Está en la página 1de 3

1 Un esclavo pintando de

color oro sus cadenas

2 En la era colonial se
denigro a estas personas
que se vestían con ricos
plumajes y valiosas
piedras para reducirlas
solo a seres que debían
servir a aquellos que se
proclamaban poderosos. Aquí puedo ver el desespero de esa persona por volver o mejor, no dejar atrás
sus creencias. Ahora en el mundo actual vivimos como esclavos pero adornando nuestras cadenas con
lujos pero siempre atados.

3. Refleja la realidad de como un tiempo atrás e incluso ahora somos crueles con el resto del mundo.
Creo que es positivo ver esta imagen, así somos conscientes de lo crueles que podemos ser, que sea un
recordatorio constante que destruimos patrimonios muy importantes para nuestra historia.

Pregunta literaria

¿Qué sensación te produce


la imagen?

Pregunta Inferencial

¿Cuál crees que es el


motivo de esta fotografía?

Pregunta Crítica

¿Crees que es correcto que


los jóvenes vean esta fotografía?
Preguntas Literales

 Cual crees tú que es la finalidad


de la imagen?
 Con quien identi ficarias esta
imagen?
 Para que crees tú que fue creada
esta imagen?

Preguntas Inferenciales

 Que semejanzas crees que hay entre esta imagen y el mundo real?
 Que conclusiones sacas de esta imagen?
 Que título le pondrías?

Preguntas Críticas

 Crees que esta imagen te identifica?


 Como crees que sería el impacto en los jóvenes al verla?
 Crees tú que ahora somos más egocéntricos ahora?

La era tecnológica nos ha hecho más egocéntricos por así decirlo, dejando a un lado nuestra
individualidad para ahora pertenecer a individuales colectivas. Hace ver que estamos dejando aparte
nuestro lado humano, centrándonos solo en nuestro bienestar. El medio económico se ha tenido que
adaptar a las tendencias tecnológicas, las empresas tienen que crear una publicidad que llame al
consumismo, además de crear tendencia con sus propias marcas empleando influencer para así hacer
consumidores a sus seguidores. Por el lado religioso podemos ver que la religión ahora no se plasma o lo
que dice “La palabra de Dios” estas iglesias ahora se adaptan a caminar a la par de los jóvenes pareciera
que no quieren ganar almas sino popularidad entre los jóvenes. El medio político también aprovecha las
tendencias para hacerle de una popularidad de los jóvenes, aunque también juega un papel en su contra
ya que con el auge de la tecnología es más fácil acceder a las noticias, a buscar la verdad, hacerla viral e
influencer están dispuesto a develar la verdad. El medio tecnológico y las redes sociales han hecho un
giro en el mundo comercial, político y religioso, ahora la persona que no cuente con un celular
medianamente aceptable en la sociedad o tenga un perfil lleno de likes no es nadie.
 No creo que sea biológicamente
posible que una persona se
convierta en una gran cucaracha
 Si, el personaje se creó una idea de
sí mismo y es así como él se veía
para el resto de las personas,
padeciendo de algún trastorno
mental o trauma psicológico.
 Debido al contexto histórico donde
se desarrolla la historia podría decirse que esta transformación trata de temas como la soledad,
la opresión que la sociedad pone a las personas y de cómo estas le hacen frente, unas pueden
que se crean lo mejor o por el contrario lo peor. Se trata más de una transformación psicológica
y como evolucionamos en ella.

También podría gustarte