Está en la página 1de 7

1

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO


INDUSTRIAL
DIRECCCIÓN ZONAL MOQUEGUA-TACNA
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ILO

CALIDAD TOTAL-TAREA UNIDAD 01

PARTICIPANTE: DELGADO GONZALES MARCO DAVID

TUTORA VIRTUAL: MERCEDES JESÚS ALEGRE MENDOZA.

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: 1248741@SENATI.PE

2020
2

CULTURA DE LA CALIDAD Y LAS 5s

 
1. LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA

1.1. Nombre de la empresa educativa (nombre completo sin siglas),


actividad o rubro que se dedica la empresa donde practicas.
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industria

1.2. ¿Por qué elegiste estudiar en la empresa educativa?


Por que un prestigioso instituto SENATI se esfuerza día a día con la
única finalidad de ser líder en formación y capacitación profesional en sus
ingresados para que sus egresados dejen bien alto en las empresas que
estos trabajen su honorable nombre.

1.3. Indica la carrera que estás estudiando y tu centro de formación o


escuela.
SENATI- Zonal Moquegua Ilo
Seguridad Industrial y Prevencion de Riesgo

1.4. ¿Cuáles son tus metas propuestas en base a la carrera que te


encuentras estudiando?
Una de mis metas es complementar mi cv anexando mi carrera tecnica de
Seguridad Industrial , crecer profesionalmente adquieriendo conocimientos
en si centro de estudios y aplicarlos en el ambito laboral destacando mis
habilidades siendo reconocido gracias a mi casa de estudio.
2. LA CALIDAD TOTAL

2.1. Indica el módulo ocupacional que te encuentras estudiando en este


momento (si no lo conoces pregunta a tu profesor de tecnología).
DSI-03 Seguridad indstrial y prevencion de riesgo Senati Ilo- Moquegua
2.2. Observa los 14 puntos de Deming y de ellos selecciona dos: (pág 16-
18 Manual)

 Uno que consideres que sí se aplica (describiendo cómo lo aplican)


3

 Otro que consideres no lo aplican, mencionando por qué piensas que no lo


aplican y qué se podría hacer para aplicarlo. Ejemplo:

SI SE APLICA NO SE APLICA
13. Estimular la educacion la 9. Derribar barreras entre
automejora en el todo el personal departamentos

Senati estimula a los alumnos a Senati no tiene implementado


mejorar dia a dia realizando correctamemte equipos para la
clases dinamicas y practicas carrera de seguridad industrial de
teniendo una formacion dual los cuales tampoco puede
siendo teoricos en clases y compartir o pedir prestado de
participativos en las empresas otras sedes debido a tramites
donde nos desarrollamos. engorrosos y demora de estos.

3. MANEJO DE LA CALIDAD APLICANDO TÉCNICAS

Lee en el manual el tema referente a las 5S. (Pag.19-20 Manual)

Analiza en tu zona de trabajo en el taller de prácticas a las herramientas,


utensilios, máquinas, personal etc. el cumplimiento de cada S. En base a ello
desarrolla:

3.1. Usando la siguiente tabla, responde en la columna SITUACIÓN ACTUAL


la forma como se aplica cada S dentro del taller donde realizas tus
prácticas en SENATI y en la columna SITUACIÓN MEJORADA. Escribe la
forma como se puede mejorar cada una de las “S”.
 

S UTILIZADA SITUACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL MEJORADA AL
APLICAS LAS 5S
SEIRI / SELECCIONAR Algunos materiales, Reducción de
4

epps, extintorees mal necesidades de


espacio, stock,
ubicados
almacenamiento,
transporte y seguros.

Evita la compra de
materiales no
necesarios y su
deterioro.

Muebles mal ubicado, Facilita el transporte


interno, el control de
y lugar de estudio.
la producción y la
ejecución del trabajo
en el plazo previsto.
SEITON / ORDENAR
Menor tiempo de
búsqueda de aquello
que    nos hace falta.

