Está en la página 1de 5

JÚPITER.

NOTA: Se añaden ejemplos de situaciones y de personajes que presentan este


aspecto por medio de enlaces a vídeos.

DESCRIPCIÓN: planeta herramienta de tipo mutable y sensitivo. Regente del


temperamento tierra (Tauro-Casa 2, Virgo-Casa 6 y Capricornio-Casa 10) y del
séptimo rayo (posiciones entre 29º del signo anterior y 1º del siguiente o
transfronterizas). Regente exotérico de Sagitario y de Piscis (casas 9 y 12), regente
esotérico de Acuario (casa 11) y regente arcano de Virgo (casa 6). Tarda un año y
medio en transitar por cada signo (doce en total siguiendo la secuencia zodiacal).
Correspondencia con el jueves como día de la semana. Rige el sentido de la vista, la
capacidad de percepción sensorial y, con ella, la capacidad de valoración para
emitir un juicio fundamentado en la realidad.

POR CRUCES: en signos y casas cardinales todo se valora con el fin de llegar hasta
un determinado punto o situación; en signos y casas fijas con el fin de mantener
una seguridad y unas estructuras que garanticen la existencia; en signos y casas
mutables con el fin de buscar un sentido a un aspecto de la realidad, tanto interna
como externa.

POR TEMPERAMENTOS: en signos y casas de fuego la valoración se fundamenta


en la liberación de la energía personal y en dirigir; en signos y casas de tierra
(regencia) para aprovechar la materia lo máximo posible; en signos y casas de aire
para transmitir una idea con un sentido especial; y en signos y casas de agua para
manejar y expresar determinados estados emocionales.

POR ASPECTOS: los aspectos verdes (quincuncio y semisextil) favorecen que con
Júpiter la persona se centre mucho en los detalles, extrayendo cada matiz de cada
información y/o situación; los azules (sextil y trígono) implican fijación en la
sustancia que puede o no aprovecharse según determinados intereses; los rojos
(cuadratura y oposición) suponen que algo se perciba de modo inmediato y se quiera
alcanzar a toda costa. Las conjunciones, según su color, implican un talento ligado a
uno de los tres colores según el planeta con el que haga aspecto.

POR FIGURAS: en figuras lineales una percepción que se efectúe conlleva a querer
avanzar hacia la siguiente dirección marcada por el otro cuerpo y/o planeta; en
figuras triangulares lo que se percibe es contemplado desde la mayor profundidad
posible para buscar un sentido proporcionado por los otros dos cuerpos o planetas
con los que hace aspecto; y en figuras poliédricas la capacidad de percepción es
fundamental para la creación de un tipo de estructura favorable para la vida. En
caso de figuras mixtas (púlsares, hologramas y/o flip-flops) Júpiter funciona como
mecanismo de visión múltiple para saber cuál de las múltiples posibilidades
existentes en una situación puede ser la más conveniente.
- Sol-Júpiter (cruz cardinal + temperamento tierra = arquetipo Capricornio en
la estructura de aspectos): el autoconocimiento de la persona y su pensamiento
está interrelacionado con su capacidad de percepción y de valoración. Cuando más
perciba y más sea capaz de valorar determinadas situaciones y posibilidades más
campos podrá encontrar para desarrollar su autonomía personal y poder enfocarse en
una dirección determinada. Ejemplo: Cyrano de Bergerac (1619-1655), Sol-Júpiter
conjuntos en Piscis en la zona cardinal de la casa 8. La conjunción está unida por un
trígono a Urano en Cáncer en la cúspide de la casa 12 y, por un trígono Júpiter-
Urano unido a la Luna y al Nodo Norte, se forma una “Cometa”.
https://www.youtube.com/watch?v=xhmQBSn5S64

- Luna-Júpiter (cruz mutable + temperamento tierra = arquetipo Virgo en la


estructura de aspectos): la naturaleza emocional de la persona, su habilidad de
entrar en contacto y comprender lo existente se relaciona con la capacidad de
percepción y de valoración. Un aspecto concreto de la vida, o una vivencia personal,
se observa con atención para captar sus diferentes matices, extraerlos, definirlos y/o
plasmarlos de un modo determinado. Ejemplo: Lady Gaga (1986), Luna en Escorpio
hacia el punto de reposo de la casa 5 trígono Júpiter en Piscis en la zona cardinal de
la casa 10. Al estar la Luna conjunta a Plutón la figura cardinal Luna-Júpiter se
combina con una figura poliédrica conocida como “Grabadora” conformada por
Plutón, el Sol y Neptuno. https://www.youtube.com/watch?v=fUVtKUzJ3Ls

