Está en la página 1de 3

Trabajo Colaborativo 4

Taller

Paula Tatiana Gomez Peña


Jorge Alberto Bautista Valenzuela
Naimy Fernanda Medina

Costos

Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto -


Administración En Salud Ocupacional
Introducción

El trabajo se realizó con el fin de implementar el conocimiento adquirido en clase, y así por medio
de este trabajo tener más claros los puntos vistos y también para tener un conocimiento más afondo
sobre los costos de proceso.
Actividad

Marque con una X la respuesta correcta.

1. En costeos por procesos, los costos se acumulan por:


a. Periodos de tiempo predeterminado.
b. Periodos de tiempo.
c. Ordenes de producción.
d. Productos simiterminados.
e. Procesos intermitentes.
2. En costeos por procesos, para determinar el costo unitario equivalente por, materiales se divide:
a. El costo total de los materiales cargados a la producción, por el total de las unidades
producidas.
b. El costo total de los materiales de producción, por las unidades comenzadas en cada
departamento.
c. El costo total de la mano de obra, por las unidades equivalentes en cuanto a mano de obra.
d. El costo total de los materiales cargados a producción, por la producción equivalente en
cuanto a materiales.
e. El costo total de la producción, por el total de la producción equivalente.
3. La producción equivalente por costos indirectos, en costeos por procesos, está dada por:
a. La suma de todas las unidades terminales.
b. El total de las unidades terminadas y no transferidas.
c. Las unidades que han sido terminadas por concepto del tercer elemento de costos.
d. El total de las unidades en proceso.
e. Las unidades perdidas del periodo.
4. En costeos por procesos históricos, las unidades que quedan en proceso al final de un periodo, en un
departamento, serán:
a. Un PEP inicial para el siguiente departamento, en el periodo siguiente.
b. Un producto simiterminado para el siguiente departamento, en el mismo periodo.
c. Un PEP inicial del siguiente departamento, en el siguiente periodo.
d. Un PEP inicial del mismo departamento, en el periodo siguiente.
e. Un PEP del mimo departamento, que continua su proceso en el actual periodo.

También podría gustarte