Está en la página 1de 26

2

D
0
EN CIA
UR
S
A
EN
Y CORTE

EN AD
T OLD
S 20
20
Las “20 tendencias en Soldadura y Corte 2020” es un documento de
referencia elaborado por el Equipo de ESAB Sudamérica, con el objetivo de
ofrecer a la industria el conocimiento sobre las últimas novedades dentro del
sector.

Esta iniciativa ayuda a las compañías a entender los nuevos desafíos, a conocer
la tecnología disponible y futura, y a detectar las oportunidades que permitirán
hacer que sus procesos de soldadura y corte sean más rentables y productivos.

Durante más de 100 años, ESAB se ha dedicado a escuchar las necesidades


de sus clientes y las opiniones de profesionales especializados para desarrollar
una amplia gama de soluciones que conforman hoy un diferencial competitivo.
Desde consumibles, accesorios y elementos de protección personal, hasta
equipamiento de gran envergadura y tecnología para soldar y cortar, ESAB
ofrece una línea de productos completa para hacer los procesos de soldadura y
corte más eficientes cada día.

ESAB Sudamérica cuenta con oficinas comerciales y plantas de producción en


Brasil, Argentina, Colombia y Perú, atendiendo desde allí al resto de los países
del Cono Sur como Ecuador, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
#1 #11
SEGURIDAD PRIMERO. Aplicaciones
PAG 4 digitales.
PAG 14

#2 #12
La voz del Cliente - EL
PUNTO DE PARTIDA. Aumento de
productividad del
PAG 5
corte plasma.
PAG 15

#3
MAYORES GANANCIAS

#13
Y MENOS POROSIDAD Productividad
Y SALPICADURAS EN mejorada con
ACEROS GALVANIZADOS. SAW-ICE.
PAG 6 PAG 16

#4 #14
MONITOREO DE DATOS - La atención
GARANTÍA DE CALIDAD diferenciada
PAG 7 al Cliente
sigue en auge.
PAG 17

#5
Entrenamiento

#15
& Capacitación. La fuerza de
PAG 8 los números.
PAG 18

#6
Repetitividad y

#16
calidad con Los videos continúan
TIG orbital. ganando importancia.
PAG 9 PAG 19

#7 #17
MIG Brazing para La Norma
soldadura de aceros IEC 60974-1 es
de alta resistencia. protagonista.
PAG 10
PAG 20

#8 #18
Reducción de costos Mucho más allá de
de corte biselado. los límites con MIG de
PAG 11 alta productividad.
PAG 21

#9
El auge de los

#19
pequeños inversores. ¿Cómo es el soldador
PAG 12 del futuro?
PAG 22

#10
Optimización de

#20
tractores de arco El lado humano
sumergido. de las marcas.
PAG 13 PAG 23
#1 SEGURIDAD
PRIMERO.

Cuidar y proteger a los soldadores y a todos los involucrados en la cadena


productiva es fundamental para cumplir los objetivos propuestos de forma
segura.

La concientización sobre el adecuado uso de los Elementos de Protección


Personal al momento de soldar y cortar continuará siendo la premisa #1 en
2020.

Además, cuestiones relativas a la preservación del lugar de trabajo y al correcto


uso y almacenamiento de los equipos, complementan la información que todo
soldador debe tener a su alcance para garantizar su Seguridad durante su
trabajo.

ENCUENTRE EN ESAB.COM LAS


REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD
PARA SOLDAR Y CORTAR
#2
La voz del
Cliente -
el punto de
partida.
El impulso central del desarrollo de nuevos productos y tecnologías
seguirá siendo el conjunto de experiencias, expectativas,
necesidades y áreas de mejora de los Clientes.

El eje principal no solamente será escucharlos, entenderlos,


acompañarlos y ofrecerles las mejores alternativas disponibles, sino
también llevar a los Especialistas de Producto los insights correctos
que les permitan desarrollar soluciones futuras para optimizar aún
más los procesos de Soldadura y Corte.
#3
MAYORES
GANANCIAS
Y MENOS
POROSIDAD Y
SALPICADURAS
EN ACEROS
GALVANIZADOS.
Obtener ganancias significativas en la soldadura de aceros
galvanizados, y reducir a su vez las porosidades y las
salpicaduras manteniendo altas velocidades de soldadura, ya
es una realidad con productos innovadores como el alambre
AristoRod 38ZN.

