Está en la página 1de 2

Luis Carlos Benítez Torres - T00046597

Métodos Para Calcular El Rendimiento De Maquinaria En Una Construcción.


El rendimiento de una maquina se encuentra definido como la cantidad de trabajo que esta ejecuta
en una determinada unidad de tiempo, que por lo general es una hora. Así, el rendimiento o
producción que representa una máquina para la obra se expresa de la siguiente manera:
Unidades de trabajo
Rendimiento=
hora
El concepto de rendimiento constituye uno de los aspectos más importantes dentro de la planeación
y desarrollo de las obras ya que permite obtener un índice de eficiencia de la maquinaria para
minimizar los costos totales y establecer la optimización del tiempo.
Entre los factores más relevantes que influyen en el rendimiento de la maquinaria para el
movimiento de tierras se encuentran: características del terreno, condiciones climáticas y de trabajo,
distancias de a recorrer por equipos, volúmenes a remover y destreza del operador.
Algunos métodos de cálculo utilizados para determinar el rendimiento de maquinaria en una
construcción son los siguientes:
- Por Observación Directa: Consiste en una medición física en terreno de los volúmenes de
material solido que se requiere remover o trasportar en una determinada unidad de tiempo
(generalmente una hora).
- Por Medio De Tablas Suministradas Por El Fabricante: El cálculo se fundamenta en
datos o información proveniente de los fabricantes de las maquinas. Se analizan los valores
de rendimiento teórico de las máquinas para determinadas condiciones de trabajo.
- Por Observación De Reglas o Fórmulas: Se determina la cantidad de material que se
remueve o transporta en cada ciclo y luego se multiplica por el número de ciclos que se
efectuaron en una hora.
A continuación, se explica el cálculo del rendimiento para ciertos equipos:
D∗N
 Rendimiento De Motoniveladora: T = . Donde: T = tiempo requerido para efectuar
V ∗E
el trabajo, D = distancia recorrida en cada pasada, N = número de pasadas que se requiere
para realizar el trabajo, V = velocidad de operación (km/h), E = factor de rendimiento de
trabajo.

60∗Q∗K∗E( 0.74)
 Rendimiento De Cargadores: R= . Donde: R= rendimiento en
T∗F V
m3 / hora, Q= capacidad nominal del cucharon, K= factor de llenado del cucharon, E =
factor de rendimiento de trabajo, T = tiempo de un ciclo (minutos), F.V = factor de
abundamiento.

BIBLIOGRAFÍA
- Rendimiento de Maquinaria en Movimiento de Tierras. Repositorio Universidad de Cartagena.
Dirección web:
http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/1545/1/2.0%20INFORME
%20FINAL.pdf
- Rendimiento de la Maquinaria Pesada. Escuela Profesional de Ingeniería. Dirección Web:
https://es.slideshare.net/3duardoJose/3-rendimiento-de-la-maquinaria-pesada
60∗Q∗K∗E
 Rendimiento De Bulldozer: R= . Donde: R = rendimiento en m3/hora, E =
T∗FV
eficiencia general, Q = capacidad de carga de la cuchilla en m3, K = coeficiente de carga, T
= tiempo de un ciclo, F.V = factor de abundamiento.

BIBLIOGRAFÍA
- Rendimiento de Maquinaria en Movimiento de Tierras. Repositorio Universidad de Cartagena.
Dirección web:
http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/1545/1/2.0%20INFORME
%20FINAL.pdf
- Rendimiento de la Maquinaria Pesada. Escuela Profesional de Ingeniería. Dirección Web:
https://es.slideshare.net/3duardoJose/3-rendimiento-de-la-maquinaria-pesada

También podría gustarte