Está en la página 1de 10

ISSN- 0975 8437 REVISTA INTERNACIONAL DE CLÍNICAS DENTALES 2010: 2 (3): 37-44

   
   
   

ARTÍCULO DE REVISIÓN

Rehabilitación prostodóntica de pacientes con síndrome combinado


Nadgere Jyoti, Nisargi Shah, Mallika.M. Karthik

Resumen
En 1972, Kelly denominó colectivamente a los cambios destructivos secuenciales en
los tejidos duros y blandos de la cavidad oral que se observan en pacientes que requieren
una restauración singular de un arco completamente desdentado opuesto a una dentición
natural como síndrome de combinación. El prostodoncista intenta superar este síndrome
de combinación mediante una planificación cuidadosa del tratamiento, utilizando
modalidades de tratamiento preventivo, terapéutico y funcional que pueden requerir un
enfoque multidisciplinario que incluya una intervención quirúrgica, como extracciones
planificadas seguidas de dentaduras postizas inmediatas, vestibuloplastia, escisión de tejido
flácido seguido de una prótesis de base metálica. , prótesis fija sobre implantes, prótesis
sobre implantes sobre prótesis, etc. Se pueden utilizar incluso técnicas protésicas
convencionales con especial consideración para tejidos flácidos, prótesis sobre prótesis y
prótesis parciales extraíbles. La elección de la modalidad de tratamiento se realiza
teniendo en cuenta que el requisito de estabilidad y retención de la prótesis debe
equilibrarse

con la preservación de la salud de los tejidos bucales de cada paciente.


Palabras clave: síndrome combinado, arco único completamente edéntulo, tejido flácido.
Recibido: 26/12/09 Aceptado: 03/05/2010
   

Introducción
Las lesiones de la mucosa oral de la porción anterior de la cresta
asociadas con los usuarios de prótesis maxilar, sobrecrecimiento de la
removibles pueden ser reacciones agudas tuberosidad, hiperplasia papilar de la
o crónicas a la placa microbiana de la mucosa palatina dura, extrusión de los
prótesis, reacción a los componentes del dientes anteriores mandibulares y
material base de la prótesis o lesión pérdida de hueso alveolar y altura de la
mecánica de la prótesis. Pero se ha cresta debajo de las bases de la prótesis
informado de una serie distinta de parcial removible mandibular, también
cambios destructivos en los tejidos duros llamado síndrome de hiperfunción
y blandos de los maxilares, especialmente anterior ( 2).
en las regiones edéntulas de los usuarios
Estas características pueden
de dentaduras postizas completas y
aparecer durante un período de tiempo
parciales.
variado, sin embargo, los factores del
Kelly (1) en 1972 acuñó el término entorno oral relacionados con las
síndrome de combinación para estos defensas del huésped también pueden
cambios. Varios autores han planteado determinar el inicio de los síntomas.
sus teorías sobre los complicados cambios Historia
secuenciales en la cavidad bucal de estos Ellsworth Kelly en 1972 fue la
pacientes. El Glosario de términos primera persona en utilizar el término
prostodónticos define el síndrome "síndrome combinado" (2). Describió 5
combinado como (2): signos o síntomas que se presentaban
Los rasgos característicos que comúnmente en esta situación. Incluyen
ocurren cuando un maxilar edéntulo se reabsorción de la cresta maxilar anterior,
opone a dientes anteriores mandibulares hiperplasia papilar en el paladar duro,
naturales, incluida la pérdida de hueso hipertrofia de la tuberosidad maxilar,

© I NTERNACIONAL Journal of Dental CLINICS VOLUMEN 2 NÚMERO 3 J ULY -S EPTIEMBRE 2010 Nadgere y col. 37

