Está en la página 1de 7

COLEGIO DE

LA SAGRADA GUÍAS DE APRENDIZAJE


FAMILIA “No necesitamos apagar la luz de los demás para hacer brillar la propia, Cristo es la luz verdadera”

1. IDENTIFICACIÓN
AREA: MATEMÀTICAS DOCENTE: DILIANA SARABIA ROJANO
GUIA No. 1 FECHA (dd/mm/aa): TOTAL HORAS CLASE: 3
EDUCANDA: CURSO: 8ºB
Propósito:
Analizo y soluciono situaciones problemas en diferentes contextos, haciendo uso de los números reales y sus propiedades
Contenidos Mediatizadores:
 Potenciación de números reales
 Racionalización de números reales
 Notación científica
Habilidades de Pensamiento para desarrollar:
Pensamiento y los sistemas numéricos
2. CONOCIMIENTOS PREVIOS:
¿QUE CONOSCO DEL TEMA ?
Los proyectos diseñados por las constructoras tienen en cuenta diferentes aspectos para hacer confortables las viviendas: la
ubicación de cada parte de la casa, la configuración arquitectónica, la luz natural, entre otros. Si en un proyecto nuevo hay 4
torres, cada una de 4 pisos y en cada piso 4 apartamentos idénticos con 4 habitaciones ¿Cuántas habitaciones tendrá el
proyecto?
3. CONTEXTUALIZACIÓN
PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN

La potenciación con números reales es una operación que representa la multiplicación de un numero real a, llamado BASE,
tantas veces como indica un numero entero positivo n, denominado EXPONENTE. El producto se llama POTENCIA.

Simbólicamente, sean a Є R y n Є Z+¿ ¿

Ejemplo:
PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN

La radicación con números reales es una operación que permite hallar la base b en una potenciación de la forma a=b n. Por
tanto, se dice que es una operación inversa de la potenciación.

b=√n a si y solo si a=bn , donde a , b ∈ R y n ∈ Z +¿¿

El numero real a se llama RADICANDO o SUBRADICAL, b RAIZ y n INDICE DE LA RAIZ

Ejemplo:
NOTACION CIENTIFICA

Es una forma abreviada de escribir números, generalmente usada para abreviar números muy grandes o
pequeños

Ejemplo:

VIDEOS SUGERIDOS: POTENCIACIÓN

 Que es la potenciación? https://www.youtube.com/watch?v=vwzZEB0SzCI


 Propiedades de la potenciación | bases negativas y potencias con exponente 0 y 1
https://www.youtube.com/watch?v=-
oOKjJhK7Mc&list=PLeySRPnY35dEk0kZGO3bgpg_tYmIR0ms0&index=2
 Propiedades – producto de potencias con igual base
https://www.youtube.com/watch?v=f_Jx3u-
suEI&list=PLeySRPnY35dEk0kZGO3bgpg_tYmIR0ms0&index=4
 Propiedad – cociente de potencias con igual base
https://www.youtube.com/watch?v=y_nV02od8B0&list=PLeySRPnY35dEk0kZGO3bgpg_
tYmIR0ms0&index=5
 Propiedad potencia de una potencia
https://www.youtube.com/watch?v=8Je2TiMphKk&list=PLeySRPnY35dEk0kZGO3bgpg_t
YmIR0ms0&index=6
 Propiedad - Potencia de un product
https://www.youtube.com/watch?
v=WYwmA8coUsQ&list=PLeySRPnY35dEk0kZGO3bgpg_tY mIR0ms0&index=7
 Propiedad – potencia de un cociente
https://www.youtube.com/watch?v=yHNk-
QJ0ehw&list=PLeySRPnY35dEk0kZGO3bgpg_tYmIR0ms0&index=9
 Propiedad potencias con exponentes negativos
https://www.youtube.com/watch?v=hddC6yR51-
s&list=PLeySRPnY35dEk0kZGO3bgpg_tYmIR0ms0&index=10
 Potencia con exponente fracción
https://www.youtube.com/watch?v=IqW4-
JUrd3k&list=PLeySRPnY35dEk0kZGO3bgpg_tYmIR0ms0&index=11
 Propiedades combinadas https://www.youtube.com/watch?
v=Ro4sU8nlhE0&list=PLeySRPnY35dEk0kZGO3bgp g_tYmIR0ms0&index=15

VIDEOS SUGERIDOS: RADICACIÓN

 Simplificacion de radicales
https://www.youtube.com/watch?v=2HachLBuoZo&list=PLeySRPnY3
5dEhgikNGJjXZUOpWGt6LGzn
 Propiedad Multiplicación de radicales con igual indice https://www.youtube.com/watch?
v=DL3ITENNgOY
 Radical de division con igual indice
https://www.youtube.com/watch?v=awfaWBAAq8s
 Radical de un radical
https://www.youtube.com/watch?v=BgFWUQ33EG4
 Relacion raiz potencia
https://www.youtube.com/watch?v=IqW4-JUrd3k