- Saturno-Júpiter (cruz fija + temperamento tierra = arquetipo Tauro en la


estructura de aspectos): la necesidad de estructurar y de asegurar, así como de
sobrevivir a la existencia, está ligada a la capacidad de percepción y de valoración.
Diferentes estructuras o elementos son observados y comprobados constantemente
para decidir si con ellos se puede garantizar la existencia en un sentido u otro, o bien
se crean nuevas estructuras para cubrir una determinada necesidad. Ejemplo:
Sigmund Freud (1856-1939), Saturno en Géminis en la zona mutable de la casa 8
cuadratura Júpiter en Piscis (transfronterizo) hacia la zona fija de la casa 5. Junto
con Mercurio y Venus forman parte de un flip-flop (“Ojo” + “Triángulo de
aprendizaje pequeño”) que, de cerrarse, formaría la figura conocida como “Gorro
mágico”. https://www.youtube.com/watch?v=BJMqqsSKP5E

- Mercurio-Júpiter (temperamento aire + temperamento tierra = combinación


entre pragmatismo e inteligencia en la estructura de aspectos): la capacidad de
adquirir y transmitir información se relaciona con la capacidad de percepción y de
valoración. Toda la información que llega es valorada y ponderada con el fin de
comprender su significado, incluso sus sentidos dobles y triples, y así poder
transmitirla con la mayor claridad y precisión posible. Ejemplo: Ambrose Bierce
(1842-1914), Júpiter en Capricornio en oposición a Mercurio en Cáncer hacia el
comienzo de la zona fija del eje 5-11 y formando parte, junto a Plutón en Aries en
casa 8, de un “Triángulo de rendimiento”.
https://www.youtube.com/watch?v=isQNdAXqETs
- Venus-Júpiter (temperamento agua + temperamento tierra = combinación
entre emociones y pragmatismo en la estructura de aspectos): la capacidad de
selección y de disfrute está unida a la capacidad de percepción y de valoración. La
persona desarrolla su sentido del gusto y del bienestar si valora y pondera cuantas
posibilidades tiene para poder disfrutar lo máximo posible de una determinada
situación, persona u objeto. Ejemplo: Johan Cruyff (1947-2016), Júpiter en Escorpio
en la zona cardinal de la casa 4 en trígono con Venus en Aries (transfronterizo) en la
zona fija de la casa 8. https://www.youtube.com/watch?v=IbmhGhXhMRQ

- Marte-Júpiter (temperamento fuego + temperamento tierra = combinación


entre energía y pragmatismo en la estructura de aspectos): la capacidad de lucha
y de rendimiento se relaciona con la de percepción y de valoración. La persona debe
observar bien todas las posibilidades existentes para elegir la acción más adecuada o
por cuál merece la pena rendir hasta descubrir su propia motivación. Ejemplo: Joan
Crawford (1903-1977), Júpiter en Piscis en la zona cardinal de la casa 5 en
quincuncio con Marte en Libra en la zona cardinal de la casa 12 y formando parte,
junto a la conjunción Luna-Saturno en la zona cardinal de la casa 4 en Acuario, de
un “Triángulo de búsqueda”. https://www.youtube.com/watch?v=2LK4sbIdZ4w

- Urano-Júpiter (cruz fija transpersonal + temperamento tierra = véase Saturno-


Júpiter pero aplicado a un objetivo transpersonal): la construcción de un ideal de
mundo perfecto y la inteligencia creativa se combina con la capacidad de percepción
y de valoración. Dada la existencia de estructuras caducas, o que no garantizan la
seguridad y la existencia para millones de personas, se valora cuáles son las más
adecuadas para el futuro y se desarrolla la mejor posible con las herramientas y
recursos más avanzados. Ejemplo: Vladimir Putin (1952), Júpiter en Tauro en la
zona mutable de la casa 7 en sextil con Urano en Cáncer (signo interceptado) en la
casa 9, formando parte, junto al Nodo Norte en Acuario en la cúspide de la casa 4 y
una megaconjunción entre el Sol, Neptuno, Saturno y Mercurio en Libra en la casa,
de una figura poliédrica conocida como “Trapecio”; de producirse la unión con la
“Figura de ambivalencia doble” con un semisextil entre Urano y Plutón en Leo en la
cúspide en la casa 10 se formaría un pentágono.
https://www.youtube.com/watch?v=3hMeyLkS8aM

