Está en la página 1de 6

CALAMBRES MUSCULARES ASOCIADOS AL EJERCICIO

PRESENTADO POR: JOSE FRANCISCO ARMERO

PRESENTADO A: MG DR. RODRIGO ENRÍQUEZ MEZA

SEMESTRE: 6H

ASIGNATURA: FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

UNIVERSIDAD CESMAG
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
PASTO
2020
Introducción
El siguiente trabajo se dará a conocer la importancia de saber sobre los calambres
causantes de muchas lesiones musculares, que debido a factores como una mala
ejecución de ejercicios o una mala alimentación pueden ser causantes de
calambres o en algunos casos causados también por el consumo excesivo de
alcohol o medicamentos que en su mayoría afectan el cuerpo humano en sus
distintas funciones y para ello también se dan las recomendaciones respectivas
para evitar los calambres.
Calambres musculares Asociados al ejercicio
Historia de los calambres
“Los primeros informes de calambres musculares relacionados a la actividad física
provenían de jornaleros que trabajaban, en los buques de vapor y en las minas en
condiciones calurosas y de elevada humedad hace más de 100 años. En estos
informes preliminares se mencionaba no solo que los calambres musculares se
producían en condiciones calurosas, sino que también, que iban acompañados de
una sudoración profusa. Estas primeras observaciones anecdóticas condujeron al
planteo de las hipótesis tradicionales de “agotamiento de electrólitos” y
“deshidratación” para explicar las causas de los EAMC. Estos informes de caso
generalmente relacionaban la aparición de calambres con la actividad física
realizada en condiciones medioambientales calurosas y húmedas, y esto permitió
la aparición del término “calambres por calor” o “calambres por calor durante el
ejercicio”.”1
¿Qué son los calambres?
“Los calambres musculares son contracciones o espasmos súbitos, involuntarios
en uno o más músculos. Son muy comunes y a menudo ocurren después del
ejercicio. Algunas personas tienen calambres musculares, especialmente en las
piernas, por la noche. Pueden ser dolorosos y durar de unos segundos a varios
minutos”2
¿en qué situaciones ocurren los calambres?
Las situaciones en las cuales se presentan calambres son:
 Durante esfuerzos muy intensos muy prolongados (de varias horas
EJERCITANDO).
 Bajo temperaturas muy elevadas (cuando hace mucho calor).
 Deshidratación
Causas de los calambres musculares
“Las causas de los calambres musculares incluyen:
 Tensar u ocupar demasiado un músculo. Esta es la causa más común
compresión de los nervios, por problemas como una lesión de la médula
espinal o un nervio pinzado en el cuello o la espalda
 Deshidratación
 Bajos niveles de electrolitos como magnesio, potasio o calcio
 Músculos con poca irrigación sanguínea

1
Tomado de https://g-se.com/causas-de-los-calambres-musculares-asociados-al-ejercicio-eamc-control-
neuromuscular-alterado-deshidratacion-o-agotamiento-de-electrolitos-1296-sa-p57cfb271ebecc
2
Tomado de https://medlineplus.gov/spanish/musclecramps.html
 Embarazo
 Ciertos medicamentos
 Someterse a diálisis”3
Síntomas
“La mayoría de los calambres musculares se manifiestan en los músculos de las
piernas, en particular, en la pantorrilla. Además del dolor repentino y agudo, es
posible que también sientas o veas un bulto duro de tejido muscular debajo de la
piel.”4
Grupos musculares relacionados con calambres
“El músculo se pone duro y contraído y no es posible relajarlo. Aunque cualquier
músculo puede sufrir un espasmo, los calambres musculares suelen afectar
generalmente a tres grupos musculares diferentes:
 parte delantera del muslo (cuádriceps)
 parte trasera del muslo (isquiotibiales)
 pantorrilla (gastrocnemio).”5
Prevención de los calambres
“Estas medidas pueden ayudar a prevenir los calambres:
Evita la deshidratación: Bebe abundante líquido todos los días. La cantidad
depende de lo que comas, de tu sexo, del nivel de actividad, del clima, de tu salud,
de tu edad y de los medicamentos que tomes. Los líquidos ayudan a que los
músculos se contraigan y relajen, y mantienen las células musculares hidratadas y
menos irritables. Durante la actividad, reabastece los líquidos a intervalos
regulares y continúa bebiendo agua u otros líquidos después de terminar.
Elonga tus músculos: Elonga antes y después de usar cualquier músculo por un
período prolongado. Si tienes tendencia a tener calambres en las piernas por la
noche, elonga antes de acostarte. Hacer ejercicio ligero, como usar la bicicleta fija
por unos minutos antes de acostarte, también puede ayudarte a prevenir los
calambres mientras duermes.”6

3
Tomado de https://medlineplus.gov/spanish/musclecramps.html
4
Tomado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/muscle-cramp/symptoms-causes/syc-
20350820
5
Tomado de https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/Lesiones/lesion-
muscular/calambres-musculares.html
6
Tomado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/muscle-cramp/symptoms-causes/syc-
20350820
Reflexión
Como docente de educación física es importante leer sobre los calambres
musculares asociados al ejercicio puesto que al momento de hacer actividad física
con nuestros alumnos podemos evidenciar que si no se realiza una buena
prolongación de músculos o más comúnmente conocido como el calentamiento al
inicio de la actividad física y al momento de finalizar que es el estiramiento es
importante evitar este tipo de espasmos porque se verán reflejados más tarde con
dolores en nuestros grupos musculares en los alumnos además de dar las
respectivas recomendaciones de la prevención de los mismos como tener una
buena alimentación tanto en vitaminas como minerales además de tener una
buena hidratación para tener en buena forma y funcionamiento de los músculos y
así evitar los calambres musculares al momento de hacer ejercicio o actividad
física.
Pregunta saber pro
-Los calambres musculares son contracciones o espasmos súbitos, involuntarios
en uno o más músculos. Son muy comunes y a menudo ocurren después del
ejercicio.
para evitar los calambres después del ejercicio es necesario tener en cuenta los
siguientes factores tales como una buena alimentación rica en vitaminas y
minerales además del cuidado del cuerpo y el consumo de agua por eso para
evitarlos es necesario:
A. Consumir alimentos ricos en triglicéridos.
B. Hacer una elongación o estiramiento antes y después del ejercicio.
C. Consumir medicamentos excesivamente.
D. Hacer ejercicios en ambientes calurosos.
Respuesta: B
Referentes

https://g-se.com/causas-de-los-calambres-musculares-asociados-al-ejercicio-eamc-control-
neuromuscular-alterado-deshidratacion-o-agotamiento-de-electrolitos-1296-sa-p57cfb271ebecc

https://medlineplus.gov/spanish/musclecramps.html
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/muscle-cramp/symptoms-
causes/syc-20350820
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-
salud/Lesiones/lesion-muscular/calambres-musculares.html

También podría gustarte