  
práctica  espacial,  que  a  continuación  sintetizamos  y  reorganizamos  para  nuestros  efectos:  

1.   “La   capacidad   de   acceso   y   de   distanciamiento   hablan   del   rol   de   la   “fricción   por  


distancia”  (…)  “La  distancia  es  tanto  una  barrera  como  una  defensa  contra  la  interacción  
humana.  Impone  costos  de  transacción  a  cualquier  sistema  de  producción  y  reproducción”  
“El  distanciamiento  es  simplemente  una  medida  del  grado  en  que  la  fricción  del  espacio  
ha   sido   superada   para   dar   lugar   a   la   interacción   social.”   A   nuestro   juicio   la   fricción   por  
distancia   está   implícita   en   cualquier   ocupación   persistente   de   un   espacio   por   un   grupo  
particular   así   como   una   pandilla   que   merodea   siempre   en   la   esquina   supone   una  
dominación  de  facto  de  ese  espacio,  como  plantea  Harvey,  a  mi  juicio  también  existe  una  
fricción   de   este   tipo     en   la   “capacidad   simbólica”   que   tendría   el   muro   como   elemento  
físico/espacial,  para  “distanciar”.  

2.  “La  apropiación  del  espacio  examina  la  forma  en  que  el  espacio  es  ocupado  por  objetos  
(casas,  fabricas,  calles,  etc.,…muros11),  actividades  (usos  de  la  tierra),  individuos,  clases  u  
otras   agrupaciones   sociales.   La   apropiación   sistematizada   e   institucionalizada   puede  
entrañar   la   producción   de   formas   territoriales   de   solidaridad   social”.   Se   cruza   y   conecta  
con  esto,  lo  que  examinábamos  antes,  con  la  ayuda  de  Bourdieu,  lo  relacionado  a  la  red  
durable   de   relaciones   más   o   menos   institucionalizadas   de   interconocimiento   y   de  
interreconocimiento   y   por   tanto   de   pertenencia   a   un   grupo,   que   nos   aclara   más   esta  
                                                                                                                       
11
 La  incorporación  del  muro  en  cursiva  es  del  tesista.  

41  
 
 
 
dimensión   de   apropiación   de   los   espacios   por   las   clase   o   fracciones   de   clase.   Es   lo   que  
ocurre  con  la  producción  de  una  particular  forma  urbana  de  “habitar  colectivo  encerrado”  
en  un  sector  periférico  de  la  ciudad,  caso  de  los  condominios  estudiados  aquí.    

3.  “El  dominio  del  espacio  refleja  la  forma  en  que  individuos  o  grupos  poderosos  dominan  
la   organización   y   producción   del   espacio,   por   medios   legales   o   extra-­‐legales,   a   fin   de  
ejercer  un  mayor  grado  de  control  sobre  la  fricción  por  distancia  o  sobre  la  manera  en  que  
el  espacio  es  apropiado  por  ellos  o  por  otros.”  El  condominio  cerrado  es  una  especie  de  
dominación   legal   unitaria-­‐colectiva,   de   una   porción   extensa   de   espacio   en   el   territorio  
urbano  o  semi-­‐rural,  por  un  grupo  de  habitantes  de  clase  social  alta  o  media  alta.    

4.   “La   producción   del   espacio   examina   cómo   aparecen   nuevos   sistemas   (reales   o  
imaginados)   del   uso   de   la   tierra,   el   transporte   y   las   comunicaciones,   la   organización  
territorial,   etc.,   y   cómo   surgen   nuevas   modalidades   de   representación   (por   ejemplo   la  
tecnología   de   la   informática,   el   diseño   y   dibujo   computarizado.”   (Harvey,   2008,   p.   247)   En  
este   caso   los   espacios   de   representación   son   invenciones   mentales   (…)   que   imaginan  
nuevos   sentidos   o   nuevas   posibilidades   de   las   prácticas   espaciales”   y   estos   espacios   de  
representación  no  sólo  tienen  la  capacidad  de  afectar  la  representación  del  espacio,  sino  
también  la  de  actuar  como  una  fuerza  de  producción  material  con  respecto  a  las  prácticas  
espaciales.”  (Harvey,  2008,  p.  244).  Como  vimos  antes,  de  esta  manera,  con  estos  inventos  
y   con   estas   tecnologías   actúa   el   marketing   del   capital   inmobiliario   a   través   de   sus   agentes  
para  inducir  nuevas  prácticas  sociales.    

Claramente   estas   cuatro   dimensiones   no   son   independientes   entre   sí   y   abundan   en  


sutilezas  y  complejidades,  significados,  percepción  y  apreciaciones  en  cualquier  sociedad  y  
grupo,   están   entretejidas   y   entreveradas   lo   cual   complejiza   a   su   análisis,   situación   que  
profundizaremos  en  lo  que  sigue,  con  algunas  digresiones:    

Primeramente,  podemos  afirmar  que,  como  ya  enunciamos  en  el  punto  3  precedente,  las  
prácticas   espaciales   están   impregnadas   de   significados   de   clase,   ellas   adquieren   sus  
significados  en  las  relaciones  sociales  específicas  de  clase,  género,  comunidad,  etnicidad  o  
raza  y  “se  agotan”  o  “modifican”  en  el  curso  de  la  acción  social.”  Como  plantea  Harvey  “un  
axioma   fundamental”   es   que   el   tiempo   y   el   espacio   (o   el   lenguaje)   no   pueden  
comprenderse   independientemente   de   una   acción   social   y   “que   las   relaciones   de   poder  
están  siempre  implicadas  en  prácticas  espaciales  y  temporales.”  (Harvey,  2008,  p.250)    
En  este  sentido,  si  recogemos  los  planteamientos  de  Bourdieu  entenderemos  además,  que  
los   ordenamientos   simbólicos   del   espacio   y   el   tiempo   conforman   un   marco   para   la  
experiencia  por  el  cual  aprendemos  quienes  y  qué  somos  en  la  sociedad    (…)  “es  que  las  
formas   temporales,   o   las   estructuras   espaciales,   estructuran   no   sólo   la   representación   del  
42  
 
 
 
mundo   del   grupo   sino   el   grupo   como   tal,   que   se   ordena   a   sí   mismo   a   partir   de   esta  
representación”.   Bourdieu   afirma   que   “las   prácticas   y   representaciones   comunes   se  
determinan   a   través   de   una   relación   dialéctica   entre   el   cuerpo   y   una   organización  
estructurada   del   espacio   y   el   tiempo   (…)   y   desde   esas   experiencias   (sobre   todo   en   el  
hogar)  se  imponen  esquemas  duraderos  de  percepción,  pensamiento  y  acción”  y  agrega  
que   “la   organización   del   tiempo   y   el   grupo   según   estructuras   míticas,   hace   que   la   práctica  
colectiva   aparezca   como   un   “mito   realizado”.   (Bourdieu   en   Harvey,   2008,   pág.   240)  
Podríamos  por  ejemplo  conjeturar  en  este  sentido  que  “el  mito  de  la  remembranza  de  la  
casa   patronal”   trasmutada   en   una   casa   grande   aislada   en   un   terreno   de   imagen   semi-­‐
rural,  se  ve  realizado  en  la  práctica  social  colectiva  al  ocupar  un  terreno  común  extenso,  
grande:  el  condominio  que  se  asociaría  a  esa  “distinción”.  

Bourdieu   hace   una   profundización   de   esta   realidad   que   nos   interesa   porque   aborda   el  
tema  de  la  “distinción”  en  relación  a  la  posición  y  el  poder  simbólico  en  el  espacio  social.  
Como   veremos,   esto   nos   acerca   a   una   comprensión   del   poder   simbólico   que   implica   la  
propiedad   (el   hábitat,   la   casa   o   el   condominio)   y   su   representación   como   necesidad  
intrínseca  de  diferenciación  de  clase.  

No   sería   admisible,   para   este   autor   la   idea   de   que   existiría   un   lenguaje   “universal”   del  
espacio,   una   semiótica   del   espacio   independiente   de   las   actividades   prácticas   y   de   los  
actores   históricamente   situados.   Estas   representaciones   espaciales   son   “a   la   vez   producto  
y  productor”.  (Bourdieu,  en  Harvey  2008,  pág.  241  y  242).  Inmediatamente  surge  con  esta  
afirmación,  el  sentido  que  tiene  nuestra  pregunta  de  investigación  al  enfrentar  un  muro  
que  conforma  un  límite,  como  “producto  y  productor”  de  representación.    
El   espacio   social,   plantea   Bourdieu,   es   un   espacio   pluridimensional   de   posiciones   donde  
toda   posición   actual   puede   definirse   en   función   de   un   sistema   con   multiplicidad   de  
coordenadas,  cada  una  de  ellas  ligada  a  la  distribución  de  un  tipo  de  capital  diferente.  El  
espacio  social  es  una  construcción  que,  evidentemente,  no  es  igual  al  espacio  geográfico,  
(aunque  ambos  se  relacionan  y;  en  buena  mediad,  el  espacio  geográfico  indica  diferencias  
en   el   espacio   social,   y   las   posibilidades   de   apropiación   del   espacio   geográfico   dependen  
del  las  posibilidades  sociales).  Este  espacio,  define  acercamientos  y  distancias  sociales.  Ello  
quiere   decir   que   no   se   puede   juntar   a   “cualquiera   con   cualquiera”   (…)   los   sistemas  
simbólicos   (percepciones,   representaciones   y   puntos   de   vista   propios   de   los   agentes   del  
mundo  social)  contribuyen  a  constituir  el  dotarlo  de  sentido  para  quienes  viven  en  él  (…)  
(Bourdieu  2011  pp.  20  -­‐  22)  

Bourdieu  afirma  entonces  que  las  diferencias  objetivas  de  clase  o  de  fracciones  de  clase,  
producto   de   las   propiedades   materiales   y   las   diferencias   que   procuran   se   convierten   en  

43  
 
 
 
“distinciones”  reconocidas  de  por  sí  y  por  medio  de  las  representaciones  que  los  agentes  
(en   el   sentido   de   acción   concreta   de   clases)   brindan   y   crean   con   respecto   a   ellas.   “El  
capital   simbólico”-­‐   afirma-­‐   con   las   formas   de   beneficios   y   de   poder   que   asegura,   no   existe  
si  no  es  en  la  relación  entre  propiedades  distintas  y  distintivas  -­‐tales  como  cuerpo  pulcro,  
lengua,  vestimenta,  mobiliario,  o  un  tipo  de  casa  o  de  sector  de  hábitat  en  la  ciudad”(12)  
(…)  e  individuos  y  grupos  dotados  de  los  esquemas  de  percepción  y  de  apreciación  que  los  
predispone   a   reconocer   (en   el   doble   sentido   del   término)   esas   propiedades,   es   decir,   a  
constituirlas  en  estilos  expresivos,  formas  transformadas  e  irreconocibles  de  las  posiciones  
en   las   relaciones   de   fuerza”.   (Bourdieu   2011   pp.   205).   Esto   es   importante,   porque  
comprendemos   que   las   diferencias   económicas   se   pueden   retraducir   en   marcas  
distintivas,   signos   de   distinción   o   estigmas   sociales.   Podríamos   inferir   entonces   que   -­‐
aunque   en   esta   investigación   no   lleguemos   a   descubrirlo   porque   implicaría   un   profundo  
abordaje   etnográfico   -­‐   la   forma   de   vivir   en   condominios   con   un   ambiente   y   clase  
homogénea  y  más  aún  encerrada  con  muros,  podría  ser  una  forma  de  “re-­‐transformar”  o  
“re-­‐conocer”  como  estilo  de  vida,  algo  que  es  una  segregación  social  de  clase,  tratando  de  
hacerla   “irreconocible”   a   través   de   esa   apreciación   o   percepción   reconocible   de   los  
agentes,  tanto  de  los  inmobiliarios  como  de  sus  compradores/habitantes.    
Bourdieu   va   más   allá   planteando   que   esta   “percepción,   encantada,   mistificada   y   cómplice  
puede  ser  definitoria  de  la  pretensión  pequeño-­‐burguesa  y  estas  clasificaciones  tienden  a  
adaptarse  a  las  distribuciones  sociales  y  contribuyen  por  ello  a  reproducirlas”  
Para   resumir   y   terminar   con   esta   idea   que   devela   el   poder   simbólico   existente   en   la  
definición   de   una   posición   en   el   espacio   social   y   que   perfectamente   podemos   inferir   y  
trasladar  a  la  comprensión  de  su  imbricación  con  el  espacio  geográfico  (urbano),  es  esta  
afirmación  de  Bourdieu.    

“Los   grupos   sociales   y   especialmente   las   clases   sociales,   existen,   de   alguna   manera,   dos  
veces   (…)   existen   en   la   objetividad   del   primer   orden,   aquella   que   las   distribuciones   de  
propiedades   materiales   registran;   existen   en   la   objetividad   del   segundo   orden,   la   de   las  
clasificaciones  y  las  representaciones  contrastadas  que  los  agentes  producen  sobre  la  base  
de   un   conocimiento   práctico   de   las   distribuciones   tales   como   se   manifiestan   en   los   estilos  
de  vida.  La  representación  que  los  agentes  se  forjan  de  su  posición  en  el  espacio  social,  es  
producto   de   un   sistema   de   esquemas   de   percepción   y   de   apreciación   (habitus)   a   su   vez  
producto   incorporado   de   una   condición   definida   por   una   posición   determinada   en   las  
distribuciones   de   las   propiedades   materiales   (objetividad   1)   y   del   capital   simbólico  
(objetividad  2)  y  que  toma  en  cuenta  no  solamente  las  representaciones  (en  observancia  a  
esas  mismas  leyes)  que  los  demás  acuñan  a  propósito  de  esta  posición  y  cuya  sumatoria  
                                                                                                                       
12
 La  incorporación  del  texto    en  cursiva  es  del  tesista.  

44  
 
 
 
define  el  capital  simbólico  (que  usualmente  recibe  la  designación  de  prestigio,  autoridad,  
etc.)   sino   también   de   la   posición   en   las   distribuciones   retraducidas   simbólicamente   en  
estilo  de  vida.”  (Bourdieu  2011  pp.  205).  

Entrando   por   otra   vertiente   conceptual   en   esta   complejidad   teórica   del   espacio   y   las  
prácticas  sociales,  Michel  De  Certeau  afirma  que  ellas  no  estarían  localizadas,  “más  bien,  
ellas   espacializan”.   De   Certeau   señala   una   sustitución   diaria   “del   sistema   tecnológico   de  
un   espacio   coherente   y   totalizante”   por   una   “retórica   pedestre”   de   trayectorias   que  
presentan   una   “estructura   mítica”   entendida   como   “una   historia   edificada   (…),   alusiva   y  
fragmentaria   cuyos   hiatos   (separación   espacial   o   fisuras13)   se   enredan   con   las   prácticas  
sociales   que   simboliza”.   Así,   según   De   Certeau,   los   espacios   pueden   “liberarse”   más  
fácilmente   de   lo   que   imagina   Foucault,   por   el   hecho   de   que   las   prácticas   sociales  
“espacializan”,  no  se  localizan  en  el  interior  de  alguna  grilla  represiva  de  control  social.    

Sin   embargo   De   Certeau   reconoce   que   “Las   prácticas   de   la   vida   cotidiana   pueden  
convertirse,   en   “totalizaciones”   de   un   espacio   y   un   tiempo   racionalmente   ordenados   y  
controlados,   pero   también   señala   que   los   ordenamientos   simbólicos   de   un   espacio   y   un  
tiempo   otorgan   una   continuidad   más   intensa   (que   no   necesariamente   garantiza   la  
libertad)  a  las  prácticas  sociales”.  (De  Certeau,  en  Harvey  2008,  p.239)  Esta  otra  línea  de  
pensamiento   pone   énfasis   en   la   “espacialización”   que   el   cuerpo   (social   o   individual)   con  
sus   prácticas   de   vida,   genera,   tanto   en   forma   totalizante   o   fragmentaria,   lo   cual   apunta   al  
“poder”  que  tendría  el  espacio  como  generador  de  libertad  o  de  cambios,  al  menos  en  la  
experiencia   cotidiana.   Esto   da   sentido   a   especular   en   torno   al   muro   como   una  
espacialización   de   una   práctica   social   asociada   al   distanciamiento   y   diferenciación.   Está  
siempre   presente   aquí,   la   disyuntiva   o   ambivalencias   de   si   son   las   prácticas   sociales   las  
que  determinan  “todo”  o  “partes”  del  espacio  o  si  el  espacio  genera,  modifica  o  influye  a  
“todas”  o  “partes”  de  las  prácticas  sociales  o  con  qué  relación  de  fuerzas  se  produce.  

