Está en la página 1de 2

NOTAS SOBRE LA SENTENCIA, DE 29 DE JUNIO DE 2020, DEL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-

ADMINISTRATIVO Nº 14 DE MADRID1: FIJEZA EN CASOS DE PROCESOS SELECTIVOS


SUPERADOS O UNA INDEMNIZACIÓN EFECTIVA Y DISUASORIA

La sentencia es destacable por su argumentación en relación a los siguientes puntos:

1. Reconocimiento del abuso.


 Hay abuso y se aplica la cláusula 5ª de la Directiva 1999/70/CE cuando sólo hay un
contrato y también, aunque se haya “consentido” el nombramiento o la relación o no
se hay recurrido el cese (no se aplica el “acto consentido”).

2. No son sanción las medidas nacionales analizadas en la sentencia del Tribunal de Justicia
de la Unión Europea (TJUE) de 19 de marzo de 2020 (OPEs libres, de consolidación,
transformación en indefinido no fijo).

3. Sanción a aplicar por el juzgador. Debe ser una “medida suficientemente efectiva y
disuasoria” para sancionar el abuso y eliminar las consecuencias de la violación del Derecho
de la Unión: Fijeza vs. Indemnización.

 Fijeza: Si se ha superado un proceso selectivo (OPE, Bolsa de trabajo, Concurso público


de méritos).

 La sentencia del 19 de marzo de 2020 del TJUE no opta por la fijeza como sanción y
se separa de la jurisprudencia mantenida por el TJUE en casos anteriores al decir
que “el derecho de la Unión no obliga al juez nacional a abstenerse de aplicar la
normativa nacional”.

 Argumento a la solución: no se quebranta la normativa nacional de prohibición de


adquirir la fijeza si se ha superado un proceso selectivo.

 Indemnización: Equiparable al despido improcedente.

 Argumento: su objeto es compensar el abuso y resulta proporcionada, efectiva y


disuasoria conforme a la Cláusula 5ª de la Directiva 1999/70/CE y ni el TJUE ni el TS
ha resuelto sobre la indemnización como sanción.

1
Uno de los casos de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19 de marzo de 2020

1 | 2 [Interinok_taldea]
 Notas de la juzgadora sobre esta indemnización:

o Disuasoria: es de tal entidad y gravosa para las Administraciones que puede


lograr la adaptación al Derecho de la Unión y buscar la fijeza sobre el abuso
ya cometido mediante procesos transparentes y ordenados y permitido por
la normativa nacional. Procedimiento señalado también por la Abogada
General como sanción al abuso cometido.

o Efectiva: Cubre la sanción al abuso y la reparación de daños.

 Aclaración: Caso Baldonedo sentencia sobre indemnización por cese no por abuso.

 Cuantificación indemnización: art. 56 del ET y Disposición Transitoria 5ª de la Ley


3/2012 de la Reforma Laboral.

Fallo del caso: Desestima el recurso porque:

 No contempla la fijeza porque no ha quedado acreditado que las recurrentes hayan


superado un proceso selectivo.

 No concede la indemnización porque no se ha pedido como sanción y por aplicación del
principio de congruencia

Vitoria-Gasteiz, a 14 de julio de 2020

Interinok_t
aldea
Firmado digitalmente
por Interinok_taldea
Fecha: 2020.07.14
11:55:26 +02'00'

2 | 2 [Interinok_taldea]

También podría gustarte