Este alambre, a través de su composición de aleación


especial, presenta una reducción significativa en la porosidad
(tanto en la superficie como en la raíz), así como en las
salpicaduras, mostrando una mejor apariencia del cordón de
soldadura que los alambres sólidos típicamente utilizados en
estas aplicaciones.
CONOZCA EL NUEVO
ALAMBRE MIG ESAB
OK AristoRod 38ZN
#4
MONITOREO
DE DATOS -
GARANTÍA DE
CALIDAD
Monitorear y documentar el 100% del proceso
de producción de soldadura con sugerencias de
optimización y corrección en los ajustes ya es una
realidad.

Realizar cálculos precisos de diferentes parámetros


(incluyendo aporte de calor y tasa de deposición),
detectar fallas e irregularidades (porosidad, longitud
e interrupción del cordón y perforación) y comparar
múltiples estaciones de trabajo ya es posible con
tecnologías como el WELD QAS de HKS.
#5
Entrenamiento
& Capacitación.
Desarrollar y comercializar productos de Soldadura
y Corte ya no será suficiente. La transmisión de los
conocimientos técnicos es responsabilidad también de
las compañías especializadas en la materia.

En este sentido, el rol educativo que deben asumir es


fundamental para seguir contribuyendo a la sociedad
a través de la formación y la motivación de Recursos
Humanos, teniendo como eje central continuar con la
profesionalización del sector.
#6 Repetitividad y
calidad CON
TIG orbital.
Garantizar calidad y repetitividad en proceso de soldadura TIG Orbital,
no son los únicos desafíos: hoy la productividad y facilidad de uso de
los dispositivos y equipos se volvió una tendencia de mercado.

Aplicaciones industriales de soldadura de tubos de más de 10”


garantizando la calidad de soldadura, repetitividad y con exigencia de
alta productividad, como también aplicaciones en intercambiadores
de calor, tuberías, cañerías de alta presión y de aceros inoxidables,
es posible de resolver gracias a las tecnologías automatizadas de la
marca AMI. Su tecnología permite realizar soldaduras de fusión para
aplicaciones tubo a tubo o tubo-placa, y soldaduras de cañerías de
alta presión con o sin aporte de material.
#7
MIG Brazing
para
Soldadura de
aceros de alta
resistencia.

Es cada vez es más común la utilización de aceros de alta resistencia


dentro de la industria, lo que hace que las chapas utilizadas sean
cada vez más finas.

Este tipo de material posee un desafío de soldadura muy grande,


dado que no es posible utilizar un aporte térmico muy alto. El MIG
Brazing permite trabajar con bajo aporte y también en un nivel muy
bajo de salpicaduras, presentando así una gran cantidad de ventajas:

• Baja pérdida de revestimiento de metal base


• Bajo calor aplicado
• Menor riesgo de perforación de placas delgadas
• Alta productividad, se puede mecanizar
• No hay corrosión del cordón de soldadura
• Mantiene la estructura del acero
#8 Reducción
de costos de
corte biselado.
Soluciones de paquetes retrofit ya están disponibles con la Tecnología
DMX: modernizar y actualizar máquinas de corte CNC que utilizan
componentes antiguos y menos eficientes es la forma más rentable de
aumentar calidad y capacidad de producción.

DMX presenta un diseño mecánico simplificado que usa sustancialmente


menos partes que los cabezales de bisel tradicionales. El resultado final es
una ultraeficiente biseladora de plasma que requiere menos mantenimiento
y mejora la producción.
#9
El auge de Los
PEQUEÑOS
INVERSORES.
Si bien esta tendencia comenzó hace
algunos años, continuará con fuerza
durante 2020: los equipos para soldar
ya son herramientas eléctricas.

Los pequeños inversores ganaron


su espacio dentro del taller en muy
poco tiempo. Hoy dejaron de ser
una herramienta para aplicaciones
específicas y están presentes en
muchas casas como herramientas
eléctricas para pequeñas reparaciones
y para quienes la soldadura es un
hobby.

Los equipos cada vez más livianos,


pequeños, fáciles de transportar
y simples de usar por cualquier
soldador marcan una tendencia que se
profundizará a lo largo de este año.

EN 2020 ESAB SEGUIRÁ LANZANDO


NUEVOS INVERSORES. SIGA LAS
NOVEDADES EN esab.com
#10
Optimización
de tractores
de arco
sumergido.

El desarrollo de tractores de soldadura ha evolucionado en los


últimos años, pero solo aquellos que están optimizados pensando en
las necesidades de los soldadores son los que se destacan por su
versatilidad y facilidad de uso.

