Está en la página 1de 13

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/287489913

Pedagogía de la Creación Musical: fundamentos, aportaciones (2008)

Chapter · January 2008

CITATION READS

1 1,184

1 author:

Antonio Jesús Alcazar


University of Castilla-La Mancha
16 PUBLICATIONS   14 CITATIONS   

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Antonio Jesús Alcazar on 20 December 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


PEDAGOGÍA DE LA CREACIÓN MUSICAL:
FUNDAMENTOS, APORTACIONES
Alcázar, A. (2008). Pedagogía de la creación musical: fundamentos, aportaciones. En A.
Alcázar (dirección editorial) La competencia artística: creatividad y apreciación crítica
(pp. 25-42), Madrid: Ministerio de Educación, Política Social y Deporte

1. MARCO, ORIGEN, REFERENCIAS


2. MAPA CONCEPTUAL
2.1. La música concreta, un referente esencial
2.2. Ensanchamiento del concepto de música
2.3. Entre la música y el músico: las conductas musicales
2.4. Las conductas musicales en los niños
3. UNA PEDAGOGÍA DE LAS CONDUCTAS
3.1. Papeles del niño y del maestro
3.2. Hacia la creación musical: tres momentos
3.3. Conclusión

1. MARCO, ORIGEN, REFERENCIAS


La Pedagogía de la creación musical –Pedagogie musicale d’éveil, Pedagogia delle
condotte musicali-, salvaguardando su original identidad tanto en su soporte conceptual
como en su desarrollo práctico, podemos enmarcarla entre las nuevas corrientes
pedagógicas surgidas en el último cuarto del siglo XX destinadas a alumbrar la
educación musical del siglo XXI. Encuadraríamos aquí propuestas muy variadas que
desde hace ya treinta o cuarenta años movilizan y refrescan el terreno de la pedagogía
musical contemporánea, aunque su implantación resulte lenta y, en muchos casos,
incomprendida. Quizá sirviendo como reflejo de la propia asimilación de las músicas
contemporáneas.
Entre ellas, disponibles en castellano, merecen subrayarse las aportaciones de George
Self (1991 -1ª ed. 1967-), John Paynter (1990 -1ª ed. 1972- y 1999 -1ª ed. 1992-),
Murray Schafer (1965, 1967, 1969, 1970, 1975, 2005), Brian Dennis (1975), Carmelo
Saitta (1978) o François Delalande (1995 -1ª ed. 1984-).

Aun teniendo en cuenta su variedad, en todas ellas se detecta una ampliación y


exploración más exhaustiva de la materia sonora, la aparición de nuevas soluciones
gráficas y un empleo de lo sonoro como medio para la improvisación y el juego creativo
y como vehículo privilegiado que permite hacer aflorar la capacidad expresiva que
todos poseemos. Estas nuevas generaciones de pedagogos musicales, algunos de ellos
compositores, no ponen su objetivo en la adquisición de un lenguaje o una técnica
instrumental; en su lugar plantean montajes y actividades que aprovechan el entorno
sonoro, estimulan la imaginación individual y colectiva, promueven una relación
interdisciplinar con otros campos estéticos o artísticos y colocan al alumno en el centro
de un proceso en donde interesa hacer, producir, manipular, probar; un proceso fáctico
de selección y aportación de soluciones que poco a poco adquiere el carácter de
auténtica creación musical. Por otra parte, una actividad orientada en este sentido
prepara y dispone al alumnado para una recepción y apreciación activa de las obras
musicales contemporáneas.

1
Los orígenes de la Pédagogie musicale d’éveil –Pedagogía de la creación musical- se
sitúan en Francia en los años setenta del pasado siglo. Su embrión inicial podemos
encontrarlo en el GRM –Groupe Recherches Musicales- de París, un centro de creación
e investigación musical contemporánea fundado por Pierre Schaeffer cuya actividad
giraba alrededor de la música concreta. Cuando François Delalande llega a este centro
en 1970 advierte rápidamente las implicaciones pedagógicas que podían derivarse de la
música concreta y, junto a Claire Renard, inicia las primeras investigaciones y
seminarios al respecto. La propia expresión Pédagogie musicale d’éveil es también
propuesta por Delalande pocos años después trasladando al terreno musical la
aproximación y sensibilización práctica inicial que ya se venía haciendo en otras áreas
de conocimiento (éveil à la chimie, à la physique, etc.).
Casual y paralelamente, un grupo de maestras de educación infantil que desarrollaban
determinadas prácticas sonoras con los niños se cuestionaban si aquellas experiencias,
un tanto alejadas de las prácticas musicales habituales, podían considerarse música o no.
Para formular tal cuestión se pusieron en contacto con el GRM. Tal decisión fue
realmente un acierto porque en él se alentaba un nuevo concepto de música abierto y
contemporáneo capaz de acoger, comprender y valorar las experiencias sonoras de
aquellos niños y aquellas maestras. En concreto, François Delalande y algunos músicos
del GRM habían comenzado ya a reflexionar por su parte sobre las consecuencias
pedagógicas que podían derivarse de una aproximación "concreta" a la música. Poco
más tarde, comenzaría la difusión en Radio France de L’Éveil à la musique bajo la
dirección de Guy Reibel y Delalande.