Si   nos   permitimos   hacer   asociaciones   desde   “la   neuro-­‐fenomenología”,   que   acuña   el  


biólogo  Francisco  Varela,  con  lo  social,  podríamos  llegar  a  conclusiones  más  drásticas  y  por  
tanto  agregar  más  complejidad  aún  a  esta  relación  de  las  prácticas  sociales  y  el  espacio.  
Este  autor  entiende  el  objeto  “co-­‐implicado”,  co-­‐determinado  con  el  cuerpo.  Esta  noción  
se   refiere   a   un   “enfoque   enactivo   de   la   cognición”   y   que   Varela,   denominó,   según   sus  
investigaciones,   como   “neuro-­‐fenomenologia”.   Aquí,   la   mentalidad,   la   cognición   y   en  
último   término   la   experiencia,   que   por   cierto,   es   necesariamente   espacial   y   temporal,    
estaría  “totalmente  encarnada,  inscrita  corporalmente,  envuelta  en  el  mundo”.  Entonces  

                                                                                                                       
13
 La  incorporación  de  la  acepción  del  término  es  del  tesista.  

45  
 
 
 
“el   objeto   (espacio-­‐tiempo14)   surge   como   fruto   de   nuestra   actividad,   por   lo   tanto,   el  
objeto   tanto   como   la   persona   están   co-­‐emergiendo,   co-­‐surgiendo   (…).   Esto   implica   una  
profunda  co-­‐implicación,  una  co-­‐determinación  entre  lo  que  parece  estar  afuera  y  lo  que  
parece   estar   adentro”.   (Varela   2000,   p.   240-­‐242).   Desde   esta   concepción   el   espacio  
habitable   (y   también   el   muro)   estaría   co-­‐implicado   o   co-­‐emergiendo   desde   y   con   los  
sujetos  que  lo  “viven”.  

Terminaremos   esta   sección   con   las   reflexiones   de   Bachelard,   que   según   mis   lecturas  
otorga   una   visión   poética-­‐filosófica,   que   culmina   la   complejidad   de   este   análisis   de   la  
relación   espacio-­‐tiempo   y   el   cuerpo.   Para   este   filósofo   cobra   sentido   más   profundo   el  
espacio  en  cuanto  imaginación  y  ensueño,  es  decir  como    “espacio  poético”.  “Al  ensueño  
le  pertenecen  valores  que  marcan  al  hombre  en  su  profundidad.  El  ensueño  tiene  incluso  
un  privilegio  de  autovaloración,  goza  directamente  de  su  ser.  Entonces  los  lugares  donde  
se  ha  vivido  el  ensueño  se  restituyen  por  ellos  mismos  en  un  nuevo  ensueño.  Porque  los  
recuerdos  de  las  antiguas  moradas  se  reviven  como  ensueños,  las  moradas  del  pasado  son  
en   nosotros   imperecederas”   (Bachelard,   1993,   p.   36)   En   otro   pasaje   interesante   para  
nuestro  sustento  teórico,  nos  aclara  que  “(Aquí)  el  espacio  lo  es  todo,  porque  el  tiempo  no  
anima   ya   la   memoria.   La   memoria   –   ¡cosa   extraña!-­‐   no   registra   la   duración   concreta  
(…).No  se  puede  revivir  las  duraciones  abolidas.  Sólo  es  posible  pensarlas,  pensarlas  sobre  
la   línea   de   un   tiempo   abstracto   privado   de   todo   espesor.   Es   por   el   espacio,   es   en   el  
espacio   donde   encontramos   esos   bellos   fósiles   de   duración,   concretados   por   largas  
estancias.   El   inconsciente   reside.   Los   recuerdos   son   inmóviles,   tanto   más   sólidos   cuanto  
más   espacializados”.   (Bachelard,   1993,   p.   39).   Lo   que   nos   hace   sentido   aquí   es   que   la  
imaginación   es   también   espacio   y   tiempo   concreto,   el   espacio   en   la   imaginación   tiene  
duración   y   por   tanto   el   espacio   no   es   sólo   físico   y   material,   no   podemos   seguir  
entendiéndolo  indiferente  o  separado  del  sujeto  así  como  tampoco  se  puede  representar  
exclusivamente  como  el  “espacio  afectivo”  desde  la  psicología.  Hablando  de  la  casa  onírica  
como  casa  del  recuerdo-­‐sueño,  Bachelard  plantea  algo  importante  para  nosotros,  dice  que  
se   encuentra   “en   un   eje   alrededor   del   cual   giran   las   interpretaciones   reciprocas   del   sueño  
por  el  pensamiento  y  del  pensamiento  por  el  sueño.  Y  agrega:  “La  palabra  interpretación  
(la   cursiva   es   de   él)   endurece   demasiado   ese   movimiento.   De   hecho   estamos   aquí   en   la  
unidad   de   la   imagen   y   del   recuerdo,   en   el   mixto   funcional   de   la   imaginación   y   de   la  
memoria.   La   positividad   de   la   historia   y   de   la   geografía   psicológica   no   puede   servir   de  
piedra  de  toque  para  determinar  el  ser  verdadero  (…)”  (Bachelard,  1993,  p.  46).  

                                                                                                                       
14
 Incorporación  del  tesista.  

46  
 
 
 
A   nuestro   juicio,   esto   es   clave   en   esta   investigación   porque   es   importante   saber   que  
siempre   quedará   abierta   nuestra   interpretación,   reinterpretación   y   metodología   al  
“endurecimiento”  y  no  tendrá  la  profundidad  necesaria  de  la  percepción  y  apreciación  de  
los  habitantes,  de  sus  imágenes  o  “ensueños”  espacio-­‐temporales.  

Finalmente  como  nos  dice  Harvey,  parafraseando  a  Bachelard,  “si  es  cierto  que  el  tiempo  
nunca  se  conmemora  como  flujo,  sino  como  los  recuerdos  de  lugares  y  espacios  vividos,  la  
historia   debe   sin   duda   dar   lugar   a   la   poesía,   y   el   tiempo   al   espacio,   como   material  
fundamental  de  la  expresión  social”.  (Harvey,  2008,  p.  243)  
 
DISCUSION  Y  DESAFIO  TEORICO  METODOLÓGICO:  PODER  SIMBOLICO  Y  MATERIALISMO.  
 
De  todo  lo  anterior  y  especialmente  del  capítulo  precedente  se  desprende  que  tenemos  
problemas   metodológicos   que   los   asumiremos   como   tales   y   como   desafío,   sin   evitarlos  
pero  tampoco  intentar  resolverlos  con  esta  investigación.  Sólo  pretendemos  enfrentarlos  
honestamente   y   llegar   a   lo   más   posible   con   la   “realización”   de   ésta.   Centramos   esta  
discusión  con  los  conceptos  de  Pierre  Bourdieu,  porque  son  en  sí  mismo  una  crítica  a  la  
“sociología  científica”:  

“Basado   en   una   ontología   social   no   cartesiana,   que   rechaza   la   división   entre   objeto   y  
sujeto,   intensión   y   causa,   materialidad   y   representación   simbólica,   Bourdieu   busca  
superar   la   reducción   de   la   sociología   ya   sea   a   una   física   objetivista   de   las   estructuras  
materiales   o   a   una   fenomenología   constructivista   de   las   formas   cognitivas,   mediante   un  
estructuralismo   genético   capaz   de   incluir   a   ambas”.   (Wacquant   y   Bourdieu,   2012,   p.   28)  
Para  Bourdieu  la  Sociología  es  “descubrir  las  estructuras  más  profundamente  enterradas  
de   los   diversos   mundos   sociales   que   constituyen   el   universo   social,   así   como   los  
mecanismos  que  tienden  a  asegurar  su  reproducción  o  su  transformación”.  (Wacquant  y  
Bourdieu,  2012,  p.  30).  

En  este  sentido  mi  investigación  busca  acercarse  a  descubrir  la  estructura  de  significados  
“profundamente  enterrado”  situado  en  la  objetividad  de  segundo  orden  de  Bourdieu  para  
develar   patrones   simbólicos   (pensamientos   y   juicios)   que   existen   en   el   encerramiento  
colectivo   con   un   muro   (y   en   el   muro   mismo)   en   la   ciudad   actual   en   vista   de   perfilar   su  
transformación,  si  fuera  necesario  para  el  bien  común.  

Pero   para   seguir   ahondando,   este   universo   social   que   propone   Bourdieu   tiene   la  
peculiaridad   de   que   sus   estructuras   llevan   una   “doble   vida”   o   “doble   objetividad”.   “La  
objetividad  del  primer  orden”  es  la  constituida  por  la  distribución  de  recursos  materiales  y  
medios  de  apropiación  y  valores  socialmente  escasos  (especie  de  capital  según  Bourdieu)  
47  
 
 
 
y  actúa  conjuntamente  con  la  “objetividad  del  segundo  orden”  bajo  la  forma  de  sistemas  
de   clasificación,   esquemas   mentales   y   corporales   que   funcionan   a   manera   de   patrones  
simbólicos   para   la   actividades   prácticas   –   conductas,   pensamientos   y   juicios-­‐   de   los  
agentes   sociales.   Los   hechos   sociales   son   además   objeto   de   conocimiento   dentro   de   la  
realidad   misma   dado   que   los   seres   humanos   tornan   significativo   el   mundo   que   lo  
conforma.    

Por  lo  tanto  “Si  las  estructuras  de  la  objetividad  de  segundo  orden  (habitus  conceptos  que  
detallaremos  más  adelante)  son  la  versión  encarnada  de  las  estructuras  de  la  objetividad  
de  primer  orden,  entonces  “el  análisis  de  las  estructuras  objetivas  acarrea  lógicamente  el  
análisis   de   las   disposiciones   subjetivas,   destruyendo   de   esa   manera   la   falsa   antinomia  
comúnmente  establecida  entre  la  sociología  y  la  psicología  social.”  (Wacquant  y  Bourdieu,  
2012,  p.  38).  Y  en  su  correlato,  con  los  dichos  de  Varela  que  vimos  antes,  entre  objeto  y  
sujeto.  Esto  es  importante  para  nuestra  investigación,  ya  que  intentamos  hacer  una  tesis  
“relacional”  porque  como  lo  reafirma  Bourdieu  y  Wacquant:  “La  sociedad  no  consiste  en  
individuos;   ella   expresa   la   suma   de   las   conexiones   y   relaciones   en   que   los   individuos   se  
encuentran”  (Wacquant  y  Bourdieu,  2012,  p.  41).  En  otro  de  sus  textos,  esto  lo  profundiza  
más   aún:   “Lo   real   es   relacional:   lo   que   existe   en   el   mundo   social   son   las   relaciones.   No  
interacciones   entre   agentes   o   lazos   intersubjetivos   entre   individuos,   sino   relaciones  
objetivas   que   existen   independientemente   de   la   consciencia   o   voluntad   individual”  
(Bourdieu,  2012,  p.  135).  

Con   esta   matriz   de   pensamiento   que   comparto,   Bourdieu   plantea   sus   dos   conceptos  
claves   de   “habitus   y   campo”   que   designan   “haces   de   relaciones”   y   que   para   esta  
investigación   serán   básicos   para   definir   los   “ejes   teórico-­‐prácticos”.   Un   campo   es   un  
conjunto  de  relaciones  objetivas  e  históricas  entre  posiciones  ancladas  en  ciertas  formas  
de   poder   (o   capital),   mientras   que   el   habitus   consiste   en   un   conjuntos   de   relaciones  
históricas  “depositadas  dentro  de  los  cuerpos  de  los  individuos  bajo  la  forma  de  esquemas  
mentales  y  corporales  de  percepción,  apreciación  y  acción”.    

“Un  campo  es  un  sistema  modelado  de  fuerzas  objetivas  (muy  a  la  manera  de  un  campo  
magnético)   una   configuración   relacional   dotada   de   una   gravedad   especifica   que   se  
impone  sobre  los  objetos  y  agentes  que  se  hallan  en  él”.  Sería  algo  así    como  un  prisma  
que   refracta   las   fuerzas   externas   de   acuerdo   con   su   estructura   interna.   (Wacquant   y  
Bourdieu,  2012,  p.  41).  

“Los   efectos   engendrados   dentro   de   un   campo   no   son   ni   la   suma   puramente   aditiva   de  


acciones  anárquicas,  ni  el  resultado  integrado  de  un  plan  concertado  (…)  Es  la  estructura  
de  un  juego,  y  no  un  simple  efecto  de  la  agregación  mecánica,  lo  que  se  encuentra  en  la  
48  
 
 
 
base   de   la   trascendencia,   revelada   por   casos   de   inversión   de   intenciones,   del   efecto  
objetivo  y  colectivo  de  acciones  acumuladas.  

Esto   da   a   cualquier   campo   un   dinamismo   histórico   y   una   maleabilidad   que   eluden   el  


inflexible   determinismo   del   estructuralismo   clásico.   Cualquier   campo   se   presenta   como  
una   estructura   de   probabilidades   –   de   premios,   ganancias,   beneficios   o   sanciones-­‐   pero  
siempre   implica   una   cierta   medida   de   indeterminación.   (Wacquant   y   Bourdieu,   2012,  
p.42).    

En   este   sentido   es   importante   aclarar   aquí,   que   existe   “acción   e   historia,   y   conservación   o  
transformación   de   estructuras,   solamente   porque   hay   agentes,   es   decir,   organismos  
sociales   actuantes   y   eficaces   que   juegan   un   determinado   juego   (15).   Entonces,   el   campo  
mismo   (juego),   no   le   es   dado,   sino   que   se   presenta   como   el   término   inmanente   de   sus  
intenciones  prácticas,  el  jugador  deviene  uno  con  él”.  (Wacquant  y  Bourdieu,  2012,  p.  47).  

Por  otro  lado,  el  habitus  es  “un  mecanismo  estructurante  que  opera  desde  el  interior  del  
agente    sin  ser  estrictamente  individual  ni  en  sí  mismo  completamente  determinante  de  la  
conducta.  Para  Bourdieu  el  habitus  es  “el  principio  generador  de  estrategias  que  permite  a  
los   agentes   habérselas   con   situaciones   imprevistas   y   continuamente   cambiantes   un  
sistema  de  disposiciones  duraderas  y  trasladables  que,  integrando  experiencias  pasadas,  
funciona  en  todo  momento  como  una  matriz  de  percepciones,  apreciaciones  y  acciones  y  
hace   posible   la   realización   de   tareas   infinitamente   diversificadas.   Como   resultado   de   la  
internalización  de  estructuras  externas,  el  habitus  reacciona  a  las  demandas  del  campo  de  
una   manera   aproximadamente   coherente   y   sistemática.   Se   entiende   entonces   como   lo  
“colectivo   individualizado   en   su   encarnación   o   como   el   “individuo   biológico   colectivizado”  
por  la  socialización.  Es  un  operador,  pero  de  una  racionalidad  práctica  inmanente  de  un  
sistema  histórico  de  relaciones  sociales  y  por  tanto  trascendentes  al  individuo.  (Wacquant  
y   Bourdieu,   2012,   p.43).   “El   habitus   es   creativo,   inventivo,   pero   dentro   de   los   límites   de  
sus   estructuras,   que   son   de   sedimentación   encarnada   de   las   estructuras   sociales   que   lo  
produjeron”.   Expresa   el   resultado   de   una   acción   organizadora   y   podríamos   decir  
estructuradora.  “designa  también  una  manera  de  ser,  un  estado  habitual  (especialmente  
del   cuerpo)   y   en   particular   una   disposición,   tendencia,   propensión   o   inclinación”.   En   el  
habitus  “el  pasado,  el  presente  y  el  futuro  se  intersectan  e  invaden  uno  a  otro  y  por  tanto  
el  habitus  puede  ser  entendido  como  un  conjunto  de  situaciones  virtuales  sedimentadas”  
(Wacquant  y  Bourdieu,  2012,  p.48).  
                                                                                                                       
15
 Agente  es  un  concepto  de  Bourdieu  lo  usa  constantemente  y  lo  podríamos  explicar  como  un  agente  social,  es  decir,  
como  un    individuo  que  no  se  reduce  a  lo  que  comúnmente  entendemos  como  individuo,  es  más  bien,  un  organismo  
socializado  (grupo  o  clase),  dotado  de  disposiciones,  esto  implica  tanto  la  propensión  como  la  habilidad  para  entrar  en  
un  juego  y  jugarlo.  