- Neptuno-Júpiter (cruz mutable transpersonal + temperamento tierra = véase


Luna-Júpiter pero aplicado a un objetivo transpersonal): los ideales de un
conocimiento, una sabiduría y un amor perfectos se combinan con la capacidad de
percepción y de valoración. Existe la necesidad de comprender aquello que no se
comprende desde un nuevo punto de vista, con unas percepciones y valoraciones lo
más neutras posibles para integrarlo en la realidad cotidiana y así favorecer, a largo
plazo, el desarrollo emocional humano. Ejemplo: Gerardus Mercator (1512-1594),
Júpiter en Piscis en la zona mutable de la casa 12 en semisextil con Neptuno en
Acuario en la zona cardinal de la casa 12, formando parte junto con Urano en Aries
(signo interceptado) en la casa 1 y Marte en Sagitario hacia la zona fija de la casa 9
la figura poliédrica conocida como “Detector”.
https://www.youtube.com/watch?v=80bxmkC_9Us

- Plutón-Júpiter (cruz cardinal transpersonal + temperamento tierra = véase


Sol-Júpiter pero aplicado a un objetivo transpersonal): el ideal de cómo debe ser
de perfecto el ser humano se combina con la capacidad de percepción y de
valoración. Quién se es realmente, qué hace uno en el mundo y cuánto se conoce
uno de uno mismo son cuestiones que se perciben y valoran constantemente para
encontrar un modelo de persona, e incluso de personaje, que sea ejemplar para uno
mismo y para otros. Ejemplo: Morgan Freeman (1937), Júpiter en Capricornio en la
zona mutable de la casa 10 opuesto a Plutón en Cáncer en la zona mutable de la casa
5, formando junto a Marte en Escorpio en la zona cardinal de la casa 8, Venus en
Aries en la zona fija de la casa 1 y la Luna en Acuario (grado 29, transfronteriza) en
la zona mutable de la casa 11 un pentágono.
https://www.youtube.com/watch?v=QhjP0d8HRkI

- Nodo Norte-Júpiter (elemento tierra como fundamento para el desarrollo


personal): la capacidad de valoración y de percepción de la persona sirve de base
para encontrar el camino de desarrollo personal. Una observación con detenimiento
de cada elemento y/o de cada detalle, una comprobación de los diferentes recursos
disponibles y las posibilidades que pueden aprovecharse de todos ellos conducen a
que la persona encuentre el camino más adecuado, almacenándose en el Nodo Sur
las experiencias previas y buscándose otras nuevas en el Nodo Norte. Ejemplo:
Alberto Durero (1471-1528), Júpiter en Virgo en la zona mutable de la casa 1 en
cuadratura con el Nodo Norte en Sagitario (signo interceptado) en la zona mutable
de la casa 4, formando junto a la conjunción Luna-Venus en Géminis (signo
interceptado) en la zona mutable de la casa 10 (Nodo Sur también conjunto a ambos
planetas), la figura conocida como “Triángulo de rendimiento”.
https://www.youtube.com/watch?v=F9R8mLcHV8o
Símbolo de Júpiter: el semicírculo hace referencia a la percepción, la reflexión, el anhelo y la captación
horizontal; mientras que la cruz es el sentido de la realidad, el interés por las formas naturales, lo visible y lo
experimentable. EMPIRISMO.

Sustantivos (ámbitos y profesiones): arquitecto, planificador, observador, espía,


supervisor, asesor, memoria gráfica, detective, detector de mentiras, fotógrafo, cámara,
película, realizador, jardinero, guarda forestal, seres vivos, naturaleza, ilusionista, hacer
creer algo, grafista, métodos de sanación alternativos, maestro, pintor, ilustrador,
filosofía, religión, explorador, encontrar nuevos caminos, conciencia de la calidad,
autoestima, sensorialidad, síntesis, integración, crecimiento, apoyo, verdad,
autenticidad, criterios de valoración intercambiables.

Verbos (actividades): localizar, hallar, explorar (TV), comprender, experimentar uno


mismo, observar, describir plásticamente, juzgar, sentenciar, valorar, emplear, hacer
creer algo, experimentar con todos los sentidos, completar, incluir lo nuevo, reconocer
interconexiones, examinar, clarificar, probar la autenticidad, enseñar
demostrativamente, viajar, ver y experimentar lo nuevo, buscar y encontrar,
circunscribir con comparaciones, investigar, experimentar, derrochar, colmar, crecer,
percibir.

Adjetivos (capacidades): aventurero, posibilidades alternativas, cómodo, confortable,


plástico, ejemplar, ciego, no ver, oculto, que percibe la globalidad, ávido de
experiencias, amante de la libertad, afortunado, espléndido, generoso, que disfruta de la
vida, que tiene alegría de vivir, optimista, positivo, perezoso, gandul, fácil de contentar,
sensual, cariñoso, suele tocar, juguetón, arrogante, tiene visión global y general,
despierta confianza, imaginativo, capta la verdad, despierto, receptivo, previsor, sagaz.

También podría gustarte