Un software con interfaz simplificada, rapidez de cambio entre


procesos de soldadura, posibilidad de adaptación entre fuentes
de alimentación CC y CA, diseño modular para un fácil transporte
y montaje, potencia de 1000A al 100% y un sistema ergonómico
de manipulación de alambres, hacen del Versotrac la mejor opción
de optimización para procesos de soldadura con arco sumergido
existentes dentro del mercado de tractores.
#11
APLICACIONES
DIGITALES.
El avance y el aporte de la tecnología no se serán solamente a nivel de
máquinas para soldar y cortar.

Hoy es posible encontrar desarrollos digitales gratuitos disponibles para


teléfonos celulares y tablets, que permiten por ejemplo, encontrar los
productos adecuados para soldar y cortar teniendo en cuenta el tipo de
material a soldar y el proceso de soldadura elegido.

Tener informaciones útiles al alcance de nuestras manos y en tiempo real


será fundamental para seguir logrando excelentes resultados y soldaduras
de calidad en cada desafío.
#12
Aumento de
productividad
del corte
plasma.
Cortes de calidad superior y alta productividad
a través de la actualización de sistemas de
manera rápida y fácil ya es posible con la
tecnología de corte iSeries, que tiene el costo
operativo más bajo del mercado gracias a los
consumibles XTremeLife.

El diseño SpeedLok de la torcha también


será tendencia ya que permite el cambio de
consumibles más rápido de la industria, y
asegura la concentricidad para una calidad de
corte reproducible.

CONOZCA LAS NUEVAS


TECNOLOGÍAS ESAB PARA
CORTE MECANIZADO.
#13
Productividad
mejorada con
SAW-ICE.
La soldadura con arco sumergido ya es el proceso de soldadura más
productivo. Pero, como en cualquier otro proceso, la necesidad de
limitar el aporte térmico inhibe la productividad.

■■ En lugar de añadir más energía, la revolucionaria tecnología ICE


™ utiliza el exceso de calor disponible para fundir más electrodos,
aumentando la productividad hasta en un 50% dependiendo de la
aplicación.

■■ También permite el uso de soldadura doble en los pases de raíz


para aumentar la penetración y alta productividad y eliminar la
necesidad del pase de llenado. La alta deposición en raíz puede
aumentar la productividad hasta en un 100%, dependiendo de la
aplicación.

■■ Asimismo, el aumento de la tasa de deposición se puede


utilizar para aumentar la velocidad de soldadura y mejorar
significativamente la productividad.

■■ El proceso ICE ™ permite un aumento en la tasa de deposición


hasta en un 50%, sin añadir más energía. Esto combina beneficios
ambientales con una significativa reducción en el consumo de
energía.
#14
atención
al cliente
diferenciada.
Garantizar excelentes niveles de atención al
Cliente ya no será suficiente. Cuidar al soldador
implica también ofrecerle un gran servicio de
Post Venta: la atención diferenciada a través de
herramientas como garantías extendidas, canales
de atención directos, una amplia red de servicios
autorizados para consultas y reparaciones,
y especialistas técnicos a disposición, serán
fundamentales para acompañarlos en todos sus
proyectos.
#15
La fuerza de
los números.
Conectar los equipos de soldadura a una plataforma online con
un sistema de administración de datos para garantizar máxima
productividad ya es posible con tecnologías como el WeldCloud™.

Siendo la única plataforma del mercado de acompañamiento de la


productividad que utiliza 3G, WiFi y Ethernet, WeldCloud™ puede ser
conectada a cualquier sistema de software interno y garantizar total
confidencialidad de los datos.
#16
Los videos
continúan
ganando
importancia.
¿Existe algo mejor que transmitir conocimientos técnicos a todos
los soldadores? Si: transmitir conocimientos en formato de videos-
tutoriales cortos que permitan gran comprensión en poco tiempo.

Se trata de una tendencia que va en aumento en una diversidad


de sectores y que, por supuesto, el rubro industrial no podrá
escapar: estar cerca de los usuarios y responder a todas sus dudas
e inquietudes significa acompañarlos en su crecimiento técnico y
profesional.
#17
La Norma
IEC 60974-1 es
protagonista.
40º

La clasificación IEC 60974-1 garantiza que los equipos han sido probados
y aprobados en las pruebas de calidad de productos globales más estrictas
dentro de la industria. Esta regulación se aplica a las fuentes de soldadura por
arco y procesos relacionados, diseñados para uso hobby, semi profesional,
profesional e industrial.

Para cumplir con esta norma, los equipos deben superar diversas pruebas tales
como calentamiento, protección térmica, carga, ventilador parado, sobrecarga,
tensión de alimentación, tipo, resistencia y caída.