49  
 
 
 
En  otro  momento  Bourdieu  insiste  que  el  habitus  tiene  una  parte  ligada  con  lo  impreciso  y  
con  lo  vago.  Dice  que  es  generador  de  espontaneidad  y  “que  se  afirma  en  la  confrontación  
improvisada  con  situaciones  renovadas  sin  cesar”.  (Wacquant  y  Bourdieu,  2008,  p.48).    
De  esta  manera  ambos  conceptos,  el  habitus  y  el  de  campo,  son  relacionales  en  el  sentido  
adicional,  es  decir  que  funciona  enteramente  sólo  uno  en  relación  con  el  otro.  

Con  esta  matriz  de  pensamiento,  en  esta  tesis  buscamos  el  “habitus”  de  los  agentes  -­‐“las  
relaciones   históricas   depositadas   dentro   de   los   cuerpos   de   los   individuos   bajo   la   forma   de  
esquemas   mentales   de   percepción   y   apreciación”-­‐   en   relación   al   muro   como   objeto  
preservador   o   tendiente   a   nutrir   “campos”   de   seguridad   y/o   estabilidad   social;   o   del  
sentido  de  comunidad  y/o  estilo  de  vida;  o  de  la  exclusión  y/o  distinción.  Entendiendo  la  
relación   permanentemente   variable   de   campo-­‐habitus.   Por   resumirlo   de   algún   modo,   la  
tesis  quiere  entender  las  fuerzas  del  juego  (campo)  que  existen  para  producir  el  habitus  
del  muro  en  los  condominios  (una  forma  de  ser).  Con  esta  concepción  teórica  abordamos  
la  metodología  de  investigación.  

Es   importante   hacer   ahora,   una   definición   de   algunos   conceptos   importantes   para   esta  
investigación,  que  han  cruzado  o  han  estado  subyacentes  hasta  el  momento  y  que  estarán  
presentes   en   los   análisis   que   siguen.   Todo   esto,   antes   de   definir,   más   exactamente,  
nuestros   ejes   teórico-­‐prácticos   de   la   investigación.   Después   de   esto,   estaremos   en  
condiciones   para   adentrarnos   en   el   análisis   teórico,   causas,   caracterización   y   evolución   de  
los  condominios  cerrados,  con  y  sin  muros.  

“Clase”:  
Nos   adentraremos   inmediatamente   a   la   concepción   de   clase   social   neo-­‐marxista,   para  
“actualizar”  el  significado  en  la  realidad    contemporánea  actual.  

Alain   Touraine,   nos   explica   la   noción   de   clase   de   una   forma   interesante   para   este   estudio.  
Parte  diciendo  que  el  “sistema  de  acción  histórica”  es  la  manera  cultural  y  social  que  tiene  
la   capacidad   humana   para   transformar   las   condiciones   de   existencia.   Reconocer   esto   es  
reconocer   “que   una   sociedad   no   se   define   únicamente   por   lo   que   es,   sino   por   la  
superación   que   la   lleva   más   allá   de   sí   misma   y   que,   por   lo   tanto,   la   opone   a   sí   misma”  
(Touraine,   1975.   p.   3).   Este   autor   está   planteando   con   esto,   que   existe   una   tensión  
fundamental  entre  la  oposición  de  la  creación  del  trabajo  y  su  reproducción,  y  que  esta  no  
coincidencia,   esta   oposición,   de   la   sociedad   consigo   misma   implica   necesariamente   una  
escisión   entre   los   miembros   de   la   sociedad.   La   realización   de   este   modelo   cultural   supone  
entonces  presiones,  las  de  la  acumulación,  que  lleva  consigo  un  modo  de  jerarquización,  
es   decir,   la   génesis   de   las   clases   sociales.   Sin   embargo   este   autor   nos   aclara   que   la   noción  
de   clase   social   nos   es   descriptiva,   no   es   sólo   una   diferenciación   de   medios   y   tipos   géneros  
50  
 
 
 
de   vida   (Habitus   en   Bourdieu),   “las   clases   no   están   definidas   sino   por   su   oposición,   que  
dicotomiza  la  sociedad”.  (Touraine,  1975.  p.  4).  El  sentido  en  que  este  autor  emplea  este  
término  y  que  nos  interesa  aquí,  es  que  las  clases  sociales  no  son  definidas  como  grupos  
reales,   organizados   y   tampoco   es   la   observación   de   las   diferencias   jerárquicas   en   una  
sociedad  lo  que  conduce  a  plantear  la  existencia  de  clases  sociales  opuestas.  “La  oposición  
de  las  dos  clases  no  es  otra  cosa  que  la  transcripción  en  términos  de  actores  del  propio  
sistema   de   acción   histórica   y   de   la   acción   por   la   cual   una   sociedad   sobrepasa   su   propio  
funcionamiento,  su  propia  reproducción”.  Sin  embargo  podríamos  decir  con  Touraine,  que  
el   modo   de   jerarquización   es   una   materia   prima   de   las   clases   sociales   y   sus  
estratificaciones  y  que  por  tanto  la  educación  o  la  riqueza  o  la  propiedad  define  también  
el   nivel   jerárquico,   que   constituye   “el   campo   en   el   cual   las   clases   entran   en   acción”.   En  
este  sentido  los  habitantes  de  los  condominios  forman  parte  de  un  estrato  o  fracción  de  
una   clase   social   dominante   o   dirigente   que   de   laguna   manera   ejerce   las   presiones   al  
servicio   del   modelo   cultural   que   señalábamos   antes.   Es   la   clase   que   “realiza   el   modelo  
cultural,  se  lo  apropia  y  lo  utiliza  para  constituir  su  poder”.  (Touraine,  1975.  pp.  4-­‐5).  

También  Nicos  Poulantzas,  plantea  con  su  análisis  de  Marx  y  Engels,  que  las  clases  sociales  
no   solo   están   determinadas   por   un   criterio   económico,   sino   de   “posición   de   clases”   es  
decir  de  criterios  políticos  e  ideológicos  y  por  tanto  la  define  por  “su  lugar  en  el  conjunto  
de   las   prácticas   sociales,   es   decir   por   su   lugar   en   el   conjunto   de   la   división   social   del  
trabajo”.  (Poulantzas,  1975,  p.96).  Bourdieu  profundiza  aún  más  en  estos  conceptos  y  que  
es  importante  entregar  aquí…  con  esto  terminamos  esta  definición  de  clase  social.  

Para   Bourdieu   así   como   “capital”,   “campo”   o   “habitus”,   clase   social   es   un   concepto  
construido,  es  “una  clase  en  el  papel”  (…)  esta  clase  “en  el  papel”  es  un  producto  teórico  
de   “una   clasificación   explicativa,   del   modo   análoga   a   la   de   los   zoólogos   o   los   botánicos,  
permite  explicar  y  prever  las  prácticas  y  las  propiedades  de  las  cosas  clasificadas  y,  entre  
otras   cosas,   las   conductas   de   la   reuniones   grupales”.   Entonces   Bourdieu   distingue   la   clase  
real   (grupo   efectivamente   movilizado)   de   la   clase   teórica   y   por   tanto   plantea   la   necesidad  
de   “construir”   la   clase   objetiva   y   que   es   la   definición   que   adoptamos   como   la   más  
explicativa  e  integradora  en  esta  investigación:  “conjunto  de  agentes  que  se  encuentran  
situados   en   unas   condiciones   de   existencia   homogéneas,   que   imponen   unos  
condicionamientos   homogéneos   y   producen   unos   sistemas   de   disposiciones   homogéneas,  
apropiadas   para   engendrar   unas   prácticas   semejantes,   y   que   poseen   un   conjuntos   de  
propiedades   comunes,   propiedades   objetivadas,   a   veces   garantizadas   jurídicamente  
(como  la  posesión  de  bienes  o  de  poderes)  o  incorporadas,  como  los  habitus  de  clase  (  y,  
en   particular,   los   sistemas   de   esquemas   clasificadores)”   (Bourdieu,   1979,   p.100   /   2011,  
pp.10-­‐11).  

51  
 
 
 
“Distinción”:    
Otro   concepto   significante   para   esta   investigación   y   que   cruza   nuestro   análisis   es   “el  
símbolo   de   distinción”.   Bourdieu   nos   dice   que   “para   que   una   práctica   o   una   propiedad  
funcione   como   “símbolo   de   distinción”,   es   necesario   y   suficiente   que   se   la   sitúe   en  
relación   con   tal   o   tal   otra   de   las   prácticas   o   propiedades   que   le   son   prácticamente  
sustituibles   en   un   determinado   universo   social   (…)   esto   retraduce   las   diferencias  
económicas   en   marcas   distintivas,   sinos   de   distinción   o   estigmas   sociales”.   Estas   marcas  
distintivas,   “pese   a   ser   esencialmente   relacionados   (bien   lo   expresa   el   termino   mismo,  
“distinción”),   dichos   símbolos   -­‐que   pueden   variar   por   completo   según   la   contraparte  
social   a   la   cual   se   oponen-­‐   son   percibidos   como   los   atributos   innatos   de   una   “distinción  
natural”.   Entonces,   podemos   afirmar   con   Bourdieu,   que   la   propiedad   significativa   de   los  
símbolos   de   distinción,   está   determinada   dos   veces,   dada   su   función   expresiva,   “por   su  
posición   en   el   sistema   de   los   signos   distintivos   y   por   la   relación   de   correspondencia  
biunívoca   que   se   establece   entre   ese   sistema   y   el   sistema   de   disposiciones   en   la  
distribución  de  los  bienes”.  De  esta  manera,  “cuando  se  las  aprehende  como  socialmente  
pertinentes  y  legítimas  en  función  de  un  sistema  de  clasificación,  las  propiedades  dejan  de  
ser   solamente   bienes   materiales,   para   volverse   expresiones,   “signos   de   reconocimiento  
que   significan   y   que   valen   por   todo   el   conjunto   de   sus   diferencias   con   respecto   a   las  
demás  propiedades  (o  no  propiedades)”.  (Bourdieu  2011,  pp  206  -­‐  207).  

Está   en   juego   aquí   el   reconocimiento   de   los   condominios   cerrados   o   el   muro   de   esos  


condominios,   como   signo   de   distinción   en   el   conjunto   de   diferencias   en   el   sistema   de  
clasificaciones  o  de  distribución  de  los  bienes  o  propiedades  urbanas.  Esto  es  importante  
en   nuestro   caso   de   estudio   en   lo   que   respecta   a   la   distribución   desigual   de   bienes   o  
servicios   que   tiende   también   a   ser   percibida   como   sistema   simbólico,   vale   decir   como  
sistema   de   marcas   distintivas   o   estigmatizadas:   En   Santiago,   las   comunas   del   barrio   alto  
están   clasificadas   como   de   la   clase   alta,   a   pesar   de   la   realidad   heterogénea   que   pueda  
existir  con  los  diferentes  estratos  sociales  que  habitan  estas  comunas  y  por  tanto  vivir  en  
esos   lugares   implica   de   por   sí   tener   una   marca   distintiva   asociada   a   una   clase  
homogéneamente   reconocida   como   de   gente   rica,   con   el   consecuente   efecto   aspiracional  
por  llegar  allí  en  las  fracciones  de  clase  intermedias.  

Entonces  podemos  afirmar  con  Bourdieu,  que  para  la  percepción  común,  estos  sistemas  
simbólicos   con   cada   práctica   (o   no   práctica)   que   tienen   en   su   seno,   “reciben   un   valor,   y   la  
suma   de   esa   distribuciones   socialmente   pertinentes,   traza   el   sistema   de   estilos   de   vida,  
sistemas  de  distancias  diferenciales  engendradas  por  el  gusto  y  aprehendidas  como  signos  
de  buen  o  mal  gusto  y  simultáneamente  como  “títulos  de  nobleza”,  capaces  de  aportar  un  

52  
 
 
 
beneficio   de   distinción   tanto   mayor   cuanto   más   elevada   es   su   rareza   distintiva   o   como  
marcas  de  infamia”.  (Bourdieu  2011,  p.  207)  

Esto   refuerza   la   inferencia   hecha   en   el   capítulo   precedente   cuando   hablábamos   de   la  


“fricción   por   distancia”   que   plantea   Harvey:   entender   el   muro   como   un   “dispositivo  
distanciador”  que  ayuda  a  la  disposición  y  necesidad  de  crear  distancias  diferenciales  en  
los  agentes  que  habitan.  

Otra  afirmación  que  surge  de  las  investigaciones  de  Bourdieu,  interesante  para  nosotros  y  
que   nos   acerca   a   la   siguiente   definición   de   estilo   de   vida,   es   que   “las   operaciones  
ordinarias   de   clasificación   deben   apoyarse   tanto   más   en   el   simbolismo   para   inferir   la  
posición  social,  cuanto  más  exiguo  es  el  grado  de  interconocimiento”.  Es  decir,  que  si  bien  
en   las   aldeas   o   ciudades   pequeñas   el   juicio   social   puede   apoyarse   sobre   conocimientos  
más   exhaustivos   de   las   características   económicas   y   sociales   determinantes,   en   las  
ciudades   grandes   como   la   nuestra,   “es   en   los   encuentros   ocasionales   y   anónimos   de   la  
vida   urbana”,   en   que   “el   estilo   y   el   gusto   contribuyen   indudablemente   de   manera   tanto  
más   determinante,   a   orientar   el   juicio   social   y   las   estrategias   implementadas   en   las  
interacciones”.   Esto   es   parte   de   nuestras   “imposibilidades”   de   llegar   a   profundizar   en  
estos   componentes   del   estilo   de   vida   que   pueden   ser   contribuyentes   a   generar   juicios  
sociales  sobre  las  clasificaciones  de  diferenciaciones  urbanas,  por  ejemplo.  

“Estilo  de  vida”  


Aunque   más   arriba   y   en   el   capítulo   anterior   hemos   utilizado   esta   noción   en   varias  
oportunidades,   no   ha   sido   suficientemente   definido.   Queremos   aquí   dar   una   definición  
más   precisa   porque   es   parte   importante   de   nuestros   ejes   teórico-­‐prácticos   de  
investigación,  relacionado  a  saber  si  este  componente  está  implícito  en  los  habitantes  de  
los  condominios  para  elegir  vivir  en  ellos  y  si  es  parte  de  los  significados  que  se  le  otorga  al  
muro  en  dichos  condominios.  

Como  vimos  en  la  definición  anterior,  el  estilo  de  vida  surge  como  sistema  trazado  por  la  
“distinción”.  Con  Bourdieu  podríamos  definirla  como  “un  conjunto  sistemático  de  rasgos  
característicos   de   todas   las   prácticas   y   obras   de   un   agente   singular   o   de   una   clase   de  
agentes   (clase   o   fracción   de   clase)”.   Como   el   estilo   de   la   arquitectura   o   de   una   obra   de  
arte  de  una  determinada  época.  Es  decir,  es  “una  autoconstitución  de  un  sistema  de  obras  
unidas   por   un   conjunto   de   relaciones   significantes”   (Bourdieu   2011,   p.210).   Esto   genera  
un   modo   de   operar   en   base   a   esa   constitución   de   historia   de   vida   de   significantes  
comunes,  por  decirlo  de  alguna  manera.    

53  
 
 
 
El   estilo   de   vida   es   la   primera   y   quizás   hoy   en   día   la   fundamental,   de   manifestaciones  
simbólicas,   tales   como,   la   vestimenta,   el   mobiliario,   la   casa,   el   barrio   o   ciudad   donde   vivo,  
o   “cualquier   otra   propiedad   que   al   funcionar   según   la   lógica   de   la   pertenencia   y   de   la  
exclusión,   dejan   a   la   vista   las   diferencias   de   capital   (entendido   como   capacidad   de  
apropiación  de  los  bienes  escasos  y  de  los  beneficios  correlativos)  bajo  una  forma  tal  que  
eluden   la   brutalidad   injustificable   del   hecho,   datum   brutum   simple   nimiedad   o   pura  
violencia,   para   acceder   a   esta   forma   de   violencia   desconocida   y   denegada,   por   ende  
afirmada  y  reconocida  como  legitima,  que  es  la  violencia  simbólica”  (  Bourdieu,  2011,  p.  
210).  