ISSN- 0975 8437 REVISTA INTERNACIONAL DE CLÍNICAS DENTALES 2010: 2 (3): 37-44
   
   
   

extrusión de los dientes anteriores que tenían incluso un molar mandibular


mandibulares y pérdida ósea debajo de la presente no mostraron el síndrome de
base de la prótesis parcial. Su teoría combinación. Esto apoya la opinión de
afirmaba que esta secuencia se Saunders et al (3) de que la falta de
desencadenó debido a una presión soporte oclusal posterior es el factor clave
negativa dentro de la prótesis maxilar, en el desarrollo de este fenómeno.
que hace que la cresta anterior sea En 2003, un estudio de Palmqvist
impulsada hacia arriba por la oclusión et al (2) concluyó que el síndrome de
anterior, seguida de una pérdida combinación no califica como síndrome
temprana de hueso de la parte anterior médico y que no había evidencia para
del maxilar y la formación del épulis. creer que la reabsorción del maxilar
fissuratum en el surco maxilar. Esto es anterior estuviera relacionada con la
seguido por hipertrofia de la tuberosidad presencia de dientes anteriores naturales
maxilar, supra erupción de los dientes en el arco opuesto.
anteriores inferiores naturales restantes y
Planificación del tratamiento : el factor
reabsorción mandibular posterior.
principal que se considera en la
Saunders et al (3) en 1979 planificación del tratamiento de cualquier
agregaron a la descripción del síndrome tramo edéntulo es la progresión de la
de combinación al incluir cambios reabsorción de la cresta residual. No hay
destructivos como pérdida de la uniformidad en el proceso entre sitios,
dimensión vertical oclusal, discrepancia individuos, sexos y grupos de edad. Los
del plano oclusal, reposicionamiento principales factores de riesgo para la
espacial anterior de la mandíbula, mala reabsorción continua de la cresta, tanto
adaptación de las prótesis, epulis en sujetos mayores parcial como
fissuratum y cambios periodontales. . completamente desdentados, son la tasa
Saunders et al (3) sugieren que la de pérdida ósea previa, las fuerzas
secuencia de eventos se inicia por la oclusales excesivas durante la
pérdida del soporte posterior mandibular, masticación y el bruxismo.
lo que resulta en una disminución
Hay muchos autores que tienen
gradual de la carga oclusal posterior; un
opiniones diferentes sobre los
aumento de la carga oclusal en la parte
procedimientos de tratamiento para
anterior y, finalmente, un aumento de la
prevenir la aparición y cambios
presión que da como resultado la
degenerativos adicionales en la cavidad
reabsorción del reborde residual anterior
bucal en pacientes cuyo esquema oclusal
del maxilar.
comprende una dentadura maxilar
Shen y Gongloff (4) investigaron la completa opuesta por dientes anteriores
prevalencia del síndrome de combinación naturales y una dentadura parcial
removible (RPD) de extensión distal
en pacientes que usan dentaduras bilateral . Kelly dijo que antes de
postizas maxilares completas y continuar con el tratamiento protésico,
encontraron que los cambios anteriores los cambios graves que ya han ocurrido
más consecuentes al uso de dentaduras deben tratarse quirúrgicamente. Estos
postizas ocurrieron en el 24% de los incluyen afecciones como tejidos flácidos
pacientes que tenían dientes anteriores (hiperplásicos), hiperplasia papilar y
mandibulares naturales opuestos a las tuberosidades agrandadas.
dentaduras postizas maxilares completas.
Kelly (1) aconseja reducir las
Esta prevalencia fue cinco veces mayor
tuberosidades agrandadas para permitir
que en los pacientes que utilizan
que la dentadura postiza parcial
dentaduras postizas completas maxilares
removible inferior se extienda sobre la
y mandibulares. La tasa no difirió
almohadilla retromolar y el área de la
significativamente entre los pacientes que
repisa bucal. Saunders et al (3) abogan
usan o no un RPD mandibular. Su estudio
por ferulizar los dientes anteriores
también indicó que el 5% de sus sujetos
mandibulares restantes para
con una mandíbula desdentada
proporcionar la
desarrollaron síndrome de combinación.
Esos pacientes

© I NTERNACIONAL Journal of Dental CLINICS VOLUMEN 2 NÚMERO 3 J ULY -S EPTIEMBRE 2010 Nadgere y col. 38

ISSN- 0975 8437 REVISTA INTERNACIONAL DE CLÍNICAS DENTALES 2010: 2 (3): 37-44
   
   
   

