PD CV U2 Dl13doca0060 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Planeación Didáctica

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO


Folio docente: DL13DOCA0060

Nombre del/ de la docente en línea: Alan Ricardo Domínguez Chapa

Correo institucional: alan.dominguez@nube.unadmexico.mx

Datos de la asignatura
Programa educativo: Gestión y Asignatura: Canales de venta Semestre: Bloque:
Administración de PyME Quinto B1

Ciclo escolar: 2002-B1


Unidad Competencias Logros
Información general de la General
asignatura. Identificar los tipos de
Diseñar un canal de ventas en una PyME considerando el giro y sector en el cual este intermediarios para determinar
Conocer los múltiples inmersa, para hacer llegar el producto al consumidor final e incrementar las ganancias su pertinencia en el canal de
canales de venta, sus estableciendo las funciones que cada uno de los intermediarios realiza y la cobertura
funcionalidad y aplicación en que se pretende abarcar.
ventas, minimizando el
las PymES encarecimiento del producto al
consumidor final, a partir de las
Unidad 2. Especifica funciones que deben realizar.

Duración del bloque-Asignatura

1
Actividades de
aprendizaje

Unidad 1
Nombre de la Propósito de la actividad Herramienta Indicaciones para la Evaluación Recursos didácticos Fecha límite
(Foro, tarea, (Mencionar los criterios de evaluación)
actividad base de datos, actividad y material de de entrega
etc.) apoyo
(Proporcionados por el
docente)
En esta actividad deberás Deberás entrar al foro y Adecuación a las instrucciones. Utiliza internet
U.2. Actividad 1. acudir a una PyME del participar en las Seguimiento a la línea de paginas confiables,
Importancia de ramo industrial y analizar el FORO preguntas que se discusión. utiliza formato APA
los tipo de intermediarios y indican, es muy Precisión de opiniones. para respaldar la
intermediarios funciones que realizan importante opinar con Inserción de las intervenciones. información que 31/07/2020
para hacer llegar el los demás, pero más obtuviste para
producto desde el importante es dirigirte Criterios para realizar tu actividad.
productor hasta el con respeto a tus el foro Puntos Fuentes
Adecuación a
consumidor final, además compañeros, no utilices bibliográficas de
las 25
participarás en el foro para MAYUSCULAS pues instrucciones. consulta básica:
comentar los resultados de en el texto indican Seguimiento  Kotler Philip (2001).
tu investigación de campo gritos, tu participación de la línea de 25 Dirección de marketing.
será evaluada discusión. México: Editorial Pearson
Precisión de Educación.
conforme a la rúbrica 25  Friedman L. y Furey T.
opiniones.
de la actividad. Inserción de (2000). Canales de Venta.
las México: Editorial Pearson
25 educación
intervenciones
.  Kerin R, Hartley s y
Rudelius W. (2009).
Marketing. México: Editorial
Mc Graw Hill

2
En esta actividad Utiliza internet
determinarás los paginas confiables,
U.2. Actividad 2. intermediarios adecuados TAREA Deberás entregar un Conforme a los criterios de utiliza formato APA
Funciones que para comercializar un bien breve análisis el cual evaluación cargados en para respaldar la 03/08/2020
realiza un de consumo de contenga tus datos, planeación didáctica. información que Valor sobre
intermediario en comparación, a partir de una breve introducción, obtuviste para 100
Criterios de actividad Puntos
el canal de las funciones que realiza, descripción de la tarea Justificación de la
realizar tu actividad.
venta. en un mercado a nivel y un cierre. selección del producto Fuentes Después de
25
nacional. de consumo de bibliográficas de la fecha y
comparación. consulta básica: hasta 72 hrs
Justificación de la
 Kotler Philip (2001). penalización
selección de los
intermediarios que
25 Dirección de marketing. de 20 pts
México: Editorial Pearson
interviene en el canal.
Educación.
Redacción y ortografía 25  Friedman L. y Furey T.
(2000). Canales de Venta.
Fuentes bibliográficas 25 México: Editorial Pearson
educación
 Kerin R, Hartley s y
Rudelius W. (2009).
Marketing. México: Editorial
Mc Graw Hill

U.2. Evidencia En esta evidencia de Deberás entregar un Conforme a los criterios de Utiliza internet
de aprendizaje. aprendizaje aplicarás todos breve ensayo el cual evaluación cargados en paginas confiables,
Canal de ventas los conocimientos contenga tus datos, planeación didáctica. utiliza formato APA
e intermediarios. adquiridos en esta unidad TAREA una breve introducción, para respaldar la
Criterios de actividad Puntos
descripción de la tarea Justificación de la
información que 07/08/2020
y un cierre. selección del producto obtuviste para
25
de consumo de realizar tu actividad. Después de
comparación. Fuentes la fecha y
Justificación de la bibliográficas de hasta 72 hrs
selección de los
intermediarios que
25 consulta básica: penalización
interviene en el canal.  Kotler Philip (2001). Dirección de de 20 pts
marketing. México: Editorial Pearson
Redacción y ortografía 25 Educación.
 Friedman L. y Furey T. (2000). Canales
de Venta. México: Editorial Pearson
Fuentes bibliográficas 25 educación
 Kerin R, Hartley s y Rudelius W.
(2009). Marketing. México: Editorial Mc
Graw Hill

3
Utilizarás el espacio para Deberes cargar un Sin rubrica, no hay respuestas Utiliza internet
enviar los ejercicios de archivo Word con tus buenas o malas, pero si deben paginas confiables,
U.2. autorreflexión de la datos y solo dando ser dentro de los temas vistos. utiliza formato APA
Autorreflexion asignatura, recuerda que TAREA respuesta a las para respaldar la 10/08/2020
es uno por unidad y que preguntas detonantes. información que
. Elementos de las preguntas guía las obtuviste para
los canales de plantea tu docente en línea realizar tu actividad.
venta: en el foro de planeación Fuentes
Intermediarios didáctica. bibliográficas de
consulta básica:
 Kotler Philip (2001).
Dirección de marketing.
México: Editorial Pearson
Educación.
 Friedman L. y Furey T.
(2000). Canales de Venta.
México: Editorial Pearson
educación
 Kerin R, Hartley s y
Rudelius W. (2009).
Marketing. México: Editorial
Mc Graw Hill

Fuentes de referencia (en formato APA):

Esta información se encuentra dentro de cada unidad y se deberá ampliar con materiales de apoyo que el docente proponga.

4
Calendario
sesión de
videoconferencias

Núm. Objetivo de la sesión Fecha y hora


Sesión
1 Atender dudas, avance a la mitad del curso, ver temas unidad 2 Lunes 03 de agosto, 20:00 hrs
2 Análisis y cierre unidad 2, preparación unidad 3. Lunes 10 de agosto, 20:00 hrs

También podría gustarte