Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD – BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICO


ANALISIS INSTRUMENTAL

TALLER DILUCIONES

1. Un estudiante en un laboratorio de química por accidente derrama una parte de una solución de
fosfato de sodio 3,00 M; para cubrir su error el adiciona agua en el frasco para completar el
volumen derramado. El volumen del frasco de la solución de fosfato de sodio es de 5,00 L y la
nueva concentración de la solución fue de 2,33 M (la que determinó después del incidente).
¿Cuánto volumen (en mL) derramó accidentalmente el estudiante?

2. Las soluciones de permanganato de sodio son muy oscuras cuando su concentración en agua
está por encima de 1,00 M, por tanto, muchas veces se diluyen 100 veces para trabajar diluciones
levemente violetas, ¿A qué concentración molar esperamos que la solución de permanganato de
sodio adquiera esa tonalidad violeta clara?

3. Se preparó una bebida instantánea usando 5,50 gramos del producto en polvo en 250 mL de
agua; de la anterior bebida preparada se tomó una porción de 50,0 mL y se comletó a un volumen
de 100 mL en otro vaso. Determinar la concentración en % m/V de la bebida en el segundo vaso.

4. Calcular y explicar cómo prepararía 100 mL de Amikacina (un antibiótico que se usa para el
tratamiento de infecciones urinarias) a 1,20 % m/v, a partir de una solución alícuota de Amikacina
a 42000 ppm. Indique el volumen necesario de la solución stock.

5. Se necesita preparar 100 mL de una solución de Mg(OH)2 0,571 M, a partir de una solución de
75,3 % m/v, ¿cuántos mL de la solución alícuota debe extraerse y cuantos mL de agua para
preparar esta solución?

6. Una forma para determinar la dosis letal de un veneno es realizando un ensayo de la siguiente
forma: Se hace 50 mL de una solución del veneno (200 ppm) y se lleva una alícuota de 1,00 mL
de la solución del veneno a un frasco eppendorf (dispositivo pequeño de 5 mL) y se completa a
volumen con agua, después se toman 1,00 mL de la solución obtenida anteriormente y se
completa a volumen con agua, y así sucesivamente hasta llegar a un tercer tubo eppendorf. Al
colocar un microorganismo que genera una sustancia coloreada en cada una de las soluciones,
el tubo que generó color fue el tubo 3 (se genera el color debido a que la cantidad de veneno
presente no lo mata). Determinar la concentración (en ppm) del tubo eppendorf 3.

7. Una muestra biológica fue tratada mediante la formación de una solución de concentración de
20000 ppm, de la cual se le realizan las siguientes diluciones: 25 mL de la sln inicial en 250 mL
para dar a una solución A, de esta solución A se toman 10 mL y se llevan a 100 mL para obtener
la solución B. Calcular la concentración de la solución B

8. Una muestra de un medicamento con hierro se analizó para determinar su concentración real,
para eso se tomó una gragea (Una pastilla de 100 mg) y se trituró y se disolvió en 250 mL de
agua, de esta solución se tomaron 10 mL y se llevaron a 100 mL, y de esa última solución se
tomaron 5 mL y se llevaron a 50 mL. De la solución final se pudo determinar que la concentración
de hierro era de 2,30 ppm. De acuerdo con lo anterior, ¿Cuánto hierro tiene la gragea, en mg?

También podría gustarte