RPD con soporte oclusal positivo, rigidez y el principio de restaurar una oclusión
estabilidad, al tiempo que minimiza el posterior estable, mientras se minimizan
estrés excesivo en los dientes naturales las presiones oclusales en el maxilar
anteriores. Por lo tanto, el tratamiento anterior. La prevención del síndrome
prostodóntico está diseñado para combinado debe ser nuestro principal
proporcionar soporte oclusal posterior y objetivo.
minimizar las presiones oclusales en el Las extracciones planificadas
maxilar anterior. Los informes clínicos seguidas de dentaduras postizas
muestran que, en ausencia de un soporte inmediatas o la conservación de algunos
natural de los dientes posteriores, una de los dientes restantes para la
mesa oclusal no se puede estabilizar fabricación de una prótesis de
eficazmente en las bases de extensión sobredentadura con una base de
distal. La base mucoperióstica cede bajo dentadura postiza metálica para un arco
cargas oclusales, haciendo paliativos estos son las modalidades de tratamiento
esquemas oclusales sofisticados (4). preferidas. Esto reduce el riesgo de

Koper (5) desarrolló una oclusión aparición del síndrome de combinación al

equilibrada bilateral de los dientes evitar que un arco completamente

posteriores utilizando registros desdentado se oponga a los dientes

pantográficos transferidos a un naturales. Para aquellos pacientes en los

articulador totalmente ajustable para que ya se ha producido un síndrome de

estabilizar la prótesis maxilar. La mesa combinación, se deben seguir técnicas

oclusal posterior estaba formada por prostodóncicas convencionales con

plataformas de masticación de metal especial consideración para los tejidos


flácidos o de lo contrario se puede seguir
fundido o dientes posteriores de resina un enfoque multidisciplinario. La
dura. Schniitt SM intervención quirúrgica (vestibuloplastia

(6) utilizaron una ruta oclusal de cera y escisión de tejido flácido) seguida de

generada para crear las superficies una prótesis de base de dentadura

oclusales de los dientes posteriores que se metálica es el tratamiento de elección. Los

fundieron en metal. Los dientes acrílicos diferentes pacientes con hallazgos

se utilizaron para reemplazar los dientes clínicos particulares deben ser tratados

anteriores superiores porque se específicamente para rehabilitarlos

desgastan rápidamente y tienden a prostodóncicamente y prevenir el

reducir la concentración de tensión en la síndrome de combinación.

cresta anterior superior. Keltjens et al (7)


Opción de tratamiento 1: extracciones planificadas
abogaron por colocar implantes debajo de seguidas
la base de extensión distal de una Por dentadura postiza inmediata: esta
dentadura postiza parcial removible opción de tratamiento se considera
mandibular para proporcionar un cuando la relación del arco niega una
soporte posterior estable. sobredentadura y requiere una

Thiel et al (8) apoyaron la teoría alveolectomía junto con la extracción de

anterior y afirmaron que la los dientes anteriores para pacientes que

sobredentadura soportada por implantes informan con maxilar prognático severo,

mandibulares ofrece una mejora dientes anteriores proclinados

significativa en la retención, estabilidad, periodontalmente comprometidos

función y comodidad del paciente. presentes en el arco maxilar y dientes

También proporciona una oclusión más posteriores mandibulares faltantes (

estable y duradera. Wennerberg et al (9) Figura 1).

en 2001 informaron excelentes resultados Se planificaron las extracciones de los


a largo plazo con prótesis fijas soportadas dientes anteriores superiores junto con la
por implantes mandibulares, dentaduras alveolectomía en la región anterior del
postizas maxilares completas opuestas. maxilar. Por lo tanto, se siguieron los
pasos convencionales de fabricación
Planificación del tratamiento para el arco
inmediata de la dentadura durante la
maxilar completamente edéntulo: la
toma de impresión primaria y secundaria,
modalidad de tratamiento debe ser
el registro de la relación de la mandíbula,
la prueba posterior y la simulación

© I NTERNACIONAL Journal of Dental CLINICS VOLUMEN 2 NÚMERO 3 J ULY -S EPTIEMBRE 2010 Nadgere y col. 39

ISSN- 0975 8437 REVISTA INTERNACIONAL DE CLÍNICAS DENTALES 2010: 2 (3): 37-44
   
   
   

cirugía de los modelos seguida de que también podrían surgir como


fabricación e inserción de la prótesis (Fig. resultado de extracciones dentales no
2). planificadas o no controladas (10).
Opción de tratamiento 2: Prótesis de sobredentadura con
Base metálica de la dentadura: se deben
hacer todos los esfuerzos posibles para
evitar las fuerzas oclusales
potencialmente destructivas ejercidas
sobre el reborde residual del maxilar
Figura 1 Vista intraoral preoperatoria anterior. Por lo tanto, cuando se
contempla una dentadura completa
maxilar, se utilizan técnicas de
endodoncia y periodoncia para preservar
las raíces a fin de mantener la
arquitectura ósea del maxilar anterior
(Fig 4).