En  otro  de  sus  pasajes  Bourdieu  plantea  que  los  símbolos  del  capital  cultural  (en  nuestro  
caso,  condominio  cerrado,  muro,  etc.)  “incorporado  u  objetivado,  contribuyen  a  legitimar  
la  dominación,  y  aun  el  arte  de  vivir  de  los  poseedores  del  poder  hace  su  aporte  al  poder  
que  lo  posibilita,  pues  su  verdaderas  condiciones  de  posibilidad  permanecen  ignoradas  y  
puede   percibírselo   no   sólo   como   la   manifestación   legítima   del   poder,   sino   como   el  
fundamento  de  la  legitimidad.  Los  “grupos  de  status”  fundados  sobre  un  “estilo  de  vida”,  
no   son,   como   Weber   cree,   un   tipo   de   grupo   diferente   al   de   las   clases,   sino   clases  
denegadas,  o,  si  se  prefiere,  sublimadas  y,  por  ello,  legitimadas.  (Bourdieu,  2011,  p.211).  

Con   estas   reflexiones   teóricas   a   partir   de   análisis   empíricos   de   este   influyente  


sociólogo/antropólogo   y   que   yo   comparto,   podemos   entender   la   significación   de   poder  
simbólico,  más  oculta  y  entreverada  del  estilo  de  vida  y  que  a  mi  juicio  se  “constituye”  o  
“se  construye”,  consciente  o  inconscientemente  (“incorporado  u  objetivado”)  en  las  clases  
más   dirigentes   o   dominantes   en   sus   formas   de   habitar   en   la   ciudad.   Vivir   en   un  
condominio   cerrado,   que   es   también   un   bien   simbólico   y   de   distinción,   comporta  
“inevitablemente”  signos  de    “status  común”,  fundado  en  un  estilo  de  vida  que  sublima  las  
diferencias  de  clase  o  de  fracciones  de  clase.  

Podemos  ahora  caracterizar  los  condominios  cerrados  en  Chile  y  Santiago  en  particular,  y  
definir  nuestros  ejes  teórico-­‐prácticos  de  investigación.  

LA   GENERACION   Y   CONSTITUCIÓN   DE   LOS   CONDOMINIOS   CERRADOS,   SU  


AMURALLAMIENTO  Y  EJES  TEORICOS  BASICOS  DE  LA  INVESTIGACIÓN  

Desarrollaremos  en  este  capítulo  un  análisis  general  tanto  de  los    procesos  de  cambio  del  
capitalismo   en   Chile   que   impulsaron,   entre   otros,   la   conformación   de   los   condominios  
cerrados,   como   de   los   procesos   socio-­‐económico   y   físico-­‐urbanos   de   la   conformación   y  
caracterización   de   éstos.   Posteriormente   analizaremos   las   concepciones   y   explicaremos   la  
producción   del   amurallamiento,   para   luego   definir   los   ejes   teóricos   que   cruzarán   la  

54  
 
 
 
indagación   y   análisis   del   trabajo   de   campo   (encuesta   y   entrevistas   cualitativas   en  
profundidad).  

Los  Cambios  en  Santiago   impulsados  por  la  modernización  capitalista  y  la  conformación  
de  condominios  cerrados  (1980-­‐2014)  

Como   señalamos   en   la   Introducción,   a   partir   de   la   década   de   los   80   se   generó  


principalmente   en   Santiago   una   profunda   reforma   económica   y   liberalización   de   los  
mercados   del   suelo   que   consolidó   un   perfeccionamiento   y   ampliación   del   capital  
inmobiliario   con   el   consecuente   crecimiento   en   expansión   de   la   ciudad.   Todo   esto  
estimulado  desde  el  Estado  mediante  la  aplicación  de  políticas  neoliberales  reflejadas  en  
la  normativa  que  en  general,  salvo  en  algunos  períodos,  desregula  y  liberaliza  el  mercado  
del   suelo   en   la   ciudad   desde   1979   (D.S.   420   y   modificación   del   PRMS   1994).   Con   estos  
procesos   se   ha   configurado   una   “nueva   periferia”   caracterizada   por   el   desarrollo   de  
proyectos  inmobiliarios  que  responden  a  esta  lógica  de  liberalización.  Es  así  como  el  año  
1997   se   modifica   nuevamente   el   PRMS   incorporando   la   provincia   de   Chacabuco,  
integrando  las  comunas  de  Colina,  Lampa  y  Til  Til,  lo  cual  “contradijo  el  principal  postulado  
que   había   defendido   el   MINVU   en   1994,   la   necesidad   de   frenar   el   crecimiento   en  
extensión”   Con   ello,   la   relación   entre   lo   público   –privado   queda   de   manifiesto   puesto   que  
se   reconocía   que   existían   grandes   superficies   de   terrenos   ya   reservadas   para   grandes  
proyectos  inmobiliarios  (Poduje,  2006)  

En  este  contexto,  el  año  2000  el  Ministro  de  Vivienda  y  Urbanismo  derogó  la  política  que  
había  estado  vigente  desde  1985.  Esto  con  el  objeto  de  abrir  el  camino  de  una  de  las  siete  
reformas  del  Bicentenario  que  nos  llevarían  a  ser  un  país  desarrollado:  la  Reforma  Urbana  
lo  cual  respondería  a  la  lógica  de  una  ciudad  globalizada,  lo  cual  en  términos  territoriales  
se  manifiesta  en  el  paso  desde  un  espacio  metropolitano  relativamente  compacto  a  una  
expansión   de   tipo   policéntrica,   dándose   origen   a   un   patrón   asociado   a   redes   y   con   límites  
y  fronteras  menos  precisas  y  difícilmente  definible  (Fuentes  y  Sierralta,  2003).  

Sin   política   vigente   que   siente   los   lineamientos   de   la   planificación   urbana   a   nivel   nacional,  
se  modifica  nuevamente  el  PRMS  el  año  2003.  En  ella  el  MINVU  extendió  el  concepto  de  
desarrollo  condicionado  creando  los  proyectos  de  desarrollo  condicionado  (PDUC)  con  la  
misma   lógica   imperante;   el   Estado   libera   suelo   como   “promotor”   del   desarrollo   que  
aprovechan  los  grandes  agentes  y  constructores  inmobiliarios  ejecutando  inversiones  de  
alta  rentabilidad,  principalmente  asociados  a  mega  proyectos  inmobiliarios.  

La   modificación   morfológica   y   funcional   del   Área   Metropolitana   de   Santiago   responde   a  


una  lógica  de  procesos  de  reestructuración  y  globalización,  y  que  según  Carlos  De  Mattos  

55  
 
 
 
(2004)  ha  provocado  una  importante  metamorfosis  en  la  estructura  y  el  funcionamiento  
de  Santiago,  el  cual  se  ha  manifestado  principalmente  en  tres  aspectos:  i)  una  acentuación  
de   la   tendencia   a   la   suburbanización,   ii)   la   persistencia   de   una   estructura   social  
metropolitana   polarizada   y   segregada,   y,   iii)   una   morfología   metropolitana   que   está  
siendo   fuertemente   impactada   por   la   irrupción   de   un   conjunto   de   “artefactos   urbanos”,  
como   los   denomina   De   Mattos.   Para   este   autor,   además   de   los   grandes   centros  
comerciales,   multi   y   megatiendas,   hipermercados,   complejos   empresariales,   hoteles   de  
lujo,   centros   de   espectáculos   y   entretenimientos,   están   incluidos   en   ellos   “los   barrios  
cerrados   protegidos   y   segregados”.   Los   caracteriza   como   “una   respuesta   del   capital  
inmobiliario   a   las   nuevas   demandas   de   las   familias   de   ingresos   altos   y   medios,  
intensificadas   por   las   condiciones   que   han   establecido   el   aumento   de   la   tasa   de  
motorización   y   la   progresiva   difusión   de   nuevas   tecnologías   de   la   información   y   las  
comunicaciones”.  (De  Mattos,  2004,  pp.  30-­‐39)  

Las   tres   características   antes   señaladas   se   ven   plasmadas   entonces   en   el   Área  


Metropolitana   de   Santiago,   con   profundos   cambios   morfológicos   sociales   y   territoriales  
que   pueden   “considerarse   como   la   lógica,   previsible   y   transitoria   culminación   de   un  
proceso   de   urbanización   capitalista”   de   nuevo   tipo   (posmoderno).   El   resultado   de   esta  
metamorfosis   es   “una   ciudad   de   dinámica   reticular,   caracterizada   por   la   persistencia   de  
una   polarización   de   lejano   origen,   que   redunda   en   la   intensificación   de   la   segregación  
residencial(16)   y   por   una   continuada   dilatación   dispersa   y   discontinua,   que   origina   una  
mancha  urbana  de  estructura  policéntrica  y  fronteras  móviles,  que  desborda  y  desdibuja  
continuamente  sus  límites  y  cuyo  paisaje  está  marcado  por  la  aparición  fragmentaria  de  
un  conjunto  de  artefactos”  (De  Mattos,  2004,  p.  39),  antes  descritos  y  que  revisten  un  rol  
central   en   la   restructuración   del   espacio   urbano.   Entre   otros   factores   que   veremos   más  
adelante,   son   estos   “artefactos”   y   las   autopistas   urbanas   que   los   conectan,   los   que  
posibilitan   y/o   coadyuvan   a   la   producción   de   los   condominios   (cerrados   o   no)   en   la  
periferia.    

Lo   que   ha   ocurrido   desde   el   2004   hasta   la   actualidad,   ha   sido   un   perfeccionamiento   y  


reforzamiento   del   desarrollo   antes   señalado.   Recientemente,   en   el   año   2013,   se   ha  
aprobado   una   modificación   del   Plan   Regulador   Metropolitano   de   Santiago,   nombrado  
como  PRMS-­‐100,  que  incorpora  como  urbanas  a  más  de  10.000há  nuevas,  en  las  periferias  
de  varias  comunas  periféricas  del  área  sur  y  norponiente  de  la  Región  Metropolitana.    

                                                                                                                       
16
 Aunque  como  enunciamos  antes  y  profundizaremos  más  adelante,  existen  algunos  especiales  negocios  inmobiliarios  
que  han    reducido  la  escala  de  la  segregación.  

56  
 
 
 
Después   de   esta   caracterización   general   de   los   nuevos   impulsos   de   urbanización  
capitalista  en  Santiago,  estamos  en  condiciones  de  explicar  con  mayor  detalle  los  procesos  
de   producción,   definición   y   conformación   de   condominios   cerrados   en   comunas  
periféricas  necesarios  para  comprender  por  qué  surgen  nuestros  casos  de  estudio.  

Proceso  de  producción  de  condominios  cerrados  

Como   vimos,   la   ultra   liberalización     de   los   mercados   del   suelo   de   los   años   80,   que   eliminó  
todas   las   restricciones   que   impidieran   el   crecimiento   “natural”   de   las   áreas   urbanas,  
siguiendo   exclusivamente   las   tendencias   del   mercado   y   extendiendo   los   límites   de   la  
ciudad  a  los  puntos  del  espacio  donde  la  competencia  entre  la  demanda  por  el  uso  rural  o  
el   uso   urbano   lo   determinasen,   no   produjo   una   baja   en   los   precios   de   la   tierra   como   se  
esperaba,  con  el  objeto  de  hacerla  accesible,  a  través  del  propio  mercado,  a  los  sectores  
más  pobres.  Por  el  contrario,  el  surgimiento  de  un  fuerte  sector  inmobiliario  (que  sí  estaba  
proyectado),   que   centró   su   oportunidad   de   ganancia   en   la   producción   de   “exclusividad  
social”   y   las   expectativas   de   mejor   rentabilidad   por   parte   de   los   dueños   de   la   tierra,  
provocaron   el   alza   generalizada   de   los   precios   de   la   misma,   a   través   de   la   llamada  
demanda  especulativa  del  suelo.  (Sabatini  y  Cáceres,  2004)  

Además   en   esa   misma   época,   la   dictadura   militar   implementó   una   política   urbana   de  
erradicación   de   campamentos   y   poblaciones   populares,   que   simultáneamente   con   los  
objetivos  de  desmovilización  política,  logró  eliminar  a  los  pobres  de  las  comunas  de  clase  
alta,   aumentando   por   decreto   y   con   violencia   la   segregación   y   la   exclusión   social   de   la  
ciudad,  logrando  de  paso,  un  mayor  "orden",  homogeneidad  espacial  y  cultural,  dejando  
grandes  terrenos  eriazos,  "libres"  para  el  negocio  y  la  especulación  inmobiliaria.  

Conjuntamente   con   todo   esto   se   ha   podido  


detectar   que   el   fuerte   crecimiento   residencial  
inmobiliario   de   estos   últimos   años,   se   ha  
concentrado   en   la   periferia   y   sólo   en   unas   pocas  
comunas   del   Gran   Santiago,   con   una   distribución  
de  los  tamaños  promedio  de  las  viviendas  tal,  que  
la  ciudad  se  ha  estado  consolidando  en  este  nuevo  
siglo,   con   una   forma   netamente   diferenciada,  
periférica   y   claramente   estratificada   en   zonas  
extremas:   zonas   de   ricos   y   zonas   de   pobres,  
dejando   en   el   abandono   vastas   zonas   intermedias   Fig.   38:   Comunas   del   Gran   Santiago   que  
concentran   el   50%   de   la   superficie   total  
del   casco   antiguo,   muchas   de   ellas,   patrimoniales   aprobada   para   vivienda.   Números   de   unidades,  
(Rodríguez  y  Winchester,  2004).   m2  y  tamaño  promedio.    

57  
 
 
 
Esto  se  demuestra  con  cifras:  casi  la  mitad  de  todos  los  metros  cuadrados  de  construcción  
de   viviendas   aprobados   en   los   distintos   municipios   entre   1990   y   1998,   se   encuentra  
concentrado   en   cuatro   comunas:   Las   Condes,   mayoritariamente   de   clase   social   alta.  
(tamaño   promedio   de   las   viviendas   de   160   m2);   Santiago,   mayoritariamente   de   clase  
media   (tamaño   promedio   de   las   viviendas   de   76,5   m2);   Maipú   de   clase   media   y   baja  
(tamaño   promedio   de   50,6   m2)   y   Puente   Alto,   clase   mayoritariamente   baja   (tamaño  
promedio   de   49,7   m2).   Por   otro   lado   el   90%   de   los   metros   cuadrados   aprobados   están  
localizados   en   la   periferia,   concentrando   el   tamaño   promedio   de   lo   construido   con  
superficies   superiores   a   200   m2   en   las   comunas   más   ricas,   tales   como   Lo   Barnechea   y  
Vitacura,   y   los   promedios   de   40   m2   en   las   comunas   pobres   de   la   periferia   sur   como   La  
Pintana  y  La  Granja.  Sumando  el  hecho  que  en  más  de  la  mitad  de  las  comunas  del  Gran  
Santiago  prácticamente  no  se  había  construido  nada.  (ver  cuadros).  Podemos  afirmar,  que  
aunque   no   se   dispongan   de   datos   estadísticos   actualizados   esta   situación   ha   cambiado.  
Solo  con  observación  visual  se  puede  detectar  que  estos  últimos  años,  en  las  comunas  del  
primer  anillo  periférico  de  la  comuna  de  Santiago,  se  ha  desarrollado  un  potente  impulso  
inmobiliario   con   edificios   en   altura   para   clases   media   y   media-­‐baja,   en   terrenos  
intersticiales   de   barrios   antiguos   tradicionalmente   de   baja   altura   y   baja   densidad.   Todo  
fomentado   e   incentivado   por   modificaciones   a   los   Planes   Reguladores   Comunales   e  
Intercomunales.  (Caso  PRMS-­‐100,  mencionado  anteriormente).  

                                                                 
 Fig.  39:  Viviendas  de  más  de  200  m2                                                                                                                            Fig.  40:  Viviendas  de  100  a  200  m2.    

                                                                 
 Fig.  41:  Viviendas  de  50  a  75  m2                                                                                                                                            Fig.  42:  Viviendas  de  40  a  50  m2.    

58  
 
 
 
Sin  embargo  a  nuestro  juicio  y  percepción,  el  crecimiento  y  desarrollo  inmobiliario  privado  
dirigido  a  las  clases  altas  y  medias,  sigue  siendo  preponderantemente  periférico  (mucho  
mayor  tamaño  económico  y  geográfico  de  las  gestiones  inmobiliarias).  