La afortunada conexión entre estos dos ámbitos: el de la reflexión teórica y el de la


práctica, activó la puesta en marcha de numerosas experiencias y proyectos que abrieron
vías para el desarrollo de esta nueva orientación pedagógico-musical. En esta línea
podemos mencionar iniciativas como la emisión de los programas radiofónicos L’oreille
en colimaçon, a cargo de Monique Frapat y Geneviève Clément, (Ben Hammou,
Clément y Frapat, 1986), a través de los cuales se difundía y se ponía en práctica esta
pedagogía en las escuelas francesas. O señalar la serie de cd’s L’oreille en colimaçon.
Aventures Musicales dedicados a La Tierra, El Fuego, El Agua y El Aire (Ben
Hammou, Clément, Frapat y Tavel, 1995), así como los cd’s Contes et musiques du
monde 1 y 2 (Clément, Frapat y Tavel, 1994/1997). También resultan de enorme interés
las propuestas didácticas contenidas en Mille et une souris verte (Clément y Frapat,
1994) y Toute ouïe. 20 jeux d’écoute (Clément y Frapat, 1996). Todas estas prácticas
pedagógicas toman como punto de partida comportamientos naturales en los niños,
estimulan su imaginario y desarrollan su escucha creativa y su capacidad de invención
sonora sin exigir que el niño posea unos conocimientos previos.
Por otra parte, de forma paralela y complementaria, comienzan a realizarse
investigaciones que tratan de describir y explicar los comportamientos espontáneos de
los niños y sus producciones sonoras con el fin de fundamentar desde un punto de vista
psico-pedagógico este nuevo enfoque. Entre ellas podemos destacar los estudios
recogidos en Céleste, Delalande et Dumaurier (1997; 1ª ed. 1982)1, los artículos

1
En sus diferentes partes incluye una referencia de los trabajos experimentales publicados relativos a los
sonidos que percibe y que produce el neonato (Dumaurier), un estudio experimental sobre la producción
sonora instrumental con niños de 8 meses a 3 años y sus emisiones vocales (Céleste y Delalande) y una
hipótesis explicativa final que expone las conductas musicales de los niños a partir de la teoría del juego
de Piaget (Delalande).

2
contenidos en el dossier “I bambini e la musica” a cargo de Delalande (1988) 2 o el
interesante proyecto trianual “Nido sonoro”, desarrollado en Lecco (Italia) y coordinado
por Delalande (2004a, 2005b).
Son así mismo remarcables en este contexto algunos artículos en los que se exponen los
conceptos que sirven de base a la Pedagogía de la creación musical: ver Delalande
1976, 1986 y 1989 y algunos de los textos recogidos en Le condotte musicali
(Delalande, 1993)3. En castellano pueden consultarse varias referencias al respecto:
"Introducción a la creación musical infantil" (1991), "La enseñanza de la música en la
era de las nuevas tecnologías" (2004b) o "La invención musical, del nacimiento a la
adolescencia: contexto histórico, tecnológico y social" (Delalande 2005a).
Finalmente, como reseña imprescindible, es obligado incluir aquí La música es un juego
de niños (Delalande 1995, 1ª ed. en francés 1984). Este libro, dirigido a educadores,
maestros y padres, trata de orientar y estimular la práctica creativa desde la primera
infancia, examina con una extraordinaria lucidez y originalidad las bases de la
pédagogie musicale d’éveil y constituye una auténtica síntesis en donde convergen los
aspectos teóricos y prácticos de esta nueva corriente pedagógico-musical. También en
castellano resulta muy recomendable el texto de Inmaculada Cárdenas (2003), en cuya
segunda parte se encuentra una clara exposición de estas ideas.

2. MAPA CONCEPTUAL
Como ya se ha mencionado, los inicios de la Pedagogía de la creación musical (en
adelante, PCM) pueden rastrearse hacia los años setenta en el GRM parisino,
coincidiendo con el afloramiento de nuevas ideas y propuestas educativo-musicales en
otros lugares. No obstante, aun cuando comparte muchos rasgos con estas nuevas
corrientes, la PCM posee unos fundamentos teóricos y una identidad conceptual que
comportan una verdadera sacudida de los pilares sobre los que se asienta la educación
musical tradicional.
En las líneas que siguen vamos a tratar de abordar sintéticamente estas ideas.

2.1. La música concreta, un referente esencial


La PCM, nacida del encuentro entre la actividad práctica de las maestras con los niños y
las investigaciones en curso en el GRM, puede considerarse, de alguna manera, como la
“rama pedagógica” de este centro de investigación; un centro fundado por Pierre
Schaeffer en los años cincuenta en el que se despliega una enorme actividad
compositiva e investigadora en torno a la música concreta4 y los planteamientos
profundamente transformadores que surgen alrededor de ella.
La música concreta –música acusmática o música electroacústica sobre soporte-
podemos definirla como un género de composición musical realizada en el estudio (por
medio de micrófonos, sintetizadores, ordenadores y aparatos de tratamiento y mezcla de
sonido), fijada sobre un soporte material y destinada a ser espacializada mediante un
sistema de altavoces; dada la ausencia de referencias visuales, en ella resultan

2
El dossier recoge una serie de artículos de F. Delalande, M. Frapat, J. L. Jézéquiel y A. Ben Hammou;
en ellos se emplea una metodología basada en la observación de la actividad musical realizada por niños
de 0 a 6 años.
3
Este libro, que reúne artículos de tema pedagógico junto a otros de orientación más analítica, será
publicado próximamente en España.
4
De la amplia bibliografía sobre la música concreta quiero destacar como referencias significativas
SCHAEFFER (1952 y 1977) y CHION (1983 y 1991).