Figura 2 Inserción de la dentadura


postiza inmediata maxilar y la
dentadura postiza parcial removible
intermedia mandibular
Después de la cirugía simulada de los
yesos, el prostodoncista fabricó una
plantilla en acrílico transparente para
ayudar al cirujano en la cirugía y guiarlo Figura 4 sobre la cofia de la prótesis

en la extracción de la cantidad correcta Al mismo tiempo, las raíces maxilares

de tejido (Fig. 3). anteriores retenidas absorberán las


fuerzas oclusales ejercidas por los dientes
mandibulares anteriores. Se favorecen los
caninos maxilares de raíces largas
colocados estratégicamente en las
esquinas del arco maxilar. Dado que los
pilares pueden actuar como puntos de
apoyo después de la reabsorción del
Figura 3 Plantilla quirúrgica antes de la prótesis reborde, puede producirse la fractura de
inmediata
la base de una prótesis fatigada. Cortar o
colocación
La principal ventaja de utilizar esta aliviar el reborde labial de las áreas

técnica fue la disminución de la tasa de socavadas puede hacer que la base de la

reabsorción del reborde residual anterior dentadura sea aún más propensa a

del maxilar porque los rebordes están fracturarse. Se ha demostrado que el

sujetos a una función temprana junto con refuerzo de la base de la dentadura

una mejor estética del paciente. Previene postiza con una estructura de metal

la formación de tejidos flácidos fundido reduce las tasas de fractura.

Opción de tratamiento 3: Técnicas


prostodóncicas convencionales con
especial consideración para los tejidos
flácidos: Se ha sugerido una variedad de
técnicas para evitar las dificultades de
hacer que una dentadura postiza
descanse sobre una cresta flácida. Se ha
dicho que, si bien la cresta flácida puede
proporcionar una retención deficiente
para una dentadura postiza, es mejor que
ninguna cresta, como podría ocurrir
después de la escisión quirúrgica de los
tejidos flácidos. Se han realizado
numerosas técnicas de impresión.
© I NTERNACIONAL Journal of Dental CLINICS VOLUMEN 2 NÚMERO 3 J ULY -S EPTIEMBRE 2010 Nadgere y col. 40

ISSN- 0975 8437 REVISTA INTERNACIONAL DE CLÍNICAS DENTALES 2010: 2 (3): 37-44
   
   
   

sugerido en el pasado para ayudar a cresta maxilar y escisión de tejidos


registrar una impresión adecuada de un flácidos y tuberosidades hiperplásicas
área flácida que lleva dentadura postiza (Fig. 7).
(10). La impresión maxilar se realiza en
una cubeta especialmente diseñada
utilizando una combinación de moldura
de borde compuesto de barra verde y
pasta de impresión de óxido de zinc
eugenol junto con yeso de impresión sin
distorsionar el borde residual anterior y
el tejido flácido (Fig 5).