 Áreas, herramientas, Evita pérdidas y


epps, escritorios, daños materiales,
SEISO / LIMPIAR equipos de monitoreo, Evitamos daños
limpias, después de disergonomicos hacia
cada trabajo nuestros compañeros.
Encontramos avisos y Facilita la seguridad y
el desempeño de los
advertencias limitadas
trabajadores.
u pocas.
Evita daños de salud
del trabajador y de los
alumnos.

SEIKETSU / Mejora la imagen de


la empresa interna y
ESTANDARIZAR externamente.

Eleva el nivel de
satisfacción y
motivación del
personal hacia el
trabajo.

SHITSUKE / Ponen en práctica Mejora nuestra


5

toda nuestra disciplina disciplina, rutina, y


con voluntad propia, compromiso en
AUTODISCIPLINA
sin que nadie esté nuestro trabajo.
detrás de uno.

4. LISTA DE CHEQUEO O VERIFICACIÓN


a. Tareas de mayor dificultad.
- Aplicación de Epp Arnes en trabajo de altura

b. 5 problemas ocurridos al desarrollar dicha actividad.


-Falta de conocimiento
-Falta de coordinacion con entrega de epp de trabajo en altura
-Falta de motivacion por parte del docente a realizar la practica.
-Falta de capacitacion en temas de alto riesgo
-Ausencia de alumnos en la clases practica.
c. Ahora elabora una lista de chequeo, registrando esos 5 problemas, los
cuales analizarás durante la semana las veces que se genera el problema
en el grupo de clase conformado por 20 alumnos. Debes obtener el total
por cada problema y por semana tomando como base el formato que se
muestra en el manual.

PROBLEMA LUNE MART MIÉR JUEV VIER TOTA


S ES CO- ES NES L
LES
Falta de 3 1 2 2 1 7
conocimiento
Falta de
coordinacion con 5 1 3 1 5 15
entrega de epp de
trabajo en altura
Falta de motivacion
por parte del 3 1 6 0 4 14
docente a realizar la
practica.
6

Falta de
capacitacion en 5 4 2 1 2 14
temas de alto riesgo

Ausencia de
alumnos en la 0 2 1 4 0 7
clases practica.

Problema con mayor dificultad:


El problema con mayor dificultad fue el Falta de coordinacion con
entrega de epp de trabajo en altura
Alternativas de solución:
- Capacitacion constante a nuestros compañeros
- Motivacion por parte del instructor.
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Lee todo tu trabajo desarrollado para generar tus conclusiones (requisito


indispensable en los cursos de Introducción a la calidad y Técnicas de la
comunicación escrita), para mayor detalle ver el manual de las normas APA
Capítulo 4 4 Pág.9 -12)

5.1. Conclusiones.

Llegamos a la conclusion de que Senati cuenta con docemente


medianamente calificados en temas de trabajo de alto riesgo faltando
equipos y materiales en tema de seguridad.

5.2. Recomendaciones.

Se recomiendar realizar la compra de dichos materiales y capacitacion


constante a nuestros instructores en temas de seguridad para realizar las
clases de una manera dinamica y eficaz.

4.3. Aplicaciones del tema desarrollado en tu carrera.

Puedo utilizarlas en cada actividad realizada, como antes de iniciar cada


operación de seguridad o trabajos en altura, durante cada operación y
después de concluir la operación.
7

LA IMPORTANCIA DE LAS 5S

 La implantación de las 5S se basa en el trabajo en equipo.


 Los trabajadores se comprometen.
 Se valoran sus aportaciones y conocimiento.

6. BIBLIOGRAFÍA
Coloca las fuentes bibliográficas siguiendo las normas APA - Bibliografía o
Fichaje (Requisito indispensable en los cursos de Introducción a la calidad y
Técnicas de la comunicación escrita) Cap. 3 - Pág. 5 - 8.
 HISTORIA INSTITUCIONAL DEL SENATI.
 http://www.senati.edu.pe/web/institucional/historia
 MEMORIA ANUAL 2013 PAG. 6-7.
http://www.senati.edu.pe/web/sites/default/files/publicaciones/memoria_2013-
b.pdf
 MANUAL INTRODUCCION A LA CALIDA TOTAL UNIDAD 01
 http://virtual.senati.edu.pe/pub/cursos/ict1/manual_intoduccion_calidad_U1_2
01520.pdf

También podría gustarte