Está en la página 1de 1

Niveles de

Contención de peligro biológico.


 Se establece inmunización previa, en vacunación personal en aéreas
laborales especialmente en aéreas de salud.
 personal de salud que hace procedimientos invasivos de riesgo y se
confirme su infección con una carga viral superior a 500 copias/ml. Esta
restricción debe ser evaluada de forma individual y dependerá del tipo
de procedimiento que realiza.
 la institución deben limitar actividades que aumenten el riesgo de
exposición a organismos como M.tuberculosis, varicela zoster, influenza,
etc., según su estado inmunológico.
 Vigilancia de la salud. Reconocimientos médicos específicos antes del
inicio del trabajo y periódicos, con particular atención al estado
inmunológico de los trabajadores. Muertes.
 Implantación y cumplimiento de las precauciones estándar y, en su caso,
de las precauciones establecidas en función de la vía de transmisión del
agente infeccioso.

Gran porcentaje de personas Personas, Poblaciones y sectores


enfermas vulnerables a cualquier enfermedad de
tipo biológico

Personas con el esquema de vacunación incompleto puede contraer enfermedades

Si no se controla la enfermedad el índice de expansión puede ser alto

Evaluación de la Gestión
Gestión de riesgo biológico
La gestión establecida y formada mediante
en Colombia
las normas y ley s , ya que se gestiona los
mecanismos de prevención y control de los
riesgos biológicos en las áreas y sectores
de la salud en Colombia , donde se
identifica el peligro y se evalúan los riesgos
, los cuales se deben monitorean y se llevar Aspectos vulnerables en la gestión de riesgo
un control. biológico.

 En la Formulación de nuevas estrategias de


prevención del riesgo de agentes biológicos.
Índice de control bajo  En destacar las amenazas más evidentes a
las cuales están expuestos los trabajadores,
personas y población al riesgo biológico.
Desconocimiento del las Falta de
 La vigilancia en el cumplimiento de las
normas por parte de las promoción en
normas y protocolos establecidos por ley.
entidades empresariales. salud

También podría gustarte