Está en la página 1de 7

Comenzado el jueves, 30 de abril de 2020, 17:06

Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 30 de abril de 2020, 18:10
Tiempo empleado 1 hora 4 minutos
Puntos 9,00/10,00
Calificación 36,00 de 40,00 (90%)

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es una tasa:

Seleccione una:
a. El impuesto de renta.
b. El IVA.
c. Pago a la superintendencia.
d. Ninguna respuesta es correcta.
Las tres respuestas no aplican a la pregunta de tasa, esta sería la respuesta correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ninguna respuesta es correcta.

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un activo inmovilizado en una empresa que produce zapatos es:

Seleccione una:
a. El edificio de la empresa.
b. El vehículo del vendedor.
c. La máquina para hacer zapatos.
d. Todas las respuestas son correctas.
Todos los anteriores son activos inmovilizados, son activos fijos que no se tienen para la
venta si no para el desarrollo del negocio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El sujeto pasivo del impuesto al consumo es:

Seleccione una:
a. El consumidor final del bien o servicio.
b. Quien presta el servicio o realiza la venta al consumidor final.
c. La DIAN.
d. Son correctas: El consumidor final del bien o servicio y Quien presta el servicio o
realiza la venta al consumidor final.
Existen dos sujetos pasivos el económico y el jurídico.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son correctas: El consumidor final del bien o servicio y Quien
presta el servicio o realiza la venta al consumidor final.
Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para hacer una buena planeación es necesario:

Seleccione una:
a. Conocer la información financiera actual y presupuestal de la empresa.
b. Conocer la composición del capital de la empresa.
c. Conocer el objeto social de la empresa.
d. Tener un conocimiento del negocio.
El conocimiento del negocio implica todas las respuestas anteriores y otras no incluidas,
como características del negocio, planes de inversión, riegos del negocio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tener un conocimiento del negocio.

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para la aceptación de un pasivo fiscal es necesario que:

Seleccione una:
a. Que sea real.
b. Que no sea una provisión.
c. Son saldos pendientes de pago a 31 de diciembre, que dan lugar a costos y
deducciones.
d. Todas las respuestas son correctas.
Las tres condiciones anteriores deben darse simultáneamente para que se dé la aceptación
como pasivo fiscal.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con la planeación tributaria se logra:

Seleccione una:
a. Determinar los impuestos y sus efectos de forma anticipada.
b. Considerar alternativas de ahorros de impuestos.
c. Buscar aumentar la utilidad de los accionistas.
d. Mejorar el flujo de caja.
e. Todas las respuestas son correctas.
Todos los logros anteriores forman parte de la planeación tributaria.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 7

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

No se debe efectuar retención en la fuente por renta:

Seleccione una:
a. Cuando se haga el pago a una entidad no contribuyente.
b. Cuando la cuantía del pago no está sometida a retención en la fuente.
c. Cuando el pago se haga a un autorretenedor.
d. Son correctas: Cuando se haga el pago a una entidad no contribuyente y Cuando el
pago se haga a un autorretenedor.
Son todas las por lo tanto esta respuesta está errada.
e. Son correctas: Cuando se haga el pago a una entidad no contribuyente, Cuando la
cuantía del pago no está sometida a retención en la fuente. y Cuando el pago se haga a un
autorretenedor.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son correctas: Cuando se haga el pago a una entidad no
contribuyente, Cuando la cuantía del pago no está sometida a retención en la fuente. y
Cuando el pago se haga a un autorretenedor.

Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tarifa de retención en la fuente es:

Seleccione una:
a. Una tarifa única.
b. Una serie de tarifas.
c. Una serie de tarifas dependiendo de los conceptos.
Existen una serie de tarifas aplicables de acuerdo al concepto, es la respuesta correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una serie de tarifas dependiendo de los conceptos.

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el impuesto el sujeto activo es:

Seleccione una:
a. La dirección de impuestos nacionales.
b. El contribuyente.
c. El Estado.
Siempre en los impuestos el sujeto activo es el Estado, porque es quien recibe los pagos de
los impuestos.
d. Todas las respuestas son correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Estado.

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La firmeza de la liquidación privada se da:

Seleccione una:
a. En cinco años.
b. A los dos años a partir de la fecha de presentación de la misma.
c. La declaración tributaria quedará en firme, si dentro de los dos (2) años siguientes a
la fecha del vencimiento del plazo para declarar, no se ha notificado requerimiento especial.
Cuando la declaración inicial se haya presentado en forma extemporánea, los dos años se
contarán a partir de la fecha de presentación de la misma.
Esta respuesta es más completa pues contempla otra opción que se puede dar.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La declaración tributaria quedará en firme, si dentro de los dos (2)
años siguientes a la fecha del vencimiento del plazo para declarar, no se ha notificado
requerimiento especial. Cuando la declaración inicial se haya presentado en forma
extemporánea, los dos años se contarán a partir de la fecha de presentación de la misma.
Finalizar revisión

También podría gustarte