Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(UAPA)
ASIGNATURA
Psicología del Desarrollo I
TEMA
Trabajo Final
PARTICIPANTE MATRICULA
Esterlina Núñez Mejía 16-8893
FACILITADOR:
Teofilo Peralta
FECHA DE ENTREGA
3/08/2018
Introducción
Desarrollo Humano, Etapas del Ciclo Vital, para después fomenta un proyecto y
maduración.
acuerdo a su tiempo.
Desarrollo humano
Desarrollo (PNUD), es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo.
sus posibilidades, y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. La
llevar adelante una vida productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades
e intereses. Las personas son la verdadera riqueza de las naciones. Por lo tanto,
el desarrollo implica ampliar las oportunidades para que cada persona pueda
vivir una vida que valore. El desarrollo es entonces mucho más que el
ser en la vida. Las capacidades más esenciales para el desarrollo humano son
disfrutar de una vida larga y saludable, haber sido educado, acceder a los
permanecen inaccesibles.
nuevo. Los filósofos, economistas y líderes políticos destacan desde hace tiempo
Aristóteles en la Grecia Antigua: “La riqueza no es, desde luego, el bien que
buscamos, pues no es más que un instrumento para conseguir algún otro fin”.
y los derechos humanos. El objetivo es la libertad del ser humano. Una libertad
que es fundamental para desarrollar las capacidades y ejercer los derechos. Las
personas deben ser libres para hacer uso de sus alternativas y participar en la
toma de decisiones que afectan sus vidas. El desarrollo humano y los derechos
dignidad de todas las personas, forjar el respeto propio y el respeto por los
demás.
Periodo prenatal
de millones de células.
sí mismo.
Durante los años preescolares los niños continúan su rápido crecimiento físico,
Periodo de la adolescencia
formales y ocurre la preparación para ingresar al mundo de los adultos. Una tarea
sus padres.
Periodo de la juventud
Durante los años de juventud o vida adulta temprana, deben resolverse retos
Periodo de la madurez.
para tomar alguna decisión, como el matrimonio, los hijos, negocios, etc.
Periodo de la adultez
y social, así como el éxito profesional, sin embargo, es necesario ajustarse a los
Tercer año
de los tres años, y una aspecto por el cual esto se dará de manera positiva, es
afectivo y que los padres le enseñen a niño, seguridad y aprobación, hará que el
niño para cuando crezca se convierta en un hombre con
neurales y evitar que estas se extingan, será otro punto importante dentro de
expresiones artísticas pinturas, teatro, etc., más sin embargo, en el lapso de este
frases.
La conducta y los juegos son dos aspectos que generalmente van de la mano,
son aspectos que deben tenerse en cuenta, para que el desarrollo infantil sea
positivo e íntegro.
Desarrollo Socio-Afectivo
La conducta personal-social son las reacciones las cuales el infante tiene frente
planea sus actividades y el nivel de atención que emplea en ellas, con todo lo
Hoy en día muchos psicólogos infieren si el rostro humano es para el niño una
asociada a la presencia del otro, razón por la cual, el interactuar con el bebé
La figura humana tendrá para el niño, la respuesta a una necesidad muy primitiva
el infante comienza con los juegos de rol, o juegos simbólicos está dejando ver
su relación y acción con los objetos, y la mediación que ejercen las personas de
su contexto familiar.
diferenciarse de los demás, algo que en los niños de 10 meses por ejemplo no
sucede, los infantes de esta edad son capaces de percibir estados de ánimo que
no son los propios. Mientras que antes se echaba a llorar cuando otro bebe
lloraba, a los 18 meses en niño tiene la capacidad de actuar sobre el ánimo del
infantes, en una sensibilidad para con los demás, sembrando una "semillita"
Lezine, 1980)
Según Lezine (1980) "La adaptación del niño a un medio nuevo será
sus relaciones con los demás, unas formas cada vez más complejas y educadas
La actitud del adulto debe ser siempre inspirar seguridad y aprobación, ya que
los niños pequeños son muy sensibles al tono en que se les habla, incluso a la
forma en que se les mira. Hay que mantenerlos en un clima activo, atento,
hacerlos reír, señalar sus éxitos y no burlarse de sus fallos. (Lezine, I. (1980).
Un ambiente rico en estímulos, tanto motores, como afectivos, que activen sus
En este sentido, se asume que el niño o niña aprende y progresa cuando actúa,
Desarrollo cognoscitivo
cuantitativa.
cognoscitivo.
organización de la información.
anteriormente.
Enfoque conductista
Este enfoque hace referencia a los mecanismos básicos del aprendizaje, que
hace mención a que los niños desde que nacen tienen la facultad de ver, oir,
olor, entre otras cosas. Dentro de este enfoque se pueden mencionar dos
procesos de aprendizaje:
-Condicionamiento clásico: este tipo de condicionamiento hace referencia al
(Papalia, Wendkos, Duskin; Undecima Edición), una niña fue fotografeada por
parpadeaba, unos meses despues cuando la niña ve que el padre lleva la cámara
Comprende de los 3 a 6 años. Los niños inician a perder peso adquiriendo una
por año. Ligera ventaja del peso/talla de los niños sobre las niñas hasta los 7
La desnutrición
es una causa que subyace a más de la mitad de todas las muertes antes de los
Papalia, 2012).
la obesidad
Los patrones del sueño cambian durante los años del crecimiento y la niñez
temprana tiene sus ritmos definidos Papalia, (2012).
Las relaciones emocionales tempranas con las personas que rodean a los niños
transformaciones que se logran en la interacción que tienen los niños y niñas con
el ambiente físico y social que los rodean, en el cual se alcanzan niveles cada
con el mundo que los rodea, el lenguaje tiene un papel fundamental; en esta
Los seres humanos son ante todo seres sociales y simbólicos, en tanto la
El Desarrollo del ser humano Son aquellos cambios y continuidad que atraviesa
a lo largo de su ciclo vital el ser humano, son las etapas que se debe vivir como
como todos los seres humanos, a veces llegan a vivir en su niñez cuando ya se