Está en la página 1de 6

INGENIERIA EN BIOTECNOLOGÍA

MATERIA: Operaciones Unitarias

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO 10

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SINALOA


UA 4. Operaciones unitarias con transporte de momento y complementarías
Separación físico-mecánico

Morales Galarza Dulce María


Morales Martínez Nitzy Carely
Osuna Morales Marco Alejandro
Torres Robles Andrés Nahúm.
Materia: Operaciones unitarias.
Docente: Dra. Nydia Yuriana Zamora Arellan
Carrera: Ing. en Biotecnología.
Grupo: Bt-63
17 de agosto del 2020
INGENIERIA EN BIOTECNOLOGÍA
MATERIA: Operaciones Unitarias

Problema 1. Una suspensión diluida contiene pequeñas partículas alimenticias sólidas con diámetro de 5 x 10 -2 mm, que se
desean extraer por centrifugación. La densidad de las partículas es de 1050 kg/m3 y la densidad de la solución es de 1000
kg/m3. La viscosidad del líquido es de 1.2 x 10-3 Pa.s. Se usará una centrífuga de 3000 rev/min. Las dimensiones del tazón
son b= 100.1 mm, r1 de 5.00mm y r2 de 30.0 mm. Calcule la velocidad de flujo necesaria en m3/s para extraer estas partículas.
INGENIERIA EN BIOTECNOLOGÍA
MATERIA: Operaciones Unitarias
INGENIERIA EN BIOTECNOLOGÍA
MATERIA: Operaciones Unitarias

Problema 2.
Repita el ejemplo 14.4.2 con los siguientes cambios:
a) Reduzca las rpm a 10000 y duplique el radio de la taza exterior r2 a 0.0445m, manteniendo el valor de r1 = 0.00716
m
b) Mantenga todas las variables como en el ejemplo 14.4-2 pero duplicando la velocidad de procesamiento.
INGENIERIA EN BIOTECNOLOGÍA
MATERIA: Operaciones Unitarias

Problema 3. Estima la eficiencia de rompimiento de un molino de perlas de 6 etapas con un volumen libre de 60
L donde se procesan 15 L min-1 de una suspensión celular. De Datos de laboratorios se obtuvo que la constante
específica de rompimiento es de 5 x 10-3 s-1. Además qué pasa con el rendimiento si se reduce 4 etapas.
INGENIERIA EN BIOTECNOLOGÍA
MATERIA: Operaciones Unitarias

Problema 4. Seleccionada la velocidad de agitación se varió el diámetro del agitador, obteniéndose los siguientes
datos.

Determine:
1. Las constantes cinéticas de desintegración para cada tipo de agitador
2. Calcular el tiempo requerido para obtener un 80% de rompimiento para cada agitador.

0.45
y = 0.0203x + 0.0223
0.4

0.35

0.3

0.25

0.2 y = 0.0149x + 0.005

0.15

0.1

0.05

0
0 5 10 15 20 25

a)
Agitador 1: 0.0149min-1
Agitador 2: 0.0203min-1

b)

t1= 108.0159673
t2= 79.28265578

También podría gustarte