Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE

BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL,
ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

INFORME DE LABORATORIO:

Informe de densidad en sólidos y líquidos.

Presentado a: Dr. Walter Dimas Florez Ponce de león

Realizado por: Ever Neil Acero Chambilla Código: 2018-129011

08 DE JUNIO DEL 2018


TACNA-PERU
Densidad

1.-Objetivos

Determinación de densidad de sustancias sólidas, liquidas. Determinar la densidad de un


líquido y un sólido midiendo su masa y su volumen.

2.-Fundamento teórico

La densidad de una sustancia homogénea es una propiedad física que la caracteriza y está
definida como el cociente entre la masa y el volumen de la sustancia que se trate. Esta
propiedad depende de la temperatura, por lo que al medir la densidad de una sustancia se
debe considerar la temperatura a la cual se realiza la medición. En el caso de sustancias no
homogéneas lo que obtenemos al dividir la masa y el volumen es la densidad promedio.

Por otra parte, si se desea determinar con mayor precisión la densidad de una sustancia liquida
es común utilizar un picnómetro, es un instrumento sencillo cuya característica principal es la
de mantener un volumen fijo al colocar diferentes líquidos en su interior. Esto nos sirve para
comparar las densidades de entre líquidos diferentes, basta con pesar el picnómetro con cada
líquido por separado y comparando sus masas.
3.-procedimiento:

En líquidos:

1. Anote el valor del volumen del picnómetro.


2. Mida la masa del picnómetro vacío, teniendo el cuidado de que se encuentre
totalmente seco y limpio.(a)
3. Llénelo completamente de agua y enseguida colóquele su tapón
4. Mida la masa del picnómetro lleno de líquido. Luego resta los resultados para luego
obtener la masa del agua
5. Volumen definido en el picnómetro
6. Determine la densidad del agua
7. Aplicando la fórmula de p=m/v

En solidos:

1. pesar con la balanza el material.(m)


2. Llenar de agua la probeta hasta 40ml
3. Colocar el material dentro de la probeta observando la variación que experimenta
en la probeta que en este caso será el volumen del cuerpo.(v)
4. La densidad de un cuerpo la hallo aplicando la fórmula de p=m/v

4..-MATERIAL:

-Picnómetro.

-Probeta

-materiales (plomo, cerámica, aleación, pila, fierro puro, piedra, corcho)

5.-CUADRO DE EVALUACION:

MATERIAL MASA VOLUMEN DENSIDAD


Plomo 41.62 g 4.0 ml 10.405 g/ml
Aleación 19.73 g 2.0 ml 9.865 g/ml
Cerámica 15.59 g 7.0 ml 3.898 g/ml
Pila 56.01 g 8.0 ml 7.0012 g/ml
Fierro puro 36.50 g 4.5 ml 7.3 g/ml
Piedra 18.19 g 7.0 ml 25.98 g/ml
corcho 0.34 g 2 ml 0.17 g/ml

ANEXOS:

También podría gustarte