Está en la página 1de 13

INFORME ESCRITO DE PORTAFOLIO DE SERVICIO

JISSY FERNANDA MORENO BENÍTEZ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO SENA

PITALITO HUILA

2019
INTRODUCION

Mi trabajo habla sobre la presentación de un evento teniendo en cuenta el protocolo y etiqueta

de la misma, su importancia en el ámbito empresarial. Este trabajo se hace con el fin de

evidenciar todos los temas u procesos vistos en el proceso formativo y cada uno de las

presentaciones realizadas. Habrá fotografías de cada uno de los temas observados u expuestos

desde un punto de vista muy particular, a partir de lo experimentado y estudiado.


JUSTIFICACIÓN

Pretendo con este informe, presentar los diferentes proyectos de empresas realizadas en el

evento, etiqueta y protocolo utilizados en la presentación del mismo hasta el momento y así

lograr transmitir de manera efectiva los mensajes expresados, para lograr el cumplimiento de las

diferentes estrategias y garantizar una mayor calidad de nuestros productos.

Teniendo en cuenta lo anterior se realiza este trabajo con la finalidad de compartir nuestros

conocimientos y experiencias para que ellos adquieran nuevas ideas y puedan mejorar el entorno

con más profesionalismo.


OBJETIVO GENERAL

Mejorar la organización de un evento desde sus diferentes perspectivas garantizando la calidad de

la presentación e información para que podamos adquirir herramientas claves para la

comunicación asertiva con la sociedad, así mismo potenciar las cualidades propias al momento

de realizar presentaciones en público.


PRESENTACIÓN DE LAS EMPRESAS

El día 2 de diciembre de 2019 fue la presentación de nuestro evento donde cada grupo realizo la

presentación de su empresa. Llegamos al auditorio y empezamos a organizar aunque no teníamos

todos los implementos logramos resolverlo esperábamos un público pero por problemas técnicos

tampoco asistió, luego de todas las situaciones mencionadas por fin se dio inicio al evento,

abordo el aprendiz Santiago Muñoz haciendo la presentación del evento y el orden del día de

cada una de las exposiciones, la primer empresa en iniciar fue EVENTOS LUNA compuesto por

las integrantes Diana Marcela Neira, Yurani Parra y Tatiana Gallego. Esta empresa realiza todo

tipo de eventos desde bodas, bautizos, quince años etc. Y su estrategia es que sus clientes queden

satisfechos y así ofrezcan su servicio voz a voz.

Segundo grupo COMESTIBLES ANFEEL integrado por Andrés Gómez, Elizabed Campuzano

Ana Chavarro hicieron su presentación de su producto que era un plato comestible que se usaba

para servir alimentos y si el cliente quería ingerirlo lo podía hacer y si lo tiraba a la basura no iba

afectar el medio ambiente ya que tenía un máximo de dos años en descomponerse también

querían sacar al mercado diferentes utensilios a base de lo mismo pero ya como cucharas vasos

tenedores y demás.
Tercer grupo empresa ACUARELA esta empezó con el orden del día sus tres integrantes Juan

José Calderón, Geison Vidales y Carlos Chilito iniciaron hablar sobre cada uno de sus productos

que fueron cerámicas (baldosas) de distintos diseños colores y de una mejor calidad.

Cuarto grupo SALMAFER empresa integrada por Santiago Muñoz, Alejandra Burbano, Marly

Torres y Luisa Piso iniciaron su presentación hablando sobre sus productos, también de su

ingrediente principal como lo es la semilla de SACHA INCHI de la misma sacaban sus

productos como lo era la Milk shake, aceite, crema corporal y la semilla ya lista para el consumo

así mismo manejaban asesorías para los clientes que querían cultivar la planta.
Quinto grupo CEPILLONES DE COLOMBIA (CEPINCOL) empresa compuesta por Luisa

carabalí (gerente), Maryi Lorena Quiguanas (jefe de producción), Jissy Moreno (especialista en

marketing) la gerente empezó hablando sobre su empresa ¿quiénes son? Su misión, visión, los

valores corporativos y sus diferente tipos de productos como lo son los cepillos para zarandas

cepillos des estresantes para los equinos y bovinos, las palas, los rastrillos para el café, la

siguiente integrante empezó hablando sobre la producción cuantos productos mencionados

anterior mente, cuantos se fabricaban mensual mente y de pendiendo el pedido se hacían los

descuentos hablaron también de los precios de cada uno de estos productos.

Sexto grupo AMBULANCIASKHP.S.A.S integrado por Karen Delgado, Pilar Méndez y Hermes

Aragón empezaron su presentación hablando de su misión visión y los servicios que emprestaba

su empresa como es el traslado de pacientes en ambulancias medicalizadas y otras básicas, cuenta

con una aplicación donde sus clientes pueden ver cada uno de sus servicios y los precios de los

mismos.
PORTAFOLIO
CONCLUSIÓN

El propósito principal es aprender avernos como empresarios a sacar nuevas ideas empresas con

innovación, aprender a hacer un portafolio de servicios a saber expresar nuestras ideas delante de

un público y seguir los diferentes pasos u protocolos que hay para desarrollo en un mundo

laboral y competitivo.
Anexos:

Link: https://lufercaes964.wixsite.com/cepi

FOLLETOS U PORTAFOLIOS

COMESTIBLES ANFEL

CERAMICAS ACUARELA
SALMAFER

CEPILLONES DE COLOMBIA
AMBULANCIAS KPH S.A.S

También podría gustarte