Como  anticipamos  en  la  introducción  de  la  tesis,  este  resultado  se  logra  con  un  potente  
desarrollo,   perfeccionamiento   y   crecimiento   del   negocio   urbano,   donde   el   promotor  
inmobiliario  pasa  a  gestionar  todas  las  operaciones  involucradas  en  la  producción  y  venta  
de   espacios   construidos,   desde   la   elección   del   terreno   hasta   el   financiamiento   a   los  
compradores,  pasando  por  la  definición  de  los  diseños,  estándares  y  la  subcontratación  de  
la  edificación  y  las  campañas  de  marketing.  De  esta  forma  la  sobre-­‐ganancia  y  control  de  
los   negocios   con   el   suelo   urbano   (especulación   y   maximización   de   las   rentas   del   suelo,  
sumadas   a   la   plusvalía   de   la   construcción),   queda   “agenciada”   (Guattari,   1989)   por   una  
mega  operación  inmobiliaria.  Conjuntamente  con  esto  se  produce  una  gran  concentración  
del  capital  que  provoca  el  surgimiento  de  megaproyectos  residenciales,  comerciales  y  de  
oficinas.  

Entonces   este   gestor   inmobiliario   más   poderoso   logra   modificar   el   destino   social   de   los  
sectores   residenciales   y   áreas   de   crecimiento   de   la   ciudad,   llevando   familias   de   estratos  
medios   y   altos   a   habitar   comunas   tradicionalmente   pobres   y   populares.   Esta   nueva  
situación,  de  cambio  de  destino  socio-­‐espacial  se  hace  posible  por  el  gran  tamaño  de  los  
proyectos  y  la  alta  rentabilidad  asociada.  El  promotor  compra  suelo  semi-­‐agrícola  a  muy  
bajo  precio,  correspondiente  a  las  condiciones  de  pobreza  de  los  sectores  aledaños  a  los  
terrenos  elegidos,  y  vende  a  un  precio  extremadamente  superior  “suelo  urbano  edificado”  
a  familias  de  clase  social  más  alta.    (Sabatini  y  Cáceres,  2004).  

Estos   mismos   autores   plantean   que   esta   situación   es   el   inicio   de   la   ruptura   del   patrón  
tradicional   de   segregación   social   de   Santiago,   disminuyendo   su   escala,   acercando   y  
mezclando   físicamente   clases   altas   con   clases   bajas.   “El   acercamiento   geográfico   entre  
residentes   de   distinta   condición   socioeconómica,   por   más   que   haga   visible   las  
desigualdades   sociales   y   estimule   reacciones   de   recelo   y   discriminación,   representa  
ventajas  concretas  a  la  población”  (Sabatini  y  Cáceres,  2004,  p.  30).  

Sin  descartar  que  los  muros  no  sean  resistidos  por  los  pobladores  ni  que  ellos  no  tengan  
temor   de   que   el   interés   inmobiliario   y   de   familias   más   ricas   de   vivir   en   el   área,   pueda  
significar   su   expulsión,   destacan   los   efectos   y   significados   positivos.   Estos   serían   por   un  
lado   la   demanda   por   mano   de   obra   y   productos   y   servicios   tradicionales   de   áreas   más  
deprimidas   económicamente   (servicios   domésticos,   mueblería,   artesanía,   costurerías,  
bazares,  panaderías  y  clandestinos)  y  por  otro  el  surgimiento  de  equipamientos  y  servicios  

59  
 
 
 
asociados   a   la   mayor   capacidad   de   pago   que   se   instala   en   el   sector   (supermercados   y  
hasta  malls,  mejoramiento  de  la  pavimentación  y  arborización  de  las  calles  y  plazas.  

En  síntesis  como  nos  afirman  Salcedo  y  Torres  (2004)  Sabatini  y  Cáceres  plantean  que  no  
toda   segregación   espacial   es   negativa   para   las   clases   bajas   existiendo   una   “segregación  
maligna”   y   otra   que   no   lo   es.   El   grado   de   malignidad   estaría   dado   por   la   escala.   Es   decir   la  
Segregación   vista   desde   la   ciudad   global   de   Santiago   es   maligna   pues   concentra  
geográficamente  y  homogéneamente  a  las  clases  sociales  (ricos  al  oriente  y  nororiente  y  
pobres  al  sur,  poniente  y  norte  para  esquematizar)  en  cambio  con  la  dispersión  de  barrios  
de  clase  media  alta  y  alta,  aunque  sean  en  forma  enrejada  o  amurallada,  sería  positiva  y  
fomentaría  la  integración  social.  
Queda   la   duda   en   este   estudio   si   es   exagerado   o   no   plantear   que   la   convivencia   con  
grupos  más  ricos  esté  “ayudando  a  evitar  la  desintegración  social”,  sólo  porque  habría  un  
cambio   de   hábitos   de   conducta   como   “mandar   a   sus   hijos   bien   vestidos   y   peinados   a  
comprar”  debido  a  que  han  llegado  “esa  otra  gente”.  (Sabatini  y  Cáceres,  2004,  p.31)  

Con   todo,   yo   conjeturo   que   estos   nuevos   conjuntos   de   clase   alta   o   media   alta,   localizadas  
en  sectores  tradicionalmente  populares,  sería  casi  imposible  de  lograr  sino  se  ofreciera  a  
esta   potencial   demanda   de   mayor   categoría   social,   “barrios   cerrados”,   es   decir  
conformaciones   del   tipo   condominios   amurallados   o   enrejados   y   vigilados,   y   con   una  
calidad   ambiental   interior   similar   a   la   de   los   barrios   de   clase   alta.   Por   lo   tanto,   se  
construye  y  se  venden    espacios  urbanos  “auto-­‐segregados”  y  puntualmente  conectados  
con   el   resto   de   la   ciudad.   El   amurallamiento   es   un   elemento   que   claramente   plasma   en   el  
espacio  un  límite  nítido  pero  que  sin  embargo  no  está  clara  su  importancia  y  significación  
en  los  habitantes,  que  deciden  vivir  en  estos  condominios.  

Analizaremos   a   continuación   la   situación   y   caracterización   de   estas   conformaciones   en  


Chile  y  en  América  Latina  en  general.  

UNA   CARACTERIZACIÓN   Y   ANÁLISIS   GENERAL   DE   LOS   CONDOMINOS   CERRADOS   EN  


SANTIAGO  DE  CHILE  Y  LATINOAMERICA.  

• En  Latino  América:  
Como   ya   se   ha   señalado   las   urbanizaciones   cerradas,   barrios   cerrados   o   condominios  
cerrados,   como   se   les   suele   llamar   (17),   es   una   tendencia   que   se   presenta   en   distintas  
ciudades   del   mundo   y   constituyen   una   conformación   urbana   emergente,   existente   en  
                                                                                                                       
17
  No   he   encontrado   en   la   literatura   actual   una   diferenciación   teórica   o   practica   clara   de   estas   denominaciones.   Sin  
embargo   se   puede   inferir   que   habría   una   distinción   en   la   escala   y   tamaño   de   estas   conformaciones,   siendo   las  
urbanizaciones   del   tipo   ciudad,   con   equipamientos   administrativos,   recreacionales   y   deportivos   comunes,   hasta   los  
condominios  más  bien  como  una  agrupación  de  casas  solo  con  administración  común.  

60  
 
 
 
diversos   grados,   en   países   tan   diferentes   como   EE.UU.,   Indonesia,   Rusia,   Sudáfrica,  
Turquía   o   Egipto.   (Becerril   y   otros   2011,   p.   192).   Siendo   el   país   inaugural   y   precursor:  
EE.UU.   También   se   han   desarrollado   en   casi   todos   los   países   latinoamericanos,   pero  
donde   más   se   han   concentrado   (o   existe   más   investigación),   es   en   México,   Brasil,  
Argentina   y   Chile,   siendo   coincidentemente,   los   países   más   desarrollados   de   la   región   o  
más   bien   con   mayor   crecimiento   económico   en   las   últimas   décadas,   como   es   Chile.   Todos  
ellos  se  localizan  en  la  periferia  de  las  áreas  metropolitanas  de  los  distintos  países.  Para  
dar   algunos   ejemplos   interesantes   de   este   fenómeno   está   el   caso   del   Municipio   de  
Metepec,   cercano   a   la   ciudad   de   Toluca   en   México,   que   originalmente   era   un  
asentamiento   de   grupos   de   población   de   clase   baja   dedicados   principalmente   a   la  
agricultura   y   que   al   igual   que   en   Santiago,   desarrolladores   inmobiliarios   compararon  
grandes   superficies   para   edificar   urbanizaciones   cerradas   para   clase   media   alta   y   alta.  
Actualmente   existen   sólo   en   ese   distrito   de   Metepec   115   urbanizaciones   de   este   tipo  
concentrando  una  población  aproximada  de  43.000  habitantes  en  una  ciudad  que  el  año  
2010  tenía  214.162  habitantes,  es  decir  más  del  20%  viven  en  barrios  cerrados.  (Becerril,  
Méndez  y  Garrocho  2011,  p.  192).  En  Buenos  Aires,  Argentina  según  Guy  Thuillier,  estas  
urbanizaciones   cerradas   se   han   convertido   en   un   fenómeno   masivo,   teniendo   en   los  
últimos  años  una  considerable  importancia  en  la  periferia  del  área  de  aglomeración  de  la  
ciudad.  Siendo  a  comienzos  de  la  década  de  los  90  un  fenómeno  marginal,  en  el  año  2000  
en   la   Región   Metropolitana   de   Buenos   Aires   existen   351   barrios   cerrados   para   una  
población   permanente   de   alrededor   de   50.000   habitantes.   “Estos   300   Kilómetros  
cuadrados  de  tierra  loteada  y  enclaustrada  constituyen  una  superficie  más  grande  que  la  
ciudad   autónoma   de   Buenos   Aires.   (Thuillier,   2003,   p.   6).   Para   ilustrar   un   caso   de  
urbanización   cerrada   en   Latinoamérica   en   la   escala   más   alta   de   estas   conformaciones,  
describiremos   el   condominio   “Terra   Ville-­‐Belém   Novo   Golf   Clube”.   Este   proyecto   cuenta  
con   guardia   de   seguridad   permanente,   servicio   de   ambulancia   para   emergencias,  
guardería   para   niños   vinculados   a   un   colegio   de   alto   poder   adquisitivo   de   la   ciudad,  
servicio  de  internet  de  banda  ancha,  escuela  de  inglés,  cancha  de  fútbol  y  de  voleibol  de  
playa,  entre  otras.  El  que  compra  un  terreno  allí  “gana”  uno  título  del  club  del  condominio  
(Belém   Novo   Golf   Clube),   cuya   sede   social   tiene   2.600   m2,   pudiendo   disfrutar   de   un  
campo  de  golf,  canchas  de  tenis,  piscinas,  Fitness  Center  y  de  una  escuela  que  enseña  a  
jugar   el   golf,   todo   ello   dentro   del   condominio.   El   condominio   Terra   Ville   tiene   11   villas  
residenciales   y   4   villages   (áreas   donde   se   concentran   los   servicios),   distribuidos   por   172  
hectáreas  de  área  verde,  cercada  por  16  lagos.  (Ueda,  2003,  p.  261).  

Con  respecto  a  los  estudios,  situación  y  caracterización  de  los  barrios  cerrados  en  América  
Latina,   Hidalgo   y   Arenas   (2001)   llaman   la   atención   sobre   la   proliferación   de   estudios  

61  
 
 
 
Latinoamericanos.   En   argentina   los   más   destacados   serían   los   trabajos   de   Torres   (1998);  
Szajnberg   (2000);   Svampa   (2001)   y   Roitman   (2000).   En   Brasil   estaría   Caldeira   (2001);  
Ribeiro   (1997);   Texeira   de   Andrade   (2001).   Yo   agregaría   los   trabajos   de   Thuillier   de  
Argentina;   Ueda   (2002)   y   Becerril,   Méndez   y   Garrocho   de   Brasil;   Michael   y   Georg   Glasze   y  
Rodríguez  y  Mollá  de  México.  

Haciendo   una   síntesis   de   los   aspectos   más   importantes   que   describen   y   critican   a   estas  
conformaciones   cerradas   (nos   abocamos   sólo   a   los   condominios   o   barrios   horizontales),  
podemos  afirmar  que  en  relación  a  las  causas,  mucho  de  ellos  relevan  la  explicación  por  
un   auge   inmobiliario   o   boom   del   mercado   inmobiliario,   asociado   a   procesos   de  
privatización   en   algunos   casos   con   financiamiento   o   políticas   estatales   neoliberales.   Otros  
(principalmente   Ribeiro)   destacan   que   los   condominios   cerrados   forman   parte   de   un  
nuevo   ciclo   de   reproducción   del   capital   inmobiliario   que   da   lugar   a   una   nueva   forma   de  
división  social  del  espacio  separando  rico  y  pobres.  Otros  lo  relevan  como  un  fenómeno  
que  es  parte  de  los  nuevos  consumos  culturales  en  expansión.  

En   relación   a   esta   última   dimensión   más   “subjetiva”   (objetiva   según   Bourdieu)   muchos  
destacan  que  este  tipo  de  emprendimientos  son  por  excelencia  espacios  de  producción  de  
estrategias   de   distinción   con   un   valor   de   status   social   que   han   adquirido   determinados  
grupos   con   pautas   y   prácticas   sociales   y   culturales   diferenciadas   que   lleva   en   muchos  
casos   a   una   administración   con   rigurosas   condiciones   de   admisión   convirtiéndose   en  
verdaderas   “cofradías   urbanas”,   otros   los   definen   “espacios   de   auto-­‐marginación   de  
sectores  socioeconómicos  altos”,  “espacios  de  exclusivos  y  excluyente”,  “que  establecen  
una  marcada  separación  entre  los  de  adentro  y  los  de  afuera”  o  simplemente  “guetos  de  
ricos”.   Llama   la   atención   como   algo   sugerente   para   nuestras   hipótesis,   que   Texeira   de  
Andrade,   descubre   que   en   Belo   Horizonte   se   han   desarrollado   barrios   cerrados   para  
sectores  de  menor  poder  adquisitivo  en  que  la  motivación  principal  no  sería  la  seguridad  
sino  más  bien  correspondería  a  una  imposición  de  un  estilo  de  vida  que  va  influenciando  y  
bajando   en   jerarquía   en   los   sistemas   de   ciudades,   asociada   sólo   a   un   status   de   vivir   en   un  
condominio  cerrado.  Esto  último  se  inscribe  teóricamente  en  las  correlaciones  que  hemos  
analizado  en  relación  al  poder  simbólico,  el  estilo  de  vida  y  la  distinción  y  que  cruzará  el  
análisis  de  los  casos  de  estudio.  

En  relación  a  sus  caracterizaciones  físicas,  en  general  todos  los  definen  como  desarrollos  
con   parques,   con   viviendas   individuales   amplias   y   diseños   exclusivos,   separadas  
físicamente  del  tejido  urbano,  por  medio  de  dispositivos  de  seguridad,  alterando  el  paisaje  
urbano,   otros   resaltan   la   existencia   de   una   profunda   separación   marcada   por   muros,  
fortificaciones   y   tecnologías   de   seguridad,   que   logran   proximidad   física   pero   con   ausencia  

62  
 
 
 
de   cercanía,   generando   en   general   “un   nuevo   patrón   de   segregación   espacial”.   Algunos  
hacen   clasificación   de   los   subtipos   de   emprendimientos,   con   estadísticas   de   superficies,  
densidades  y  síntesis  para  entender  la  globalidad  del  “encarcelamiento”  en  que  vive  parte  
de  los  espacios  residenciales  en  áreas  metropolitanas.  (Szajnberg,  2000)  

Para  finalizar  esta  caracterización  general  es  bueno  presentar  una  completa  definición  que  
hace  Roitman  (2004):  

“En   principio,   las   urbanizaciones   cerradas   deben   ser   consideradas   como   un   área  
residencial   cerrada   en   donde   el   espacio   público   ha   sido   privatizado   por   la   ley   (18),  
restringiendo  el  acceso  vehicular  o  peatonal.  De  esta  forma  se  privatiza  el  uso  de  calles,  
plazas  y  parques  dentro  del  perímetro  de  la  urbanización.  Estos  espacios  sólo  pueden  ser  
usados  por  los  residentes,  manteniendo  a  las  personas  no  deseadas  fuera  del  perímetro  
del  conjunto  residencial.  La  urbanización  cerrada  incluye  de  propiedad  individual  y  otros  
edificios   o   espacios   de   uso   común   que   son   de   propiedad   colectiva.   Este   de   desarrollo  
residencial  es  concebido  desde  sus  inicios  como  un  lugar  cerrado  y  privado  y  cuenta  con  
una   serie   de   dispositivos   de   seguridad,   como   un   cierre   perimetral   (muro,   alambrado   o  
reja),   alarmas,   cámaras   de   circuito   cerrado   y   guardias   de   seguridad”.   (En   Becerril,   Méndez  
y   Garrocho,   2011,   p.   194).   En   nuestro   estudio   de   casos   y   como   hemos   mencionado   antes,  
se   separa   la   constitución   legal   de   condominio   de   la   situación   de   hecho.   (Ley   N°   19.537  
Copropiedad  Inmobiliaria.  Nota  a  pie  de  página  n°2).  

