Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA OCTAVO DÍA:

Es una película que se presenta muy bien hasta mi punto de vista, no me gusta
ver ese tipo de películas por que a mi criterio creo que lo desarrollan de una mala
manera, pero si tengo que rescatar algo puede ser el tipo de ignorancia o tabo que
se encontraba en ese tiempo una enfermedad de cromosomas, y que tan difícil
puede ser para la persona, encontrar solo y no sentirme bien con si mismo, uno de
los valores que se pueden rescatar seria el amor, integridad y respeto como
familia o amigos que estructuran en la película, y es verdad a veces esa necesidad
de sentirse querido o en paz hace forjar una amistad mas real que otra, pues al
final es un ser humano y esas son las 2 cualidades importante, la inteligencia y
voluntad de adaptarse a los momentos crueles pero que seguramente se pasa con
facilidad, la gran imaginación de forjar historias en su mente para algo positivo, el
amor que tuvo con la chica que pues llego hasta la muerte por que pensar en “no
ser alguien que estorbe en una vida” cuantos pensamientos abstractos que tienen
que pasar en mentes que esta desarrollados solo por tener una a paraciencia
diferente y que posiblemente son las mentes brillantes para algo que aun se
puede esperar.

Y es cierto, ser parte de la sociedad es un poco difícil por el tipo de estereotipos o


modas que te impone para ser parte de algo, no tener algo congruente con tu
prójimo, ser la aceptación propia por tus errores, debilidades y demás.

Por que el pensamiento humano esta antes del uno mismo, y es por que es la
mentira se vuelve a final, la muerte como un paso de solución a la soledad o la
expulsión por parte de la sociedad.

Chavez Pamela 30/05/19

También podría gustarte