Está en la página 1de 4

Estimado Participante:

Luego de leer el material colgado en plataforma o apoyándote del libro básico u otras fuentes:

1.Después de leer los capítulos 1, 2, y 3, y haber analizado el tema “la influencia de la perspectiva
evolutiva y multicultural en la Psicología Social”, realiza las siguientes actividades:

1.a. Observa un grupo de personas (conchistas, taxis, policías, entre otros) en un contexto
normal específico y registra todas las conductas que a tu juicio son el resultado de estar en ese
contexto.

Moto conchitas
El irrespeto a las señales de tránsito, y en especial a la luz
roja, la ausencia de cascos protectores y los rebases
temerarios representan el común denominador entre los
motoristas dominicanos. El 44% de la totalidad del parque
vehicular dominicano corresponde a motores,
Víctor Segura es mensajero. Su principal instrumento de
trabajo es su motor Honda 70, en donde traslada los
documentos y cheques de la oficina para la que labora. Cobra
de acuerdo a la cantidad de entregas, y en ese sentido,
mientras más rápido ando, mejor”, comentó. Segura dijo que
con el tiempo aprendió a conducir en su motor
agresivamente, argumentando que sus clientes les exigen
que debe entregar a prisa sus pedidos, además, “yo mismo
tengo que ir a todo lo que da, para ganar en el día casi lo
suficiente y así cubrir mis gastos. Y siempre se están
maldiciendo entre los choferes y los motorista es una rutina
contante entre esta problemática y su conducta siempre es la
misma.
El taxista;
Algunos dicen que es por los trancones y las altas tarifas que
pagan los conductores a los dueños de los vehículos. Hoy
muchos que dicen que ya no abordan un taxi con la misma
tranquilidad de antes. No tanto por los atracos que se
conocen a diario, sino por la agresividad y los abusos de
algunos conductores, como los que se han denunciado el
último mes. Sólo en diciembre, según la Secretaría de
Movilidad, se registraron 119 sanciones a empresas por mal
servicio.
Desde abusos en los cobros o negarse a hacer una carrera,
hasta agresiones a pasajeros o conductores de otros
vehículos hacen parte de la lista de casos que denuncian los
usuarios. El último de ellos en la capital, se presentó la
semana pasada, cuando una joven pareja que tomó un taxi
desde el centro comercial hasta fue agredida por el
conductor, quien se molestó por la distancia y los consejos de
la ruta que le dieron los pasajeros. Cuando denunciaron, la
pareja supo que el taxi ya tenía 15 quejas más.
Por la mala conducta y por sus expresiones Asia las persona
y así esa pareja. El conductor al parecer su cultura es muy
diferente alas de esa pareja que abordaba El taxis.
Policías
La Policía de la republica dominicana sufre un elevado grado
de corrupción, efectúa registros e incautaciones ilegales,
discrimina a extranjeros y abusa de la fuerza. es responsable
de numerosas muertes consecuencia de sus violentas
prácticas.

“No será fácil. Las cosas no cambian de un día para otro”,


debe ser respetada en este Departamento se ha propuesto
que la Policía dominicana modifique sus procedimientos, ya
que lleva años violando la cuarta enmienda de la Constitución
“al recurrir al uso de fuerza excesiva y al registro e
incautaciones ilegales”. “El Departamento tiene problemas
amplios y con raíces profundas. Los problemas han existido
por muchos años antes de la presente administración”, poco
antes de denunciar que “la Policía usa prácticas
discriminatorias contra personas de origen dominicano”. Así,
apuntó que la Policía no se asegura de que todos los
individuos reciben igual trato con independencia de su sexo,
origen, religión u orientación sexual. La conducta de los
policía cada día más esta inaceptable

1.b. Escribe tu punto de vista sobre lo que has observado, acerca de cómo el pensamiento de las
personas se manifiesta a través de sus conductas.

Comportamiento o conducta es el conjunto de respuestas,


bien por presencia o por ausencia, que presenta un ser vivo
en relación con su entorno o mundo de estímulos. El
comportamiento puede ser consciente o inconsciente,
voluntario o involuntario, etc. según las circunstancias que lo
afecten. La ciencia que estudia la conducta y el
comportamiento animal es la teología y la ciencia que estudia
la conducta desde el punto de vista de la evolución es la
ecología del comportamiento. La ciencia que estudia la
conducta humana es la psicología.
Cada persona tiene comportamiento diferente de acuerdo a
su entono que los rodea por Ender hay persona que tienen
comportamiento diferente de acuerdo a su alrededor y en
esto están los agresivo, y La persona pasiva, La persona
asertiva, y la anormal, Y la Conductas naturales.
1.c. Una vez hayas observado, enumere al menos cinco conductas que realizaron sus personajes,
y que tu consideras tienen un componente multicultural.

1- El dominicano es racista y más si se trata hacia los


haitianos, ya que los mismos en varias ocasiones han
invadido al país.
2- El dominicano es conservador y le gusta regirse por sus
valores.
3- Se puede decir que el dominicano es cariñoso
hospitalario y servicial, arraigando sus costumbres de cuando
era un pueblo esclavo.
4- Por lo general los dominicanos pueden ser considerados
como machistas, conducta que puede notarse más en las
relaciones de parejas.
5- El dominicano es muy expresivo y le gusta tocar y
acercarse a su interlocutor cuando habla, en las reuniones les
gusta cooperar y hacer chistes.

También podría gustarte