Figura 6 Epulis fissuratum y tejido flácido presente en el


región anterior maxilar
Después de 3 semanas se retira la plantilla
quirúrgica.
y los tejidos dejaron cicatrizar durante otras 3 semanas.
Figura 5 Técnica de impresión especial
para tejido flácido en la región anterior
Se puede utilizar material de impresión
elastomérico en lugar del compuesto en
barra verde y la pasta de impresión de
óxido de zinc y eugenol para realizar la
impresión secundaria.
Opción de tratamiento 4: Intervención
quirúrgica (vestibuloplastia y escisión de Figura 7 Plantilla quirúrgica atornillada al
tejido flácido) seguida de prótesis de base paladar durante 3 semanas después de
vestibuloplastia y extirpación de tejido
de dentadura metálica: pacientes que flácido
informan con un arco maxilar Siguiendo estos procedimientos
completamente edéntulo que se opone a convencionales se siguen para fabricar
la dentición natural anterior en el arco una dentadura postiza completa maxilar
mandibular junto con cambios y una prótesis parcial moldeada de
destructivos en los tejidos duros y blandos extensión distal mandibular. Después de
de los maxilares del síndrome de la reabsorción de la cresta, se produce la
combinación, como la reabsorción severa fractura de la base de la dentadura
de la cresta anterior, el épulis fisuratum y fatigada junto con el corte del reborde
el tejido flácido en el arco maxilar labial de las áreas socavadas durante la
acompañado de pérdida de la dimensión función. Esto hace que la base de la
vertical, requieren intervención prótesis sea aún más propensa a
quirúrgica (Fig. 6). fracturas. Los pacientes que informan con
antecedentes de una dentadura postiza
Se planificó vestibuloplastia y escisión
previa con un patrón de fractura similar,
de tejido flácido. Se tomó la impresión del
requieren que la base de la dentadura
arco maxilar seguido de una cirugía
postiza superior sea reforzada con una
simulada en el yeso obtenido. En este yeso
estructura de metal fundido. Se ha
se fabrica una plantilla quirúrgica curada demostrado que esto reduce la tasa de
con calor que se atornilla in situ durante fracturas (Fig. 8 y Fig. 9).
3 semanas para que los tejidos sanen a
El esquema oclusal dado a este
una profundidad vestibular adecuada paciente consiste en un soporte oclusal
después de la vestibuloplastia, máximo en la parte posterior sin
contactos anteriores en oclusión
contorneado de los tejidos blandos del
céntrica y un

© I NTERNACIONAL Journal of Dental CLINICS VOLUMEN 2 NÚMERO 3 J ULY -S EPTIEMBRE 2010 Nadgere y col. 41

ISSN- 0975 8437 REVISTA INTERNACIONAL DE CLÍNICAS DENTALES 2010: 2 (3): 37-44
   
   
   

articulación equilibrada en la progresión de la enfermedad


movimientos excéntricos, con el fin periodontal, la actividad de caries, la
de reducir aún más la presión sobre
reabsorción de la cresta residual y los
la cresta anterior del maxilar.
problemas funcionales. A menudo es
posible detener la progresión de la
enfermedad periodontal en los ancianos
con terapia periodontal conservadora y
quirúrgica; e instituyendo medidas de
higiene adecuadas. De esta manera,
normalmente se pueden establecer
condiciones periodontales estables, que
son esenciales para un pronóstico
aceptable a largo plazo de la terapia
prostodóntica reconstructiva. Se han
Figura 8 Prótesis maxilar con base de prótesis
metálica recomendado diferentes enfoques de
y prótesis parcial de yeso de extensión distal tratamiento para los pacientes de
mandibular
bajo riesgo que aún no han desarrollado
el síndrome de combinación y con dientes
anteriores mandibulares bien
conservados y los pacientes de alto riesgo
con cambios destructivos o dientes
anteriores mandibulares supraerupidos o
periodontalmente afectados.

La posición espacial de los dientes

Figura 9 Base de la dentadura metálica para la


anteriores mandibulares es importante
prótesis maxilar para el plan de tratamiento. Opción de
tratamiento 1: Sobredentadura : Los
Opción de tratamiento 5: Colocación de
dientes que están considerablemente
implantes: Se pueden usar cuatro
supraerupidos requerirían una alteración
opciones para rehabilitar un maxilar
acortándolos, coronándolos o
completamente desdentado utilizando
colocándolos debajo de una
implantes como prótesis cerámico
sobredentadura para obtener una
-metálica fija sobre implantes con
oclusión armoniosa. La posición espacial
cerámica gingival, prótesis cerámico
de los dientes anteriores mandibulares es
-metálica fija sobre implantes,
importante para el plan de tratamiento. El
sobredentadura sobre implantes
nivel de los bordes incisales de los dientes
soportada o una sobredentadura sobre anteriores mandibulares debe evaluarse
implantes y sobredentadura sobre tejidos en comparación con el plano oclusal
(11). posterior propuesto.