3
especialmente destacables las imágenes mentales que el sonido es capaz de liberar en el
oyente, como resultado de la relación entre sus vivencias y las evoluciones del propio
material sonoro.

Telegráficamente, los aspectos fundamentales que constituyen el corazón de la música


concreta y que repercutirán decisivamente en la corriente pedagógica que tratamos,
podemos sintetizarlos así:
a. El proceso compositivo que se sigue es un proceso concreto, en cuanto
que los compositores seleccionan y emplean sonidos tangibles, de
cualquier origen -natural, instrumental, electrónico-; sonidos que después
grabarán, transformarán, organizarán, mezclarán, espacializarán, en un
diálogo constante con la materia sonora. En este sentido, se invierte el
proceso abstracto habitualmente seguido, en donde la música es
concebida mentalmente, luego anotada en una partitura y finalmente
convertida en materia sonora a través del instrumento.
b. El sonido es grabado o fijado en un soporte (cinta magnética, compact-
disc, memoria de ordenador), con lo que algo de naturaleza efímera se
convierte en un objeto estable, repetible, útil tanto como punto de partida
para la creación como para guardar lo creado. Por otra parte, la grabación
confiere un nuevo estatus al sonido, una nueva existencia porque
posibilita el alejamiento de su fuente causal.
c. Derivado del aspecto anterior, se promueve una escucha acusmática, esto
es, una experiencia nueva de la escucha en donde resulta invisible la
causalidad de los sonidos; el oyente “escucha sin ver”, recibe el sonido a
través de altavoces y estas condiciones favorecen la primacía del oído y
la atención focalizada únicamente hacia el hecho sonoro (escucha
reducida).
d. La ausencia de imágenes visuales despierta el nacimiento de la imagen
del sonido, estimula el imaginario del oyente y provoca la construcción
de imágenes mentales en donde se ponen en relación sus vivencias con lo
que está escuchando. Un “cinema pour l’oreille”, en palabras de Francis
Dhomont (1988, p. 17).

Como ya hemos dicho, los aspectos apuntados van a influir decisivamente en los
planteamientos de la PCM y en su íntima conexión con la música electroacústica y con
las músicas contemporáneas.

2.2. Ensanchamiento del concepto de música


Habitualmente, y para ello basta mirar los libros de texto de música de las diferentes
editoriales, la educación musical ha tenido (y tiene) como marco de referencia la música
culta occidental -centrada especialmente en los periodos del barroco, clasicismo y
romanticismo- y las músicas populares infantiles europeas y se ha orientado hacia la
adquisición de conocimientos y destrezas ligados al lenguaje musical tradicional, a su
escritura y al uso convencional de los instrumentos escolares habituales –flauta,
instrumental Orff-. Es decir, centra -y con ello limita prematuramente- las capacidades
perceptivas y expresivas del alumnado a un marco musical restringido: el sistema tonal,
dominado por una sintaxis, una gramática y una estética musicales derivadas del
repertorio citado.

4
Sin embargo, la realidad de un mundo globalizado como el nuestro y la multiplicidad de
géneros, tendencias y estéticas que nos rodean hacen estallar unos límites tan
restringidos como los mencionados. La música es algo más que ritmo o melodía, algo
más que notación. Nuestras escalas y nuestros pies rítmicos, la métrica o la armonía no
tienen un uso universal; hay músicas que “funcionan” de otra manera. Por otro lado, una
gran parte de las músicas: étnicas, improvisadas, electroacústicas, no se escriben. Y, no
obstante, “son música”. Además, la contribución de las músicas contemporáneas y en
particular las electroacústicas, en donde cualquier material sonoro, sea cual sea su
procedencia, es susceptible de ser empleado en la producción musical, ha obligado a
extender el vocabulario para poder referirnos a nuevos rasgos del sonido hasta ese
momento inexplorados: la forma del sonido, la materia de la que está hecho, su
evolución interna, su relación con otros sonidos, su espacialidad5. Schaeffer intentó al
respecto un “Solfeo de los objetos sonoros” (Schaeffer 1977, pp. 475-597 y Schaeffer y
Reibel 1998), cuyo objetivo –inacabado- era definir una taxonomía capaz de describir
cualquier sonido ya hecho o por hacer, y cada uno de nosotros estamos invitados
también a describirlos cuando escuchamos nuevos sonidos y nuevas obras.

Todo este progresivo, valioso e inagotable aluvión de influencias y aportaciones,


venidas de todas partes, no ha dejado de ampliar el universo sonoro utilizable para hacer
música y, lo que es más importante, ha ensanchado de forma irreversible las propias
fronteras de lo que entendemos por música.
Llegados a este punto, podemos preguntarnos con Delalande (1986, p. 95): «¿Qué hay
en común entre las polifonías de las Islas Salomón, las trompas tibetanas que no tienen
ritmo ni melodía, las percusiones muy elaboradas de los pigmeos akka y una sinfonía de
Beethoven?», y continúa: «Se fracasa si se quiere extraer un denominador a todas estas
formas, a todos estos lenguajes, y uno toma poco a poco conciencia del carácter
particular de nuestra música tonal [...]».
El concepto de música no puede limitarse a un sistema notado, que tiene a la música
europea como centro y cuyo marco temporal se ciñe al periodo comprendido desde el s.
XV a principios del XX. Definitivamente responde a una concepción más abierta y
universal que necesita una nueva conceptualización o paradigma explicativo.

