Está en la página 1de 4

NOTICIA REGIONAL

FECHA: 30 de junio del 2020


FUENTE: El tiempo
CUERPO:
Fiestas de San Pedro con bambucos y tapabocas en Neiva
Este año las fiestas de San Pedro, en Neiva, Huila, se cumplieron de
manera diferente debido a los efectos de la covid-19, por lo que las
interpretaciones de bambucos y rajaleñas fueron escuchadas y
sintonizadas de manera virtual por unas 700.000 personas que se
conectaron a las redes sociales en todo el mundo. Los eventos durante
varios días se realizaron en el Parque de la Música Jorge Villamil
Cordovez, en Neiva, y salieron adelante con protocolos
de bioseguridad como distanciamiento social, uso de tapabocas, aseo de
micrófonos y tarimas, pero lo que llama la atención es que la fiesta se
desarrolló sin público, con la participación solamente de artistas e
intérpretes del Sanjuanero huilense. La nota destacada del Festival
Folclórico del Bambuco, organizado por la Secretaría de Cultura de Neiva,
corrió por cuenta de la interpretación destacada que hizo la representante
del barrio Las Granjas, Sara Lucía Guerrero, quien se coronó como mejor
intérprete del San Juanero Huilense, evento que por primera vez en 60
años se realizó a través de las redes sociales.

La nueva reina se destacó no solo por su baile, también porque su


parejo, Edgar Gómez, pasará a la historia por ser el primero con
discapacidad visual en ganar este concurso.
UBICACIÓN: Neiva- Huila
OPINION: Me parecio chévere que las hallamos celebrado ya que es una
tradición y que por la pandemia no la pudimos celebrar, pero creo que
también gracias a ese acto le dio trabajo a los músico y a los bailarines.
Pero todo con respectiva protección.
NOTICIA NACIONAL
FECHA: 03 de julio de 2020
FUENTE: El tiempo
CUERPO:
Nuestro país necesita más abogados unilibristas
En Colombia se mantiene en el imaginario colectivo que los verdaderos
abogados son aquellos que más gritan, que entran fácilmente en
polémicas y se traban en disputas que van más allá de los estrados,
llegando incluso a figurar en los medios de comunicación por sus acciones
conflictivas. Jorge Mora, jefe del área de Derecho Procesal de la
Universidad Libre, explica que en un país como el nuestro, que lleva sobre
su espalda las secuelas sociales, legales, económicas y políticas de un
conflicto armado tan prolongado, existe una profunda necesidad de
reconciliación, propósito en el que los abogados tienen gran relevancia.

“Nuestra sociedad necesita profesionales del Derecho que tengan un perfil


conciliador, que propongan soluciones a los problemas, con una
preparación tan fuerte que les permita encontrar las alternativas
necesarias para ayudarles a las personas naturales y jurídicas a resolver
sus inconvenientes particulares”, señala el docente.

Esa es la mentalidad y el carácter que deben tener quienes decidan cursar


la carrera de Derecho en Colombia.

Mora destaca que los abogados egresados de la Universidad Libre


cuentan con un perfil con habilidades enfocadas en la resolución de
conflictos, concentrándose, especialmente, en la función judicial o como
juristas litigantes, en línea con la resolución de problemas y conflictos
sociales
OPINION: Me parece bien que hallan abogados de esa manera.
NOTICIA INTERNACIONAL
FECHA: 03 de julio de 2020
FUENTE: BBC New
CUERPO:
Coronavirus en EE.UU. y Brasil: 3 semejanzas entre los dos países
con más casos y muertes por covid-19

Cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encontró por


última vez en persona con su par de Brasil, Jair Bolsonaro, es probable
que ambos ignoraran que sus países serían los más castigados por el
coronavirus menos de cuatro meses después.

Pero las señales de alarma se intensificaron para ellos apenas Bolsonaro


regresó a Brasil tras su visita a Mar-a-Lago, el club privado de Trump en
Florida, a comienzos de marzo y miembros de su propia delegación dieron
positivo en test de covid-19.

Hoy EE.UU. es el país del mundo con más casos confirmados de


infecciones por el nuevo virus, 2,7 millones, y de muertes a causa del
mismo, casi 129.000 hasta el jueves, según el cálculo de la Universidad
Johns Hopkins.

Brasil le sigue en segundo lugar con casi 1,5 millones de casos


confirmados y más de 61.500 muertos por covid-19 hasta el jueves, de
acuerdo a la misma fuente.
Esto contribuyó a convertir al continente americano en el epicentro de la
pandemia global de coronavirus que se inició en China y luego golpeó a
Europa.

UBICACIÓN: Estados unidos


OPINION: Pienso que no han sabido confrontar la situación que estamos
viviendo y pienso que no están poniendo cartas en el asunto.

También podría gustarte