VIDEOS SUGERIDOS: NOTACION CIENTIFICA

 Notacion cienifica introducción


https://www.youtube.com/watch?v=qjX4wKUoK7E
 Notación cientifica facil
https://www.youtube.com/watch?v=fYBFpz3ly28
4. ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1:
1. Identifica las propiedades de la potenciación con números reales que se aplican en las siguientes
igualdades.
 (2 · 5)3 = 23 · 53
7
−5 7 (−5)
 ( 9 ) =
(9)7
2 2 2
 ( 7 )15 * ( 7 )8 = ( 7 )23

7.6 6 . 3 65
 ( ) = )
(
6 .3 . 72 7

2. Identifica las propiedades que se utilizaron para simplificar cada expresión.


 √ 45 = √ 9∗5 = √ 9 * √ 5 = 3 √ 5
 √ √16 = √4 16 = √4 24 = 2
3
 √3 −27 = √(−3)3 = -3

ACTIVIDAD 2:

1. Completa cada igualdad




654 000 000 = 6,54 x 10


437 000 = 4,37 x 10


0,0000071 = 7,1 x 10


600 000 000 000 000 = 6 x 10


5 760 000 = 5,76 x 10


0,00053 = 5,3 x 10

2. Una industria tuvo en enero una pérdida de $ 25 340 600,55; en febrero, una ganancia de
$ 45 780 150,05; y en marzo, una ganancia de $ 12 000 000,00.

a. En el primer trimestre del año, ¿la industria tuvo una ganancia o perdida?

b. ¿Cuál fue el monto de la ganancia o de la pérdida? Justifica tu respuesta.

ACTIVIDAD 3 – INDICADOR DE ESTADISTICA

1. La figura 1 muestra las ventas, en siete meses del año, de tres clases de automóviles en un
concesionario
a. ¿Cuál es la marca de automóvil más vendida durante los 7 meses? R: la marca de
automóvil más vendida es Mazda que es 267.
b. ¿La marca más vendida en marzo fue Chevrolet? R: La marca más vendida durante el
mes de marzo fue Mazda.
c. ¿La marca menos vendida en enero fue Mazda? R: Si, fue Mazda qué su total de venta
fue de 10.
d. ¿Cuál es el total de ventas durante los 7 meses en el concesionario? R: El total de venta
durante los 7 meses en el concesionario fue de 787.

2. En una encuesta presidencial virtual, a un año de las próximas elecciones, los resultados
arrojaron los datos de la figura 2. Si la encuesta fue contestada por 1 200 ciudadanos,
¿cuántos votos obtuvo cada candidato?

RECUERDA: Para calcular porcentaje tenemos en cuenta el 100% como total es decir
1200 --------- 100%
X -------- 64%
Es decir:
1200∗64 76.800
= =768
100 100
Por lo tanto el candidato A obtuvo 768 votos.

5. EVALUACIÓN
Entregar la actividad

6. BIBLIOGRAFIA
Internet, Portal norma, Videos , Libro guía
REVISIÓN POR COORDNACIÓN ACADEMICA ORDEN DE SI N
FOTOCOPIADO O
NOTA: LA ANTERIOR GUIA SE DEBE DESARROLLAR EN FORMA DE TRABAJO EN SUS CUADERNOS,
LETRA LEGIBLE EN NUESTRO CASO NÍUMEROS ENTENDIBLES, LUEGO ESCANEARLO Y MANDARLO
POR LA PLATAFORMA O AL CORREO
Missdiliana18@gmail.com
EN EL ASUNTO COLOCAR GRADO DEL ESTUDIANTE Y ASIGNATURA.
EJEMPLO: 8ºA GABRIELA OSPINO – MATEMÁTICAS
8ºA GABRIELA OSPINO – GEOMETRIA PARA LA ACTIVIDAD DEL INDICADOR DE ESTA
ÁREA
8ºA GABRIELA OSPINO – ESTADISTICA PARA LA ACTIVIDAD DEL INDICADOR DE ESTA
ÁREA

ENTREGAR JUEVES 26 DE MARZO DEL 2020


DESARROLLO DE INDICADOR DE ESTADISTICA:
2-
CANDIDATO A
1.200 – 100%
X - 64%
=1.200*64/100= 76.800/100= 768.

CANDIDATO B
1.200 – 100%
X - 9%
=1.200*9/100= 10.800/100=108.

CANDIDATO C
1.200 – 100%
X - 18%
= 1.200*18/100=21.600/100=216.

CANDIDATO D
1.200 – 100%
X - 9%
= 1.200*9/100=10.800/100=108.

También podría gustarte