Está en la página 1de 27

JUSTIFICANDO LA SECCION DE LOS CONDUCTORES POR EL FACTOR DE

AGRUPAMIENTO

TUBERIA C1.
Sección 4mm2:

Corriente nominal: 20.09

Corriente de Diseño (ID): 25.12 A

Sección correspondiente a su Corriente de Diseño = 4 mm2

Aplicando el factor de agrupamiento de acuerdo a la tabla 12B se aplica un factor de


corrección del 70%.

TABLA DE FABRICANTE INDECO THW

4 mm2 → 34 A * 70% = 23.8 A

∴ Al aplicarle el factor de agrupamiento no cumple con la condición un Amperaje (A)


superior a la Corriente de Diseño (ID). En este caso se debe buscar otro conductor.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BUSCANDO CONDUCTOR ADECUADO

Sección 6mm2:

Corriente de Diseño (ID): 25.12 A

Aplicando el factor de agrupamiento de acuerdo a la table 12B se aplica un factor de


corrección del 70%.

TABLA DE FABRICANTE INDECO THW

6 mm2 → 44A * 70% = 30.8 A

∴ Al aplicarle el factor de agrupamiento cumple con la condición de un Amperaje (A)


superior a la Corriente de Diseño (ID).

NOTA: Por costos se establece que el conductor sea el de “4mm2 en


algunos casos” ya que este, no cumple con la corriente de diseño
superior, pero si con una capacidad de corriente que supera la corriente
nominal de las cargas.
Pero al evaluarlo para establecer las ITM nos damos cuenta que si
escogemos una llave de 20 o 25 NINGUNA LLAVE CUMPLIRIA por lo cual
al final del razonamiento tendríamos que escoger el cable con sección de
6 mm2.
JUSTIFICANDO LA SECCION DE LOS CONDUCTORES POR EL FACTOR DE
AGRUPAMIENTO
TUBERIA C2.
Sección 4mm2:

Corriente de Diseño (ID): 25.12 A

Sección correspondiente a su Corriente de Diseño = 4 mm2

Aplicando el factor de agrupamiento de acuerdo a la tabla 12B se aplica un factor de


corrección del 70%.

TABLA DE FABRICANTE INDECO THW

4 mm2 → 34 A * 70% = 23.8 A

∴ Al aplicarle el factor de agrupamiento no cumple con la condición un Amperaje (A)


superior a la Corriente de Diseño (ID). En este caso se debe buscar otro conductor.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BUSCANDO CONDUCTOR ADECUADO

Sección 6mm2:

Corriente de Diseño (ID): 25.12 A

Aplicando el factor de agrupamiento de acuerdo a la table 12B se aplica un factor de


corrección del 70%.

TABLA DE FABRICANTE INDECO THW

6 mm2 → 44A * 70% = 30.8 A

Al aplicarle el factor de agrupamiento cumple con la condición de un Amperaje (A) superior a


la Corriente de Diseño (ID).

NOTA: Por costos se establece que el conductor sea el de “4mm2 en


algunos casos” ya que este, no cumple con la corriente de diseño
superior, pero si con una capacidad de corriente que supera la corriente
nominal de las cargas.
Pero al evaluarlo para establecer las ITM nos damos cuenta que si
escogemos una llave de 20 o 25 NINGUNA LLAVE CUMPLIRIA por lo cual
al final del razonamiento tendríamos que escoger el cable con sección de
6 mm2.
Tabla referencial a la sección de conductores INDECO
JUSTIFICANDO LA SECCION DE CONDUCTORES DE LOS SUBTABLEROS POR LA CAIDA DE
TENSION:
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-1:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-1= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-1 = 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 11m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 11 x 25.1
∆V =
6
∆ V =1.58 V <> 0.72 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-2:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-2= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-2 = 1.5m

Sección de conductor = 6mm2

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 11m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 11 x 25.1
∆V =
6
∆ V =1.58 V <> 0.72 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-3:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud de la pared del segundo puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-3= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-3 = 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m +1.5m

LONGITUD = 17m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2


2 x 0.0172 x 17 x 25.1
∆V =
6
∆ V =2.45 v . <> 1.11 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-4:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud de la pared del segundo puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-4= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-4 = 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m +1.5m

