Está en la página 1de 4

SECUNDARIA DIURNA NO.

190 “CARLOS PELLICER”

SECUENCIA DIDACTICA 24 pp. 214 - 219

PROFESOR: BENJAMÍN MORALES.


ASIGNATURA: Historia I.
GRADO: Segundo GRUPO: A
FECHA DE REALIZACIÓN DEL 20 AL 30 DE ABRIL DE 2020.

BLOQUE: III

Eje: Formación del mundo moderno.

Temas:
• Política del virreinato
o El gobierno de las ciudades y los pueblos de la Nueva España.
▪ Las poblaciones de Nueva España sus instituciones de gobierno.
▪ Los cabildos de ciudades y villas de españoles
▪ Los pueblos de indios y sus cabildos

APRENDIZAJE ESPERADO:
• Reconocerás la importancia de los cabildos de las ciudades de los españoles y de los indios.

Actividades:
Actividad de inicio. Lee detenidamente la información de las páginas 214 a la 219 de tu libro de texto y
responde el siguiente cuestionario sobre los apartados del tema.

Las poblaciones de Nueva España sus instituciones de gobierno.

1.- En el panorama político de la Nueva España, ¿de qué se encargaban los cabildos o ayuntamientos?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.

2.- ¿Qué ciudad fue la primera en establecerse con un cabildo en la Nueva España? _________________
__________________________________________________________________________________.

3.- ¿Cómo aumentó el número de ciudades nuevas de 1580 a 1630? ____________________________


___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.
1
4.- En los virreinatos americanos, según el origen de las personas que habitaban un asentamiento ¿en
qué consistió la diferencia de organización de esas poblaciones? ________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.

Los cabildos de ciudades y villas de españoles.

5.- ¿Qué es un Consejo municipal? _______________________________________________________


___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.

6.- ¿Cuál era la función de los regidores? __________________________________________________


___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.

7.- ¿En qué consistía la función de los alcaldes? ______________________________________________


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.

8.- En la segunda mitad del siglo ¿cuáles eran las funciones de éste? _____________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.

9.- ¿De qué otras funciones se encargaban los cabildos?


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.

10.- ¿Qué tipo de fiestas y ceremonias organizaban los cabildos?: _______________________________


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.
2
Los pueblos de indios y sus cabildos.
11.- ¿Cómo estaban conformados los cabildos de pueblos y ciudades de indios? ____________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.

12.- ¿Cuál era la función del gobernador indígena? __________________________________________


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.

13.- ¿Cómo eran elegidos los funcionarios de los cabildos indígenas? ____________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________.

Actividad de desarrollo.
Compara las 5 funciones de los cabildos durante el virreinato.
CABILDOS ESPAÑOLES CABILDOS INDÍGENAS
1.- El cargo era vitalicio, incluso podía 1.- Todas sus autoridades eran elegidas de
se vendido o heredado. manera periódica, el cabildo saliente elegía a
sus sucesores.
2.- 2.-

3.- 3.-

4.- 4.-

5.- 5.-

3
Actividad de cierre. Registra tu participación en el cuestionario interactivo cargado en el sitio web de la
escuela. Recuerda que la calificación obtenida será tomada en cuenta para la evaluación.

EVALUACIÓN
1. Presentar en tiempo y forma sus productos (cuestionario, tabla comparativa) enviadas al correo electrónico que
se les hará de su conocimiento en el sitio web en la semana del 24 al 30 de abril (50%).
2. Participación en el interactivo del 24 al 30 de abril y su respectiva calificación obtenida (50%).

También podría gustarte