Está en la página 1de 3

NRC 8489 PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN I

Tutora: ADRIANA CABRERA

Pregrado: licenciatura En Educación Infantil

CUADRO SINÓPTICO

PRESENTADO POR:

LAURA MELISSA POLANIA HERMOSA ID 749821

Neiva -Huila

Agosto de 2020
OBSERVADOR LOS PARTICIPANTES NO VEN NI
COMPLETO NOTAN AL OBSERVADOR.

TIPOS DE OBSERVADOR COMO INVESTIGADOR OBSERVA


OBSERVACION PARTICIPANTE EN PERIODOS CORTOS.

PARTICIPANTE COMO INVESTIGADOR SE VINCULA MÁS


OBSERVADOR CON LA SITUACIÓN Y ADQUIERE
RESPONSABILIDADES.

PARTICIPANTE INVESTIGADOR YA ES UN
COMPLETO MIEMBRO DEL GRUPO A
ESTUDIAR.

TECNICAS DE -Fichas
OBSERVACIÓN
-Récords
RECURSOS PARA
anecdóticos
LA OBSERVACION

-Grabaciones

-Fotografías

-Listas de datos

-Escalas

FORTALEZAS DE
- HABILIDAD DE AFECTAR LO MENOS POSIBLE EL
INVESTIGACIÓN
ENTORNO DE LA OBSERVACIÓN.

- INCORPORACIÓN DE DATOS QUE SE TIENEN PARA


CREAR CATEGORIAS.

- POSIBILIDAD DE DAR MAYOR RIGOR A LA


OBSERVACIÓN.
Es la que establece metas y
objetivos en relación con los
INTENCIONADA hechos, para someterlos a una
perspectiva teleológica

Cualquier observación, para ser tal, se


CARACTERISTICAS ILUSTRADA encuentra inmersa en un cuerpo de
conocimientos que le permite su observa
desde una perspectiva teórica

Se debe discriminar, en cada paso,


aquello que nos interesa conocer y
SELECTIVA
separarlo del cúmulo de sensaciones
que nos rodea.

INTERPRETATIVA
Ya que tratamos de describir y de
explicar aquello que estamos
observando.

También podría gustarte