Planificación del tratamiento para la Opción de tratamiento 2: yeso parcial removible


extensión distal del arco mandibular Dentadura postiza: La preparación de la
parcialmente edéntulo. El objetivo boca se realiza para sostener una
principal de la terapia protésica es dentadura postiza parcial moldeada
restaurar una oclusión estable con una removible con un plano oclusal propicio
buena altura facial. Los principales para una articulación equilibrada
factores de riesgo a considerar en los bilateral. La placa lingual retrasa la sobre
pacientes desdentados parciales están erupción de los dientes mandibulares,
asociados a evitando una presión anterior indeseable
en la parte anterior de la prótesis maxilar.
El ajuste óptimo de la base de la
dentadura postiza parcial removible se
logra utilizando la técnica de yeso
modificado. El contacto oclusal posterior
debe mantenerse mediante el rebase
constante de la parte distal

© I NTERNACIONAL Journal of Dental CLINICS VOLUMEN 2 NÚMERO 3 J ULY -S EPTIEMBRE 2010 Nadgere y col. 42

ISSN- 0975 8437 REVISTA INTERNACIONAL DE CLÍNICAS DENTALES 2010: 2 (3): 37-44
   
   
   

base de la prótesis de extensión para Beneficios estéticos. No es posible seguir


compensar su reabsorción. los mismos conceptos protésicos para el
Opción de tratamiento 3: implante soportado fijo maxilar que existían en la mandíbula. El
Prótesis: En situaciones de extensión pronóstico a largo plazo de los implantes
distal parcialmente edéntulas, se puede en el maxilar es menos seguro que el de la
utilizar una prótesis fija soportada por mandíbula desdentada. Después de la
implantes en caso de que haya una altura extracción del diente en la parte anterior
y anchura óseas adecuadas, no haya del maxilar, la reabsorción ósea
estructuras anatómicas que puedan horizontal es casi dos veces más
interferir con la colocación del implante y pronunciada que la reabsorción vertical.
la inspección visual y la palpación no La menor cantidad y calidad de hueso en
muestren la presencia de ningún exceso el maxilar junto con el aumento de las
de tejido flácido, óseo crestas y exigencias estéticas hacen que la
formaciones óseas subyacentes afiladas o planificación del tratamiento sea más
socavados. compleja. Se requiere un enfoque
diferente basado en el resultado estético
Se puede colocar un implante
final en comparación con el de la
distal al pilar natural más posterior y se
mandíbula desdentada donde la función
puede fabricar una prótesis fija que
es el factor más crítico.
conecta el implante con los dientes
naturales o se pueden colocar dos o más Conclusión
implantes detrás del diente natural más La evaluación del riesgo de
desarrollar el síndrome de combinación
distal para fabricar un implante se basa en la historia dental pasada y la
completamente soportado. restauracion. condición de los dientes anteriores
mandibulares restantes. Los pacientes de
Discusión
Se han sugerido diferentes alto riesgo que muestran cambios

enfoques de tratamiento para pacientes asociados con el síndrome son más

con un maxilar edéntulo y algunos propensos a ser aquellos que estresan el

dientes mandibulares anteriores reborde maxilar, como en las relaciones

restantes. La elección del tratamiento mandibulares de clase III de ángulo,

depende en última instancia del paciente, hábitos parafuncionales y en pacientes

la cantidad de tiempo y dinero que esté que han funcionado principalmente con

dispuesto a gastar en el tratamiento, su dientes anteriores mandibulares durante

estado bucal y su deseo de tener una períodos prolongados. Los cambios

prótesis fija o removible. Algunos degenerativos que se desarrollan en las

pacientes exigen implantes y otros los regiones edéntulas de los usuarios de

rechazan. Ventajas de dentaduras postizas superiores e


inferiores parciales completas son casi
Los implantes comparados con la
inevitables.
prostodoncia convencional son que los
implantes estimulan el hueso y El odontólogo debe planificar
mantienen su dimensión similar a los cuidadosamente el tratamiento de estos
dientes naturales (12). Maxson et al (13) pacientes con el fin de mantener la salud
informan similitudes entre pacientes con de los tejidos bucales de estos pacientes y
sobredentaduras construidas sobre proporcionarles prótesis que les brinden
implantes transmandibulares que se función pero que no contribuyan al
oponen a las dentaduras superiores síndrome de combinación. El diagnóstico,
completas, por lo que solo deben usarse la planificación y la implementación
implantes endoóseos. minuciosos del tratamiento darán como
resultado un resultado excelente tanto
Los implantes proporcionan un
para el paciente como para el dentista.
método predecible de reemplazo de
dientes que ofrece una excelente Afiliaciones de los autores: 1. Dra. Nadgere
funcionalidad y Jyoti, Profesora y Jefa del Departamento, 2.
Dra. Nisargi Shah, Profesora 3. Dra. Mallika
Karthik M, Profesora, Departamento de

