Está en la página 1de 9

1

ETICA PROFESIONAL

LUIS GUILLERMO OSPINA MEDINA


*  DANIEL ANDRÉS RODRIGUEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS
BOGOTA
2020
2

TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCION………………………………………………………………3
ENUNCIADO PRACTICO UNIDAD TRES …………………………………4
SOLUCION CUESTIONES……………………………………………………5
CONCLUCIONES………………………………………………………………07
JUSTIFICACION………………………………………………………………..08
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………09
3

INTRODUCCIÓN

El presente análisis de la RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL nos lleva a evaluar la

importancia en nuestro mundo actual incorporarla, pues definitivamente nuestro mundo actual está

cambiando en todos los contextos y por ello es necesario que nuestras empresas también realicen lo

mismo.

Asimismo, este análisis pretende dar respuesta a las cuestiones presentadas, las cuales

contribuirán a dar solución al caso propuesto, sobre la situación de la responsabilidad social

empresarial. Dicha información y solución a las preguntas se argumentaron de acuerdo a los

temas vistos, documentos y material proporcionado por la corporación universitaria de Asturias

en el desarrollo de la materia Ética profesional del programa Administración y dirección de

empresas.
4

ENUNCIADO

Visualice este vídeo perteneciente a DGPYME y elaborado por el Ministerio de Industria,

Turismo y Comercio, junto con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial y

cofinanciado por la Unión Europea.

https://www.youtube.com/watch?v=_5uiH5fmYwo

Posteriormente responda a las siguientes cuestiones:

1). Diga qué ejemplos propone el vídeo sobre las Responsabilidad Social Corporativa.

RTA/ Ser una empresa auténtica

 No mentir al consumidor

  Cumplir contratos y compromisos

  Tratar bien a los clientes

  Tratar de innovar

  Ofrecer calidad

  Contratar al personal de forma digna

  Creer que los empleados son tu activo más importante dentro de laempresa

  Pagar un precio justo a los proveedores

  Conseguir que los empleados estén comprometidos

  No dañar el entorno: reciclar y no contaminar

  Tener a los stakeholders bien atendidos

2) ¿La Responsabilidad Social Corporativa es solo para multinacionales?


5

RTA/ La RSC la puede aplicar cualquier empresa tanto internacional como PYME, sin

discriminación alguna. Ya que cualquier empresa puede conseguir ser una organización auténtica.

3) ¿Puede estar siendo una empresa ser responsable sin que lo sepan?

RTA/ Es posible que muchas empresas están siendo responsables socialmente y no lo saben, ya

que son responsables al momento de que tienen buenos productos, buena atención a sus clientes,

también tienen un excelente clima laboral, se adapta al entorno donde están generando empleos

estables con la misma comunidad.

4) ¿Modifica positivamente la cuenta de resultados ser una empresa socialmente responsable?

RTA/ Si, claro ya que internamente tiene un personal motivado, leal y que se preocupa por sus

clientes creando una red de valor con los proveedores donde todos trabajan para el bien de la

empresa también generara fidelidad de sus clientes, genera credibilidad, esto genera que las

personas confíen en ella y se afilien, por ende como consecuente la rentabilidad y la eficiencia en

sus clientes y sus clientes frecuentes además también va ligado con sus visión y misión.

5). Cuando una empresa aplica la Responsabilidad Social Corporativa, ¿Debe tener en cuenta a

todos los stakeholder?

RTA/ si es de vital importancia tener en cuenta a todos los grupos de la sociedad , ya que si

tenemos en cuenta la relación con los clientes y la calidad de los productos que ofrecemos,

obtendremos la fidelización, de igual forma es muy importante la relación con nuestros

empleados, estos nos ayudaran a mejorar la calidad de nuestros servicios, y cada uno de los

stakeholders como las comunidades locales, proveedores, distribuidores, accionistas, medios de

comunicación, competidores y público en general, nos ayudaran a mantener nuestra imagen y

serán quienes ayuden a multiplicar la información de nuestra empresa como ejemplo de

responsabilidad social
6

6). Cuando una empresa aplica la Responsabilidad Social Corporativa, ¿Todos los días debe ser

socialmente responsable?

RTA/ Si, igual es mas de valores que de procesos cuando una empresa adapta la RSE todos sus

integrantes se unen ya que mejora la calidad de vida / trabajo se tiene un mejor clima laboral se

vuelve una conexión con sus clientes inigualable y sus empleados y proveedores son más leales

a sus valores corporativos.


7

CONCLUSIONES

 El video y al realizar la investigación me doy cuenta que no solo es cuestión de

implementar en las empresas la responsabilidad social, sino que también podemos

empezar desde casa siendo unos individuos socialmente responsables haciendo cambios

regresando un poco a la sociedad lo que nos ha dado, donde podemos cambiar ahorrando

desde casa el agua la luz, reciclando, ayudando a la comunidad y apoyando a seres que

necesite de nuestros talentos, también mejorando cada día las malas relaciones que hemos

tenido y creando un mundo mejor tanto para nuestra familia como para la sociedad.
8

JUSTIFICACION

El presente caso práctico se enfoca en el análisis del video RESPONSABILIDAD SOCIAL

EMPRESARIAL, con el fin de evaluar que en realidad la RSE no es un gasto sino una inversión

para nuestra empresa, ya que la mayoría de empresas se preocupan más por sus ingresos que

interactuar y estar bien con su entorno, es muy interesante en nuestro mundo actual incorporar la

RSE, pues definitivamente nuestro mundo actual está cambiando en todos los contextos y por ello

es necesario que nuestras empresas también realicen lo mismo.


9

BIBLIOGRAFIA

 https://www.youtube.com/watch?v=_5uiH5fmYwo

También podría gustarte