Está en la página 1de 3

NOMBRE

Karla Aracely Marquez Machado

MATRICULA

18003015

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Línea del Tiempo (1910-1970)

FECHA

12/06/19
1910-1911 Se elige a Francisco Madero como candidato anti-reeleccionista, y se inicia la lucha contra Diaz.

Los comandantes revolucionario se levantan contra Diaz y se comienza a ganar batallas con
Pancho Villa y Pascual Orozco en la cabeza de estas luchas. Madero gana y asume la
1911-1912
presidencia mientras se proclama el plan de Ayala.

Bernardo Reyes, Felix Diaz y Manuel Mondragon estallan la revuelta contra Madero, diez diaz
1913-1914 despues este es asesinado y su presidente renuncia, tomando el poder Victoriano Huerta.

Las fuerzas de pancho Villa y Emiliano Zapata ocupan la ciudad de mexico.


Villa invade columbus
1915-1916
Inicia sesion en el congreso constituyente en donde se redacta una nueva constitucion,
convocados por Venustiano Carranza
Se promulga la constitucion y se dividen los poderes,estableciendo ademas la distribucion
1917-1918 territorial del nuevo Mexico que se esataba formando
Carranza asume la presidencia y se fundan los partidos cooperativista y socialista obrero.

Carranza es acribillado y Adolfo de la Huerta es nombrado presidente provisional


1918-1921 Se crea el partido Nacuional Agrarista
El general Obregon asume la presidencia hasta 1924.

Se crea la secretaria de educacion publica


Obregon manda a matar a Villa, y se firma el tratado Bucardi con los EUA para reconocer el
gobierno AmericanoSe nombra al general Plutarco Calles presidente y se encarga de crear y
1921-1928 renovar instituciones en el pais, tambien inagurar bancos.
Se establecen periodos de poder presidencial de 6 años que se aplica hasta la presidencia de
Lazaro Cardenas
Inicia el regimen denominado Maximato con la presidencia de Emiliano Portales este
1928- concreto proyecto de años anteriores y se encargo de modernizar al pais desarrollando la
1924 economia capitalista durante su gobierno.

Lazaro Cardenas es electo presidente, quien llevo a cabo una politica de nacionalizacion con su
lema "Mexico para los mexicanos "
1934- El petroleo es mucho mas valorado y crea la "Nacional financiera", se funda el banco de comercio
1940 exterior, expropia las industrias ferrocarriles, se crea PETROMEX hoy en dia PEMEX.

1959 Muere Jose Vasconcelos

1960 Nacionalizacion de la industria electrica

Secretaria de educación pública ya era necesaria una acción a nivel nacional pues no
bastaba con solo declarar la educación gratuita, laica y obligatoria. Gracias a su creación
aumento el número de maestro, más escuelas y sobre todo se dio una lucha en contra
del alfabetismo.

Creación de PETROMEX México se ha beneficiado de los vastos yacimientos petrolíferos


que son parte del territorio nacional; hoy día, esta Industria representa uno de los
principales recursos económicos nacionales

Nacionalización de la industria eléctrica La generación de energía eléctrica inició en


México a fines del siglo XIX. La primera planta generadora que se instaló en el país
(1879) estuvo en León, Guanajuato, y era utilizada por la fábrica textil “La Americana”.
Casi inmediatamente se extendió esta forma de generar electricidad dentro de la
producción minera y, marginalmente, para la iluminación residencial y pública.

También podría gustarte