© I NTERNACIONAL Journal of Dental CLINICS VOLUMEN 2 NÚMERO 3 J ULY -S EPTIEMBRE 2010 Nadgere y col. 43

ISSN- 0975 8437 REVISTA INTERNACIONAL DE CLÍNICAS DENTALES 2010: 2 (3): 37-44
   
   
   

Prostodoncia que incluye coronas, puentes e sobredentadura soportada: un informe


implantología, clínico. The Journal of Prosthetic
MGM Dental College, Kamothe, Navi Mumbai, India. Dentistry 1996; 75 (2): 107-13. 9.Wennerberg
A, Carlsson G, Jemt T. Influencia de los
Referencias factores oclusales en el resultado del
1. Kelly E. Cambios causados por una tratamiento: un estudio de 109 pacientes
dentadura postiza parcial removible consecutivos con prótesis fijas soportadas
mandibular que se opone a una por implantes mandibulares que se
dentadura postiza completa maxilar. The oponen a prótesis completas maxilares.
Journal of Prosthetic Dentistry The International Journal of
1972; 27 (2): 140-50. Prosthodontics; 14 (6): 550-5.
10. Lynch C, Allen P. Manejo de la
2.Palmqvist S, Carlsson G. El síndrome de cresta flácida: usando materiales
combinación: una revisión de la contemporáneos para resolver un viejo
literatura. The Journal of Prosthetic problema. British Dental Journal 2006;
Dentistry 2003; 90 (3): 270-5. 200 (5): 258-61.
3. Saunders T, Gillis Jr R, Desjardins R. La
dentadura completa maxilar opuesta a la 11. Jivraj S, Chee W, Corrado P.
dentadura parcial de extensión distal Planificación del tratamiento del maxilar
bilateral mandibular : consideraciones de edéntulo. Revista dental británica
tratamiento. The Journal of Prosthetic 2006; 201 (5): 261-80.
Dentistry 1979; 41 (2): 124-8. 12. Chee W, Jivraj S. Planificación del
4.Shen K, Gongloff R. Prevalencia del tratamiento de la mandíbula edéntula.
síndrome de combinación entre los British Dental Journal 2006;
pacientes con dentadura postiza. The 201 (6): 337-48.
Journal of Prosthetic Dentistry 13.Maxson B, Powers M, Scott R.
1989; 62 (6): 642-4. Consideraciones prostodóncicas para el
5.Koper A. La dentadura postiza completa implante transmandibular. The Journal of
maxilar opuesta a los dientes naturales: Prosthetic Dentistry 1990; 63 (5): 554-8.
Problemas y algunas soluciones, Journal
of Prosthetic Dentistry 1987; 57 (6): 704-7. Dirección del autor para correspondencia
6. Síndrome de combinación de Schmitt Dr. Mallika M Karthik, MDS,
S.: un enfoque de tratamiento. The Departamento de Prostodoncia que
Journal of Prosthetic Dentistry 1985; incluye coronas, puentes e implantología,
54 (5): 664-71. Facultad de Odontología MGM, Kamothe,
7.Keltjens H, Kayser A, Hertel R, Navi Mumbai,
Battistuzzi P. Prótesis parciales Mahrashtra, India Tel:
removibles de extensión distal soportadas +0091.9987265830
por implantes y dientes residuales: Correo electrónico: mallika_kalle2003@yahoo.com
consideraciones e informes de casos.
Revista internacional de implantes orales
y maxilofaciales 1993; 8 (2): 208-13.
8.Thiel C, Evans D, Burnett R. Síndrome
combinado asociado con un implante
mandibular

© I NTERNACIONAL Journal of Dental CLINICS VOLUMEN 2 NÚMERO 3 J ULY -S EPTIEMBRE 2010 Nadgere y col. 44

También podría gustarte