Está en la página 1de 2

¿En que consiste la politica de proyeccion social del sistema uniminuto?

La proyección social de uniminuto esta basada en 6 estrategias que buscan transformar la vida de
la comunidad

1. Hacer estrategias para q los estudiantes puedan acceder a educación técnica y luego
puedan llegar a una educación superior.
2. Tienen estrategias para capacitar a la comunidad con proyectos de carácter social,
empresarial para generar un mejor ingreso y ayudar a eliminar la pobreza
3. Centros de educación para el desarrollo generan proyectos q ue generen impacto en los
grupos sociales vulnerables. Se tratan temas de pobrea, desigualdad, injusticia, exclusión
social.

Se busca vincular al secor productivo, trabajo con la comunidad, desarrollo de actividades sociales
y generación d nuevos conocimientos con base a los resultados de dichas investigaciones.

4. Con Progesa Uniminuto , generan posibilidad de primer empleo como profesionales y


practicas para los estudiantes del ultimo semestre. Promover semilleros para
oportunidades en Colombia y en el exterior

¿Cuál es el perfil que poseen los profesores de uniminuto?

Debe ser una persona integra, y todas sus actuaciones deben estar basados en los principios.
Tiene ética como base epara servir, justicia, y verdad.Compromiso social, respeto a las personas, y
solida formación academica.

¿Cuales son los cuatro lineas de las cuales se nutre el campo de investigacion y porque uniminuto
se reconoce en este campo?

1. Educacion, transofrmacion social e innovación: La educación debe generar transofrmacion


de la sociedad y la persona
2. Desarrollo humano y comunicación: Estrechar la relación entre lenguaje y pensamiento.
El aprovechamiento de los medios masivos de comunicación para nuevos métodos de
aprendizaje.

3. Innovaciones sociales y rpoductivas: La innovación tecnológica, sociales y


organizacionales y reconocer la diversidad étnica y ambiental. Todo basado en la ética de
generar acciones y empresas que coexistan de manera armonica con el medio ambiente.

4. Gestion social, participación y desarrollo comunitario: Estudio de la comunidad y sus


dificulatades para construir sociedades empoderadas, para el desarrollo social
Se reconoce en este campo, porque puede generar proyectos que impacten en los estudiantes y
en la sociedad. Generando propuestas de cambio social.

¿En que consiste la estructura curricular y cuáles son los componentes por medio de los cuales se
distribuyen los contenidos?

Este modelo educativo se implementa, en todo el sistema UNIMINUTO, desde el


enfoque praxeológico, utilizando múltiples estrategias y ambientes de aprendizaje,
didácticas y metodologías ajustadas a las realidades contextuales donde se
encuentran los estudiantes e igualmente adaptadas a los programas académicos
ofrecidos

Los componentes :
1. Componente básico profesional:
2. Componente minuto de dios
3. Componente profesional
4. Componente profesional complementario

También podría gustarte