Está en la página 1de 8

GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS-

ESPECIALIZACIÓN CVUDE

Presentado por:

JENNIFER EMILSE GONZALEZ SANTOS.

Tutor

CAMILO ANDRÉS BRITO DAZA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER CVUDES

ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA


29 DE MAYO DEL 2020
Introducción

La educación está en constante transformación y cada día la tecnología enriquece los


procesos educativos; depende de los actores de la educación hacer que las ventajas de la
tecnología rindan estos frutos en los educandos y en la sociedad. No siempre es el caso en
las diferentes instituciones educativas ya sea por desconocimiento o falta de interés en la
implementación de las tecnologías como herramientas aliadas a la educación. El presente
trabajo da un breve diagnóstico de la situación particular de la Institución Educativa
Kirpalamar del municipio de Arbeláez Cundinamarca, de ahí toma dos problemas que
requieren trabajarse para lograr mejorar la implementación de la tecnología en los procesos
educativos que se llevan a cabo en este centro educativo. Estos problemas se pueden
resumir en la necesidad de utilizar de una manera segura y eficaz las TIC y el internet para
mejorar la calidad de la enseñanza y aprendizaje de la comunidad educativa.
PLAN DE MEJORAMIENTO 1
DIAGNOSTICO

La Institución Educativa Kirpalamar del Municipio de Arbeláez Cundinamarca es una


institución rural en cuya sede principal están matriculados actualmente 620 estudiantes en
los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica. La institución
cuenta con dieciséis sedes Rurales, ninguna sede cuenta con un docente especializado en
Tecnología o Informática, ni tampoco con aula de informática. La sede principal cuenta con
un número reducido de computadores portátiles, insuficiente para atender con calidad a
todos los estudiantes y un número significativo de tabletas, que no cuentan con aplicaciones
necesarias para su uso, también cuenta con televisores en algunos salones, video big
proyector y fotocopiadora; ninguna de las sedes Rurales tiene acceso a internet, solo la
sede principal donde se utiliza solo para la sala de informática y para los directivos de la
institución, en algunos casos para el desarrollo de actividades académicas en las aulas de
clase, dependiendo del cronograma que se organice semanal en la institución.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Desaprovechamiento de la infraestructura tecnológica institucional en el proceso de
enseñanza aprendizaje por los docentes en la Institución Kirpalamar

OBJETIVO

Motivar y acompañar el proceso de aprovechamiento de la infraestructura tecnológica en el


proceso de enseñanza aprendizaje en el aula de clases realizado por los docentes de la
Institución Kirpalamar de municipio de Arbeláez Cundinamarca.

ESTRATEGIAS

Motivar a los docentes que empleen las herramientas tecnológicas necesarias en el


proceso de enseñanza aprendizaje en el aula de clases al finalizar el 2021

ACTIVIDADES

 Charla de sensibilización a los docentes referente a las ventajas del uso de las TIC como
potenciadoras de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

 Favorecer la labor docente en tanto se aprovechan las herramientas tecnológicas en el


aula de clase, lo cual permitirá al docente favorecer sus explicaciones y orientaciones
didácticas y pedagógicas
RECURSOS
 Charlas motivadoras.
 Capacitación a los docentes en la utilización de las TIC.
 Trabajo colaborativo por parte de los docentes de informática.
 Utilizar un cronograma para el uso de los recursos tecnológicos de la institución para
todos los docentes.
 Recursos financieros

TIEMPO
A través del Área de Informática de la Institución, establecer un periodo de 15 horas
semestrales con el fin de capacitar a los docentes en manipulación herramientas TIC
(Acceso Web, Computadores Portátiles, Software Educativo, Sala de Sistemas, uso de video
big y las tables de la institución.)

RESPONSABLES.

 Rector de la institución.
 Docentes en el área de informática.

RESULTADO ESPERADO.

