Está en la página 1de 2

TALLER AMBIENTES DE TRABAJO

NELSON ALBERTO PARDO ARANGUREN


C.C. 80426111
INGENIERIA EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL TRABAJO

Según instrucciones dadas en la clase del día de hoy deberán de dar las
respuestas a los siguientes casos:
1. Ingresa un trabajador al área de sistemas el cual esta diagnosticado con
síndrome de asperger, ¿cuáles serían las condiciones en términos de IS
que debería tener en el ambiente de trabajo?
Una persona con este síndrome presenta un trastorno en su
comportamiento social con dificultad de relacionarse con los demás, un
interés limitado o inusual por un elemento, objeto o cosa. Su diálogo es
monótono y carece de expresiones faciales.
- Ubicación preferiblemente en un lugar alejado de las demás personas.
- Alejado de las ventanas.
- Poca contaminación visual.
- Se puede apoyar con un aviso o cartel donde de manera gráfica se pueda
orientar en la organización de sus actividades.
- Alejado del ruido.

2. Usted es contratado para realizar el diseño de ambientes de un jardín


infantil. ¿Qué condiciones visuales y táctiles debería tener en cuenta?
- Mobiliario proporcional a la estatura de los niños.
- Baños con tamaños y alturas acorde a la estatura de los niños.
- Uso de colores pastel.
- Sillas en material plástico liviano y con orificios con el fin de mantener
buena ventilación.
- Mobiliario y accesorios con bordes suaves sin esquinas terminadas en
punta, con el fin de evitar accidentes.

3. En un área administrativa los trabajadores se quejan constantemente de


tener disconfort térmico, ya que es un callcenter que medida de control de
ingeniería. propone y por qué?
El disconfort térmico se puede dar por temperaturas elevadas, humedad relativa
en el ambiente, corrientes de aire e irradiación excesiva. Dependiendo de la
fuente se determina la medida de control.
Se puede contar con ventiladores, aires acondicionados y calefacción (con
óptimos mantenimientos) para el manejo de las temperaturas.
Se pueden utilizar termostatos o termohigrómetros con el fin de realizar las
mediciones correspondientes y determinar los ajustes correspondientes.

4. En un gimnasio hay un auto reporte de condición de salud por parte de una


trabajadora que manifiesta que el ruido constante al que está expuesta la
hace terminar su jornada laboral indispuesta y con demasiado dolor de
cabeza, ¿de qué puede estar sufriendo la trabajadora?
Puede estar sufriendo de Cefalea tensional o Migraña en razón a la tensión que le
genera la exposición prolongada al ruido.

5. ¿Cuáles serían las pautas a tener en cuenta para capacitar las áreas
administrativas en temas de higiene postural en dichos puestos?
- Correcta posición frente al computador.
- Levantamiento de cargas.
- Dolor de espalda.
- Túnel del carpo.

También podría gustarte