Está en la página 1de 3

GUÍA DE DESARROLLO SOBRE TORQUE

NOMBRE: __________________________________________________________________
ÁREA: Física GRUPO: 10º____ FECHA: / /2020

1. Calcule el momento de torsión alrededor del punto O


debido a la fuerza en cada una de las situaciones 4. Un plomero aficionado, que no puede aflojar una
mostradas en la figura. En todos los casos, la varilla junta, ensarta un tramo de tubo en el mango de su
mide 4,00 m de largo y la fuerza tiene magnitud llave de tuercas y aplica todo su peso de 900 N al
F=10,0 N . extremo del tubo parándose sobre él. La distancia del
centro de la junta al punto donde actúa el peso es de
0,80 m, y el mango y el tubo forman un ángulo de 19 °
con la horizontal. Calcule la magnitud y la dirección de
la torca que el plomero aplica en torno al centro de la
junta. ( Respuesta: τ=680 Nm)

5. Tres masas están suspendidas de una regla de un


metro como se muestra en la figura. ¿Qué masa debe
colgarse a la derecha para que el sistema esté en
2. Calcule el torque neto alrededor del punto O para las equilibrio estático? (Ignore la masa de la regla.)
dos fuerzas aplicadas.

a) m3=59 g
b) m 3=85 g
3. Un maquinista usa una llave inglesa para aflojar una c) m3=100 g
tuerca. La llave tiene 25,0 cm de longitud y él ejerce
d) m 3=150 g
una fuerza de 17,0 N en el extremo del mango,
formando un ángulo de 37 ° con éste. ¿Qué torque
6. Una tabla de madera uniforme de longitud L=6,0 m y
ejerce el maquinista alrededor del centro de la tuerca?
masa M =90 kg descansa sobre dos caballetes
separados por D=1,5 m , situados a distancias iguales
del centro de la tabla. El profesor Diego trata de
pararse en el extremo derecho de la tabla. ¿Qué masa
máxima puede tener Diego si la tabla no se mueve?

1
Young, Freedman. Física universitaria. Volumen 1
Serway, Física, , volumen 1, cuarta edición

7. Una roca se une al extremo izquierdo de un metro


uniforme que tiene la misma masa que la roca. Para
equilibrar la combinación de roca y metro en la
cúspide del objeto triangular de la figura, ¿qué tan
lejos del extremo derecho del metro debería colocarse 10. Un tiburón de 10000 N esta sostenido mediante un
el objeto triangular? cable unido a una barra de 4. m que se articula en la
base. Calcule la tensión en la soga entre la barra y la
pared, si supone que la misma sostiene el sistema en
la posición que se muestra en la figura. Ignore el peso
de la barra.
a) 6582,36 N
b) 5076,14 N
a) a menos de 0.25 m. c) 1023,03 N
b) a 0.25 m. d) 6589,63 N
c) entre 0.25 m y 0.50 m.
d) a 0.50 m.
e) a más de 0.50 m.

8. Los eslabones AB y DE estan conectados mediante


una manivela de campana como se muestra en la
´ es
figura. Si se sabe que la tensión en el eslabón AB
de 720 N . Si se supone que el sistema está en
equilibrio rotacional, determine la tensión en el
eslabón DE ´ . ( Respuesta:T DE
´ =600 N )

11. Una revista especializada informa que cierto automóvil


deportivo tiene el 53 % de su peso sobre las ruedas
delanteras y el 47 %sobre las traseras, con una
distancia entre ejes de 2.46 m. Esto implica que la
fuerza normal total sobre las ruedas delanteras es de
0.53 w , y sobre las traseras, de 0.47 w, donde w es el
peso total. Al espacio entre el eje delantero y el eje
9. Una viga horizontal uniforme con una longitud de trasero se llama distancia entre ejes. ¿Qué tan
8.00 m y un peso de 200 N se une a un pared adelante del eje trasero está el centro de gravedad del
mediante una junta articulada. Su extremo lejano esta automóvil? ( Respuesta:l cg=1,3 m)
sostenido mediante un cable que forma un ángulo de
53.0 ° con la viga. Una persona de 600 N está de pie a
2.00 m de la pared. La tensión del cable es
aproximadamente:
a) T =519 N
b) T =313 N
c) T =965 N
d) T =769,12 N

12. Un trampolín de 3 m de longitud se apoya en un punto


a 1 m del extremo fijo, y una clavadista que pesa
500 N se para en el extremo libre. El trampolín tiene
sección transversal uniforme y pesa 280 N . Calcule la
fuerza en el apoyo y La fuerza en el extremo fijo.
( Respuesta: F 1=1920 N ; F 2=1140 N )

Tomado de:

2
Escriba aquí la ecuación .

co
sen ∅=
h
sen ∅∗h=co
ca
cos ∅=
h
cos ∅∗h=ca

Σ τ =0

τ F 1−τ T 4−τ 3=0

F 1∗r 1−F 4∗r 4−F 3∗r 3=0


F 4∗r 4+ F 3∗r 3
F 1=
r1
280 N∗1,5 m+500 N∗3 m
F 1=
1m

NO ENTIENDO EL POR QUE ME ENVÍAS ELTALLER EN FORMATO DE WORD . SE DIJO MILVECES QUE ES EN PD

NO ME LO DEJA ABRIR EN ESE FORMATO � �� � �� � � ��

También podría gustarte