2.3. Entre la música y el músico: las conductas musicales


Si entre todos los estilos, géneros y lenguajes musicales no hallamos nada en común,
¿cuál es la frontera de lo musical?, ¿cómo distinguimos lo que es música y lo que no?,
¿existe algún vínculo entre manifestaciones musicales tan dispares?
Delalande (1986, p. 98) nos proporciona una respuesta clara observando, no la factura
de tales manifestaciones musicales, sino a las personas que las producen: «si se quiere
buscar una cierta universalidad en el hecho musical, ésta no se encontrará en relación
con los estilos y los lenguajes sino en las conductas musicales. Cuanto más diferentes
son los estilos de una época a otra, de un continente a otro, más se parecen las conductas
de los músicos. Siempre y en todas partes uno encuentra tres grandes características en
las prácticas que se colocan bajo la etiqueta de “música”: una habilidad senso-motriz,
una dimensión simbólica que se añade y una forma de juego combinatorio».
Las músicas de cualquier sitio y de cualquier época no se parecen necesariamente en su
construcción interna o en los medios musicales que despliegan sino en las humanas

5
En Espinosa (2007) puede encontrarse una referencia a este tema. A partir de los resultados de un
proyecto de investigación, la autora defiende la escucha reducida, el concepto de objeto sonoro y el
empleo de grafías alternativas como medios para el análisis de varios fragmentos de músicas
electroacústicas.

5
motivaciones a que responde quien las hace. Lo común y universal a todas las músicas
son las conductas de quienes hacen o escuchan música y sólo a partir de ahí se puede
buscar una convergencia ante tanta diversidad.

Conducta es pues la palabra clave que nos permite acceder al núcleo común de todas las
músicas, al hecho musical. La conducta es un término tomado por Delalande de la
psicología de interpretación funcionalista y definido como «un conjunto de
comportamientos elementales coordinados, cuyos aspectos motores, afectivos y
cognitivos resultan coherentes por la finalidad única que los motiva» (Delalande 1993,
p. 72)6.

En el conjunto de conductas musicales que pueden observarse en quienes hacen o


escuchan música se encuentran tres grandes manifestaciones o capacidades que, a su
vez, permiten explicar tres dimensiones presentes en la música (Delalande 1995, pp. 24-
26):
El aspecto senso-motriz. Los músicos son sensibles a los sonidos, buscan el
mejor sonido en su instrumento, gozan con las sonoridades que producen y que
escuchan. Tocar un instrumento comporta una conducta senso-motriz que
entrelaza la habilidad motora y el gusto por el resultado sonoro. Al mismo
tiempo, existen músicas en las que domina esta dimensión sensorial, músicas
cuya percepción parece orientarse de manera inconsciente a disfrutar con la
mera “contemplación” del fluir sonoro: largos solos con las flautas shakuhachi
japonesas, improvisaciones de Llorenç Barber modulando con su boca el sonido
de una campana, monólogos de Pierre Henry con su puerta.
El aspecto simbólico. Los músicos encuentran en la música una cualidad
expresiva a través de la cual el sonido adquiere un sentido, una significación.
Esta transferencia mediadora del sonido puede evocar estados afectivos,
adquirir una determinada simbología, estimular nuestro imaginario. Hay
músicas en las que prevalece esta dimensión representativa, significativa o
imaginaria: la etérea música gregoriana, un arrebatado nocturno al piano de
Chopin, la espacialidad evocadora de la música electroacústica de Christian
Zanési.
El aspecto constructivo. Los músicos organizan, componen, construyen, y
disfrutan con el análisis y el reconocimiento de tal orden. Con frecuencia el
discurso sonoro posee un vocabulario y una gramática que rige la relación entre
los sonidos y su evolución temporal, posibilitando al intérprete o al oyente
iniciado el goce por la identificación de tal convención compartida o la sorpresa
gratificante cuando tal expectativa se ve alterada. Encontramos patente la
dimensión constructiva en músicas tan distintas como una fuga de Bach, el
primer tiempo de una sonata de Haydn, el minimalismo de Steve Reich o una
pieza para gamelán de Java o Bali.

No obstante, aunque existan músicas que parezcan estar dominadas por una u otra
dimensión, los tres aspectos descritos y las tres dimensiones mencionadas no son
excluyentes, pueden darse en una misma pieza o responder a distintas perspectivas o
escuchas diferentes entre varias personas.

6
Es importante subrayar la diferencia que este autor establece entre comportamiento y conducta
(Delalande 1989). Comportamiento son los actos, los gestos, los movimientos, lo que se observa
directamente, mientras que la conducta incluye un lado escondido: aquél que motiva el comportamiento.

