Está en la página 1de 17

LA EXCRECIÓN EN

LOS ANIMALES
La excreción en diferentes animales

EXCRECIÓN

ANIMALES SIN ANIMALES CON


PARTES PARTES
ESPECIALIZADAS EN ESPECIALIZADAS EN
LA EXCRECIÓN LA EXCRECIÓN

ÓRGANOS ÓRGANOS
RESPIRATORIOS EXCRETORES
La excreción en diferentes animales

Animales sin partes especializadas en la excreción


• Las esponjas y los cnidarios expulsan los desechos a través
de la superficie de su cuerpo, pues la mayor parte de sus
células están en contacto directo con el medio.

Cnidario (anémona)
carente de aparato
excretor.
Animales con partes especializadas en la excreción
• La excreción se lleva a cabo por:
• Los órganos respiratorios
• Los órganos excretores Tubos de
Malpighi

Aparato
respiratorio de
un mamífero

Aparato
excretor (tubos
de Malpighi) de
un artrópodo
La excreción en diferentes animales

Excreción en órganos respiratorios


• Los órganos respiratorios cumplen con una función excretora
al expulsar el dióxido de carbono de la respiración.

CO2

Órganos
respiratorios
(tráqueas) de
un artrópodo
La excreción en diferentes animales
Excreción en órganos excretores
• Los órganos excretores filtran los líquidos circulantes,
recogiendo los desechos que transportan, para luego expulsar
estos desechos al exterior o bien al final del aparato digestivo,
para que salgan junto con los restos de alimentos no
digeridos.
• Ejemplos de órganos excretores:
• Riñones (vertebrados)
• Túbulos de Malpighi (insectos y miriápodos)
• Nefridios (muchos invertebrados)
• Glándulas antenales o maxilares (crustáceos)

Riñones
de un reptil
La actividad metabólica de las células genera productos de desecho que
deben ser eliminados
esponjas y celentéreos
vierten las sustancias de desecho directamente
anélidos y platelmintos
poseen unas estructuras llamadas nefridios, que son unos tubos sencillos o
ramificados que se abren al exterior a través de poros excretores.
insectos
• Túbulos de Malpighi, que son tubos delgados cerrados por un extremo y
abiertos por el otro al tubo digestivo, donde vierten los productos de
desecho.
crustáceos
Glándulas verdes, a través de ellas se recogen las sustancias de desecho y
se eliminan al exterior, localizadas en la cabeza y cerca de la base de las
antenas.
vertebrados
Los riñones, que forman la orina, mediante la cual se expulsan productos
de desecho, como la urea.
EL APARATO EXCRETOR HUMANO

El aparato excretor humano está constituido


fundamentalmente por el aparato urinario, aunque los
seres humanos también excretamos a través de la piel, ya
que a ella vierten las glándulas sudoríparas que excretan
el sudor. También los pulmones son órganos excretores,
ya que eliminan el dióxido de carbono procedente del
metabolismo celular. El sudor se compone en un 99 % de
agua, de sales minerales y de sustancias tóxicas; sus
funciones son las siguientes: contribuir a la excreción de
las sustancias de desecho, y regular la temperatura
impidiendo que se eleve cuando se realiza algún ejercicio
muscular.
Anatomía del aparato urinario

Riñones
Son los órganos
formadores de la orina. Uréteres
Conductos excretores
por donde fluye la
orina formada.

Vejiga
Acumula la orina que
Uretra llega de forma
Conduce la orina desde continua por los
la vejiga al exterior. uréteres.
EL RIÑÓN
Cápsula
Médula

Vena renal

Pelvis
renal Arteria renal

Uréter
Corteza
La nefrona
Túbulo Túbulo
contorneado contorneado
proximal distal

Cápsula de Glomérulo
Bowman

Red capilar
peritubular
Conducto
Asa de Henle colector
Formación de la orina
Filtración
glomerular Reabsorción
tubular

agua

nutrientes

residuos

También podría gustarte