Está en la página 1de 2

MAPA DE CALOR DEL ALMACEN

De acuerdo con estudios realizados en el ámbito de la logística de


almacenamiento [1]menos del 15% de las referencias se almacenan en el
lugar correcto, resultando en un aumento del 10 al 30% en los costes
relativos al almacén, debido al aumento en los tiempos de desplazamiento y la
infrautilización de ubicaciones.En logística, la palabra slotting hace referencia a
la metodología que busca optimizar la ubicación de los productos dentro de un
almacén, de forma que se maximice la eficiencia del espacio y se minimicen los
movimientos dentro del mismo.
Esta funcionalidad aplica a aquellos almacenes que están divididos en
ubicaciones, y que soportan un nivel elevado de movimientos.

Como paso previo, a nivel de producto, se calcula qué productos se mueven más,
y se genera una clasificación ABC (usualmente un número limitado de productos
genera una cantidad de movimientos muy grande).

Una vez realizado, se plasma en el layout del almacén, generando el Mapa de


Calor, que permite visualizar el nivel de actividad que está soportando cada
ubicación.
El objetivo es reubicar aquellos productos que generen un mayor número de
movimientos cerca de las áreas de actividad, de forma que se minimicen las
labores relativas a su acarreamiento y manutención. Por supuesto, este análisis
deberá adaptarse a los requerimientos de cada almacén en particular.

Para llevar a cabo esto, es necesario trabajar con la siguiente información:


 

 Listado de ubicaciones del almacén


 Nº de visitas que ha recibido cada ubicación entre dos fechas dadas (si se
estima, se pueden diferenciar entradas y salidas). Esta es una información
disponible en el ERP de la empresa.
 Layout del almacén, donde se muestre la distribución gráfica (con las 3
dimensiones XYZ) de cada ubicación
 
El resultado de este análisis consiste en un mapa gráfico del almacén en formato
Excel, donde con un código de colores se muestra el rango de visitas
recibidas/hueco (diferenciando entradas y salidas si se requiere), el ABC
detallado, las conclusiones sobre el nivel de aprovechamiento del almacén, y las
recomendaciones para maximizarlo.
 
[1] Ver “World-Class Warehousing and Material Handling” de Edward Frazelle.
http://exos-solutions.com/mapa-de-calor-de-almacen/

También podría gustarte