6
2.4. Las conductas musicales en los niños
Quizá uno de los principales méritos que debemos reconocer a François Delalande es su
capacidad para interrelacionar conceptos o fenómenos aparentemente distantes; ideas y
manifestaciones que él es capaz de asociar y fusionar ofreciendo una arquitectura
teórica original, unitaria, sólidamente fundamentada y con una indudable repercusión en
la praxis.
Hemos comenzado detallando la ampliación del concepto de música -que se extiende
mucho más allá de la música culta europea- y hemos explicado que son las conductas
de las personas que hacen o escuchan música las que permiten denominar como
musicales prácticas tan diversas y heterogéneas.

La siguiente “vuelta de tuerca” que nos propone Delalande (1986, pp. 98-99; 1995, pp.
20-23) es relacionar estas conductas musicales universales con las conductas musicales
de los niños. Para ello toma como base explicativa la teoría sobre el juego de J. Piaget y
constata que las tres dimensiones enumeradas coinciden exactamente con las tres
formas de juego o manifestaciones de la actividad lúdica infantil: «la música aparece
como una forma sofisticada, diferenciada por las culturas, de conductas que
fundamentalmente prolongan los diferentes aspectos de juego infantil» (Delalande 1986,
p. 98).
De esta manera:
1) El aspecto senso-motriz explicado se corresponde con el juego senso-motriz, un
estadio que explica la exploración espontánea del niño de todo cuanto cae en sus
manos -desde sus primeros meses de vida hasta alrededor de los 3-4 años- y por
medio de la cual el niño se adapta al mundo exterior.
2) El aspecto simbólico se corresponde con el juego simbólico; es el juego infantil
de “hacer como si...”, que imita lo real. A partir de 3-4 años, la producción
sonora se enriquece con una intención simbólica; el sonido permite representar
algo, expresar sentimientos.
3) Y el aspecto constructivo se corresponde con el juego de regla, que aparece
hacia los 6-7 años y que motiva el interés del niño por las combinaciones
sonoras, la aceptación de normas o la distribución de roles; aparece el gusto por
la forma y por el producto bien terminado.

3. UNA PEDAGOGÍA DE LAS CONDUCTAS


Como ya se habrá podido deducir, la asociación directa entre las conductas que
sustentan las prácticas musicales universales y las manifestaciones naturales del juego
en los niños permiten diseñar un recorrido pedagógico que participa a la vez de la
universalidad del concepto de música y de la condición lúdica -innata y espontánea- de
la actividad infantil. Ello significará potenciar una actitud pedagógica abierta frente al
sonido, en lugar de una pedagogía más centrada en los conocimientos y las técnicas.
Delalande (1986, p. 100) distingue al respecto dos grandes orientaciones en la
pedagogía musical: la “pedagogía de las conductas”, que se dirige a lo universal, y la
“pedagogía de las adquisiciones”, que transmite las particularidades de nuestro sistema
tonal. Sin despreciar la segunda, más propia de otras instituciones y otros objetivos,
defendemos sin embargo la primera como forma de iniciar una educación musical para
todos que favorezca la vivencia de las conductas musicales expresadas y que esté en
sintonía con la propia evolución psicológica del niño.

7
3.1. Papeles del niño y del maestro
Una pedagogía así requiere un maestro capaz de impulsar y estimular en el niño las
competencias musicales que se derivan de los tres estadios apuntados y que, en
definitiva, son las mismas competencias que poseen los músicos7.
En este contexto, el educador tendrá un papel de observador, atento para guiar los
comportamientos espontáneos y desarrollarlos musicalmente (Delalande 1986, p. 99).
Por otra parte, hay que cuidar de no quemar las etapas e insistir en el núcleo de intereses
predominantes en cada una de ellas.

Nos situamos por consiguiente en un escenario en donde el protagonista principal es el


niño, y el maestro es quien mira atento, estimula, incita, propone medios y crea
condiciones favorables para que los alumnos desplieguen su imaginación musical. La
PCM -pedagogie d'éveil- pretende despertar en el niño el sentido musical,
acompañándole y afianzando su natural actividad de producción y de escucha
musicales.
Una actitud que invierte decididamente la realidad habitual en las aulas, la cual gira de
manera casi exclusiva alrededor de los conocimientos tradicionales -el aprendizaje de
alturas y duraciones, la notación- y del empleo de instrumentos y ejemplos musicales
cuyo eje está ocupado por el sistema tonal y que, precisamente por centrar y restringir el
concepto de música alrededor de tales prácticas, condiciona e impide que otras
realidades musicales, con otros timbres, otros sistemas u otra intencionalidad, sean
consideradas Música al mismo nivel. O a veces, como certeramente advierte Pilar
Cabezas (1999, pp. 55-56), se presentan determinados materiales y cuerpos sonoros
como señuelos para iniciar una actividad posterior de lenguaje musical convencional,
menoscabando y pervirtiendo sus posibilidades expresivas:
«Cuando se abordan cuestiones aparentemente simples como la inclusión de
todo tipo de materiales sonoros para el aula de música, así como cuando se
plantea el juego sonoro como motivación a la posterior formación en lenguaje
musical, a la que suele preceder sin darle mayor trascendencia, se corre, a mi
entender, un serio riesgo de “enseñar” a través de ese curriculum oculto, la
subordinación del proceso expresivo natural, a la técnica musical más
convencional, lo que acarrea innecesariamente una grave confusión entre dos
opciones que no se contraponen, sino que corresponden a procesos de educación
musical cronológicamente diferenciados y complementarios».

