Está en la página 1de 5

Los valores…… ¿y nosotros?

Reflexión sobre la practica de los valores en la vida


cotidiana (día 1)
• Ahora, lee la situación significativa que se encuentra en la ficha 1,
páginas 7 y 8 de tu cuaderno de trabajo “Comprensión lectora 5”
(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Toma nota de
aquello que llama tu atención sobre el diálogo entre los personajes.
• Responde las siguientes preguntas:
a. ¿Qué reflexión hace Gabriel en esta conversación respecto
a lo dicho por José: “En este país, los vivos viven mejor
que los zonzos”.
Lo que nos da a conocer es que, dio a referir porque reímos de
las personas que se aprovechen de otras .además el de como
burlarnos frente a personas en su interior acerca de la
corrupción que vivimos en nuestro país día a día
b. ¿Qué opinas de la propuesta que Rosa le hace a Gabriel?
Bueno la opinión de Rosa no sabría si esta bien o mal ya que
esta para ayudando a Gabriel quizás necesitas ese dinero para
algo importante, pero de que hace corrupción lo hace en su
propuesta de Rosa, ya que no le dirá nada a su tía acerca del
comensal que no pago y se fue, a este comensal le estaba
atendiendo Gabriel, su propuesta fue rosa no le dirá nada a su
tía del comensal que se fue sin pagar, aparte de que Gabrielle
dejaría copiar a Rosa en los exámenes de ciencia, ya que si le
contara les descontarían a Gabriel pro el comensal que se fue
sin dar dinero
c. Asume una postura, ¿con cuál de los personajes te
identificas?, ¿por qué? Explica tu respuesta.
Con la Rosa, porque cada vez que tomaba un examen sorpresa
le pagaba a mi amigo para que me mostrara su examen verán
no todos los días fue así y deje de hacer eso porque un profesor
se dio cuenta de eso y nos llevo ala dirección no estaba
hablando de que ambos alumnos estaban haciendo una
muestra de corrupción.
d. Gabriel se quedó con varias interrogantes. Necesita ayuda
para responder. ¿Qué le dirías? Explica.

¿Qué tiene que ver el caso lo del juez supremo con el de Rosa?
En esta parte del texto José. Lo da a conocer que rosa es la juez
supremo ya que ella ayuda Gabriel a no contarlo nada a su tía
acerca del comensal que no lograra contar le descontarían a
Gabriel, pero Gabriel se hace pregunta acerca lo de Rosa si es o
no es corrupción lo que si ya ella te ayudara por conveniencia
¿lo de rosa también es corrupción? ¿nosotros también caemos?
Lo de rosa si es corrupción ya que lo esta haciendo por
connivencia, y si uno sabe acerca de lo que hace rosa, así como
José y Gabriel también estarían hacendó corrupción entre los
tres caen si su tía sabría de lo q hace su sobrina y sus amiguitos
Opinamos sobre los valores y actitudes que requiere nuestra
sociedad para enfrentar la corrupción (día 2)
• Primero, lee los fragmentos extraídos de uno de los ensayos
de Sebastián Salazar Bondy (disponibles en la sección
“Recursos” de esta plataforma).
• Segundo, reflexiona a partir de lo leído y responde las
siguientes preguntas:
- ¿A qué se le llama viveza criolla? ¿Qué has escuchado sobre
ella?
A las actitudes contrarias Alos principios, también es una falta
de respeto para otros e indiferencia al bien común.
- ¿A quién se le califica como “vivo”? ¿Cuáles son sus
características?
Se le califico como ¨vivo¨ a las personas que se aprovechan de
otras por medio de su situación actual para obtener un
beneficio para el o ellos.
Al caracterizarte pueden mostrar confianza para así obtener lo
que ellos quieren ser creativo social dinámico para hacer sentir
bien ala otra persona y luego se aprovecha
- ¿Estás de acuerdo con la calificación que se hace de la persona
que actúa desde los valores? Aquel que cumple con las normas
y actúa en consecuencia. ¿Qué valores crees que deberías
fortalecer y afianzar ? Explica.
Si ya que antes de actuar la persona que tiene valores piensa y
razona en lo que puede suceder después lo cual una persona
que no la tiene actúa sin pensar en las consecuencia.
Los valores que debería fortalecer seria controlar quisa su
impulso o molestia, su actitud, sus emociones y tratar con
respecto
Escribe o graba en un audio tus respuestas. Estas te ayudarán a
tener más insumos para la siguiente actividad. Guárdalas en tu
portafolio.
• Tercero, redacta un texto sobre los valores y actitudes que se
requieren fortalecer y afianzar en las ciudadanas y los
ciudadanos del Perú para enfrentar la corrupción. Presenta tu
opinión y susténtala en las causas y los efectos que tiene la
corrupción en la sociedad. Tu texto debe tener como máximo 3
párrafos.

Valores para poder controlarla corrupción que afronta nuestro


país
Tener persona que sean capaces de ejercer su ciudadanía y que
sean pervertidas ante los problemas del país, sin embargo una
mala educación llevaría al incremento de la corrupción.
La escuela es el espacio de convivencia ideal ya que de ahí
aprendimos muchas cosas como también para la practica de
valores, capacidades y habilidades que permiten a los alumnos
interactuar entre ellos, a sus autoridades y con los miembros de
la sociedad.
Vigilar la correcta asignación y ejecución de los recursos para el
combate ala corrupción.
Ofrecer y contra con información sobre quien en que y como se
gastan los recursos destinados a este rubro así como de los
resultados que estés gasto genero.
Cualquier condena por delitos asociados a la corrupción debe
llevar aparejada ala inhabilitación efectiva para el ejército de
cargos públicos.
Controlar estrictamente el cumplimiento de los limites en los
electorales y sancionar (no se ha hecho) el incumplimiento de
dichos limites por parte de los partidos

También podría gustarte