LONGITUD = 17m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2


2 x 0.0172 x 17 x 25.1
∆V =
6
∆ V =2.45 v . <> 1.11 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-5:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud de la pared del segundo puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-5= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-5= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 3m + 3m + 3m+ 3m + 1.5m + 1.5m +1.5m

LONGITUD = 23m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.
L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 23 x 25.1
∆V =
6
∆ V =3.30 V <> 1.5 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-6:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud de la pared del segundo puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud de la pared del cuarto puesto= 3m

Longitud de la pared del quinto puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-6= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-6= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 3m + 3m + 3m+ 3m + 1.5m + 1.5m +1.5m

LONGITUD = 23m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.
L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 23 x 25.1
∆V =
6
∆ V =3.30 V <> 1.5 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-7:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud de la pared del segundo puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud de la pared del cuarto puesto= 3m

Longitud de la pared del quinto puesto= 3m

Longitud de la pared del sexto puesto= 3m

Longitud de la pared del séptimo puesto= 3m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-7= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-7= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 3m + 3m + 3m+ 3m + 3m + 3m + 1.5m +1.5m

LONGITUD = 27.5m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 27.5 x 25.1


∆V =
6
∆ V =3.95 V <> 1.8 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-8:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-8= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-8= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 18m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 18 x 25.1
∆V =
6
∆ V =2.6 V <> 1.17 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-9:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-9= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-9= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 18m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:


K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 18 x 25.1
∆V =
6
∆ V =2.6 V <> 1.17 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-10:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud de la pared del noveno puesto= 3m

Longitud de la pared del décimo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-10= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-10= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 24m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.


Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 24 x 25.1
∆V =
6
∆ V =3.45 V <> 1.57% del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-11:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud de la pared del noveno puesto= 3m

Longitud de la pared del décimo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-11= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-11= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 24m.
CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 24 x 25.1
∆V =
6
∆ V =3.45 V <> 1.57% del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-12:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud de la pared del noveno puesto= 3m

Longitud de la pared del décimo puesto= 3m

Longitud de la pared del onceavo puesto= 3m

Longitud de la pared del doceavo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-12= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-12= 1.5m


LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 3m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 30m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 30 x 25.1
∆V =
6
∆ V =4.31 V <> 1.96 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-13:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud de la pared del noveno puesto= 3m

Longitud de la pared del décimo puesto= 3m

Longitud de la pared del onceavo puesto= 3m

Longitud de la pared del doceavo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-13= 1.5m


Longitud del piso respecto al tablero TD-13= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 3m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 30m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 30 x 25.1
∆V =
6
∆ V =4.31 V <> 1.96 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-14:


1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud de la pared del noveno puesto= 3m

Longitud de la pared del décimo puesto= 3m

Longitud de la pared del onceavo puesto= 3m

Longitud de la pared del doceavo puesto= 3m


Longitud de la pared del treceavo puesto= 3m

Longitud de la pared del catorceavo puesto= 3m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-14= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-14= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 3m + 3m + 3m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m.

LONGITUD = 34.5m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Sección de conductor = 6mm2

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 34.5 x 25.1


∆V =
6
∆ V =4.96 V <> 2.25 % del voltaje nominal. < 3% según el código

POR LO TANTO:
DESDE EL TABLERO GENERAL HASTA LOS TABLEROS TD1 HASTA EL TD13
SE USARÁ CONDUCTORES DE 6 MM2
CALCULO DE LAS LLAVES ITM DE LOS SUBTABLEROS TD1-TD14:
Para todos los tableros TD1-TD14:

In: 20.1
Id: 25.1

In < ITM < Id


∴ la llave termomagnética indicada sería la de 25Amperios.

Sección de los conductores de circuitos derivados (Alumbrado y tomacorriente):


Esta sección no sufre por el factor de agrupamiento ya que en la tubería que va a ser
instalada no va a haber más de 3 cables.
Por lo cual para tomacorriente.
Su máxima demanda es: 4000 W
In= 4000/220*0.95
In= 19.14 A
Id = 19.14*1.25= 24 A.
Sección de cable: 2.5mm2-THW INDECO
Por lo cual para Luminaria.
Su máxima demanda es: 20 W
In= 20/220*0.95
In= 0.1 A
Id = 0.1*1.25= 0.12 A.
Sección de cable: 2.5mm2-THW INDECO

CALCULO DE LAS LLAVES TERMOMAGNETICAS Y DIFERENCIALES DE LOS


CIRCUITOS DERIVADOS:
PARA EL TOMACORRIENTE

In: 19.14
Id: 24

In < ITM < Id

∴ la llave termomagnética indicada sería la de 20Amperios.

