Está en la página 1de 2

EL AMOR UNA INCÓGNITA (ENSAYO)

Toda persona a través del tiempo habla de la palabra amor, algunos la confunden
con querer, otros con desear pero siempre la definición de amor ha sido una
incógnita por descubrir. Según la filosofía platónica, el amor es el ascenso de lo
material a lo inmaterial determinado en tres clases de amores como son: El
contemplativo o divino, el activo y el voluptuoso o bestial.

Desde el momento que abrimos nuestros ojos y sentimos un cariño mutuo ya sea
por nuestros padres, amigos o por quienes están a nuestra alrededor, todo ser
humano comienza la primera etapa que lo guiara por el resto de su vida que es el
amor a sí mismo, después ese amor de familia que nos enseña a querer y
apreciar a los demás; pero mientras va transcurriendo ese camino corto que es
impredecible todos nos hacemos la mismas preguntas, que con afán tratamos de
responder : ¿Qué es el amor? y ¿Quién será esa otra parte con los que
compartiremos los momentos más especiales que nunca olvidaremos?; y es que
nadie nos ah enseñado lo que realmente significa el amor, ni nadie tampoco podrá
hacerlo, porque el amor no solo se presenta de una forma si no de miles y este es
el único medio de alcanzar el mundo espiritual y que nos transfigura, por que
cuando amamos queremos ser mejores de lo que somos. Quizás ese sentimiento
tan fugaz e intenso puede aparecer con alguna persona que despierta en nosotros
algo indescriptible, que solo al poder verla a los ojos detenidamente sabemos que
es nuestra otra parte, por que como se dice: los ojos son las puertas del alma;
aunque todos los jóvenes estamos viviendo esta época de locura y más queriendo
responder aquellas preguntas no nos detenemos a pensar lo que realmente
queremos porque el cuerpo puede ser algunas veces el enemigo del amor
verdadero ya que tenemos 5 sentidos que a veces logran solo percibir una belleza
exterior, lo cual se describiría como solo un gusto momentáneo, y aunque es una
parte del amor, la parte más importante es lo que podemos encontrar en el interior
de cada persona sin importar su aspecto físico que nos aleja de conocer su alma.
Pero antes de esto debemos mostrarnos tal como somos sin esconder nuestros
defectos, porque si esa persona nos ama realmente nos aceptara tal y como
somos, y si nos juzgara será constructivamente.

Cuando se habla del amor de pareja, se ha observado frecuentemente a parejas


que se juran amor eterno y al poco tiempo terminan con una palabra muy cercana
al amor, ‘’el odio’’ que los aleja, los destruye y los hace perder la razón, no
permitiéndoles desarrollar sus proyectos de vida que un principio fueron planeado
con afán con su pareja; pero al analizar el porqué se surge esta situación
simplemente se llega a que el amor fue muy débil y no se encontraban realmente
enamorados, sino que están enamorados de la sensación que tienen, al estar con
esta persona. Por eso, cuando simplemente deja de gustarle, ese amor se
desaparece y por lo general cada integrante de la pareja busca un nuevo amor.

Todos nos hemos hecho la pregunta ¿Cómo podemos saber que estamos
realmente enamorados sin siquiera saber lo que es el amor? Muy sencillo la
respuesta está en cada uno de nosotros, al ver a esa persona tan querida
sentimos que nuestro corazón late cada vez más fuerte, nuestro cuerpo comienza
a temblar, nuestras manos a sudar y, por un instante nos volvemos incluso,
tartamudos, no sabemos qué decir ni que hacer, todo a nuestro alrededor se
detiene, pero eso no importa porque lo único que nos importa en ese momento es
aquella persona que está con nosotros.

El amor rompe barreras sociales, culturales, religiosas y económicas, también


cuando se ama no se tiene en cuenta la de la edad, la belleza, el dinero, la
religión, la etnia, el sexo y distinción de clases sociales; sabiendo que lo único que
siente una persona enamorada es felicidad, alegría, cariño, sinceridad, amistad y
más que todo ayuda mutua entre las dos personas que se aman; pero existe otra
clase de amor como es el sentimiento entre parejas del mismo sexo que han sido
juzgados por la religión, la sociedad y la familia desde hace muchos años atrás; en
la actualidad la constitución colombiana y la de otros países, defienden la libertad
de amar a quien deseamos sin embargo a estas parejas en pleno siglo XXI los
miramos como anormales que se salen de un contexto social.
El amor no es una emoción momentánea, es algo más; primero se nos enseña
social y erróneamente que las emociones se encuentran en el corazón y el día de
San Valentín atestiguamos en cada esquina un espectáculo de corazones: globos,
chocolates, arreglos florales, tarjetas, todo con forma de corazón. Mientras tanto el
hipotálamo sufre a solas que nadie reconozca sus funciones.

Sobre el amor seguirán surgiendo continuamente estudios científicos,


psicológicos, filosóficos, espirituales, sociales, personales, parapsicológicos y
hasta chamánicos. Sin embargo, nada de lo que esté escrito o sea dicho podrá
jamás ser equivalente a la práctica misma del amor, muchas personas afirman y
tal vez tengan la razón ‘‘es que el amor no existe’’, el amor se crea, no se
destruye, simplemente se transforma y quizás el verdadero amor permanece por
siempre oculto esperando a que lo descubran, para llevarnos por esa aventura
que nos hará descubrir nuestro verdadero interior y vivir intensamente.

También podría gustarte