La certificación es un proceso que, además de evaluar si un artículo cumple


con los estándares técnicos, se puede utilizar para verificar la capacidad de
una industria para fabricar un producto con una especificación determinada.
Las actividades de certificación incluyen pruebas de productos, auditorías e
inspecciones en la empresa que los comercializa.

Todos los productos que cumplen con la norma IEC 60974-1 garantizan
Calidad, Confiabilidad y Seguridad para el soldador.
#18
Mucho más
allá de los
límites con
MIG de alta
productividad.
Acceder a un proceso MIG de alta productividad es hoy posible gracias
a tecnologías como el Swift Arc Transfer™ (SAT), que utiliza alambres
recubiertos no cobreados AristoRod™ con características de superficie
avanzadas a velocidades de desplazamiento que van mucho más allá de
los límites de la soldadura por arco de spray normal.

SAT™ produce soldaduras planas con una buena penetración y sin cortes,
con bajo aporte de calor (lo que resulta en una menor deformación).

Desarrollado para soldaduras robóticas, automatizadas y mecanizadas, es


adecuado para soldaduras de filete y superposición en placas delgadas a
gruesas, en posiciones descendentes.
#19
¿Cómo es el
soldador del
futuro?
El auge del llamado nuevo mundo VICA (volátil, incierto, complejo y ambiguo)
y los avances tecnológicos que se están desarrollando en distintos segmentos
industriales, requieren de una nueva adaptación de los roles que se conocen
tradicionalmente.

Sin dudas, el rol del soldador fue y seguirá siendo fundamental para definir
y realizar los procesos de Soldadura y Corte debido a su experiencia y
conocimientos técnicos. No obstante, la influencia de los avances de la industria
4.0 en los equipos y dispositivos requiere de soldadores y operadores de
máquinas con nuevas habilidades. Acompañar su desarrollo técnico-profesional
es fundamental en este contexto de adaptación al nuevo perfil del soldador.

Entrenamientos y capacitaciones respecto a la utilización de las nuevas


tecnologías, la evolución de los procesos de Soldadura y Corte y las
aplicaciones en el lugar de trabajo será fundamental para complementar los
conocimientos y experiencia de los soldadores con las opciones que hoy ofrece
la tecnología de avanzada.
#20
El lado humano
de las marcas.
Poco servirán todos los productos y soluciones disponibles si las
marcas no generan un vínculo emocional con sus soldadores. Ellos
son el eje central de cualquier acción. Ellos son los que se enfrentan
día a día a innumerables desafíos a la hora de soldar y cortar, y
los que ponen en cada chispa su energía, valentía, habilidad y
creatividad.
Las marcas deben hablar, transmitir valores y estar cerca de sus
soldadores para entenderlos, acompañarlos y, por qué no, contar sus
historias. Al final de todo, ellos son los protagonistas.
Más de 100
años uniendo
el arte y la
técnica.
Durante más de 100 años nos hemos dedicado a escuchar las necesidades de
nuestros clientes y las opiniones de profesionales especializados para desarrollar
una amplia gama de soluciones para ofrecer un diferencial competitivo. Desde
consumibles, accesorios y elementos de protección personal, hasta equipamiento
de gran envergadura y tecnología para soldar y cortar, ESAB ofrece una línea de
productos completa para hacer los procesos de nuestros clientes más productivos.

Cada una de nuestras marcas cuenta con sus propias ventajas tecnológicas respecto
a productividad, confiabilidad, durabilidad, flexibilidad y seguridad. Todas ellas juntas,
componen una solución integral superadora.

UNA MARCA ESAB. UNA MARCA ESAB.

TWECO ARCAIR STOODY VICTOR


UNA MARCA ESAB.
®
UNA MARCA ESAB.
®
UNA MARCA ESAB.
®
UNA MARCA ESAB.
®

THERMAL
DYNAMICS UNA MARCA ESAB.
®
UNA MARCA ESAB.
AMI
UNA MARCA ESAB.
®
Moldeando el
futuro de la
Soldadura y
el Corte
Hoy, y como desde los últimos 100 años, ESAB continúa liderando y dirigiendo las
tendencias del mercado de soldadura mundial.

Como fabricantes, hacemos algunas cosas épicas. Pero cuando trabajamos como
un solo equipo, podemos seguir avanzando y lograr más de lo que creíamos posible.
Juntos, construimos el mundo del mañana y le damos forma al futuro de la
Soldadura y el Corte.

WE SHAPE THE FUTURE

También podría gustarte