3.2. Hacia la creación musical: tres momentos


Sin embargo, no es sólo cuestión de “dejar hacer” a los niños. En esta labor sutil, el
maestro o el educador deben mantener una actitud atenta, pudiendo constatarse
(Delalande, 1989) que hay distintos peldaños en el camino que conduce al niño desde la
exploración a la auténtica creación. Son fases separadas por “telones” que sólo se abren
cuando se dan las condiciones favorables; conocer y facilitar estos tránsitos será
cometido del profesor.

7
Puede consultarse al respecto Músicas en la escuela. Guía de competencias musicales (AA. VV. 2004),
ambicioso proyecto de educación musical común a todos los centros de formación de músicos que
intervienen en la escuela en Francia (CFMI) y que se presenta como una propuesta concreta y viable para
la formación artístico-musical del presente siglo. Las competencias a las que hace referencia se organizan
en tres ejes: interpretar, inventar, escuchar, que resumen las múltiples prácticas musicales que pueden
mantenerse con la música.

8
Los tres momentos o peldaños, ordenados de mayor a menor grado de espontaneidad,
son: uno, la exploración del objeto material; dos, la exploración del objeto sonoro y su
empleo como vehículo expresivo y, tres, la construcción elaborada.

La exploración del objeto material es la primera y más espontánea de las etapas. En ella
pueden distinguirse a su vez tres momentos, como expone Delalande en la investigación
recogida en “Dal senso motorio al simbolico” (1993, p. 77)8: 1) la exploración del
objeto material en sus propiedades mecánicas y visuales; 2) la exploración de los
recursos sonoros en función de los gestos y 3) la concentración en una “singularidad”
sonora que puede ser a su vez “explorada” mediante variaciones.
Resulta evidente pensar que una gran parte del éxito dependerá de que el niño encuentre
en su área de juego cuerpos sonoros adecuados y atractivos para su juego exploratorio9.

Sin que pueda establecerse una línea claramente definida, la segunda etapa comporta la
exploración del objeto sonoro y su empleo como vehículo expresivo. Inicialmente y en
apariencia es muy parecida a la anterior, pero supone un esencial desplazamiento de la
atención desde el objeto material al sonido que éste produce: el objeto sonoro10. El niño
se olvida un poco de la causalidad del sonido, de cómo éste ha sido producido, y
comienza a fijarse en el sonido mismo, en los detalles que le otorgan una singularidad.
Se reduce el campo de exploración, se afina la capacidad de escucha, se examinan
pequeñas variaciones y pequeños detalles. La exploración del objeto se transforma en
exploración del sonido y este cambio de enfoque y de interés permite y favorece el
nacimiento de la “idea musical” (a veces un giro melódico, un gesto con pequeñas
variaciones, un timbre particular) como primer germen o primera manifestación de la
invención musical.
En esta transición es igualmente importante la presencia del educador, empujando y
valorando esta nueva perspectiva exploratoria. Un medio muy eficaz para resaltar las
cualidades sonoras del objeto es el uso del micrófono, que propicia tres condiciones
favorables (Delalande 1989):
amplifica el sonido;
renueva la escucha, estimula la exploración, posibilita una penetración en la
propia materia sonora;
tanto si escuchamos a través de altavoces como de auriculares, el micro disocia
artificialmente el objeto sonoro del objeto material.

Al mismo tiempo, la emergencia de la idea musical puede ir acompañada o entrar en


relación con las propias vivencias del niño: «La exploración sonora no se hace con la

8
En este interesante artículo, recogido en Le condotte musicali (1993), Delalande estudia el paralelismo
existente entre la conducta senso-motriz del niño en sus primeros meses y la del músico instrumentista; en
ambos, recepción sensorial y acción motora interactúan según un proceso de adaptación por asimilación
y acomodación dominado por el gesto.
9
Véase el capítulo: “¿Qué instrumentos?” en La música es un juego de niños (1995).
10
La expresión objeto sonoro es probablemente una de las aportaciones más originales –y también más
polémicas- de Pierre Schaeffer; sin embargo, su empleo se ha generalizado y desvirtuado de tal manera
que, en numerosas ocasiones, se emplea erróneamente –si nos atenemos a su sentido original- como
sinónimo de cuerpo o material sonoro.
El objeto sonoro, término diseminado por toda la obra schaefferiana y especialmente en el Traité des
objets musicaux (1977), no se refiere al objeto físico, al cuerpo o instrumento que suena, sino al objeto
percibido. El objeto sonoro sólo existe a través de una actitud de escucha particular -escucha reducida-
que consiste en escuchar el sonido por él mismo, olvidando su origen o el sentido del que pueda ser
portador y centrando todo el interés en el propio sonido.

9
punta de los dedos sino que tiende a convocar a todo el cuerpo. Encuentra ecos en la
imaginación poética, entra en resonancia con la vida afectiva» (Delalande 1995, p. 178).
Se abre de esta manera la puerta que da acceso a lo expresivo y que emplea el sonido
como elemento mediador para exteriorizar la emoción de lo vivido o de lo imaginable.
Y también aquí la aportación del adulto es decisiva, promoviendo situaciones y puntos
de partida (evocación de vivencias, diálogo y recreación de músicas escuchadas,
elaboraciones sonoras enlazadas con la expresión corporal, verbal, visual) que puedan
servir como “pretextos” para lanzar el potencial expresivo que todos llevamos dentro.