Ninguno  de  ellos,  ni  otros  que  nombramos  anteriormente,  se  preguntan  seriamente  por  el  
encerramiento  en  sí  mismo  y  menos  por  la  importancia  y  significación  del  amurallamiento.  

Como  dato  culminante  de  esta  visión  crítica  y  degradante  de  estos  condominios  cerrados  
(sin  comprobación  empírica)  la  ciudad  de  Rosario  de  Argentina  se  convirtió,  en  diciembre  
del   año   2012,   en   una   de   las   primeras   ciudades   de   Latinoamérica   en   prohibir   las  
urbanizaciones   cerradas,   al   parecer   promovido   y   difundido   por   una   de   campaña   de  
advertencia   de   Naciones   Unidas   en   contra   de   estas   conformaciones   urbanas.   (Alejandro  
Rebossio,  Diario  El  País,  2012)  

• En  chile:  
En  Chile,  aparentemente  la  situación  no  es  muy  distinta  en  cuanto  a  su  caracterización  y  
conformación,  sin  embargo  existen  escasos  estudios  que  traten  desde  una  visión  general,  
histórica  y  sistematizada,  los  cambios  provocados  por  la  producción  de  condominios  con  

                                                                                                                       
18
  Como   veremos   también   existen   condominios   cerrados   de   clase   alta   que   nos   son   privatizados   por   la   ley,   como   es  
nuestro  caso  de  estudio  “Casa  Grande”  en  la  Comuna  de  Peñalolén.  

63  
 
 
 
las   distintas   tipologías,   y   analicen   los   procesos   territoriales   y   sociales   de   estas  
conformaciones.  

Uno   de   los   pocos   trabajos   interesantes   es   el   de   Meyer   y   Bähr   (2001).   Con   él   descubren  
que,   desde   una   perspectiva   global,   en   el   caso   de   Santiago   los   condominios   cerrados   ya   no  
sólo   son   buscados   por   las   clases   media-­‐altas   y   altas,   sino   también   empiezan   a   ser  
preferidos   por   sectores   de   nivel   socioeconómico   inferior.   Sin   embargo,   como   plantean  
Hidalgo   y   Arenas   (2001),   no   aportan   datos   empíricos   de   estas   construcciones   en   las  
distintas  comunas  ni  a  nivel  nacional.  

Como  ya  lo  hemos  manifestado  y  descrito  en  el  capítulo  anterior,  sólo  habría  que  insistir  
aquí,   que   a   pesar   de   esta   falencia,   si   han   existido   enfoques   teóricos   y   algunas  
investigaciones   cualitativas   muy   importantes   sobre   la   relación   e   implicancias   urbanas  
entre  los  condominios  fortificados  y  la  segregación  residencial  (19).  Aunque  al  igual  que  en  
los  estudios  de  América  Latina  nada  hay  sobre  el  tema  específico  de  esta  investigación.  

Estos  mismos  autores  aunque  sólo  analizan,  como  primera  aproximación,  los  condominios  
del   sector   alto,   alcanzan   a   realizar   una   preliminar   clasificación   de   las   “expresiones  
actuales”   del   “condominio”   en   el   área   metropolitana   de   Santiago.   En   relación   a   nuestra  
modalidad   de   condominio   (horizontal)   se   clasifican   3   tipos   con   sus   características  
generales  que  me  he  permitido  ampliar:  

• Viviendas  unifamiliares:    
Perímetro   cerrado,   acceso   controlado   y   vigilancia   permanente   o   semipermanente.   Se  
aplica  en  ellos  la  Ley  19.537  de  Copropiedad  Inmobiliaria  del  año  1997,  la  cual  establece  
que  cada  comunidad  debe  elaborar  su  propio  reglamento.  Se  construyen  con  viviendas  de  
dos  o  más  diseños  con  un  mínimo  de  140m2  y  hasta  350m2  o  más  y  pueden  abarcar  desde  
un  pequeño  número  de  viviendas,  las  que  en  algunos  casos  no  tienen  vigilancia,  hasta  200  
unidades   o   más,   con   gran   despliegue   de   seguridad.   Los   de   menor   tamaño   se   han  
construido   muchas   veces   al   interior   del   área   urbana,   y   los   mayores   se   ubican   en   las  
comunas   periféricas   de   la   ciudad.   Algunos   tienen   dos   accesos   controlados   (cuando  
atraviesan   entre   dos   calles   públicas   paralelas),   muchos   de   ellos   con   cámaras   de   circuito  
cerrado   conectado   a   la   caseta   de   guardia   y   control   de   acceso.   En   general   tienen   un  
cerramiento  perimetral  con  un  muro  de  entre  2,5mts  y  3,5mts  de  altura,  algunos  de  ellos  
con   alambres   superiores   electrificados   o   con   reja   con   puntas   anti-­‐agarre   (o   igualmente  

                                                                                                                       
19
 Además  de  la  vastas  investigaciones  de  Francisco  Sabatini  y  Gonzalo  Cáceres,  están  los  trabajos  de  Hidalgo  y  Arenas  
(2001);  Salcedo  y  Torres  (2004)  Gatica  (2004)  y  Sellés  y  Stambuk  (2004)  y  también  de  Rosenmann  (2005).  

64  
 
 
 
electrificada)   y   en   general   cubierta   de   vegetación   o   forrada   con   lámina   de   lata   (rara   vez  
transparente)  

• Loteo  de  parcelas  de  agrado:  


Conjunto   de   predios   desde   5000m2.   Con   su   perímetro   cerrado.   Acceso   controlado   y  
edificación  autoconstruida  o  prefabricada  de  acuerdo  a  normativa  interna  del  condominio.  
Se   acogen   a   la   Ley   de   Copropiedad   basados   con   argucias   en   el   artículo   55   de   la   Ley  
General  de  Urbanismo  y  Construcciones  que  permite  construir  y  subdividir  fuera  del  límite  
urbano  para  “las  viviendas  del  propietario  del  mismo  y  sus  trabajadores”.  Tienen  vigilancia  
permanente   o   semipermanente,   en   general   tienen   los   mismo   despliegues   de   seguridad  
que   el   caso   anterior   pero   en   muchos   casos   tienen   viviendas   que   pueden   superar   los  
600m2.  

• Condominios  de  facto:    


Corresponden  a  la  acción  conjunta  de  un  grupo  de  vecinos  que  a  pesar  de  vivir  en  loteos  
con   vías   y   espacios   de   utilidad   pública,   decide   realizar   el   cierre   de   accesos   de   pasajes   y  
calles,  pudiendo  en  algunas  ocasiones  tener  permisos  especiales  de  la  municipalidad  y  en  
otras   oportunidades   estar   fuera   de   toda   legalidad,   actuando   más   bien   por   hechos  
consumados.  

             
Fig.  43,  44  y  45:      Amurallamientos  y  acceso  controlado  en  condominios  de  la  comuna  de  Las  Condes  (2005)  

             
Fig.  46,  47  y  48:  Accesos  controlados  en  condominio  de    La  comuna  de  La  Reina  (2005)  

65  
 
 
 

             
Fig.  49,  50  y  51:  Amurallamientos  y  acceso  controlado,  Condominios  en  Peñalolén  (Casa  Grande,  caso  de  estudio,  2005)  

 
EL  ENCERRAMIENTO  MODERNO  Y  LOS  EJES  TEORICOS  BASICOS  DE  LA  INVESTIGACIÓN.  

Como  vimos  en  el  capítulo  de  los  muros  intra-­‐urbanos,  muchos  de  los  intentos  modernos  
de   hacer   revivir   los   espacios   del   gueto   han   buscado,   a   la   manera   de   los   judíos   del  
Renacimiento,   transformar   las   vidas   segregadas   en   una   identidad   colectiva   honorable.  
”Revivir  el  honor  del  Gueto  ha  significado  adoptar  una  actitud  introspectiva  tanto  espacial  
como  mentalmente”  (Sennett  1997,  p.392)  es  decir,  podría  ser  tanto  un  intento  de  definir  
y   generar,   a   través   del   encerramiento,   una   identidad   común,   para   así   poder   establecer  
contacto   con   los   que   son   distintos,   como   una   manera   de   diferenciarse,   separarse   y  
distinguirse  del  otro.    

Podemos   constatar   con   bastante   evidencia   que   estas   conformaciones   urbanas   tienen   su  
base  histórica  y  social  en  el  suburbio  que  surgen  en  la  era  moderna  “para  poder  recrear  un  
nueva   forma   de   vivir   fuera   del   centro,   pero   cerca   de   él   con   una   visión   colectiva,   rehacer   la  
ciudad  lejos  para  no  tener  que  estar  aglomerados,  separarse    para  buscar  una  vida  familiar  
en   unión   con   la   naturaleza,   diferente   a   la   ciudad   atiborrada,   inhumana   e   inmoral”  
(Fishman.   1987,   pp.   26-­‐27).   Tienen   entonces   implícito   un   “retiro”   (Withdrawal)   entendido  
como   “una   separación   voluntaria   y   deliberada   de   un   grupo   social   y   económicamente  
dominante  que  lleva  a  la  formación  de  un  “enclave  exclusionario”    (Marcuse,  2001).  Esto  
se   hace   más   patente   y   evidente   si   consideramos   que   en   esta   operación   las  
conformaciones  se  amurallan  o  se  fortifican,  que  es  nuestro  objeto  de  estudio.  

Utilizando   los   conceptos   de   Bourdieu   analizados   anteriormente   (20),   establecemos   como  


“campo”   teórico   estructurante   de   la   investigación,   el   entender   la   estructura   de   los  
condominios  como  una  configuración  relacional  dotada  de  una  gravedad  específica  que  se  
impone  sobre  los  objetos  y  agentes  que  se  hallan  en  él,  es  decir  como  un  juego,  entre  lo  
físico-­‐espacial   y   las   intenciones   que   se   revelan   de   las   acciones   objetivas   y   colectivas  

                                                                                                                       
20
  Aunque   sea   evidente,   queremos   dejar   claro   que   nos   permitimos   hacer,   son   analogías   o   asociaciones   físico-­‐urbanas  
con  los  conceptos  o  categorías  de  este  autor.      

66  
 
 
 
acumuladas.   Como   una   forma   más   práctica   para   el   análisis   nos   basaremos   en   las  
clasificaciones   y   ordenamiento   teórico   de   los   “Condominios   fortificados”   que   realizan  
Edwards  J.  Blakely  y  Mary  Gail  Snyder  (1997)  y  el  análisis  “semiótico”  del  muro  referido  a  
la   investigación   de   significados   (tanto   del   encierro   con   un   muro   urbano,   como   del   muro  
mismo)   con   el   modelo   que   propone   Umberto   Eco.(21).   Adoptamos   este   juego   como  
“campos-­‐habitus”,   relacionales   y   operacionales   (“operador”   en   Bourdieu)     validos   en   el  
contexto  chileno.  

Se   asume   que   el   dominio   empírico   de   la   investigación   es   inteligible   en   términos   de  


principios   o   patrones   de   ordenamiento,   percepciones,   apreciaciones   o   acciones   de   los  
agentes   (Habitantes).   Estos   principios   son   inmanentes,   en   el   sentido   de   que   pertenecen  
intrínsecamente  al  fenómeno  que  se  analiza:  

LA  ESTRUCTURA  DEL  CAMPO  

1.  Condominio  cerrado:    
Blakely   y   Snyder   Plantean   que   las   comunidades   cerradas   se   pueden   clasificar   en   tres  
grandes  categorías  sobre  la  base  de  la  motivación  primaria  de  sus  residentes.    En  primer  
lugar  estarían  las  comunidades  definidas  por  un  estilo  de  vida,  donde  los  muros  o  puertas  
proporcionan  seguridad,  separando  de  la  ciudad,  las  actividades  de  ocio  y  comodidades  en  
su  interior  (club  de  golf,  centro  de  eventos,  servicios  comunitarios,  etc.).  

En   segundo   lugar   se   encontrarían   las   comunidades   de   elite,   donde   las   puertas   y   muros  
simbolizarían   distinción   y   prestigio   social,   creando   y   protegiendo   un   lugar   seguro   que  
consolida  la  ascensión  social  lograda.  Estas  dos  categorías,  según  estos  autores,  inducen  
artificialmente   a   crear   un   barrio   sucedáneo,   homogéneo,   en   el   cual   se   ha   mejorado   la  
seguridad   la   física   y   social-­‐urbana   igualando   la   clase   social   y   generando   accesos  
controlados.  

La  tercera  categoría  serían  las  comunidades  que  predomina  la  conformación  de  una  “zona  
segura”,   donde   “el   miedo   a   la   delincuencia   y   a   los   de   afuera   es   la   motivación   más  
importante”   lo   cual   genera   condominios   nuevos   como   “fortificaciones   defensivas”.   En  
este   caso   los   residentes   elegirían   esto   para   “recuperar   el   control   de   su   barrio,   de   modo  
que  las  condiciones  cambiantes  y  peligrosas  de  la  ciudad  no  los  abrume.  

                                                                                                                       
21
Se   agregan   en   este   análisis   con   menor   jerarquía   (en   distintos   grados)   la   comprensión   del   rol   de   “los   objetos  
simbólicos”   en   la   concretización   de   la   vida   psicológica   humana,   planteados   por   Robert   D.   Stolorow,   especialmente   el  
concepto   de   Winnicott   (1951)   de   objeto   transicional,   las   necesidades   básicas   sicológicas   planteadas   por   Abraham  
Maslow,  las  teorizaciones  de  seguridad  y  vigilancia  de  Michel  Foucault  y  los  estudios  del  “lenguaje  de  Patrones”  y  del  
“Modo  intemporal  de  construir”  de  Christopher  Alexander.  

67  
 
 
 
Para   estos   autores   estas   tres   categorías   principales,   estilo   de   vida,   prestigio   social   y  
seguridad,  subyacen  con  distintos  niveles  en  estas  conformaciones  urbanas  reflejando  en  
diversos   grados   y   jerarquías,   cuatro   dimensiones   o   valores   socio-­‐espaciales:   “un   sentido  
de   comunidad”,   o   la   preservación   de   fortalecimiento   de   los   lazos   vecinales,   la   exclusión   o  
la  separación  del  resto  de  la  sociedad  (ciudad);  privatización,  o  el  deseo  de  reemplazar  y  
controlar   internamente   los   servicios   públicos   y   la   estabilidad,   o   la   necesidad   de  
homogeneidad,  previsibilidad  y  la  similitud  social.  

Para   comprender   qué   rol   cumple   el   muro   en   esta   categorización   y   lineamientos  


argumentales  tendremos  que  realizar  un  análisis  fenomenológico  de  las  significaciones  y  
valoraciones   que   comporta   tanto   en   sí   mismo   como   objeto   material   urbano-­‐
arquitectónico   asociado   a   su   entorno   como   de   los   significados   que   le   otorgan   los  
residentes.  De  acuerdo  al  marco  teórico  precedente,  ocuparemos  la  noción  de  distinción  
con  los  significados  de  Bourdieu,  remplazando  el  concepto  y  categoría  de  prestigio.    