 Docentes con competencias básicas en el manejo de las Tics, proyectados a


implementar dicho conocimiento en sus clases con sus estudiantes

PLAN DE MEJORAMIENTO 2
DIAGNOSTICO

Las dificultades que se presentan en la actualidad en la implementación de las nuevas


tecnologías informáticas en los procesos educativos de la institución Kirpalamar, se debe a
la limitación en la capacidad económicas por parte de los padres de familia y a que la
institución kirpalamar no cuenta con la infraestructura tecnológica necesaria para brindar a
los estudiantes herramientas tecnológicas para su educación. Debido al cambio de
educación presencial por virtual desde la casas, con el acompañamiento de los padres de
familia y el cambió por completo del modelo educativo, y el sistema virtual trajo
problemas en el avance de los estudiantes, ya sea porque no están acostumbrados por falta
de acceso a internet o a herramientas tecnológicas. Sin dejar de mencionar el rol del
docente en este proceso ya que las formas de programar y dictar nuestras clases cambiaron.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Generar las herramientas necesarias para que estudiantes, docentes y padres de familia de
la institución Educativa Kirpalamar adquieran conocimiento a través de la educación
virtual.

OBJETIVO.

 Conocer y apreciar la importancia de la tecnología por parte de los padres de familia


y docentes para brindar una mejor educación.
 El estudiante puede aprender sin la presencia física del profesor dependiendo del
área de estudio.
METAS

Motivar a los docentes, estudiantes y padres de familia que empleen las herramientas
tecnológicas y necesarias en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de la educación
virtual.

ACTIVIDADES.

 Charla de sensibilización a padres y estudiantes referente a las ventajas del uso de las
TIC como potenciadoras de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
 Capacitación a estudiantes sobre uso apropiado de internet para fines educativos y
portales adecuados para la realización de actividades académicas.
 Implementación de portales educativos como recursos para la apropiación del
conocimiento en el aula y fuera de ella, con el docente y sin él.
 Teletrabajo en casa.
 Trabajo desde plataformas como “Aprende Digital” que sirve para que profesores
puedan utilizar material pedagógico para sus clases y para que los estudiantes realizan
actividades desde casa
 Uso de herramientas como video llamadas, google doou, zoom para la comunicación
con estudiantes.
 Organizar cronograma de actividades para el trabajo virtual.

RECURSOS

 Computadores
 Teléfonos inteligentes.
 Tabletas
 Docentes
 Padres de familia
 Estudiantes
 Internet
 Portales web.
 Plataformas.
 Recursos RED.
 Colombia aprende, web del docente, aula primaria. Net
TIEMPO

Dependiendo del tiempo destinado por el gobierno Colombiano en esta emergencia.

RESPONSABLES

 Docentes.
 Directivos.
 estudiantes
 Padres de familia.
 Gobierno.
RESULTADOS ESPERADOS
Crear por parte de los docentes de la institución educativa kirpalamar dinámicas de
interacción activa en el entorno virtual para mantener a los estudiantes conectados y
motivados en su aprendizaje.
Conclusiones

 El diagnóstico interno de los recursos tecnológicos y su uso dentro de la Institución


Educativa Kirpalamar es fundamental para atender las necesidades en tecnología
que permitirán el mejoramiento de la calidad educativa de la institución.
 Las necesidades se deben trabajar conjuntamente con todos los miembros de la
comunidad educativa y en acuerdo para que sea un trabajo de todos y se apunte a la
misma dirección.
 La vinculación de padres de familia a los procesos de enseñanza y aprendizaje
basados en el uso de las TIC es fundamental para lograr avances significativos en el
mejoramiento de los desempeños y competencias alcanzados por los estudiantes.
 Si bien la tecnología es un gran aliado en estos momentos, también es importante
que los estudiantes vean tanto el lado positivo como negativo.
 A medida que el tiempo vaya pasando seguro algunos maestros irán encontrando
algunas herramientas que mejoren su experiencia en clase en medio de esta
contingencia así se hará una enseñanza en línea mas eficiente.
Bibliografía

 Maiguel V., Paola M. Gestión de la tecnología en instituciones educativas, 2017.


Recuperado de: https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.002.MG/contenido_LEM.html#pdf
 Capítulo 1: Recursos de Tecnología Educativa: Equipos, Comunicaciones, Software
Libre, Oportunidades y Posibilidades de Acceso.

También podría gustarte