La tercera etapa gira alrededor del aspecto constructivo, incorporando las primeras
manifestaciones del sentido de la forma. Sin pretender ser exhaustivo, Delalande (1989)
detalla cinco componentes del sentido de la forma, relativos a la sucesión y a la
simultaneidad de los sonidos, que pueden ayudarnos a comprender y reforzar esta fase
con los niños. Todos ellos han de irse asimilando progresivamente a partir de sus
propias producciones sonoras:
Tener acceso a una cierta abstracción temporal que permita construirse
una representación mental de la obra, lo que conlleva, por ejemplo, poder
anticipar o prever el resultado que podría producir la inclusión de una
nueva idea durante una improvisación.
Ser capaz de representar de manera abstracta los diferentes términos de
una pieza, reemplazando el sonido concreto por una simbolización
gráfica o verbal.
Manejar una cierta retórica de la forma, prever los efectos de la música
en el auditor y ser capaz de mantenerlo “en vilo”, prepararlo,
sorprenderlo, dirigir su escucha.
Escuchar y apreciar la complementariedad entre dos cadenas sonoras
simultáneas: polifonía.
Organizar las intervenciones, repartirse los roles, respetar las reglas
convenidas, cultivar el juego colectivo reglado.

3.3. Conclusión
La Pedagogía de la creación musical se abre ante nosotros como una propuesta
metodológica abierta, práctica, innovadora y en sintonía con la evolución psicológica
del alumno. Sostiene Inmaculada Cárdenas (2003, p. 156): «La Pedagogía de creación
musical integra, desde el concepto contemporáneo de música, todas las manifestaciones
sonoras y musicales existentes que enlacen con la realidad concreta del niño».
Tomando como punto de partida un concepto de música amplio y universal, la PCM
promueve el desarrollo de la producción musical a través de la exploración, la expresión
y el sentido de la forma; tres grandes tipos de conductas que, junto a la recepción o
escucha constituyen los ejes en los que se asienta esta pedagogía.

BIBLIO-DISCOGRAFÍA
AA. VV. –Consejo de los Centros de Formación de Músicos que Intervienen en la
escuela: CFMI-. Músicas en la escuela. Guía de Competencias Musicales.
Fuzeau. Courlay, 2004 (Trad. y adap. del francés: Cabeza, Clément, Herrero y
Osorno. Musiques à l’école. Réferentiel de compétences «musique» pour
l’enfant. Fuzeau. Courlay, 2000)
BEN HAMMOU, A., CLÉMENT, G. et FRAPAT, M. L’oreille en colimaçon,
«Pratique pédagogique». Armand Colin. Paris, 1986

10
BEN HAMMOU, A., CLÉMENT, G. et FRAPAT, M. L’ eau, «Aventures Musicales»
[CD]. Compacts Radio France, 211664. Paris, 1995
BEN HAMMOU, A., CLÉMENT, G. et FRAPAT, M. Le Feu, «Aventures Musicales»
[CD]. Compacts Radio France, 211665. Paris, 1995
BEN HAMMOU, A., CLÉMENT, G. et FRAPAT, M. L’ air, «Aventures Musicales»
[CD]. Compacts Radio France, 211666. Paris, 1995
BEN HAMMOU, A., CLÉMENT, G. et FRAPAT, M. La Terre, «Aventures Musicales»
[CD]. Compacts Radio France, 211667. Paris, 1995
CABEZA, Pilar. “Técnica versus musicalidad, ¿están realmente enfrentadas? en
Eufonía. Didáctica de la Música, nº 17, 1999, pp. 57-60
CÁRDENAS, Inmaculada. Evolución de la educación musical. La pedagogía de
creación musical. Unicopia (unicopia@unicopia.es). Lugo, 2003
CÉLESTE, B., DELALANDE, F. et DUMAURIER, É. L’enfant du sonore au musical,
INA-GRM/Buchet-Chastel. Paris, 1997 (1ª ed. 1982)
CLÉMENT, G. FRAPAT, M. et TAVEL, G. Mille et une Souris Verte, «Col. Graine de
Musique» [CD]. Nathan. Paris, 1994
CLÉMENT, G. et FRAPAT, M. Toute ouïe. 20 jeux d’écoute, «Col. Graine de
Musique» [CD]. Nathan. Paris, 1996
CLÉMENT, G., FRAPAT, M. et TAVEL, G. Contes et Musiques du monde 1, «Col.
Graine de Musique» [CD]. Nathan, 391224. Paris, 1994/1997
CLÉMENT, G., FRAPAT, M. et TAVEL, G. Contes et Musiques du monde 2, «Col.
Graine de Musique» [CD]. Nathan, 391225. Paris,1994/1997
CHION, Michel. Guide des objets sonores, «Bibliotèque de Recherche Musicale». INA-
GRM/Buchet-Chastel. Paris,1983
CHION, M. L’art des sons fixés ou La Musique Concrètement. Metamkine/Nota-
Bene/Sono-Concept. Fontaine, 1991 (trad. español: Carmen Pardo. El arte de los
sonidos fijados. Centro de Creación Experimental. Facultad de Bellas Artes.
Cuenca, 2001)
DELALANDE F. “Trois idées-clés pour une pedagogie musicale” en Cahiers
Recherche/Musique, nº 1. INA-GRM. Paris, 1976, pp. 11-30
DELALANDE F. “Une pédagogie des conduites musicales, objectifs et étapes” en
“Recherche Musicale au GRM”, La Revue Musicale, número cuadruple 394-5-6-
7. Ed Richard-Masse. Paris, 1986, pp. 95-100
DELALANDE, F. (a cura di). “Il dossier: I bambini e la musica” en Bambini, gennaio
1988, pp. 14-49.
DELALANDE, F. “Le rôle des dispositifs dans une pedagogie de la creation musicale
enfantine” en L’éducation musicale à l’école (actes du colloque départamental
d’éducation musicale en Seine et Marne, Melun 1988). IPMC. La Villette, Paris,
1989
DELALANDE, F. “Introducción a la creación musical infantil” en Música y educación,
nº 8, diciembre 1991, pp. 315- 328
DELALANDE, F. Le condotte musicali. Comportamenti e motivazioni del fare e
ascoltare musica (a cura di G. Guardabasso e L. Marconi. CLUEB. Bologna,
1993
DELALANDE, F. La música es un juego de niños. Ricordi. Buenos Aires, 1995 (trad.
del francés: Susana G. Artal, La musique est un jeu d’enfant. INA-GRM/Buchet-
Chastel. Paris, 1984)
DELALANDE, F. "Ricerca sull'esplorazione sonora da 1 a 3 anni, perché e come" en
Revista Bambini, dossier Nido sonoro: un progetto di ricerca e formazione,
junio 2004a, pp. III-VII

