Está en la página 1de 2

Actividad: Semana uno y dos

Asignatura: Programación de Proyecto N1


Docente: Jhonis Ríos Múnera
Instituto Universitario de la Paz

Semana 3 al 8 y del 10 al 15 de agosto

Objetivo: Interpretar los conceptos de formulación y gerencia de proyectos para su


aplicación de una empresa, Identificando los cuellos de botellas críticos en
la ejecución de un proyecto

Preguntas de Interés (opcional).


Darle respuesta a esta pregunta:
1. ¿Cuáles son los aspectos más importantes en la definición y realización de
un proyecto?

2. ¿Cuáles serían las posibles consecuencias de una falta o mala programación


de un proyecto?

Conceptos. Planificar - un proyecto consiste en definir los objetivos, el trabajo a


realizar, los recursos disponibles, el plazo y el presupuesto.

Trabajo en sala asistida por las TIC. Se trabajará en el aula de clase las consultas
realizadas con apoyo de plantillas en modo grafico para mejor comprensión del tema
y video proporcionado.
Se proporcionará los siguientes:
Tareas: son importantes su duración, dependencia de otras y los recursos
necesarios para desarrollarlas.
Hitos: son eventos que representan el fin de una tarea y se caracterizan por tener
duración = 0.
Recursos: corresponden a los vistos en las unidades de planificación y seguimiento
y control de un proyecto.

Paso a Paso.
Se formarán grupo de trabajo
a) Tener abierto el buscador de google, google académico u otro.
Actividad: Semana uno y dos
Asignatura: Programación de Proyecto N1
Docente: Jhonis Ríos Múnera
Instituto Universitario de la Paz

b) Lluvia de idea para determinar el proyecto a desarrollar en clase.


c) Definir nombre de proyecto su misión, visión, objetivo estratégicos y demás
información importante.
d) Socializar en clase lo encontrado y su preferencia.

Estrategias: Aprendizaje basado en la resolución de problemas (ABRP).

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP / PBL) es una de las metodologías


activas más eficaz y cada día más extendida en nuestro sistema educativo. El
Aprendizaje Basado en Proyectos permite desarrollar al estudiante competencias y
habilidades.

Producto. cronograma.

1. Realizar Planificación del proyecto.


2. Organización de los grupos.
3. Presentación del problema.
4. Definición del problema.
5. Lluvia de ideas.
6. Planteamiento de respuestas e hipótesis.
7. Formulación de los objetivos.
8. subir el archivo a la plataforma AVAPAZ en el curso correspondiente.

Criterios del Producto. (criterio sobre el cual se va a evaluar el producto)


Se calificará de la siguiente forma:
2.0 a 5.0 con la realización de la actividad y cumpliendo los siguientes criterios:

Valor 5.0 4.0 3.0 2.0


Coherencia con el desarrollo Cumple con Cumple con Cumple No cumple con los criterios
del trabajo todos los algunos criterios. parcialmente con establecidos
criterios. la actividad.
Definición del problema o la Cuenta con Se entiende Falta claridad al No se entiende la idea.
necesidad que abordara el buena parcialmente. escrito.
proyecto redacción.

El proyecto fue elaborado a excelente satisfactorio Necesita apoyo insuficiente


partir de una realidad o
necesidad

GRACIAS.

Jhonis Rios Firmado digitalmente


por Jhonis Rios Munera

Munera Fecha: 2020.08.05


17:36:50 -05'00'

También podría gustarte