Está en la página 1de 2

GUIA DE TRABAJO #1

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS Y SU METODOLOGIA V

TEMAS: Potencias y Raíces

1.Escriba a la par de cada potencia la forma correcta de leerla:


a. 23= Dos al Cubo h. 48= Cuatro a la Octava
b. 42= Cuatro al Cuadrado i. 09= Cero a la novena
c. (1/2)3= Un medio al Cubo j. 70= Siete a la Cero
d. 75= Siete a la Quinta k. -22= Menos Dos al Cuadrado
e.82= Ocho al Cuadrado L. (4/3)11= Cuatro Tercios a la Onceava
F. 67= Seis a la Séptima m. (1.7)3= Uno punto Siete al Cubo
g.(0.5)2= Cero punto Cinco al Cuadrado n. (8/9)6= Ocho Novenos a la Sexta

2. Escriba en forma de potencia las siguientes operaciones


a. 2x2x2x2x2x2= 26 h. 8 x 8 x 8 x 8 x8= 85
b. 3x3= 32 i. 11 x 11 x 11 x 11 x 11 x 11 x 11= 11 7
c. 1x1x1x1x1x1x1x1x1= 19 j. 6 x 6= 62
d. 10x10x10 x10= 10 4 k. 3 x3 x 3 x3 x 3 x 3 x 3 x3 x3 x3 x 3= 3 11
e.7x7x7x7= 74 L. 9= 91
F. (3/4) x( ¾) x (3/4)= (3/4) 3 m. (1.7) x(1.7) x (1.7) x (1.7) x (1.7) x (1.7)=
(1.7)6
g.(0.5) x(0.5) x ( 0.5) x (0.5)= (0.5)4 n. 5 x 5 x 5 x 5 x 5= 55
3.Calcule las siguientes potencias:
a. 23= 2x2x2= 8 h. 48= 4x4x4x4x4x4x4x4 = 65,536
b. 42= 4x4= 16 i. 09= 0x0x0x0x0x0x0x0x0 = 0
c. (1/2)3= (1/2)X(1/2)X(1/2) = 1/8 j. 70= 1
d. 75= 7x7x7x7x7 = 16,807 k. -22= (-2)x(-2) = 4
e.82= 8x8 = 64 L.(4/3)11=(4/3)x(4/3)x(4/3)x(4/3)x(4/3)x(4/3)x
(4/3)x(4/3)x(4/3)x(4/3)x(4/3) =
23.67697
F. 67= 6x6x6x6x6x6x6 = 279,936 m. (1.7)3= (1.7)x(1.7)x(1.7) = 4.913
g.(0.5)2= (0.5)x(0.5) = 0.25 n. (8/9)6= 0.49327

4. Encuentre un número adecuado para cada espacio en blanco

a. ____3_____ Es la raíz cuadrada de 9

b. 6 es la raíz cuadrada de _2.4494897427831780981972840747059__

c. ___11_____ es la raíz cuadrada de 121

5. Calcule las raíces cuadradas para cada uno de los siguientes números
a. 144 = 12 h. 64 = 8
b. 225 = 15 i. 49 = 7
c. 25 = 5 j. 121 = 11
d. 169 = 13 k. 16 = 4
e. 4 = 2 L. 10000 = 100
F. 81 = 9 m. 324 = 18
g. 100 = 10 n. 625 = 25

6. Explique con sus propias palabras cual es la relación entre las potencias y las raíces cuadradas

R= En mis propias palabras especialmente la potencia cuadrada tiene una relación directa e inversa con relación al
valor base por ejemplo:

10 al cuadrado = 102 = 10X10 = 100


= El cuadrado de la raíz con el cuadrado del exponente se cancelan quedando solo = 10

También podría gustarte