11
DELALANDE, F. "La enseñanza de la música en la era de las nuevas tecnologías" en
Comunicar, nº 23, 2004b, pp. 17-23
DELALANDE, F. “La invención musical, del nacimiento a la adolescencia: contexto
histórico, tecnológico y social” en Revista Eufonía. Didáctica de la Música, nº
35, Julio-agosto-septiembre, 2005a , pp. 57-67
DELALANDE, F. “L’esplorazione sonora dei primi anni” en Revista Bambini, octubre
2005b, pp. 6-8
DENNIS, Brian. Proyectos sonoros. Ricordi Americana. Buenos Aires, 1975
DHOMONT, Francis. “Navigation à l’ouie. La projection acousmatique” en
DHOMONT, F. (sous la dir. de). L’espace du son I. Musiques et
Recherches/Lien. Ohain, 1988
ESPINOSA, Susana. “La música electroacústica en la escuela. Apuntes para la
aplicación de una metodología de audición” en Revista Eufonía. Didáctica de la
Música, nº 40, abril-mayo-junio, 2007, pp. 18-31
GONZÁLEZ SARMIENTO, L. Psicomotricidad profunda. La expresión sonora.
Miñón. Valladolid, 1982
MURRAY SCHAFER, R. El compositor en el aula. Ricordi Americana. Buenos Aires,
1965
MURRAY SCHAFER, R. Limpieza de oídos. Ricordi Americana. Buenos Aires, 1967
MURRAY SCHAFER, R. El nuevo paisaje sonoro. Ricordi Americana. Buenos Aires,
1969
MURRAY SCHAFER, R. ...Cuando las palabras cantan. Ricordi Americana. Buenos
Aires, 1970
MURRAY SCHAFER, R. El rinoceronte en el aula. Ricordi Americana. Buenos Aires,
1975
MURRAY SCHAFER, R. Hacia una educación sonora. Conaculta/Radio Educación.
México, 2005
PAYNTER, John. Oír, aquí y ahora. Ricordi Americana. Buenos Aires, 1990 (trad. del
inglés J. Schultis. Hear and now. Universal Edition. London, 1972)
PAYNTER, J. Sonido y estructura [+CD]. Akal. Madrid, 1999 (trad. del inglés. H.
Urquhart. Sound & Structure. Cambridge University Press, 1992)
SAITTA, C. Creación e iniciación musical. Hacia un nuevo enfoque metodológico.
Ricordi Americana. Buenos Aires, 1978
SCHAEFFER, Pierre. Á la recherche d’une musique concrète (1948-49). Ed. du Seuil.
Paris, 1952 (trad. español de la 2ª parte: Elena Lerner. ¿Qué es la música
concreta?. Nueva Visión. Buenos Aires, 1959)
SCHAEFFER, P. Traité des objets musicaux. Essai interdisciplines. 2ª ed. Ed. du Seuil.
Paris, 1977 (1ª ed. 1966) (versión abreviada en español de Araceli Cabezón.
Tratado de los objetos musicales. Alianza Música. Madrid, 1988)
SCHAEFFER P.; REIBEL, G. Solfège de l’objet sonore, [estuche con 3 CD’s + libro].
INA-GRM. Paris, réédition 1998 (realización de la 1ª ed.: 1967: F. Bayle, A.
Tanguy y J. L. Ducarne)
SELF, George. Nuevos sonidos en clase. Ricordi Americana. Buenos Aires, 1991 (trad.
del inglés J. Schultis. New sound in class. Universal Edition. London, 1967)

12

View publication stats

También podría gustarte