Tercer Parcial Final de Mecánica de Fluidos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Tercer Parcial Final de Mecánica de Fluidos

Nombre: _______________________________________________ Código:___________________

El presente trabajo presenta tres puntos asociados a flujo en tuberías. El primero


corresponde a comprobación de diseño de una tubería simple y comprobación de diseño
de tuberías simples y el tercer punto corresponde a un punto para reflexionar. Anexo una
presentación de una clase de flujo en tuberías en *.ppt, las debe leer y contestar los
puntos. Básicamente son dos algoritmos que se describen ahí. Anexo una lectura para el
punto final. Entrega: Sábado 22 de Julio de 2017. Punto 1 y 2 en grupos de 3 personas.
Punto 3 individual. Todos los temas deben estar grapados en uno solo paquete.

1) Para el sistema de riego de una finca se dispone de una bomba de 50 kw de


potencia con una eficiencia de 65% y una tubería de acero SCH-40 (ks=0.26 mm)
de 6 pulgadas de diámetro. La diferencia de altura entre la toma y el sitio de
entrega es 15 metros, estando la primera por debajo del segundo. Si la longitud de
la tubería requerida es de 500 metros y la sumatoria de los coeficientes de
pérdidas menores es de 9.1, calcular el caudal que se puede pasar por la tubería.
Las características del agua son ρ= 998.5 kg/m3 y µ=1.22X10-3 Pa.s). Usar las
ecuaciones necesarias así como el diagrama de Moody. (1.0 unidad)
2) En la Figura se muestra el esquema de una planta de generación hidroeléctrica.
¿Cúal debe ser el diámetro de una tubería en acero (ks=0.025 mm) si el caudal es
de 850 l/s y se espera generar 750 kw? La longitud total de la tubería, desde el
embalse hasta la casa de máquinas, es de 1680 m. El coeficiente global de
pérdidas menores es causado por los acccesorios localizados aguas arriba de la
tubería es de 7.2. Especificar el diámetro en mm. (1.0 unidad)

3) Anexo a estos archivos encontrará un artículo de denominado el “Elogio de la


dificultad de Estanislao Zuleta”. Ustedes deben realizar un ensayo de 2 páginas en
Arial 12, espacio sencillo, márgenes 3 superior, 2 inferior, 3 derecha y 3 izquierda.
En el ensayo usted debe describir:
- Una reflexión del ensayo. Un pequeño párrafo
- Una confección de su propio credo: Plantéese la base de lo que es realmente
importante para usted, no para las otras personas. En que cree, que lo hace feliz,
que disfruta más con convicción.
- Defina sus valores: Clarifique sus valores, en qué clase de persona quiere
convertirse de manera que siempre se mantenga firme. Cuáles son las cosas que
nunca haría. Escoja también cuales son los valores que no quiere en la lista.
- ¿Cuál es su pasión? Se vale fantasear, que le apasiona y a que le dedicaría más
energía, que sería lo que lo motivaría mejor. ¿Qué tipo de películas le
conmueven? ¿Quién le inspira y por qué? ¿Qué características suyas lo hacen
sentirse bien con usted mismo? ¿Qué actividades practicaría si tuviese más
tiempo y nadie se lo impidiese? ¿Qué le da sentido a esas actividades según
usted? ¿Qué beneficio le pueden aportar éstas actividades? ¿Cree que pudiese
cambiar el mundo o incluso podría hacerlo un poco mejor si se centrara en ellas?
¿Qué necesita para empezar a practicar esas actividades?
- Después de contestar las preguntas anteriores piense si sus respuestas lo inclinan
hacia una actitud negativa, por ejemplo si ve que sus actividades no aportan
beneficio a los demás o no se ve cambiando el mundo de la manera más mínima.
Esta es una oportunidad para reflexionar en profundidad.
- Descubra su propósito. ¿Qué es lo que realmente quiere ser? Visualice su futuro
yo. Desarrolle su imagen interna, céntrese en lo que quiere. Sea usted mismo. El
ejercicio debe realizarse por completo, de eso dependerá su nota de la sinceridad
y completitud. (3.0 puntos)

“Solo aquellos que se atreven a fracasar mucho pueden ganar mucho algún día”. Robert F.
Kennedy (1925-1968)

También podría gustarte