Está en la página 1de 3

Actividad 1: Conociendo el Computador como Herramienta para el trabajo y el estudio

LOGROS:
 Comprende la importancia de la tecnología en nuestro entorno
 Identifica la utilización de los computadores en los diversos campos del trabajo y el
estudio.
 Clasifica y describe los diferentes tipos de tecnología de monitores e impresoras y
periféricos.
 Conocer qué dispositivos de almacenamiento permiten modificar la información que
contienen
 Reconocer la diferencia entre el software de aplicaciones y software del sistema
 Conocer y utilizar las opciones de teclado para realizar operaciones en el explorador.
 Identificar en qué casos es necesario hacer clic o doble clic sobre un elemento en
pantalla.
 Comprender la importancia del sistema operativo como plataforma en el
funcionamiento del computador
 Reconocer los principales elementos de un sistema operativo para realizar un trabajo
de forma correcta

Actividad 2: Utilizar herramientas y aplicaciones de un computador para trabajos


específicos

LOGROS:
 Determinar la importancia de una aplicación en un sistema operativo
 Crear textos sencillos utilizando una aplicación del sistema operativo
 Organizar los archivos creados en distintas carpetas
 Crear imágenes sencillas útiles para documentos y exposiciones

Actividad 3: Crear documentos básicos para solicitar, confirmar y justificar actividades


laborales

LOGROS:
 Determinar la importancia de los documentos administrativos
 Acceder de diversas maneras a un procesador de texto
 Reconocer las principales herramientas de un procesador de textos
 Modificar el aspecto en cuanto a tipo de letra, tamaña y estilos
 Cambiar la distribución de los contenidos en cuanto alienación e interlineado para una
mejor presentación de un documento

Actividad 4: Creación de documentos y formatos de control administrativo en empresas


e instituciones

LOGROS:
 Definir estructuras para una mejor organización de los contenidos de un documentos
en áreas o sectores específicos (registros, inventarios, etc.)
 Generar formatos de supervisión y control de actividades (horarios, guías, notas de
entrega, etc.)
 Organizar contenidos de un documento de maneta vertical para formatos de
información o instrucción (dípticos, trípticos).
 Definir listas para presentar información ordenada de actividades, productos, servicios,
etc.
Actividad 5: Crear documentos con elementos gráficos para una óptima presentación e
impresión

LOGROS:
 Relacionar distintos elementos de un documento extenso para una mejor
navegación y observación de sus contenidos.
 Agregar imágenes creadas o existentes en distintos dispositivos a un documento
pata una mejor presentación.
 Agregar estructuras graficas preestablecidas para representar procesos o
jerarquías en un documento ( organigramas, procesos, ciclos, flujogramas)
 Personalizar documentos de importancia en una empresa o institución para su
presentación y valía.

Actividad 6: Presentación de documentos para actividades específicas en distintos


rubros laborales

LOGROS:
 Elaborar formatos para presentar una relación expresa y clara de los datos, las
habilidades y experiencias laborales de una persona.

 Elaborar fichas informativas que permiten registrar de manera ordenada información
sobre un tema determinado utilizadas como material de investigación.
 Elaborar un escrito que tiene la función de recordarle algo a otra persona respecto al
cumplimiento, desarrollo de actividades específicas en el trabajo.
 Crear folletos en dos o tres secciones comúnmente utilizados por parte de un buen
número de empresas o instituciones para presentar un producto, servicio o actividad
de manera más sencilla.
 Crear formatos para el seguimiento y supervisión en distintas actividades laborales y
asistenciales.

Actividad 7: Crear presentación digitales para una correcta y clara exposición de ideas y
decisiones en lo laboral y académico.

LOGROS:
 Reconocer las principales herramientas de la aplicación a utilizar para crear las
presentaciones.
 Definir el aspecto de las presentaciones para una correcta atención del receptor.
 Agregar elementos gráficos que permitan expresar y explicar con claridad las ideas de
una presentación.
 Publicar o visualizar la presentación en distintos formatos y medios disponibles en la
empresa o institución.

Actividad 8: Crear una presentación de calidad con elementos gráficos y audiovisuales


para una exposición de ideas o toma de decisiones.

LOGROS:
 Agregar elementos gráficos asociados a valores numéricos para expresar
equivalencias, niveles o flujos.
 Insertar en una presentación audio que complemente la exposición de una o más
ideas.
 Insertar videos que complemente la explicación de las ideas como motivación o
reforzamiento de una decisión tomada en lo laboral o académico.

También podría gustarte