Está en la página 1de 3

Institución Educativa Técnico Industrial “Antonio Álvarez Restrepo”

NIT: 890981135-3 DANE: 105756000124


Sonsón, Antioquia
“Un proyecto de formación con visión futurista”
GUÍA DE APRENDIZAJE

DOCENTE: ÁREA Y/O ASIGNATURA:


OSCAR HIGUITA OPTATIVAS DE MECANICA , GRADO: NOVENO 01 PERIODO ACADÉMICO: 3
JUAN VALENCIA C EMPRENDIMIENTO Y
ALONSO VALENCIA TECNOLOGIA
TEMAS:
 La metrología y su importancia en la mecánica industrial
 Construcción de base de datos ACCESS
 Organización de la economía

INDICADORES DE LOGRO:
 reconoce la metrología como elemento fundamental para el trabajo en el taller mecánico.
 maneja el concepto de base de datos acces y lo emplea en la construcción.
 Maneja el concepto de economía y reconoce la importancia de los sectores económicos.

FECHA DE INICIO : 1 de septiembre de 2020 FECHA DE FINALIZACIÓN: 8 de septiembre de 2020


ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

1. PRECONCEPTOS: Para el desarrollo del tema se tendrá en cuenta una lluvia de ideas y una discusión guiada de diez
a quince minutos para observar que tanto conocen mis estudiantes de lo que se pretente abordar.

1.1 RECURSOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

Clase virtual a través de la plataforma Meet , Presentación en PowerPoint los días 1 y 8 de septiembre y entrega del
taller de aplicacion 11 de septiembre de 2020.

2. ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y DE APLICACIÓN:

2.1 LA METROLOGÍA

2.2 CONOCER LA INTERFASE DEL PROGRAMA DE ACCESS

2.3 ORGANIZACIONES ECONOMICAS

2.4 TALLER DE APLICACIÓN.

Para iniciar con la actividad veremos el siguiente video.

https://youtu.be/1mgRyIdH0Ws?t=17

Actividad: se realizara la explicación cada uno de los temas propuestos y aclaración de las dudas surgidas en la temática
del video. Pasando a la realización de los ejercicios prácticos que se desarrollaran en un taller propuesto para la
solución en casa y presentación por correo electrónico o whatsApp o de forma física.

MOMENTO EVALUATIVO: para tener presente el momento evaluativo de la actividad, se distribuyó el 5.0 de la nota
final se tendrán en cuenta los siguientes ítem al momento de revisar el trabajo:
3. Tiempo de llegada de la actividad (es importante tener presente la puntualidad en la entrega de cualquier tarea)
20%.
4. Orden y presentación de la actividad 30%.
5. Solución de la actividad programada y asertividad en las respuestas 40%.
6. Revisión de ortografía 10%.

Nota: La actividad debe ser realizado en el cuaderno y enviado a través del correo electrónico o whatsApp.
Institución Educativa Técnico Industrial “Antonio Álvarez Restrepo”
NIT: 890981135-3 DANE: 105756000124
Sonsón, Antioquia
“Un proyecto de formación con visión futurista”
GUÍA DE APRENDIZAJE

La metrología y su importancia en la mecánica industrial

La metrología como ciencia que estudia los instrumentos de medición

La metrología es la ciencia que estudia los sistemas de medida; en mecánica tiene


una aplicación de suma importancia y de su uso casi continuo

La metrología es la ciencia que estudia los sistemas de medida; en mecánica tiene


una aplicación de suma importancia y de su uso casi continuo. Por otra parte,
las medidas exactas son una utopía, por este motivo se desarrollan los planos con
unas medidas y unas tolerancias.

Instrumentos de medición más utilizados en la


mecánica industrial
Los diferentes instrumentos que se mencionarán, son utilizados para comprobar las
medidas de fabricación mecánica, dentro de unos márgenes de tolerancia, y otros
para la comparación en la alineación de equipos rotativos desde el punto de vista de
la metrología como ciencia.

Son los siguientes:

El metro o cinta métrica: Es la herramienta de medida más conocida por todos


nosotros. Esta herramienta suele ser fabricada con una cinta de fleje metálico. Existen
variedades de metros desde el metro manual hasta el metro electrónico, su uso en
los talleres es muy frecuente pero solo como aproximación ya que su precisión de
medida alcanza difícilmente el milímetro.
Institución Educativa Técnico Industrial “Antonio Álvarez Restrepo”
NIT: 890981135-3 DANE: 105756000124
Sonsón, Antioquia
“Un proyecto de formación con visión futurista”
GUÍA DE APRENDIZAJE

La escuadra: Este instrumento es muy útil, como por ejemplo es usado en los talleres
para verificar el paralelismo.

El calibre o pie de rey (vernier): Es el instrumento de medida que más se utiliza en


los talleres, por medio de este instrumento de medición se pueden controlar medidas
de longitud externas, internas y de profundidad.

La precisión de este instrumento es entre 1/10, 1/20 y 1/50 mm.

El micrómetro o palmer: Este es un instrumento de medición superior al calibre en lo


que se refiere a su precisión, pero es mucho menos versátil. Su fabricación viene para
ser utilizada bien sea manualmente o digital, en su lectura dispone de dos
graduaciones: una para los milímetros y otra para centésimas de milímetro.

El comparador: Este es otro de los instrumentos más utilizado en un taller


mecánico, y se utiliza casi para todo: centrar una mordaza en la
fresadora, comprobar el salto de un eje entre puntos en un torno. Como su nombre lo
indica se utiliza para la medida comparativa (por diferencia). Por lo general vienen
fijado en cuadrantes magnéticos para que su agarre sea fijo ya que también es muy
utilizado para la alineación de equipos rotativos.

En su diseño existen comparadores manuales y digitales.

Información técnica a seguir para el máximo


provecho de los instrumentos
Es importante informar que existen muchísimos otros equipos de medición, solo que
estos son los más básicos y comunes con respecto a su uso mecánico. Como
recomendación, es muy necesario conocer algunos cálculos que, aunque son muy
sencillos, exigen una cierta experiencia en su realización, dependiendo lo que se
desee realizar bien sea para la fabricación de piezas o para la toma o verificación de
lecturas, así como para la conversión deseada.

También podría gustarte