2.  El  Muro  
A   pesar   de   las   debilidades   del   estructuralismo   del   lenguaje,   que   como   vimos,   muy   bien  
explican   Bourdieu   y   Harvey,   tomamos,   los   estudios   de   semiótica   para   fines   más  
específicos   y   prácticos   de   los   significados   del   objeto   arquitectónico.   Nos   basamos   para  
ello,   en   las   estructuraciones   teóricas   de   Umberto   Eco   (1974).   Este   autor   entrega   un  
completo  y  profundo  análisis  y  discusión  de  definiciones  y  umbrales  de  la  Semiótica  desde  
Saussure  a  Peirce.  Los  umbrales  superiores  de  la  semiótica  que  define  en  su  investigación  
nos   dan   un   contundente   modelo   teórico   para   el   análisis   que   nos   compete.   Lo   que  
comprueba  Eco  y  deja  sentado  es  que  “los  objetos,  los  comportamientos,  las  relaciones  de  
producción   y   los   valores   funcionan   como   tales   desde   el   punto   de   vista   social,  
precisamente   porque   obedecen   a   ciertas   leyes   semióticas.   Por   tanto   “el   contenido  
comunicado  por  los  signos  no  es  una  nebulosa.  Es  un  universo  que  la  cultura  estructura  en  
sub-­‐sistemas,   campos   y   ejes”   (Eco,   1974).   Con   esta   base   teórica   realiza   un   completo  
compendio  de  la  función  y  el  signo  en  el  ámbito  de  la  Arquitectura  y  comunicación.  Sus  
definiciones  y  conceptos  relevantes  para  aplicar  en  esta  investigación  son  los  siguientes:    

a)  La  semiótica  se  ocupa  de  los  signos  como  fuerzas  sociales.  El  significado  de  un  término  
u   objeto   desde   el   punto   de   vista   semiótico   no   puede   ser   otra   cosa   que   una   unidad  
cultural.  

b)   Puesto   que   en   arquitectura   la   función   no   sólo   denota,   Eco   utiliza   los   términos   de  
función   primaria   (la   que   se   denota)   y   funciones   secundarias   (que   son   connotadas).   La  
denotación   ha   de   ser   la   referencia   inmediata   que   el   código   asigna   a   un   término   en   una  
cultura   determinada.   Una   forma   significante   arquitectónica   denota   una   función   y   una  
68  
 
 
 
función   no   es   otra   cosa   que   una   posición   en   un   campo   estructurado   de   funciones.   La  
connotación   es   la   suma   de   todas   las   unidades   culturales   que   el   significante   puede  
(disponibilidad  cultural)  evocar  en  la  mente  del  destinatario.  

c)   Finalmente,   en   la   arquitectura   se   han   de   distinguir   los   códigos   de   lectura   y   de  


construcción  del  objeto  (que  son  los  que  trabajaremos  en  esta  investigación)  y  los  códigos  
de  lectura  y  de  elaboración  del  proyecto  del  objeto  (que  no  abordaremos  aquí).  

d)  Comporta  códigos  semánticos,  que  son  los  “extraeremos”  de  los  habitantes,  y  que  son  
una  articulación  de  elementos  que  denotan  funciones  primarias  que  connotan  funciones  
secundarias   “simbólicas”.   Elementos   que   denotan   “carácter   distributivo   y  
representacional”  y  que  connotan  ideologías  del  modo  de  vivir  y  articulación  de  géneros  
tipológicos   sociales   y   espaciales.   Los   códigos   sintácticos,   que   no   abordaremos   en   esta  
investigación,   tienen   relación   a   las   articulaciones   que   corresponde   a   la   ciencia   de   la  
construcción,  en  que    no  hay  referencia  ni  a  la  función  ni  al  espacio  denotado.  

e)   “Siguiendo   la   cadena   semiótica   que   va   desde   el   estímulo   a   la   denotación,   y   de   la  


denotación   a   la   connotación     resulta   que   en   la   arquitectura   los   estímulos   son   a   la   vez  
ideologías.   La   arquitectura   connota   una   ideología   del   vivir   y   por   lo   tanto,   a   la   vez  
persuade,   permite   una   lectura   interpretativa   capaz   de   ofrecer   un   acrecimiento   de  
información”.  

f)  Los  elementos  de  la  arquitectura  se  constituyen  en  un  sistema,  pero  para  dar  vida  a  un  
código  se  han  de  aparejar  a  sistemas  que  estén  fuera  de  la  arquitectura.  En  este  sentido,  
la  arquitectura  se  podría  definir  como  un  lenguaje  parasitario  que  solamente  puede  hablar  
apoyándose  en  otros  lenguajes.  

CLASIFICACIÓN  TEORICA  DE  LOS  “HABITUS”  EN  EL  MURO  

Hacemos   esta   clasificación   teórica   preliminar   (22)   que   posteriormente   contrastaremos   con  
el   trabajo   empírico   y   nos   dará   la   base   de   la   matriz   de   análisis.   Ocupamos   el   concepto  
relacional  de  “habitus-­‐campo”  de  Bourdieu  que  ya  explicamos,  dirigida  a  la  indagación  de  
los  distintos  significados  del  objeto  muro,  vistos  como  “relaciones  históricas  depositadas  
dentro   de   los   cuerpos   de   los   individuos   bajo   la   forma   de   esquemas   mentales   de  
percepción   y   apreciación”.   Son   entonces   dimensiones   simbólicas   (objetiva/subjetiva)   en  
que  combinamos  el  análisis  general  del  habitar  en  condominio  cerrado  con  la  clasificación  
teórica  del  campo  antes  descrita  (las  tres  categorías  de  Blakely  y  Snyder)    y  los  conceptos  
                                                                                                                       
22
 Esta  clasificación  es  para  fines   prácticos  las  tres  clasificaciones  en  los  diferentes  casos  a  analizar  se  entrecruzarán  y  
mezclarán.   Tendrán   también   jerarquías   y   reponderaciones   que   deberán   develan   en   el   transcurso   del   análisis   del   trabajo  
de  campo.  

69  
 
 
 
teóricos  de  análisis  de  la  semiótica  del  elemento  muro  y  sus  significados  relacionados  a  las  
condiciones   y   cualidades,   percibidas   y   apreciadas   por   los   agentes   (habitantes)   y   que      
develaremos   o   comprobaremos   con   el   análisis   del   trabajo   de   campo.     Es   en   definitiva   una  
clasificación  practica  de  los  supuestos  “habitus”  a  contrastar:  

A.  El  muro  como  defensa  y  protección,  asociado  al  “campo”    como  “zona  de  seguridad”:  
El   muro   se   remontaría   al   referente   o   unidad   cultural   de   la   ciudad   amurallada   o   castillo  
fortificado   medieval   o   del   renacimiento   analizada   en   la   generación   histórica   del   muro,  
comportando  significados  de  “defensa  y  protección”  “no  dejar  pasar  por  cualquier  lado”,  
“posibilidad   de   control”,   “de   vigilancia”.   Podremos   develar   cuales   y   en   qué   grado   de  
preponderancia   el   muro   y   sus   accesos   controlados   y   vigilados   comporta   estos   signos  
simbólicos  ancestrales.    

Pero   además   del   análisis   semiótico,   en   esta   categoría,   entenderemos   el   muro   como  
dispositivo   de   seguridad   con   los   conceptos   teóricos   de   seguridad   y   vigilancia   que   propone  
Michel   Foucault.   Estas   nociones   subyacen   en   el   muro   porque   el   tipo   de   encerramiento  
que  propone  facilitaría  estas  condiciones.  Para  Foucault  la  vigilancia  surge  “…desde  que  la  
eliminación   de   las   murallas,   indispensable   en   virtud   del   desarrollo   económico,   analizado  
en   el   capítulo   del   desarrollo   histórico   del   muro,   hacía   imposible   cerrar   la   ciudades   en   la  
noche   o   fiscalizar   con   exactitud   las   idas   y   venidas   durante   el   día,   razón   por   la   cual   la  
inseguridad   urbana   se   incrementaba   debido   a   la   afluencia   de   todas   las   poblaciones  
flotantes,   mendigos,   vagabundos,   delincuentes,   criminales,   ladrones,   asesinos,   etc.,   que  
como  todo  el  mundo  sabe,  podían  proceder  del  campo.  En  otras  palabras,  se  trataba  de  
organizar   la   circulación,   suprimir   sus   aspectos   peligrosos,   distinguir   entre   la   buena   y   la  
mala   circulación,   maximizar   la   primera   y   reducir   la   segunda.   (…)   Se   trataba   asimismo   de  
acondicionar  los  accesos  al  exterior,  esencialmente  en  lo  concerniente  al  consumo  de  la  
ciudad  y  su  comercio    con  el  mundo  externo”  (Foucault,  1977-­‐1978,  p.37).  

En   este   sentido   es   interesante   la   metáfora   de   Trovatto,   que   interpreta   la   puerta   del   muro  
urbano   como   la   boca,   que   “permite   un   tránsito   bidireccional   y   representa   un   punto   de  
control,   así   como   de   trasmisión   de   mensajes,   pues   constituye   en   cierto   sentido   el  
“elemento  que  habla”.  (Trovatto  2007,  p.  46).  

Es   decir   una   forma   de   controlar   o   reducir   “el   campo”   de   vigilancia   obteniendo   mayor  
seguridad  sería  “volver”  a  amurallar  y  tener  accesos  controlados  para  evitar  la  intensa  y  
aleatoria  circulación  de  la  incierta  ciudad  post-­‐moderna.  

En  este  sentido  nos  parece  de  mucho  interés  tomar  el  concepto  que  formula  Foucault  de  
la   arquitectura   como   “tratamiento   disciplinario   de   las   multiplicidades   en   el   espacio,   es  

70  
 
 
 
decir,   [la]   constitución   de   un   espacio   vacío   y   cerrado   en   cuyo   interior   se   construían  
multiplicidades   artificiales   que   se   organizan   según   el   principio   de   la   jerarquización,   la  
comunicación   exacta   de   las   relaciones   de   poder   y   los   efectos   funcionales   específicos   de  
esa   distribución,   por   ejemplo,   un   destino   habitacional,   un   destino   comercial,   etc.”  
(Foucault,   1977-­‐1978,   p.35).   Entonces   es   en   el   espacio   urbano   donde   se   plantea   como  
problema  esencial  una  distribución  jerárquica  y  “la  seguridad  tratará  de  acondicionar  un  
“medio”   (23)   en   función   de   acontecimientos   o   de   series   de   acontecimientos”…El   espacio  
propio  de  la  seguridad  remite  entonces  a  una  serie  de  acontecimientos  posibles  remite  a  
lo  temporal  y  lo  aleatorio,  una  temporalidad  y  una  aleatoriedad  que  habrá  que  inscribir  en  
un   espacio   dado”   A   mi   juicio   esta   noción   de   medio   se   acerca   a   la   de   campo/habitus   de  
Bourdieu,  y  por  tanto  este  habitus  en  el  “campo”  del  condominio  tendría  un  apreciación  y  
percepción  con  dos  vertientes:  

Por  un  lado,  la  búsqueda  de  una  mayor  seguridad  y  defensa  contra  el  exterior  por  medio  
de  un  “muro  urbano”,  no  solo  sería  por  el  elemento  defensivo  y  protector  mismo,  si  no  
por   el   hecho   de   ser   un   elemento   tangible   que   produce   un   enmarcamiento   o  
confinamiento   de   un   “medio”   con   circulación   restringida,   menos   aleatorio,   menos  
múltiple,   con   acceso   único   y   por   tanto   más   fácil   de   ser   vigilado.   El   muro   simbolizaría   en  
este  habitus,  lo  sólido  que  detiene,  aquieta,  unifica,  fija,  concentra  y  genera  certeza.    
Con   esto,   incorporamos   también   en   esta   clasificación   teórica   de   análisis,   el   punto   de   vista  
sicológico-­‐fenomenológico   del   objeto   transicional   (Winnicott   1951)   (24).   Desde   esta  
perspectiva   y   “como   una   instancia   particular   de   un   proceso   psicológico   más   general,   las  
configuraciones  necesarias  de  la  experiencia  son  materializadas  psicológicamente  a  través  
de   objetos   físicos   concretos.   Dichas   concretizaciones   pueden   cumplir   una   función  
“restitutiva”.   El   muro   como   objeto   transicional   podría   cumplir   el   rol   por   ejemplo   de   la  
                                                                                                                       
23
  Este   destacado   en   cursiva   y   entre   comillas   es   nuestro.   Más   adelante   Foucault   dice:   ”El   medio   será   entonces   el   ámbito  
en  el  cual  se  da  la  circulación.  El  medio  es  una  cantidad  de  efectos  masivos  de  afectan  a  quienes  residen  en  él.  Es  un  
elemento  en  cuyo  interior  se  produce  un  cierre  circular  de  los  efectos  y  las  causas,  porque  lo  que  es  efecto  de  un  lado  se  
convertirá  en  causa  de  otro  lado  (...)  Y  el  medio  aparece  por  ultimo  como  campo  de  intervención.  En  consecuencia,  la  
noción  de  medio  pone  en  cuestión  el  problema  de  circulación  y  causalidad”.  En  este  caso  sería  el  condominio  nuestro  
medio  que  quiere  ser  enmarcado.  (Foucault,  1977-­‐1978,  p.41).  
24
En   “las   vías   de   la   concretización”   de   Robert   D.   Stolorow   se   propone,   como   principio   fundamental   de   la   motivación  
humana,  que  la  necesidad  de  mantener  la  organización  de  la  experiencia  es  una  motivación  central  en  la  formación  de  
patrones  de  la  acción  humana.  El  proceso  psicológico  básico  que  media  esta  relación  funcional  entre  la  experiencia  y  la  
acción  es  la  concretización,  es  decir  el  encapsulamiento  de  estructuras  de  la  experiencia  en  símbolos  sensorio-­‐motrices  
concretos.  “Hemos  llegado  a  creer  que  la  concretización  de  la  experiencia  es  un  proceso  ubicuo  y  fundamental  en  la  vida  
psicológica  humana  y  que  subyace  a  una  gran  variedad  de  actividades  y  productos  psicológicos.  La  concretización  puede  
asumir  una  variedad  de  formas,  dependiendo  de  cuáles  vías  o  modos  de  expresión  favorece.  Por  ejemplo,  cuando  en  el  
modo  de  concretización  predomina  la  actividad  motora,  entonces,  las  escenificaciones  conductuales  son  utilizadas  para  
actualizar   las   configuraciones   necesarias   de   la   experiencia.   Cuando   la   actividad   motora   se   reduce,   como   sucede   en   el  
dormir,   entonces   la   imaginería   perceptual   puede   transformarse   en   la   vía   preferida   de   la   concretización,   como   en   los  
sueños”.   Traducido   por   Sebastián   Caram   W.-­‐   Material   entregado   provisoriamente   por   la   siquiatra   sicoanalista   chilena  
Carla  Fischer.

71  
 
 
 
madre/padre  protector,  creando  una  ilusión  de  resguardo  y  protección,  transformado  en  
necesidad  concreta.  

“En  esos  términos,  el  objeto  material  encapsula  simbólicamente  las  cualidades  de  calma,  
acogimiento  integral  y  seguridad  del  objeto/self  materno.  Se  entrecruza  en  este  análisis  la  
posibilidad  de  visualizar  el  objeto  como  una  necesidad  básica  en  los  términos  de  Abraham  
Maslow.   Este   autor   nos   plantea   que   “hay   pruebas   suficientes   de   que   las   necesidades  
básicas   de   los   seres   humanos   son   pocas.   Necesitan   sentirse   protegidos   y   seguros,   que  
alguien  los  cuide  cuando  son  jóvenes,  para  sentirse  seguros.  En  segundo  lugar  necesitan  
un  sentimiento  de  pertenencia,  alguna  clase  de  familia,  clan,  grupo  o  algo  con  lo  que  se  
identifiquen   o   donde   sientan   que   pertenecen   por   derecho.   En   tercer   lugar,   tienen   que  
tener  la  sensación  de  que  la  gente  siente  afecto  por  ellos,  de  que  merecen  ser  amados.  Y  
en   cuarto   lugar   tienen   que   sentirse   respetados   y   valorados.   ¿El   muro,  
Independientemente   si   está   en   un   contexto   de   una   disparidad   de   clase   social   o   de  
homogeneidad  de  clase  -­‐asumiendo  el  temor  a  lo  desconocido,  a  la  delincuencia,  en  suma  
a   la   incertidumbre   de   la   posmodernidad   actual-­‐   puede   ser   un   soporte   transitorio   de   la  
necesidad  básica  de  seguridad  o  pertenencia  comunitaria?  

