Está en la página 1de 17

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE INGENIERIA

TEMA: El pensamiento de
sistemas

CATEDRA:TEORIA DE SISTEMAS
CATEDRATICO: ING. BALDEÓN TOVAR, MAGNO TEOFILO
ALUMNOS:
- KATHERINE MAYRA NAVARRO LOAYZA
- GABRIEL CANCHAYA ZOLANGELA
- YESENIA LIZBETH LAURENTE RUIZ
- JAZMIN MIRELLA MENDOZA CISNEROS

HYO - PERU
El pensamiento de sistemas tiene una tradición
muy antigua. Existen a lo largo de la historia un
ORIGENES INFORMALES grupo de personajes pertenecientes a diversos
campos del conocimiento que emplearon el
enfoque de sistemas de abordar las cosas.

PLATON: el análisis del conocimiento es un claro


ejemplo del uso del pensamiento no sistemático
de Platón en el cual a través de su obra la LEIBNIZ:
republica (exactamente en el libro vi) el afirma “EL MEJOR DE LOS MUNDOS POSIBLES”
que la explicación definitiva del conocimiento es
la dialectica

HEGEL:
Propuso las siguientes ideas LA MOIGNE:
✓ El todo es mas que la suma de las partes. TEORIA DE LA MODELIZACION DE LOS OBJETOS
✓ El todo determina la naturaleza de las
partes.
✓ Las partes no pueden comprenderse si se
considera en forma aislada del todo.
✓ Las partes están dinbamicamente
interrelacionadas o son interdependientes . TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
DE CHARDIN: POPPER:
1. CONTEXTUALISMO 2. ORGANICISMO
EVOLUCION DEL HOMBRE

COMPLEJO LIMITADO ESTRUCTURA

CANON:
LAWRENCE: HOMEOSTASIS
a)sociologia
b)Filosofia de las ciencias
BASES FILOSOFICAS QUE EXPLICAN LA REALIDAD

Existen dos fases filosóficas que intentan explicar la realidad para ello
proponen su propio enfoque además usan herramientas para
conseguirlo.

CONSTRUCTIVISMO
POSITIVISMO: Es la base filosófica del enfoque sistémico.
Es la fase filosófica del enfoque reduccionista. Se vale del razonamiento dialectico como
Se vale del razonamiento analítico como herramienta .
herramienta EL ENFOQUE SISTEMICO: Es una manera de intentar
El enfoque reduccionista es una manera de explicar la realidad viéndola como una unidad
intentar explicar la realidad mediante el entera (holistica), aplicando una visión de
aislamiento de un elemento único de un todo totalidades, a diferencia del enfoque reduccionista,
Enfoque usado por la ciencia este enfoque se aplica en el campo de la dinámica
El razonamiento analítico se logra con la lógica de sistemas.
formal EL RAZONAMIENTO DIALECTICO se logra con la
LOGICA DIALECICA
ORIGENES FORMALES:

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS


Conocida como teoría de sistemas fue cuando en 1950 cuando Von Betalanfly establecio las bases de
esta teoría rechazando:
➢ La concepción mecanista de las ciencias exactas
➢ Identificacion de la base de la vida como un conjunto de la vida como un conjunto determinado de
mecanismo físicos-químicos .
➢ Concepcion de organismos autómatas que responden al ser estimulados.
El pensamiento de sistemas es el
“estudio de las relaciones entre las
partes de un ente integrado
(abstracto o concreto) y de su
comportamiento como un todo
respecto a su entorno”.
Conceptos de Bertalanffy

b)
CONTRIBULLENTES

Anatol Rapoport en Kenneth Boulding


matemáticas en economía
La idea central es la
posibilidad de que las diversas disciplinas
compartan conocimientos entre sí, en la
búsqueda de una sola ciencia expresada a
través de la teoría general de sistemas.
Un sistema es un conjunto de
elementos relacionados entre sí
que funciona como un todo.

El observante define al
sistema y lo construye con el
objetivo de observar
CLASIFICACION DE SISTEMAS

•Son aquellos sistemas • Son aquellos que han sido


que han sido elaborados diseñados por el hombre
por la naturaleza, desde y son parte del mundo
el nivel de estructura real. Pueden ser de dos
atómicas hasta sistemas tipos
vivos, los sistemas • -Abstractos
solares y el universo. • -Concretos

SISTEMAS SISTEMAS
NUTURALES DISEÑADOS

SISTEMA DE SISTEMAS
ACTIVIDAD CULTURALES
HUMANA •Sistemas formados por
•Son sistemas que la agrupación de
describen al ser personas
humano
epistemológicamente,
a través de lo que
hace.
COMPLEGIDAD DE MODELOS

El enfoque de sistemas implican la conceptualización de lo que es la


realidad en términos de totalidades.
Para conceptualizar esas totalidades es necesario hacer elaboraciones
mentales complejas, esto requiere instrumentos intelectuales para que
esas representaciones mentales puedan ser claramente expresadas.
MODELOS
MODELOS FISICOS : MODELOS ABSTRACTOS:

Representaciones físicas Son representaciones de


de la realidad. tipo verbal matemático o
grafico. Es posible
desarrollar modelos
verbales, matemáticos
verbales.
7. IMPACTO ACTUAL Y FUTURO

La corriente ecologista,
El movimiento de que nació hace muy
Desde su emergencia Cada vez es mayor sistemas, como se poco en los países del
con la creación de la llamado Primer Mundo y
el número de le conoce, es que ahora tiene una
Society for General
Systems Research en investigadores, de todavía minoritario presencia mundial en la
1955 hasta la fecha, diversas partes del en cuanto a la lucha por la
ha evolucionado en mundo y de cantidad de preservación de la
naturaleza, del medio
términos más y más distintos campos investigadores ambiente y de la calidad
crecientes. del saber. dedicados de vida de los
directamente. habitantes de este
planeta.

Que adopta La visión de Creación de Técnicas


conscientemente sistemas conceptos
Es el resultado de una
reflexión y visión
sistémica del problema.
En sus Métodos Metodologías
investigadores
También está
condicionando que los
En lo que va de esta La complejidad para La nueva configuración estudiosos de políticas
década y con el manejar corporaciones geo-socio-político- nacionales e
advenimiento del siglo con diversas unidades económica del mundo, internacionales
XXI, tendrán que estratégicas y áreas con los procesos de adviertan la necesidad
aprender a interactuar geográficas de integración y de aplicar un enfoque
en economías abiertas, negocios desmembramiento de de sistemas para
de alta competencia . bloques entender
adecuadamente los
acontecimientos.

conceptos de
creatividad
La integración
de disciplinas

habilidad Hay una


diversidad de las
flexibilidad tecnologías que
tienen que estar
serán los que provistas para el
cuestionamiento
la creación de
nuevas
ser competitivas. a filosofías o disciplinas
moverán las enfoques
tradicionales
integradas unas
a otras
economías
mundiales
8. ¿Y AHORA QUÉ?

Lo que muy
probablemente suceda
en esta década y en
las subsiguientes es una
profundización de la
tendencia.

La corriente intelectual
sistémica gestada Sin embargo, los
formalmente por pensadores sistémicos
Bertalanffy está en consideran que el
pleno proceso de aporte de este
desarrollo, y nuevos implicará una serie de
esquemas se están cambios, bastante
preparando para profundos.
abordar los problemas
de diversa índole

También podría gustarte