Está en la página 1de 6

Índice

Introducción...............................................................................................................1
1. Máquina hidráulica...........................................................................................1
2. Máquina neumática.........................................................................................2
3. Diferencia entre maquina hidráulica y máquina neumática............................3
Conclusión..............................................................................................................4
Bibliografía..............................................................................................................5

Índice de figuras

Figura 1 Máquina hidráulica..................................................................................1


Figura 2 Máquina neumática..................................................................................2

0
Introducción
Existen varios tipos de máquinas en este caso se explicará acerca de la hidráulica
y la neumática.

Estos dos tipos de máquinas tienen cierta relación pues el funcionamiento de toda
máquina en si es aprovechar, regular o dirigir la acción de una fuerza. Estos
dispositivos pueden recibir cierta forma de energía y transformarla en otra para
generar un determinado efecto, pero lo que diferencia cada máquina es su
mecanismo de función.

Máquina hidráulica

Una maquina hidráulica es un transformador de energía, esto es, recibe energía


mecánica que puede proceder de un motor eléctrico, térmico, etc., y la convierte
en energía que un fluido adquiere en forma de presión, de posición, o de
velocidad.

Otra definición puede ser: máquina hidráulica (bomba), es un dispositivo empleado


para elevar, transferir o comprimir líquidos y gases. En todas ellas se toman

medidas para evitar la cavitación (formación de un vacío), que reduciría el flujo y


Figura 1 Maquina hidráulica

dañaría la estructura de la bomba. Por ejemplo, en la figura se muestra una

1
maquina hidráulica dobladora de tubos de acero, herramienta de taller para doblar
caños (ver figura 1).

Para una mayor claridad, buscando una analogía con las maquinas eléctricas, y
por el caso específico del agua, una bomba sería un generador hidráulico.

Es conveniente no confundirse con la función que realiza una turbina, ya que la


turbina realiza una función inversa al de una bomba, esto es, transforma energía
de un fluido en energía mecánica.

Máquina neumática

Son máquinas que funcionan con aire comprimido. Este aire se produce mediante
compresores que capturan el aire de la atmósfera y por elementos de compresión
mecánica (pistones, por ejemplo), logrando aumentar su presión, para convertirla
en energía.

Figura 2 Máquina neumática

El motor de una herramienta neumática está dotado de paletas de giro -como una
pequeña turbina para mover los engranajes que hacen que las máquinas

2
neumáticas trabajen sin ningún contacto de tipo eléctrico, un ejemplo de ello se
muestra en la imagen una máquina neumática para ensamblar chapas (ver figura
2). El poder del aire comprimido es esencial cuando se trata de productividad y
ahorro de energía eléctrica.

Diferencia entre maquina hidráulica y máquina neumática

Los sistemas neumáticos, a diferencia de los sistemas hidráulicos, no pueden


soportar una carga rígidamente, ya que el aire en los sistemas neumáticos es
compresible y el fluido hidráulico no lo es. Los sistemas hidráulicos ocupan menos
espacio que los sistemas neumáticos. Las fugas pueden ser un problema mayor
con los sistemas hidráulicos y el mantenimiento de éstos requiere un personal más
altamente capacitado que el de los sistemas neumáticos.

Los sistemas hidráulicos se emplean, por lo general, en aquellas situaciones en


que se requiera una fuerza elevada. Por el contrario, los sistemas neumáticos se
utilizan preferentemente en la automatización de procesos.

Las diferencias entre ambas vienen marcadas por la naturaleza de los fluidos que
se consideran: en el caso de la neumática, aire (muy compresible); y en el caso de
la hidráulica, aceite o similares (casi incompresibles).

La neumática se puede considerar adecuada para fuerzas menores. También se


utiliza en el accionamiento de pequeños motores, como es el caso de
herramientas portátiles, o de motores de alta velocidad que pueden alcanzar el
500.000 rpm (revoluciones por minuto). Su campo de aplicación abarca procesos
de control de calidad, etiquetado, embalaje, herramientas, etc. En todo tipo de
industrias.

La hidráulica es apropiada para grandes esfuerzos tanto en actuadores lineales


como en motores de par elevado, y permite un control exacto de velocidad y
parada. Su utilización se extiende a las industrias metalúrgicas, a las máquinas-

3
herramientas, prensas, maquinaria de obras públicas, industria naval y
aeronáutica, sistemas de transporte, etc.

Conclusión

En conclusión, con respecto a la información aquí encontrada es posible decir que


las máquinas tanto hidráulicas como neumáticas funcionan como herramientas
para facilitar la labor humana, cada uno con un mecanismo distinto. Las
hidráulicas se valen de las propiedades de un fluido incompresible o que se
comporta como tal, debido a que su densidad en el interior del sistema no sufre
variaciones importantes, en cambio las neumáticas tienen un compresor de aire,
un depósito para almacenar el aire por lo tanto tienen un dispensador de aire a
presión, de esta manera se transmite la energía acumulada hacia el trabajo
mecánico que se desea realizar.

4
Bibliografía

¿Sabes cómo funcionan las máquinas neumáticas? (12 de Junio de 2018). Obtenido de ECD
Confidencial digital: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/motor/Sabes-
funcionan-maquinas-neumaticas/20180607135249112787.html

Guevara, L. V. (17 de Enero de 2017). Wordpress. Obtenido de Neumática e Hidráulica: diferencias:


https://makinandovelez.wordpress.com/2017/12/10/neumatica-e-hidraulica-diferencias/

Máquinas Neumáticas, Eficiencia y Tecnología. (2009). Obtenido de https://www.fabricantes-


maquinaria-industrial.es/maquinas-neumaticas-bosch-eficiencia-tecnologia/

También podría gustarte