Nace  aquí  entonces  una  posibilidad  de  que  el  muro  sea  benéfico,  como  lo  es  en  Belfast,  
pero   con   un   sentido   distinto,   serviría   como   un   elemento   que   se   requiere   en   forma  
transitoria   para   sentirse   seguro,   con   mi   grupo   (clase)   para   luego   enfrentar   al   otro,   con  
calma,  sin  miedo.  Esto  se  mezcla  y  entrecruza  con  el  habitus  con  significados  de  “barrera  o  
frontera”  que  veremos  más  adelante,  es  decir,  el  muro  ayudaría  a  guardar  la  intimidad  y  la  
distancia  necesaria  para  la  sociabilidad  de  esta  comunidad  con  los  otros,  con  los  de  afuera,  
y  así  interactuar  sin  sentirse  amenazado  en  lo  personal.  (Ayudaría  a  la  lograr  una  relación  
“impersonal”  necesaria  para  la  convivencia    con  lo  público,  de  acuerdo  a  Sennett).  

B.   El   muro   como   límite   o   espacio/frontera,   separador   de   privacidad-­‐distinción-­‐


homogeneidad,  asociado  al  “campo”  como  “comunidad  de  elite”  o  “estilo  de  vida”:  
Aquí  el  muro  sería  una  especie  de  “frontera”  que  define  una  propiedad  privada  colectiva  
que  distancia  a  un  grupo  o  clase  social  diferente,  tendía  un  poder  simbólico  de  distinción  y  
“garantía”   de   una   cotidianeidad   distinta,   homogénea   y   reconocible.   Estaría   también  
presente  aquí  la  noción  cultural/histórica  de  la  “condición  de  ciudad”,  de  disponer  de  un  
límite  mínimo,  un  perímetro  que  sea  evidente,  indiscutible,  que  señale  el  comienzo  de  la  
“vida  en  comunidad  interna”  y  establezca  diferencias  con  el  entorno  y  por  tanto  también  
se  introduce  como  coadyuvante  físico/  liminar  de  la  regularización  de  la  vida  cotidiana.    

Entonces  aquí  sus  significados  simbólicos  de  clase  (Bourdieu  y  Eco)  u  objeto  transicional  
(Winnicott   y   Eco)   o   necesidad   básica   sicológica   (Maslow   y   Eco)   serían   de   seguridad   de  
72  
 
 
 
pertenencia   a   un   grupo   de   prestigio   y   status   social.   Se   hace   en   este   línea   teórica   de  
habitus   un   análisis   semiótico   combinando   significados   asociado   a   lo   sicológico-­‐
fenomenológico   como   objeto   transicional   o   asociado   a   necesidades   básicas,   y   a   la   vez  
incorporando  significaciones  de  un  habitus  de  poder  cultural  de  clase  o  fracción  de  clase,  
en   la   cual   el   condominio   y   el   muro,   mediante   su   diseño   a   favor   de   la   exclusividad   y   la  
homogeneidad  contribuiría  y  forjaría  una  distinción  (25).  Así,  el  condominio  cerrado  con  un  
muro   trasciende   su   función   racional   de   uso   y   se   convierte   en   un   objeto   de   consumo  
investido   en   (y   embestido   por)   una   apariencia   y   forma   que   le   carga   de   significación   de  
poder  o  de  apariencia,  es  decir  de  búsqueda  aspiracional  de  realización  de  la  manera  de  
vivir  de  la  clase  superior.  Por  ejemplo,  “la  remembranza  de  la  casa  patronal”  como  vimos  
antes,  que  se  trasmutaría  en  una  casa  grande  aislada  en  un  terreno  de  imagen  “rural”  y  
que   se   vería   realizado   en   la   práctica   social   colectiva,   en   un   terreno   común   grande,   es  
decir,  el  condominio  asociado  a  ese  modo  de  habitar  que  “distingue”.  

De   esta   forma   el   muro   dotaría   de   una   identidad   específica   en   un   condominio   cerrado  


dado,   donde   La   tipología   exclusiva,   distintiva   se   transformaría   en   un   bien   simulador   del  
modo   de   vida   (26)   de   las   clases   altas   y   porque   no   “aristocráticas”.   Habría   que   analizar   aquí  
el   tipo   de   muro   en   relación   a   su   monumentalidad,   estilo   de   diseño,   decoración  
arquitectónica,   etc.,   principalmente   en   los   accesos   que   es   el   lugar   representacional   del  
condominio  reflejada  en  el  amurallamiento.  

Para   las   interrelaciones   del   análisis   de   este   habitus   incorporamos   además   el   análisis  
semiótico  urbano-­‐arquitectónico  del  muro  y  las  significaciones  en  los  residentes  que  esta  
clasificación   comporta.   Nos   apoyamos   en   la   teorización   de   Christopher   Alexander   de   los  
“Lenguajes   de   patrones”.   Los   patrones   urbano-­‐arquitectónicos   que   son   atingentes   a  
nuestra   investigación   y   que   refuerzan   y   relacionen   el   vivir   en   comunidad   con   la   necesidad  
de   fronteras   y   puertas   urbanas,   vinculadas   a   su   vez,   con   las   nociones   de   distinción   e  
identidad   simbólica   de   clase,   son:   La   “VECINDAD   IDENTIFICABLE”   donde   se   plantea   que  
“las  personas  desean  ser  capaces  de  identificar  aquella  parte  de  la  ciudad  en  que  viven,  
como  algo  distinto  a  todas  las  demás  (…)  El  estado  o  los  diseñadores  deben  ayudar  “a  la  
gente  a  definir  las  vecindades  en  que  vive,  con  no  más  de  300m  de  anchura  ni  más  de  400  
o  500  habitantes”(Alexander   1977,   p.95).   Otro   patrón   es   “LIMITE   DE   LAS   VECINDADES   “en  
                                                                                                                       
25
 Noción  ya  analizada  y  descrita  anteriormente  en  base  a  los  trabajos  de  Pierre  Bourdieu.  Para  mayor  profundización  
ver  “La  distinción:  criterio  y  bases  sociales  del  buen  gusto,  Madrid,  Taurus,  1991).  Citado  en  la  Introducción  de  Alicia  B.  
Gutiérrez   del   libro   de   Pierre   Bourdieu   “Las   estrategias   de   la   reproducción   social”   Argentina,   Grupo   Editorial   Siglo   XXI  
2011,  p.  11  
26
El  modo  de  vida  subyace  al  estilo  de  vida.  Éste  último,  alude  a  las  estrategias  y  a  la  forma  en  que  las  personas  dotan  de  
significados  a  los  objetos,  al  capital  cultural  y  a  las  otras  personas  con  el  fin  de  definir  un  proyecto  de  vida  determinado.  
David  Chaney.  “Estilos  de  vida”  en  “Estilo  de  vida  y  arquitectura  de  consumo  emulativa”  de  Glenda  B.  Yanes  O.  Tesis  para  
la  maestría  en    ciencias  sociales,  Colegio  de  Sonora,  Hermosillo,  2005.

73  
 
 
 
el   cual   plantea   que   la   fuerza   de   la   frontera   es   esencial   para   una   vecindad   y   que   si   es  
demasiado   débil,   la   vecindad   no   podrá   conservar   su   carácter   propio   e   identificable”.   Lo  
análoga   a   la   membrana   de   una   célula   orgánica,   “no   como   una   superficie   que   establece  
una  separación  entre  interior  y  exterior,  sino  como  una  entidad  coherente  y  con  existencia  
propia,   que   preserva   la   integridad   funcional”   de   la   vecindad   y   “realiza   multitud   de  
intercambios  entre  el  interior  y  los  fluidos  ambientes”  (Alexander  1977,  p.100).  Este  Límite  
estaría  asociado  a  otro  patrón  del  LIMITE  DE  SUBCULTURAS  el  cual  define  que  “un  grupo  
humano  con  un  estilo  específico  de  vida  necesita  en  torno  a  él  una  frontera  que  proteja  su  
idiosincrasia   del   cerco   y   la   disolución   por   parte   de   los   modos   de   vida   circundantes”.   Al  
igual   que   la   membrana   celular,   “protege   la   subcultura   y   crea   un   espacio   para   sus  
intercambios  con  las  funciones  circundantes”  (Alexander  1977,  p.125).  Y  por  último  está  el  
patrón   “PUERTAS   URBANAS   PRINCIPALES”:   versa   que   “toda   vecindad   acertada   es  
identificable  precisamente  porque  tiene  algún  tipo  de  puertas  que  marcan  sus  límites:  la  
frontera  adquiere  vida  en  la  mente  de  las  personas  porque  perciben  esas  puertas  urbanas  
(Alexander  1977,  p.105).  (27)  

Todos   estos   patrones   definidos   por   Alexander,   claramente   apuntan   por   una   parte,   a  
valorar   los   límites   en   una   vecindad   como   necesarios   para   la   “distinción   de   los   demás”   y   la  
“protección   de   la   idiosincrasia”,   pero   por   otra   parte,   a   entender   y   preservar   los   límites  
físicos,  con  una  noción  de  “frontera”,  de  “entidad  con  vida”  en  “la  mente  de  las  personas”.    

Esta  noción,  me  parece  más  interesante  en  el  análisis  de  este  habitus  en  los  residentes  de  
condominios   y   sobre   todo   en   los   términos   que   lo   hace   Homi   Bhabha,   que   entiende   en  
concepto   de   frontera   como   “liminaridad   disyuntiva”.   Bhabha,   plantea   que   esta   noción  
tiene   dobles   significados   y   que   son   disyuntivos.   Es   decir   es   una   “zona   de   control   o  
abandono,   de   recuerdo   y   de   olvido,   de   fuerza   o   de   dependencia,   de   exclusividad   o   de  
compartir”  (Bhabha,  1990,  pp.  411-­‐441).  Es  entonces  una  especie  de  vacío,  de  brecha,  que  
toma  distancia  y  se  transforma  en  un  “espacio  intersticial  que  surge  como  una  estructura  
de  indecibilidad”,  donde  se  depositan  significados  y  valores  ambivalentes  o  híbridos.  

Una  de  estas  cualidades  de  significación  sería  que  el  muro  otorga  un  “entremedio”  físico  
un  tiempo/espacio  que  ayuda  a  “olvidar”  la  ciudad  y  anuncia,  “recuerda“  que  “llegué  a  mi  
casa  antes  de  llegar  realmente”,  marca  y  hace  patente  ese  “espacio”  de  transición.  

Recordamos   también   en   esta   línea   teórica,   la   inferencia   que   hicimos,   desde   los   conceptos  
de  Sennett,  de  otorgarle  al  muro  intra-­‐urbano  significados  de  barrera  o  frontera,  creando  
distancia  entre  la  ciudad  y  el  mundo  de  lo  privado  (o  entre  clases  o  fracciones  de  clase  o  
                                                                                                                       
27
 Todos  los  destacados  con  letra  cursiva  en  la  citas  de  este  autor  son  por  parte  del  presente  autor.  

74  
 
 
 
agentes)  diferenciados  dentro  de  la  ciudad,  protegiendo  una  identidad  más  íntima  frente  
a   los   demás   y   así   poder   ser   sociable   como   grupo,   como   clase   o   como   “cuerpo-­‐ciudad”.   (El  
caso   del   muro   en   la   segregación   del   pueblo   judío   o   los   muros   de   Belfast,   como   vimos  
antes).  

C.   El   muro   como   plano   opaco   que   tapa,   asociado   a   la     “zona   de   seguridad”   o   “estilo   de  
vida”   o   “privacidad”:   Esta   línea   análisis   de   significados   de   habitus,   es   subsidiario   y  
complementario  a  los  anteriores.  Lo  que  pretende  es  enfatizar  la  cualidad  de  opacidad  del  
muro,  es  decir,  de  los  significados  depositados  en  el  muro  de  búsqueda  de  la  invisibilidad  
desde   el   exterior   y   desde   el   interior.   Por   tanto,   preservar   oculto   desde   el   exterior   ese  
ambiente   urbano   diferente,   no   sentirse   observado   y   a   la   vez   no   mirar   a   la   calle,   etc.   La  
opacidad   del   muro   posibilita,   por   un   lado,   entronizar   un   ambiente   interior,   neutraliza   y  
homogeniza   la   cara   hacia   la   ciudad,   la   hace   común   (con   todos   sus   significados   de  
distinción,  reforzamiento  de  identidad  u  otros  que  hemos  visto)  y,  por  otro,  imposibilita  la  
mirada   del   extraño   que   pasa,   o   que   habita   colindante   o   al   frente   de   la   calle   principal,  
sobre  todo  si  es  de  una  clase  social  inferior.  Los  significados    en  esta  línea  teórica  están  
asociado  a  la  morfología  y  materialidad  del  muro  y  a  la  visibilidad  del  conjunto  desde  el  
exterior  y  viceversa,  lo  cual  otorgará,  al  análisis  semiótico/sicológico  de  la  indagación  en  
los   residentes   y   al   análisis   urbano-­‐arquitectónico   del   muro,   distintos   grados   y  
preponderancias  en  las  significaciones  de  defensa,  control,  vigilancia,  privacidad,  frontera,  
distinción  o  prestigio,  homogeneidad  de  clase  y  otras  posibles  relacionadas  todas  con  las  
otras   dos   clasificaciones   teóricas.   Por   esta   razón,   este   habitus   es   en   definitiva,  
coadyuvante  a  todos.    Pero  también  está  asociado  a  los  límites  que  abarcan  los  cuerpos  en  
lo   público   y   lo   privado   y   que   Bruno   Bettelheim,   reclama,   como   una   falencia   de   un  
“correcto   equilibrio   entre   la   cercanía   y   la   distancia,   entre   lo   público   y   lo   privado”  
(Betteelheim  1959,  p.399).  

4.  HIPOTESIS:  

Hipótesis  central:  Existirían  dos  significados  preponderantes  del  muro:    


• El  primero  sería  el  de  un  límite  físico  que  entrega  seguridad,  pero  no  por  el  objeto  
mismo   si   no   por   su   propiedad   de   generar   una   “frontera”   para   reducir   la  
circulación   e   intensidad   urbana.   Elemento   filtro   que   posibilita   una   suerte   de  
“confinamiento”   que   entrega   “seguridad   comunitaria”.   Especulativamente   esta  
seguridad   también   podría   ser   necesaria   al   momento   de   enfrentar   al   “otro”,   al  
extraño  o  al  resto  de  la  sociedad.  
• El   segundo   sería   el   de   un   elemento   limite   opaco   que   oculta   el   interior  

75  
 
 
 
comunitario   desde   el   exterior,   en   búsqueda   de   la   seguridad   asociada   a   la  
ocultación  de  la  diferencia  de  clase  o  de  hábitat  y  ambiente  socio-­‐espacial.  Sería  
un  elemento  de  resguardo  y  preservación  del  prestigio  y  status  social  logrado.  Es  
decir,   es   un   elemento   que   resguarda   la   exclusividad,   la   identidad   colectiva   (de  
clase  o  fracción  de  clase)  en  relación  con  “los  otros”.  
 

Hipótesis  secundarias:    
• El   primer   significado   se   encontraría   presente   en   los   condominios   amurallados  
emplazados  tanto  en  sectores  con  disparidad  de  clase  social  como  en  los  sectores  
con   homogeneidad   de   clase   social.   Solo   que   en   los   primeros  la   influencia   sería   de  
un   entorno   más   cercano   y   en   los   segundos   sería   la   ciudad   toda.   El   segundo  
significado  en  el  primer  caso  sería  más  de  diferenciación  o  identidad  de  clase  y  en  
el   de   homogeneidad   social   sería   de   diferenciación,   resguardo   y   distinción   del  
ambiente  socio-­‐espacial.  
• La   caracterización   urbana   arquitectónica   del   muro   en   tanto,   materialidad,  
dimensiones,   accesos   principales   y   diseño,   entre   otros,   posibilitaría   la  
representación  y  comunicación  de  la  identidad  de  clase,  prestigio  y/o  status  que  
él  mismo  oculta.  
 

5.  OBJETIVOS  ESPECIFICOS:  

Estando   claramente   explícito   el   objetivo   general   en   la   pregunta   principal   de  


investigación,  los  objetivos  específicos  son:  
• Develar,  descubrir  y  definir  los  significados  del  muro,  presentes  en  los  residentes  
de  los  condominios  analizados.    
• Identificar   cuan   representativo   son   esos   significados   y   valores   simbólicos   del  
muro.    
• Analizar  las  características  y  condiciones  urbano-­‐arquitectónicas  de  los  muros  en  
los  condominios  estudiados,  que  apoya  los  objetivos  anteriores.    
• Clasificar   y   sistematizar   los   significados   de   los   residentes   en   base   a   los   ejes   y  
clasificaciones  indicadas  en  el  marco  teórico.  
 

76  
 

También podría gustarte