ITM ≤  I DIFERENCIAL.
∴ la llave Diferencial indicada sería la de 20Amperios para ahorrar
costos ya que también podría ser de 25 Amperios.

PARA LUMINARIAS

In: 0.1
I de diseño del cable: 27A

In < ITM < Id

∴ la llave termomagnética indicada sería la de 10 Amperios.

ITM ≤  I DIFERENCIAL.
∴ la llave Diferencial indicada sería la de 16Amperios Ya que encontrar
una de menor amperaje no hay.
SELECCIONANDO EL DIAMETRO DE LA TUBERIA DE LOS CIRCUITOS C1 Y C2
De acuerdo a lo calculado anteriormente la sección de los conductores es 6mm2, por
lo cual el diámetro de la tubería variaría de acuerdo a la cantidad de conductores que
pasen por ahí.
Para el cálculo del diámetro mayor de la tubería C1 se an tomado 21 cables
conductores.
14 cables conductores (fases) y 7 neutros.
Cálculo de sección en la tubería C1:
TRAMO 1: Desde la T.G. hasta la caja de paso de TD1 – TD2.

Cantidad de conductores: 21

Sección de cada conductor: 6mm2

Sección de la tubería: 40 mm – 1 1/2“


TRAMO 2: Desde la caja de paso de TD1 – TD2 hasta la caja de paso TD3 – TD4.

Cantidad de conductores: 15

Sección de cada conductor: 6mm2

Sección de la tubería: 35 mm – 1 1/4“

TRAMO 3: Desde la caja de paso de TD3 – TD4 hasta la caja de paso TD5 – TD6.

Cantidad de conductores: 9

Sección de cada conductor: 6mm2

Sección de la tubería: 25 mm – 1 “
TRAMO 4: Desde la caja de paso de TD5 – TD6 hasta la caja de paso TD7.

Cantidad de conductores: 3

Sección de cada conductor: 6mm2

Sección de la tubería: 15 mm –1/2”

Cálculo de sección en la tubería C2:


TRAMO 5: Desde la T.G. hasta la caja de paso de TD8 – TD9.

Cantidad de conductores: 21

Sección de cada conductor: 6mm2

Sección de la tubería: 40 mm – 1 1/2“


TRAMO 6: Desde la caja de paso de TD8 – TD9hasta la caja de paso TD10 – TD11.

Cantidad de conductores: 15

Sección de cada conductor: 6mm2

Sección de la tubería: 35 mm – 1 1/4“

TRAMO 7: Desde la caja de paso de TD10 – TD11hasta la caja de paso TD12 – TD13.

Cantidad de conductores: 9

Sección de cada conductor: 6mm2

Sección de la tubería: 25 mm – 1 “
TRAMO 8: Desde la caja de paso de TD12 – TD13 hasta la caja de paso TD14.

Cantidad de conductores: 3

Sección de cada conductor: 6mm2

Sección de la tubería: 15 mm –1/2”

Tubería de la caja de pase a los subtableros:


Esta tubería no se vería afectada por el factor de agrupamiento ya que de las cajas de pase a
los subtableros solo habría 3 conductores (2 fase y una tierra). Aclarado esto y sabiendo que la
sección de los cables es de 6 mm2.
Por “tabla 6” THW.

La tubería indicada es de 15mm. Para todos los subtableros.

CAIDA DE TENSION DEL STAD


Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

LONGITUD = 2.5M desde el tablero general hacia el sistema de puesta a tierra.

SECCION = 25mm2

Id = 136.44 A del tablero general.

2 x 0.0172 x 2.5 x 136.44


∆V =
25
∆ V =0.4 7 V <> 0.21 % del voltaje nominal. < 3% según el código es correcto.

El poso a tierra se ubicará a un metro del tablero general para no tener mayor metrado de
cable y que eso influya en el sobrecosto.

Sección: 25mm2

Tubería: 25mm

También podría gustarte